option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

avanzaaaaa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
avanzaaaaa

Descripción:
basico basico

Fecha de Creación: 2025/10/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué diferencia fundamental existe entre SIGINT y ESM en el contexto operacional?. SIGINT se emplea en tiempo real, ESM para análisis estratégico. SIGINT busca inteligencia a largo plazo; ESM actúa de forma inmediata y táctica. Ambas se aplican solo en operaciones ofensivas.

La principal ventaja del ESM pasivo frente al ECM activo es: Mayor alcance de detección. No comprometer la posición del sensor. Capacidad de interferir señales.

¿Cuál de las siguientes acciones se asocia con un sistema ECM en modo de engaño imitativo?. Emitir ruido blanco continuo. Repetir una señal enemiga modificando su retardo o fase. Apagar temporalmente el radar propio.

El término 'OBE' en Guerra Electrónica permite: Identificar las características técnicas de emisores detectados. Elaborar una representación táctica del despliegue electrónico enemigo. Interferir las señales hostiles detectadas.

El control de emisiones (CONEM) busca principalmente: Incrementar el alcance de los radares. Minimizar la probabilidad de detección por sensores enemigos. Garantizar la transmisión continua de datos.

En una operación de EW, el 'Factor de Ventaja de Distancia (RAF)' elevado indica: Que el radar enemigo puede detectar antes que el ESM. Que el sistema ESM tiene ventaja de detección temprana. Que ambos sistemas están equilibrados.

¿Qué técnica ECCM se aplicaría para contrarrestar una perturbación por ruido?. Filtrado de frecuencia adaptativo. Emisión continua de alta potencia. Desactivación temporal del radar.

La fusión de COMINT y ELINT permite generar productos del tipo: SIGINT. ECM. ESM.

Una perturbación por ruido es efectiva cuando: Se iguala la frecuencia y fase del radar enemigo. Su potencia supera el umbral de detección del receptor enemigo. El radar enemigo opera en modo pasivo.

El 'soft-kill' es preferible al 'hard-kill' cuando: Se busca neutralizar el sistema sin destruirlo físicamente. Se dispone de armas de energía dirigida. El enemigo usa sensores ópticos únicamente.

¿Qué información se obtiene principalmente del ELINT?. Identificación de emisores no comunicativos y sus parámetros técnicos. Interceptación de conversaciones militares. Análisis de datos meteorológicos.

¿Qué componente de la EW es el responsable de designar blancos electrónicos?. EP. ESM. ECM.

Una perturbación selectiva de banda estrecha busca: Abarcar todas las frecuencias enemigas simultáneamente. Interferir únicamente una porción específica del espectro. Emitir señales no coherentes.

¿Cuál es la principal desventaja de las contramedidas electrónicas activas?. Pérdida de movilidad táctica. Alta detectabilidad por parte del enemigo. Bajo poder de interferencia.

El empleo de data-link en aeronaves pequeñas dentro de EW tiene como objetivo: Reemplazar los sistemas ESM embarcados. Transmitir datos de inteligencia a nodos más potentes en tiempo real. Activar interferencias de largo alcance.

El engaño manipulativo modifica señales enemigas para: Simular la presencia de objetivos falsos. Alterar información real captada por el enemigo. Crear interferencias aleatorias.

Una librería electrónica eficaz debe contener: Solo emisores activos detectados. Amenazas clasificadas con parámetros, simbología y respuesta asociada. Frecuencias de comunicación aliadas.

¿Qué diferencia a la perturbación coherente de la no coherente?. La coherente replica fase y frecuencia del radar enemigo. La no coherente utiliza señales idénticas al radar enemigo. La coherente opera en banda ancha sin sincronización.

La detección temprana mediante ESM permite principalmente: La evasión y el planeamiento de contramedidas. El incremento de potencia de radar propio. La saturación del espectro enemigo.

Las técnicas de protección electrónica pasiva se caracterizan por: Ser indetectables y no emitir radiación. Emplear interferencias selectivas. Utilizar armamento anti-radiación.

¿Qué principio táctico guía el uso de ECCM durante una perturbación enemiga?. Mantener constante la potencia de emisión. Adaptar la frecuencia o el patrón de exploración del radar. Desactivar el radar hasta que cese la interferencia.

¿Por qué las ECM pueden incluir tanto perturbación como engaño?. Ambas buscan degradar la efectividad de sensores enemigos. Solo el engaño tiene efectos inmediatos. La perturbación es una respuesta pasiva.

