option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Auxiliar de jefe capitulo 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Auxiliar de jefe capitulo 1

Descripción:
Auxiliar de jefe

Fecha de Creación: 2025/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el proceso utilizado para dirigir recursos humanos, materiales y tecnicos, para lograr los objetivos manifestados planteando la necesidad de planeación, organización, ejecución y control en todo el proceso. Administración. Proceso administrativo. Coordinación de recursos. Mision corporativa Telmex.

Es el motor que le da vida y determina el exito o el fracaso de una empresa. SIn una adecuada administración, los recursos que la integranse vuelven independientes y producen un costo social y economico elevado, sin posibilidades de recuperación. Administración. Proceso administrativo. Coordinación de recursos. Mision corporativa Telmex.

Cualquier empresa, no importa cual sea su negocio, para cumplir con una mision lleva a cabo uno o varios objetivos. para esto, se requiere coordinar una serie de recuerso humanos, tecnicos y materiales, logrando una armonia entre ellas; principalmente los recursos humanos, ya que de su actuación depende el grado de aprovechamiento de los otros. Administración. Proceso administrativo. Coordinación de recursos. Mision corporativa Telmex.

Decidiendo que hacer, como hacerlo, cuando hacerlo y con que hacerlo y decidir quien debe hacerlo. A estas actividades corresponde... Las acciones de Planear y organizar. La accion de Ejecutar. La acción de controlar.

Poniendo en acción las decisiones, obteniendo con que hacerlo y con quien, asi como "haciendo que se ejecuten". A estas actividades corresponde... Las acciones de Planear y organizar. La accion de Ejecutar. La acción de controlar.

Manteniendo las acciones cerca de las intensiones. A estas actividades corresponde... Las acciones de Planear y organizar. La accion de Ejecutar. La acción de controlar.

Consiste en la determinacion del curso de la acdión que se habra de seguir fijando los principios que lo habran de presidir y orientar, la secuencia de operaciones necesarias para alcanzarlo y la fijación de tiempos, unidades, etc. necesarios para su realización. Planeación. Planear. Organización.

Se requiere como puente entre el punto donde nos encontramos y aquel donde queremos ir. Es la actividad fundamental del proceso administrativo y constituye la base sobre la cual se levantan todas las futuras acciones administrativas. Planeación. Planear. Organización.

Es la determinación consciente de vias de acción que nos lleva a: Trazar un discurso de acción para realizar un objetivo. Diseñar un metodo para lograr una meta definida. Desarrollar un medio especifico para obtener un resultado deseado. Planeación. Planear. Organización.

Es la asignación de autoridad y responsabilidad inherente de un puesto que: Establece una estructura para el plan. Dispone y correlaciona las labores. Describe la estructura de los trabajos. Planeación. Planear. Organización.

En la organización son los manuales y los diagramas: Instrumentos de apoyo. Manuales. Diagramas. De organización. De procedimiento.

Es un instrumento importante en la administracion, puesto que persigue una mayor eficiencia. Instrumentos de apoyo. Manuales. Diagramas. De organización. De procedimiento.

Expresan la estructura de la organización o parte de ellas y las realaciones entre las unidades que la integran. Por su forma de presentación pueden ser: Variables Horizontales Circulares. Instrumentos de apoyo. Manuales. Diagramas. De organización. De procedimiento.

Estos muestran la secuencia y el curso de las operaciones de que se compone un procedimiento. Instrumentos de apoyo. Manuales. Diagramas. De organización. De procedimiento.

Es el ejercicio de la autoridad, la responsabilidad y la coordinación efectuada por el jefe, a fin de lograr el o los objetivos establecidos. Ejecución. Autoridad. Mando. Control.

Una eficaz dirección, significa impulsar y conducir atinadamente a los diferentes grupos humanos hacia el logro de sus objetivos. Ejecución. Autoridad. Mando. Control.

Es la facultad o derecho para ser obedecido por otros. Ejecución. Autoridad. Mando. Control.

Es el ejercicio de la capacidad de mandar y el efecto de ser obedecido. Ejecución. Autoridad. Mando. Control.

Su propocito es vigilar el cumplimiento de los objetivos. Ejecución. Autoridad. Mando. Control.

Es la verificación o comprobación de los resultados obtenidos. Es ademas, asegurarse de que la operación se ha ajustado a los objetivos señalados por la planeación. Ejecución. Autoridad. Mando. Control.

Es la facultad inherente a un curso, de tomar decisiones y hacer que estas se desarrollen. Autoridad formal. Autoridad operativa. Autoridad tecnica. Autoridad personal.

Dar la facultad para decidir sobre determinadas acciones. Autoridad formal. Autoridad operativa. Autoridad tecnica. Autoridad personal.

Es la autoridad del profesionista, del tecnico o del experto, cuyas opiniones se admiten por reconocer capacidad y habilidad. Autoridad formal. Autoridad operativa. Autoridad tecnica. Autoridad personal.

Es tener una influencia indiscutible sobre los demas aun sin haber recibido autoridad formal, se identifica con el liderazgo. Autoridad formal. Autoridad operativa. Autoridad tecnica. Autoridad personal.

