Avanzada
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Avanzada Descripción: cuestionario de avanzada |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Paciente femenina de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno al llamarle observa que despierta, pero no puede abrir los ojos durante más de 10 segundos. ¿En qué nivel de sedación se encuentra según RASS?. -2 Sedación ligera. -4 Sedación profunda. -3 Sedación moderada. -1 Adormilado. Paciente masculino de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno lo observa despierto, cooperador, orientado y tranquilo. ¿En qué nivel de sedación se encuentra según escala de RAMSAY?. Nivel 2. Nivel 4. Nivel 3. Nivel 1. Paciente femenina de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno al aplicarle un estímulo físico observa que abre los ojos. ¿En qué nivel de sedación se encuentra según RASS?. -5 Sedación muy profunda. -2 Sedación ligera. -3 Sedación moderada. -4 Sedación profunda. Paciente femenina de 60 años de edad con APP DM tipo 2, se encuentra ingresada en la UCI con un diagnóstico de TCE severo. Usted como enfermero/a de turno debe valorar las pupilas y evidencia lo siguiente: 1mm - 2 mm. 2mm - 4 mm. 1mm - 3 mm. 2mm - 3 mm. Una paciente de 65 años sufre una caída doméstica y golpea su cabeza contra el suelo. Desarrolla confusión, somnolencia y pupilas desiguales. ¿Cuál de las siguientes escalas es más útil para la evaluación inicial de la gravedad del traumatismo craneoencefálico en esta paciente?. Escala de Hunt y Hess. Escala de Glasgow. Escala de Fisher. Escala de RASS. Paciente masculino de 50 años de edad ingresado en la UCI con diagnóstico de Traumatismo craneoencefálico severo cursa su 8vo día de internación en la UCI. Pesa 60 Kg. A la recepción se valoran constantes vitales: Presión arterial: 140/85 mmHg, Frecuencia cardiaca: 90 latidos por minuto, Frecuencia respiratoria: 18 respiraciones por minuto, Temperatura: 37.5˚C. Saturación de oxígeno: 97% con cánula nasal a 4 litros. En base a los datos mencionados ¿Cuál es el valor de pérdidas insensibles por hora? ¿Cuál es el valor de agua endógena en 24 h?. P.I= 36 ml/h A.E=300ml. P.I= 30 ml/h A.E=300ml. P.I= 56 ml/h A.E=300ml. P.I= 50 ml/h A.E=250ml. Paciente femenina de 50 años de edad se encuentra con intubación endotraqueal. Usted como enfermero/a de turno la observa inquieta, con movimientos frecuentes, luchando contra el respirador. ¿En qué nivel de sedación se encuentra según RASS?. +1 Inquieto. +3 Muy agitado. +2 Agitado. +1 Sedación leve. Paciente de 57 años ingresa a emergencia luego de sufrir caída de una altura de 2 metros. A la valoración, tiene apertura ocular al llamado, al preguntarle su nombre la respuesta es confusa y localiza el dolor. De acuerdo a la escala de Glasgow. ¿Cuál es la puntuación que alcanza el paciente?. Glasgow 10/15. Glasgow 11/15. Glasgow 12/15. Glasgow 14/15. En un paciente que tiene un diagnóstico de Evento Cerebro Vascular, relacione la deficiencia neurológica con la manifestación que corresponda: Hemiplejia. Hemiparesia. Disartria. Ataxia. Paciente masculino de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno lo valora y evidencia disminución del estado de conciencia, responde a estímulos leves, responde y vuelve a dormirse. ¿En qué nivel de conciencia se encuentra?. Estuporoso. Confuso. Obnubilado. Comatoso. Paciente masculino de 50 años de edad ingresado en la UCI con diagnóstico de Traumatismo craneoencefálico severo se encuentra intubado cursando su 8vo día de internación en la UCI. Pesa 60 Kg. A la recepción se valoran constantes vitales: Presión arterial: 140/85 mmHg, Frecuencia cardiaca: 90 latidos por minuto, Frecuencia respiratoria: 18 respiraciones por minuto, Temperatura: 37.5˚C. Saturación de oxígeno: 97%. En base a los datos mencionados ¿Cuál es el valor de pérdidas insensibles por hora? ¿Cuál es el valor de agua endógena en 24 h?. 50 ml/h A.E=300ml. 36 ml/h A.E=300ml. 56 ml/h A.E=300ml. 30 ml/h A.E=250ml. Paciente femenina de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno la observa con movimientos constantes de retirada de catéteres. ¿En qué nivel de sedación se encuentra según RASS?. +2 Agitado. +1 Inquieto. +1 Sedación leve. +3 Muy agitado. De las características básicas del paciente crítico, seleccione la correcta. Nivel de gravedad, irreversibilidad potencial de la