Una ventaja de las ECM de engaño frente a las de ruido es: Menor consumo energético y detección más difícil. Mayor capacidad destructiva. Mayor ancho de banda afectado.

El propósito del EP en radares es: Evitar ser perturbados o engañados. Emitir señales más potentes. Detectar sistemas ELINT enemigos.

Una base de datos de SIGINT correctamente estructurada permite: Rastrear emisores específicos con mayor rapidez. Emitir interferencias automáticas. Destruir blancos enemigos.

Las armas de energía dirigida se clasifican dentro de: Soft-kill. Hard-kill. ESM.

¿Qué condición hace vulnerable a un radar ante perturbaciones?. Operar con frecuencia fija y sin salto de canal. Emplear modos de baja potencia. Ser un radar pasivo.

La sincronización temporal en ECM es clave para: Emitir en el mismo ciclo de repetición del radar enemigo. Evitar colisiones de datos. Aumentar la potencia de transmisión.

EI COMINT se centra en: Mensajes y comunicaciones interceptadas. Firmas térmicas. Señales de radar no comunicativas.

La principal diferencia entre un jammer de ruido y uno de engaño es: El de ruido satura el receptor; el de engaño altera la información. El de ruido destruye la antena enemiga. El de engaño emite sin sincronización.

En un entorno con jamming intenso, el radar puede aplicar ECCM mediante: Variación de frecuencia (frequency agility). Aumento del tiempo de pulso. Uso de señales continuas.

¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del EA (ataque electrónico)?. Saturar sensores enemigos. Proteger comunicaciones propias. Cegar radares adversarios.

Un sistema de EW eficaz debe integrar: Inteligencia, Apoyo, Ataque y Protección electrónicos. Solo funciones de interferencia. Equipos de cifrado y comunicación.

El análisis de parámetros de pulso en ELINT permite: Identificar tipos específicos de radar. Decodificar mensajes cifrados. Localizar posiciones GPS.

Una contramedida pasiva contra misiles ARM sería: Reducción controlada de emisiones (CONEM). Aumento de potencia de transmisión. Jamming continuo.

Las bengalas se utilizan principalmente contra: Sensores infrarrojos. Radares de vigilancia. Señales de radio.

Un 'data-link' en EW permite: Compartir inteligencia electromagnética en red. Aumentar el alcance de radar propio. Desplegar ECM activas.

El principal riesgo del uso excesivo de ECM es: Revelar la posición del emisor propio. Dañar sistemas aliados. Reducir alcance del radar enemigo.

En un teatro de operaciones naval, el ESM contribuye principalmente a: La detección temprana de amenazas antibuque. El control de tráfico marítimo. La navegación costera.

La integración de EW con inteligencia táctica permite: Reaccionar en segundos ante emisiones hostiles. Almacenar información histórica. Desplegar drones de ataque.

El objetivo de la “evasión de emisiones” es: Reducir la probabilidad de detección por sensores enemigos. Aumentar la precisión del radar propio. Cegar radares hostiles.

Un radar con salto de frecuencia (frequency hopping): Reduce su vulnerabilidad ante interferencias. Aumenta su detectabilidad. Se usa solo para inteligencia de señales.

Las ECM pueden actuar de forma coordinada con: ESM y ECCM para optimizar respuesta táctica. Solo sistemas de inteligencia humana. Sensores ópticos exclusivamente.

La guerra electrónica moderna busca dominar: El espectro electromagnético. El espacio aéreo. La ciberseguridad.

El empleo simultáneo de ECM y ECCM se conoce como: Lucha electromagnética. Sincronización de radar. Contracifrado.

Un radar afectado por "range gate pull-off" está siendo víctima de: Engaño electrónico. Perturbación térmica. Ataque de energía dirigida.

Una base de datos OBE actualizada permite: Conocer el orden de batalla electrónico del enemigo. Codificar señales propias. Generar interferencias.

La combinación de ECCM y CONEM permite: Proteger sensores y controlar emisiones. Destruir antenas enemigas. Interferir sistemas aliados.

El principal propósito del EA ofensivo es: Negar el uso efectivo del espectro al enemigo. Aumentar la seguridad de datos propios. Proteger la navegación aérea.

En la doctrina moderna, EW se integra dentro del concepto de: Operaciones multidominio. Inteligencia económica. Comunicaciones civiles.

Denunciar Test