Auxiliar Servicios UCM T.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Auxiliar Servicios UCM T.1 Descripción: Título 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Este convenio es un acuerdo entre las Universidades Públicasde la Comunidad de Madrid y las personas que trabajan allí. Artículo 1. Artículo 2. Artículo 3. Personas y entidades a las que representa este convenio. Esta frase se refiere a: Universidad de Alcalá, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Rey Juan Carlos. Universidad de Alcalá, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Rey Juan Carlos. Universidad de Alcalá, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Rey Juan Carlos. Personas y entidades a las que representa este convenio. Esta frase se refiere a: Artículo 1. Título 2. Título 1. Las siguientes personas no forman parte de este convenio: Profesionales con cargos directivos de las universidades, Profesionales con contratos no laborales, Por ejemplo, contrato de prácticas, Profesionales con contrato temporal para trabajos de investigación. Las personas que trabajan con contrato laboral en Administración y Servicios en una de las universidades. Ninguna es correcta. El Artículo 5 dice: Este convenio es válido desde el día siguiente a su publicación en el BOCM, que es el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Tiene una duración de 4 años, a partir del 1 de julio de 2005, que es el día siguiente al que se firmó. Ambas son correctas. En el Título 3. Condiciones y servicios de este convenio, están: Artículo 6. Mejoras económicas, Artículo 7. Condiciones particulares, Artículo 8. Comisión paritaria, Artículo 9. Grupos profesionales, Artículo 10. Niveles dentro de los grupos profesionales, Artículo 11. Tipos de trabajo, Artículo 14. Puestos de trabajo incompatibles entre sí, Artículo 15. Ocupar puestos en otros grupos profesionales. Artículo 6. Mejoras económicas, Artículo 7. Condiciones particulares, Artículo 8. Comisión paritaria. Artículo 2. Territorio, Artículo 3. Universidades que utilizan este convenio, Artículo 4. Personas a las que representa, Artículo 5. Duración del convenio. En el Título 3. Condiciones y servicios de este convenio, están: Artículo 6. Mejoras económicas, Artículo 7. Condiciones particulares, Artículo 8. Comisión paritaria, Artículo 9. Grupos profesionales, Artículo 10. Niveles dentro de los grupos profesionales, Artículo 11. Tipos de trabajo, Artículo 14. Puestos de trabajo incompatibles entre sí, Artículo 15. Ocupar puestos en otros grupos profesionales. Artículo 6. Mejoras económicas, Artículo 7. Condiciones particulares, Artículo 8. Comisión paritaria. Artículo 2. Territorio, Artículo 3. Universidades que utilizan este convenio, Artículo 4. Personas a las que representa, Artículo 5. Duración del convenio. Las funciones de la Comisión paritaria son: Aprobar un Reglamento de Funcionamiento Interno con normas para trabajar. Crear los temas comunes para los exámenes de oposición que deben pasar los trabajadores. Ambas son correctas. ¿Qué son los grupos profesionales?. Son la división que se hace de los trabajadores según su puesto de trabajo y las tareas que hacen en ese puesto. Son la división que se hace de los trabajadores según su puesto de trabajo. Son la división que se hace de los trabajadores según su puesto de trabajo y las cosas que hacen. ¿Cuántos grupos profesionales hay en este Convenio?. 4 grupos. 2 grupos. Ningún grupo. Al Grupo A pertenecen. Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional específica de grado medio. Ingeniero Técnico, Diplomado universitario y Arquitecto técnico. Doctor, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto. Al Grupo B pertenecen. Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional específica de grado medio. Ingeniero Técnico, Diplomado universitario y Arquitecto técnico. Doctor, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto. Al Grupo D pertenecen. Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional específica de grado medio. Ingeniero Técnico, Diplomado universitario y Arquitecto técnico. Doctor, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto. Al Grupo C pertenecen. Título de Bachiller o Formación Profesional específica de grado superior. Ingeniero Técnico, Diplomado universitario y Arquitecto técnico. Doctor, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto. ¿Qué son los Niveles dentro de los grupos profesionales?. Hay tres niveles dentro de cada grupo profesional según la experiencia que tienen los trabajadores. Hay dos niveles dentro de cada grupo profesional según la titulación y experiencia que tienen los trabajadores. Hay varios niveles dentro de cada grupo profesional según la titulación y experiencia que tienen los trabajadores. Otros títulos académicos o experiencia demostrada. Deben ser personas autónomas y responsables. Está en el Grupo C. Está en el Grupo B. Está en el grupo A. Otros títulos académicos o experiencia demostrada. Las tareas en su puesto de trabajo son específicas y muy complicadas. Está en el Grupo C. Está en el Grupo B. Está en el grupo A. Tipos de trabajo. Es el artículo. Artículo 11. Artículo 10. Artículo 2. Pertenecen a este convenio las personas que dentro de la Universidad trabajan en: Servicios generales, Profesiones artísticas, audiovisuales y reproducción de fotocopias, Obras de mantenimiento y jardinería, Administración, Biblioteca, archivos, museos y documentación, Informática. Instalaciones deportivas, Servicios sanitarios y de cuidado de la salud, Residencias y colegios mayores, Laboratorios. Todas son correctas. Los contratos indefinidos y puestos incompatibles entre sí. Están en: Artículo 12. Título 4. Todas son correctas. Artículo 12. Contratos indefinidos fijos. En este convenio, la mayoría de contratos serán indefinidos. En este convenio, todos de contratos serán indefinidos. En este convenio, ninguno de contratos serán indefinidos. Los puestos de trabajo no los pueden ocupar becarios, colaboradores sociales o empresas de trabajo temporal. Falso. Verdadero. Depende. La Universidad volverá a admitir a un trabajador despedido si se demuestra que no había un motivo legal para despedirle. Falso. Verdadero. Depende. Puestos de trabajo incompatibles entre sí. Es el artículo. Artículo 12. Artículo 3. Artículo 14. El Título 5. Organización del trabajo, tiene los siguientes artículos. Artículo 16. Organización, Artículo 17. Funciones de los trabajadores, Artículo 18. Aprobación de puestos de trabajo. Artículo 6. Mejoras económicas, Artículo 7. Condiciones particulares, Artículo 8. Comisión paritaria. Artículo 14, Artículo 15 y Artículo 16. |