option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Auxiliar Técnico Educativo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Auxiliar Técnico Educativo

Descripción:
Opos CLM

Fecha de Creación: 2023/10/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.En las actividades de ocio y tiempo libre se suelen utilizar recursos y estrategias metodológicas diferentes para lograr el aprendizaje del alumno. ¿Cómo se denomina ese tipo de estrategia en la que se proporciona al niño toda la ayuda, para ir retirando progresivamente el apoyo en los elementos últimos en el tiempo, a medida que el niño los va realizando de forma autónoma?. a) modelado hacia atrás. b) encadenamiento hacia atrás. c) aprendizaje sin error. d) aprendizaje incidental.

5. Los órganos de gobierno de los centros públicos de educación especial son: a) Equipo directivo, el Claustro del profesorado y el Consejo escolar. b) Tutoría, jefe/a de residencia, equipo directivo. c) Comisión de Coordinación Pedagógica, equipo docente. d) Equipo de nivel, asociación de madres y padres.

5. Los órganos de gobierno de los centros públicos de educación especial son: a) Equipo directivo, el Claustro del profesorado y el Consejo escolar. b) Tutoria, jefe/a de residencia, equipo directivo. c) Comisión de Coordinación Pedagógica, equipo docente. d) Equipo de nivel, asociación de madres y padres.

11. Cuando nos referimos a habilidades adaptativas hablamos de: a) las conductas que una persona ya ha adquirido para desenvolverse en sus entornos sociales, en sus grupos de referencia, acordes a su edad cronológica. b) las capacidades, conductas y destrezas que una persona debe adquirir para desempeñarse en sus entornos habituales, en sus grupos de referencia, acordes a su edad cronológica. c) exclusivamente a las capacidades que una persona debe adquirir para incluirse en sus entornos habituales, en sus grupos de referencia acordes a su edad cronológica. d) las habilidades que una persona debe adquirir para desempeñarse en sus entornos habituales, en sus grupos independientemente a su edad cronológica.

12. La Espina bifida tipo Mielomeningocele: a) es un tipo de Espina bífida abierta. b) es un tipo de Espina bífida cerrada. c) solo presenta la falta de fusión de los arcos vertebrales posteriores. d) en la mayoría de los casos no presenta clínica alguna y se diagnostica generalmente de manera ocasiona.

16. El Titulo V de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres regula: a) el principio de igualdad en el empleo publico. b) el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. c) las medidas de fomento de la igualdad en las medias de comunicación social. d) las criterios de orientación de las políticas publicas en materia de educaci6n, cultura y sanidad.

22. La maquina de escribir en c6digo braille mas utilizada se llama: a) regleta de preescritura del sistema braille. b) JAWS. c) Perkins. d) Quick Braille v1.3.

28. Segun Halliday las funciones del lenguaje son: a) referencial, expresiva, poetica, fatica, apelativa y metalinguistica. b) instrumental, reguladora, interactiva, personal, heuristica, imaginativa e informativa. c) denominación, atribución, demanda, comentario, afirmación y negación. d) denominación, respuesta, llamada, saludo y protesta.

30. Según el DSM-V, el alumnado con Discapacidad lntelectual puede clasificarse en: a) leve, grave y profundo. b) leve, moderado, grave y profundo. c) moderado, agudo y profundo. d) ligero, media, severo y profundo.

31. Corresponde la solicitud de apertura y funcionamiento del servicio de comedor escolar a: a) Director/a. b) Consejo Escolar. c) Secretario/a. d) Claustro.

32. Se considera que en la dinamización de juegos, el Auxiliar Técnico Educativa, desempeña un importante papel en el desarrollo cognitiva y social del niño debido a que: a) el niño necesita ser guiado todo el tiempo. b) la imitación es muy importante en el desarrollo del pensamiento representacional. c) los niños están muy limitados a nivel cognitiva y social. d) es el único profesional encargado del niño en ausencia de modelos originales.

