AUXLIAR ADMINISTRATIVO – SUPUESTOS PRACTICOS A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUXLIAR ADMINISTRATIVO – SUPUESTOS PRACTICOS A Descripción: DIPUTACIÓN FORAL BIZKAIA (04-06-2010) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SUPUESTO A XABIER AGIRRE SOLICITA ANTE EL AYUNTAMIENTO A UNA LICENCIA MUNICIPAL PARA INSTALAR UN APARATO DE AIRE ACONDICIONADO EN LA FACHADA DE SU CASA. AL CABO DE DIEZ DÍAS RECIBE UNA NOTIFICACIÓN REQUIRIÉNDOLE PARA QUE SUBSANE UNA SERIE DE DEFICIENCIAS DE FONDO. PIDE UNA AMPLIACIÓN DE PLAZO DE QUINCE DÍAS PARA PODER PRESENTAR ESA DOCUMENTACIÓN, AMPLIACIÓN QUE LE ES DENEGADA. PRESENTA RECURSO CONTRA ESA DENEGACIÓN, EL CUAL NO SE LE ADMITE. CON POSTERIORIDAD RECAE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DECLARÁNDOLE DESISTIDO DE LA PETICIÓN POR NO APORTAR LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA. CONTRA DICHA RESOLUCIÓN RECURRE EN EL PLAZO DE VEINTE DÍAS. TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO DE ARRIBA RESPONDA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. SELECCIONAR ESTA OPCIÓN PARA PASAR A LAS PREGUNTAS. 1. ESTE PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE LICENCIA SE INICIA: a) De oficio por el Ayuntamiento A. b) A solicitud del Sr. Agirre. c) Indistintamente, puede hacerse de las dos formas. 2. ¿TIENE DERECHO EL SR. AGIRRE A OBTENER COPIAS DE DOCUMENTOS CONTENIDOS EN EL EXPEDIENTE DE LA LICENCIA? : a) No, solamente tiene derecho a tomar vista del expediente y a consultar los documentos. b) Sí, pero deberá solicitarlo con dos días de antelación. c) Sí, puede obtener copia de los documentos cuyo examen sea autorizado por la Administración. 3. DURANTE LA TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO, ¿TIENE DERECHO EL SR. AGIRRE A CUALQUIER AMPLIACIÓN DE PLAZO QUE SOLICITE? : a) Sí, siempre que no exceda el plazo de duración máxima del procedimiento. b) No, sólo puede concedérsele una ampliación de plazo que no exceda de quince días. c) No, la ampliación de plazo no puede exceder de la mitad de los plazos establecidos. 4. ¿ES CORRECTA LA NO ADMISIÓN DEL RECURSO ADMINISTRATIVO PRESENTADO CONTRA LA NO CONCESIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE PLAZO?. a) No, porque puede interponerse cualquier recurso administrativo. b) Sí, porque los acuerdos sobre ampliación de plazos o sobre su denegación no son susceptibles de recursos. c) No, porque puede interponerse recurso de reposición. 5. LA DECLARACIÓN DE DESISTIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO EN ESTE SUPUESTO: a) Es correcta, porque no ha contestado al requerimiento de subsanación de deficiencias. b) Es improcedente porque debería haberse denegado la licencia por los motivos requeridos y no subsanados. c) No es correcta porque procede la caducidad. 6. SIENDO EL ÓRGANO COMPETENTE PARA LA CONCESIÓN DE LA LICENCIA EL CONCEJAL DE URBANISMO Y CARECIENDO DE SUPERIOR JERÁRQUICO, ¿QUÉ RECURSOS EN VÍA ADMINISTRATIVA HABILITA LA LEY AL SR. AGIRRE PARA QUE PUEDA INTERPONER?. a) Sólo recurso de alzada. b) Sólo recurso de reposición. c) Recurso de reposición y recurso extraordinario de revisión cuando concurran taxativamente determinadas circunstancias previstas en la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 7. EL SENTIDO DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO QUE SE APLICA EN LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE REPOSICIÓN ES: a) Negativo. b) Positivo. c) No se aplica el silencio administrativo en la impugnación de actos administrativos. 8. LA INTERPOSICIÓN DE UN RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN: a) Procederá realizarse cinco años después de ser notificada la resolución del procedimiento de tramitación de licencia. b) Procederá interponerse contra los actos que todavía no sean firmes en vía administrativa. c) Además de interponerse contra actos administrativos firmes, deberán concurrir taxativamente determinadas circunstancias previstas en la ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 9. EL RECURSO DE REPOSICIÓN SE INTERPONE: a) Ante el mismo órgano que dicta el acto administrativo en el plazo de un mes. b) Ante el órgano superior jerárquico en el plazo de un mes. c) Ante el órgano superior jerárquico previo informe del órgano que dictó el acto. 10. EL ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER EL RECURSO: a) Podrá no resolverlo y proceder al archivo de las actuaciones, aplicando el silencio administrativo. b) Debe en todo caso dictar resolución expresa y notificarla al Sr. Agirre. c) Sólo lo resolverá si no ha transcurrido el plazo para aplicar el silencio administrativo. 11. ¿PROCEDE QUE EL SR. AGIRRE SOLITE EL DESISTIMIENTO ANTES DE QUE RECAIGA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA EN EL PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE LA LICENCIA SOLICITADA? : a) Sí. b) No, nunca. c) Sólo cuando se le haya notificado el requerimiento de subsanación de deficiencias. 12. ¿DESDE CUÁNDO SE COMPUTA EL PLAZO PARA CONTESTAR AL REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS? : a) Desde el día siguiente a la notificación al Sr. Agirre. b) Desde el mismo día de la notificación al Sr. Agirre. c) Depende de si el plazo se fija en días o en meses. 13. ¿QUÉ OCURRE SI LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DENEGANDO LA LICENCIA NO CONTIENE LOS RECURSOS QUE PUEDEN INTERPONERSE CONTRA ELLA? : a) Que se trata de una notificación que adolece de un vicio de nulidad. b) Que tratándose de una notificación defectuosa surte efecto a partir de la fecha en que el interesado interponga cualquier recurso que proceda. c) En todo caso anula la resolución administrativa afectada. |