enfermedad, Cuidados de Enfermería continuos, Necesidad de un área tecnificada. Nivel de gravedad, Reversibilidad potencial de la enfermedad, Cuidados de Enfermería intermitentes, Necesidad de un área tecnificada. Nivel de gravedad, irreversibilidad potencial de la enfermedad, Cuidados de Enfermería intermitentes, Necesidad de un área tecnificada. Nivel de gravedad, Reversibilidad potencial de la enfermedad, Cuidados de Enfermería continuos, Necesidad de un área tecnificada. Paciente masculino de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno lo observa profundamente dormido sin respuesta a estímulos. ¿En qué nivel de sedación se encuentra según escala de RAMSAY?. nivel 4. nivel 6. nivel 3. nivel 5. Paciente masculino de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno lo observa profundamente dormido sin respuesta a estímulos. ¿En qué nivel de sedación se encuentra según escala de RAMSAY?. +3 Muy agitado. +1 Inquieto. +2 Agitado. +1 Sedación leve. Paciente femenina de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno al llamarle observa que despierta y puede abrir los ojos durante más de 10 segundos. ¿En qué nivel de sedación se encuentra según RASS?. -3 Sedación moderada. -1 Adormilado. -2 Sedación ligera. -4 Sedación profunda. Paciente masculino de 50 años de edad ingresado en la UCI con diagnóstico de Traumatismo craneoencefálico severo cursa su 8vo día de internación en la UCI. Pesa 60 Kg. Durante el turno se mantiene hemodinámicamente estable eliminando 60 ml/h durante las 24 horas. En base a los datos mencionados ¿Cuál es el valor de gasto urinario?. 0.04 ml/kg/h. 0.14 ml/kg/h. 1.16 ml/kg/h. 1 ml/kg/h. Paciente masculino de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno lo valora y evidencia que no presenta respuesta ante los estímulos. ¿En qué nivel de conciencia se encuentra?. Estuporoso. Obnubilado. Confuso. Comatoso. Paciente masculino de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno lo observa despierto, ansioso, agitado, no descansa. ¿En qué nivel de sedación se encuentra según escala de RAMSAY?. nivel 4. nivel 2. nivel 1. nivel 3. Paciente femenina de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno al llamarle observa que despierta, pero no puede abrir los ojos durante más de 10 segundos. ¿En qué nivel de sedación se encuentra según RASS?. -3 Sedación moderada. -2 Sedación ligera. -1 Adormilado. -4 Sedación profunda. Paciente masculino de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno lo observa dormido con respuesta sólo al dolor. ¿En qué nivel de sedación se encuentra según escala de RAMSAY?. nivel 5. nivel 3. nivel 6. nivel 4. Paciente masculino de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno lo valora y evidencia que se encuentra despierto y orientado, responde adecuadamente a estímulos y sigue instrucciones. ¿En qué nivel de conciencia se encuentra?. consciente. despierto. alerta. orientado. Paciente ingresa al Servicio de Urgencias con traumatismo maxilofacial, al examen físico presenta: letargia, equimosis periorbitaria y retro auricular, rinorraquia y otorrraquia. Usted como personal de enfermería debe manejar la vía aérea, para lo cual necesita colocar un dispositivo básico que le permita evitar la hipoxemia y mejorar la ventilación. ¿Cuál es el dispositivo de elección para el paciente?. Tubo laríngeo. Cánula orofaringea. Máscara laríngea. Cánula nasofaríngea. El profesional en Enfermería tiene un paciente con nutrición parenteral total (NPT) y debe monitorizar su nivel de glucosa en sangre. ¿Por qué debe hacerlo si el paciente no tiene diabetes?. La NPT puede causar hiperglucemia, por eso se debe mantener su nivel de glicemia dentro de un rango aceptable. Verificar el nivel de glucosa en sangre es importante porque se debe administrar insulina siempre que se hace NPT. La NPT tiene niveles altos de dextrosa, lo que puede provocar diabetes, por eso debe controlarse regularmente. Monitorizar el nivel de glucosa en sangre es importante porque con eso se verifica si la NPT es efectiva o no. Paciente masculino de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno lo observa somnoliento con breves respuestas a la luz y el sonido. ¿En qué nivel de sedación se encuentra según escala de RAMSAY?. nivel 6. nivel 5. nivel 4. nivel 3. Una paciente de 40 años desarrolla una infección del tracto urinario después de haber sido sometida a una cirugía ginecológica. