AUXILIAR DE SERVICIOS uNIVERSIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUXILIAR DE SERVICIOS uNIVERSIDAD Descripción: PRUEBA PARA LA UNIVERSIDAD, OPOSICION AUXILIAR DE SERVICIOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se organiza la Constitución Española?. En artículos que se llaman apartados. En apartados que se llaman artículos. En secciones que se llaman artículos. ¿Qué significa que España sea una Monarquía Parlamentaria?. Que el Presidente es el Jefe del Estado. Que el Rey es el Jefe del Estado. Que el Rey es el Jefe del Parlamento. De acuerdo con la Constitución Española, ¿qué tienen que cuidar las Instituciones?. Que los españoles formen los partidos políticos. Que los partidos políticos participen en la vida social. Que se cumplan los valores de la Constitución. No son empleados públicos: Los funcionarios laborales. Los funcionarios de carrera. El personal laboral. ¿Qué frase es correcta?. Los empleados públicos no pueden pertenecer a ningún sindicato. Los empleados públicos tienen que trabajar sin cobrar. Los empleados públicos tienen derecho a no ser vigilados. El órgano que asesora al Rector es: El Claustro. La Junta Consultiva. Los Decanos y Directores de las Facultades y Escuelas. ¿Qué es el doctorado?. Son los estudios superiores que se realizan después del grado. Son los estudios superiores que se realizan después del máster. Son los estudios superiores de 4 años de un título propio. ¿Qué son los Institutos Universitarios?. Son los centros donde se dan las clases. Son los centros donde viven algunos estudiantes. Son los centros dedicados a la investigación y a la creación artística. ¿Quién vigila que se cumplan las normas de prevención de riesgos laborales en la administración?. Un organismo privado. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La Inspección de Organismos de la Administración Pública. ¿Qué son los planes de prevención de riesgos laborales?. Son las normas para hacer el trabajo de forma segura. Son las normas para hacer el trabajo de forma fácil. Son las normas para hacer el trabajo de forma eficaz. ¿Cuál es un derecho de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales?. Recibir información sobre la prevención de riesgos laborales. Preocuparse por su seguridad y salud en el trabajo. Cumplir las normas de seguridad e higiene. ¿Cuál es una situación de discriminación por razón de sexo?. Que una persona cobre el mismo dinero que otra persona del otro sexo por el mismo trabajo. Que una persona cobre menos dinero que otra persona del otro sexo por distinto trabajo. Que una persona cobre menos dinero que otra persona del otro sexo por el mismo trabajo. Cualquier empresa o persona que discrimine por razón de sexo: Será premiada. Será sancionada. No le será aplicada ninguna medida. Una tarea del auxiliar de servicios es: Anotar siempre la entrada de todas las personas al edificio. Dirigirse a la persona visitante para identificarla y orientarla. Anotar la matrícula de los coches que están en el aparcamiento. Una barrera en la comunicación oral se produce cuando: El receptor conoce la comunicación gestual. El emisor no sabe escribir. El emisor y el receptor utilizan diferentes códigos. ¿Cómo se denomina cada parte en que se organiza la Universidad?. Unidad. Edificio. Despacho. ¿Cuáles son los 3 tipos de comunicación verbal?. Tono de voz, expresión facial y postura. Gesto, sonrisa y palabras. Oral, telefónica y escrita. ¿Cómo debemos actuar si recibimos una llamada telefónica?. Dejamos sonar el teléfono más de 3 tonos, saludamos y nos presentamos. Contestamos lo antes posible, saludamos y nos presentamos. Contestamos lo antes posible, no hace falta saludar, ni presentarnos. La correspondencia recibida se clasifica según: El orden de llegada. El tamaño o volumen. La urgencia e importancia. ¿Qué es un porta-firmas?. Un libro donde aparecen las firmas de todos los rectores y vicerrectores que han pertenecido a la Universidad. Una carpeta donde se guardan documentos importantes para que los firme una persona concreta. Una orla con las fotos y firmas de los alumnos graduados. Cuál de estos documentos da fe de los hechos o de lo sucedido en una reunión?. Acta. Boletín. Convocatoria. ¿Cuál es un documento externo?. La memoria. La invitación. La nota interior. En la comunicación oral, el cliente que nos hace una pregunta es: El código. El emisor. El receptor. Las fases para la correspondencia de salida o envío son: Recogida, clasificación, franqueo y envío. Recepción, clasificación y distribución. Ensobrado, acuse de recibo y envío. Si una persona a la que hay que entregar una notificación no quiere recogerla, deberemos: Obligar a la persona a recogerla. Registrar y poner por escrito que se ha negado a recogerla. No hacer nada, volver a nuestro centro de trabajo. Para tramitar un envío por el servicio de mensajería hay que rellenar un documento que se llama: Acuse de recibo. Certificado. Albarán. ¿Cuál de las siguientes tareas tendrás que realizar diariamente?. Firmar los anuncios recibidos. Recoger y entregar la documentación y paquetería. Entregar la memoria del Departamento a cada trabajador. ¿Cómo actuarías cuando un superior te encarga varios recados por teléfono?. Anoto y repito los recados. Anoto solo el recado más urgente. Intento recordar los recados sin anotarlos. Si detectas que el sistema de videoconferencia de la sala de reuniones no funciona, deberás avisar: Al Servicio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (STIC). Al Servicio de Mantenimiento. No debo hacer nada, ya avisará la persona que ha reservado la sala de reuniones. ¿Qué debes hacer si llega una carta para una persona que no trabaja en la Universidad?. Destruir esa carta sin abrirla. Clasificar la carta para remitirla de nuevo a la oficina de correos. Abrir la carta e intentar localizar al destinatario. Señala cuál es una anomalía en el centro de trabajo: Una discusión con un compañero. Un fluorescente estropeado. Un imprevisto al hacer un recado. Para evitar caídas debemos: Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada. No meter la mano en los huecos de las máquinas. No tirar a la papelera objetos punzantes. Si suena la alarma que avisa de una emergencia en el edificio debes: Salir corriendo del edificio, si es posible usando los ascensores que son más rápidos y seguros. Salir rápido del edificio, sin correr y sin usar los ascensores. Hacer caso omiso de la alarma, ya te avisará el responsable de conserjería. ¿De qué color son los carteles que indican las salidas de emergencia?. Verde. Ámbar. Rojo. ¿Cuál es una de las ventajas de la comunicación escrita?. Que permanece en el tiempo. Que es muy rápida. Que es precisa y sin faltas de ortografía. ¿Qué significa que las leyes deben ser públicas y claras?. Que sean fáciles de encontrar y de entender. Que sean fáciles de encontrar y que se cumplan. Que sean fáciles de entender y que se cumplan por las españolas y los españoles. Tener cuidado con la información que se usa en el puesto de trabajo: Es un derecho de los empleados públicos. Es un deber de los empleados públicos. Es un deber de los ciudadanos. ¿Cuál es el canal de comunicación más frecuente en la Universidad?. El teléfono interno. El porta-firmas. El teléfono móvil. ¿Cuáles de estos tipos de envío postal NO pueden llevar acuse de recibo?. Carta urgente. Carta certificada. Carta ordinaria. |