Se aplica automaticamente para corregir desviaciones ligeras o cuya magnitud no es trascendental. Control Inmediato. Control mediato.

Se aplica al final del proceso y su objetivo es corregir las fallas que se presentaron a lo largo del mismo; ademas, retroalimenta la siguiente etapa de planeación al proporcionar la información sobre posibles ajustes: Control Inmediato. Control mediato.

Es realizar las actividades en el momento adecuado para alcanzar nuestros propósitos. Administrar el tiempo. Defina las actividades. Jerarquice las actividades. Delimite el tiempo de cada actividad. Organice un horario.

Existen otras actividades que no afectan a sus propósitos y que puede dejar de realizarlos sin tener consecuencias, aunque le gustaría llevarlas a cabo. Actividades recreativas. Administar actividades. Actividades rutinarias. Administar el tiempo.

Es realizar las actividades en el momento adecuado para alcanzar nuestros propósitos. Actividades recreativas. Administar actividades. Actividades rutinarias. Administar el tiempo.

Un tercer tipo de actividades esta formado por aquellas de rutina que realiza todos los días como dormir, comer, etc. También toman tiempo así que se deben enlistar: Actividades recreativas. Administar actividades. Actividades rutinarias. Administar el tiempo.

se refiere a la urgencia con la cual se debe ejecutar la actividad. Algunas actividades si no las realiza se altera la ejecución de las otras. Se refiere a: Prioridad. Importancia.

alude a la relación que tiene la actividad con sus propósitos. Algunas actividades son importantes pero no prioritarias o urgentes. Prioridad. Importancia.

Esta ligada al método científico en la toma, organización recopilación, presentación y análisis de datos tanto para la deducción de conclusiones como para tomar decisiones razonables de acuerdo con tales análisis. La estadistica. Muestra. Inferencia. Datos.

Es aquella que es tomada de una población para cierto propósito. La estadistica. Muestra. Inferencia. Población.

Debe representar correctamente a la población. La estadistica. Muestra. Inferencia. Población.

es todo el universo al estudiar. La estadistica. Muestra. Inferencia. Población.

estudia las reglas para recolectar, organizar y procesar datos, y para utilizarlos con objeto de extraer conclusiones acerca de una población. La estadistica. Muestra. Inferencia. Población.

es la deducción para llegar a la conclusión a partir del análisis estadístico de los datos. La estadistica. Muestra. Inferencia. Población.

Sin estos no hay estudio estadístico. Datos. Grafica de datos. Variable. Representación gráfica.

Como la estadística estudia una gran variedad de fenómenos para lo cual, invariablemente comienza recopilando. Datos. Grafica de datos. Variable. Representación gráfica.

La estadística usa frecuentemente, aunque no en forma muy estadística, el sistema cartesiano rectangular para representar datos. Datos. Grafica de datos. Variable. Representación gráfica.

La información estadística a menudo requiere de _____ para facilitar la comprensión de cualquier análisis de una manera sencilla. Datos. Grafica de datos. Variable. Representación gráfica.

Es el valor que resulta de dividir la suma de los términos de una serie entre el número de ellos. Media aritmetica. Mediana. Moda.

Cuando una serie está ordenada bien sea en forma ascendente o descendente, es el valor que tiene el término que está en el centro. Media aritmetica. Mediana. Moda.

Es el valor que se repite más veces en una serie. Media aritmetica. Mediana. Moda.

Este tipo también es llamado "carta de barras", es fácil de preparar y fácil de entender y su aplicación y finalidad es la de comparar cantidades discretas. Grafica de barras. Variaciones de trafico telefonico. Variante. Graficas circulares. Graficas lineales. Graficas comparativas.

Cuando una gráfica usa barras verticales para comparar variables de un mismo fenómeno, las barras no van espaciadas, ya que estas gráficas tendrán relativamente un pequeño número de variables continuas. Grafica de barras. Variaciones de trafico telefonico. Variante. Graficas circulares. Graficas lineales. Graficas comparativas.

es la de mostrar únicamente el contorno final de un grupo de barras verticales (ya que se pueden borrar las líneas inmediatas), para mostrar una distribución de informaciones. Grafica de barras. Variaciones de trafico telefonico. Variante. Graficas circulares. Graficas lineales. Graficas comparativas.

Este tipo de gráficas visualiza de una manera sencilla las partes que conforman proporcionalmente un proyecto y que unidas significan el 100% del mismo. Grafica de barras. Variaciones de trafico telefonico. Variante. Graficas circulares. Graficas lineales. Graficas comparativas.

Son gráficas en donde generalmente el eje horizontal representa valores de tiempo (segundos, minutos, horas, etc.) y el eje vertical una variable cualquiera. Grafica de barras. Variaciones de trafico telefonico. Variante. Graficas circulares. Graficas lineales. Graficas comparativas.

Cuando se requiere un análisis comparativo, que pueda mostrar el comportamiento de algún sistema con respecto a otro, podemos usar, este tipo de gráficas que consiste únicamente en relacionar dos variables en las cuales hay una relación de causa-efecto. Grafica de barras. Variaciones de trafico telefonico. Variante. Graficas circulares. Graficas lineales. Graficas comparativas.

Denunciar Test