37. La técnica que se utiliza para conseguir gradualmente, una determinada conducta deseada, que no esta en el repertorio de la persona, a través del reforzamiento de las aproximaciones sucesivas del sujeto a la conducta deseada, se denomina: a) contrato de contingencia. b) extinción. c) moldeamiento. d) encadenamiento.

39. Luckasson determina los tipos de apoyo para la discapacidad intelectual, entendiendo como "Apoyo Extenso": a) apoyo "cuando sea necesario". Se caracteriza por su naturaleza episódica. b) se caracteriza por su persistencia temporal por tiempo limitado, pero no intermitente. c) caracterizado por su regularidad en al menos algunos ambientes y sin limitación temporal. d) caracterizado por su estabilidad y elevada intensidad, proporcionada en distintos entornos, con posibilidad de mantenerse toda la vida.

47. Según el Decreto 66/2013, de 03/09/2013, la escolarización de un alumna que presenta trastorno del desarrollo intelectual moderado se realizara siguiendo: a) las principios de normalización, sectorizaci6n, integraci6n e inclusión. b) las principios de normalización, inclusión y no discriminación. c) los principios de narmalizaci6n, integración y discriminaci6n positiva. d) los principios de normalizaci6n, integración e inclusión.

51. El Decreto por el que se ordena las Residencias Escolares Publicas en la Comunidad Autonoma de Castilla La Mancha es: a) Decreto 138/2002 del 8-10-2002. b) Decreto 66/2013 del 3-09-2013. c) Decreto 3/2008 del 8-01-2008. d) Decreto 58/2006 del 9-05-2006.

53. Como Auxiliar Técnico Educativo que ha llegado nuevo a un centro, queremos averiguar las actividades previstas de ocio y tiempo libre que están planificadas para este curso. ¿Qué documento solicitaríamos?. a) El proyecto educativo. b) La Programación General Anual. c) La Memoria. d) Las Normas de Organización, Convivencia y Funcionamiento.

59. ¿Quién organiza el horario de atención del Auxiliar Técnico Educativa en el que además, se contempla la atención del alumnado con necesidades educativas especiales en el periodo de recreo?. a) el maestro/a en Pedagogia Terapeutica. b) el orientador/a. c) el jefe/a de estudios. d) el director/a.

61. La familia con hijos con discapacidad, en relación al proceso de enseñanza y aprendizaje: a) deben llevar la iniciativa del proceso, ya que la familia es el agente educativa mas importante. b) deben tener una participación pasiva. c) permite dotar a los aprendizajes de un mayor significado y funcionalidad. d) deben tener un segundo piano, dejando a los profesionales de dicho proceso el protagonismo.

68. Alba necesita que se le adapte la mesa de clase a la altura de la silla de ruedas. ¿A quien puede pedir el centro asesoramiento para que nos diga exactamente a que altura debe estar la mesa?. a) a la familia. b) al Servicio de Orientaci6n Educativa y Profesional. c) al Director/a. d) al Servicio de Asesoramiento y Apoyo Especializado.

69. La aprobación definitiva del Proyecto Educativo corresponde a: a) Claustro de profesores. b) Responsable de la Dirección de centro. c) Consejo Escolar. d) Comisión de coordinación Pedagógica.

78. Las Administraciones publicas, en el ámbito de sus respectivas competencias y en aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres, deberán: a) facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, con menoscabo de la promoción profesional. b) fomentar la formación en igualdad, en el acceso al empleo publico pero sin necesidad de comprometerse con la carrera profesional. c) promover la presencia de mujeres en las órganos de selección y valoración. d) establecer medidas efectivas para eliminar cualquier discriminación retributiva, directa o indirecta, par razón de sexo.

84. Según la actual Ley de educación, la etapa de educación primaria comprende: a) seis cursos y se organiza en áreas, que tendrán un carácter global e integrador. b) seis cursos que se divide en dos ciclos. c) seis cursos que se dividen en tres ciclos. d) ocho cursos que se dividen en tres ciclos.

Denunciar Test