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el mecanismo de transmisión más probable para esta infección asociada a la atención en salud?. Contacto directo con superficies contaminadas. Contaminación por aerosoles en el ambiente hospitalario. Ingestión de alimentos contaminados. Inhalación de gotas respiratorias. Al servicio de emergencia donde usted trabaja llega una paciente que sufrió una caída de 5 metros de altura con posiblre trauma cráneo encefálico, se solicita que la valore con la aplicación de la escala de Glasgow. Identifique los criterios de evaluación: Respuesta motora, reflejos osteotendinosos y contracturas. Respuesta verbal, respuesta motora y apertura ocular. Respuesta verbal, signos vitales y estado de conciencia. De coordinación, apertura de ojos y movimientos. Paciente masculino de 50 años de edad se encuentra en la UCI en su tercer día de internación. Usted como enfermero/a de turno lo valora y evidencia que se encuentra desorientado, piensa y responde lentamente. ¿En qué nivel de conciencia se encuentra?. Estuporoso. Confuso. Obnubilado. Comatoso. paciente masculino de 60 años llega de emergencia por presentar un cuadro clínico caracterizado por dolor torácico que se irradia del brazo y mandíbula (aumenta progresivamente), mareo, náuseas, presión alta y epigastralgia. tiene antecedentes de hiperlesterolemia o HTA. se le realiza EKG no presentando elevación del segmento ST de acuerdo con lo mencionado cuál de las siguientes intervenciones de enfermería no corresponde?. administracion de farmaco opioide. administracion de nitratos. toma de muestras sanguineas para CPK y tropinas. administracion de vasopresores. paciente masculino de 60 años llega de emergencia por presentar un cuadro clínico caracterizado por dolor torácico que se irradia del brazo y mandíbula (aumenta progresivamente), mareo, náuseas, presión alta y epigastralgia. tiene antecedentes de hiperlesterolemia o HTA. se le realiza EKG no presentando elevación del segmento ST de acuerdo a este caso usted como enfermero de turno debe realizar un control de EKG, por lo cual dentro de las recomendaciones para el procedimiento se recomienda lo siguiente: colocar el paciente en posicion decubito supina. conectar los electrodos precordiales en el torax del paciente. limpiar el area de la piel con clorhexidina. colocar electrodos evitando prominencias oseas. paciente masculino de 60 años de edad ingresa al area de emergencia por un cuadro de neumonia adquirida en la comunidad y durante su estancia pierde la conciencia, ausencia de pulso y repsiracion. inica RCP y se visualiza en el monitor que se encuentra en TV sin pulso cual seria la secuencia para el manejo adecuado segun lo presentado?. adrenalina 2min de RCP, tratar las causas reversibles. adrenalina 2min de RCP, obtener acceso IV/IO. adrenalina 2min de RCP, amiodarona. descarga, adrenalina y amiodarona IV/IO. un paciente de 45 años ingresa a emergencia en ambulancia del ECU911 luego de sufrir un accidente automovilistico. En la valoracion se encuetra estupuroso, con palidez, taquipneico, hipontension, taquicardico, relleno capilar enlentecido, disminucion de ruidos respiratorios y lesion traumatica en arteria femoral superficial. durante su estancia entra en PRC de acuerdo con los datos presentados. cual sería la causa?. de acuerdo con los eslabones de RCP extrahospitalario, seleccione el que no corresponde. desfibrilacion. reconocimiento y prevencion temprana. RCP de alta calidad. cuidados posparo cardiaco. paciente de 53 años se encuentra en la emergencia con diagnostico de insuficiencia respiratoria secundaria a neumonia bacteriana. durante el turno entro PCR, se inicio el protocolo de reanimacion y se auseguro la via aerea con manejo avanzado. en este caso. cual es la recomendacion para la continuidad sobre las comprensiones y ventilaciones?. continuar RCP ciclos de 30:2 hasta tener RCE. continuar RCP con ciclos de 30 compresiones y 10 ventilaciones. continuar RCP 100-120 cpm y 10 ventilaciones xmin. continuar RCP ciclos de 100-120 y 2 ventilaciones x ciclo. Paciente de 45 años ingresa a la emergencia luego de sufir un accidente automovilistico, al examen fisico se encuentra taquineico, con hipotension y distension de las venas del cuello, desviacion traqueal, hiperresonancia a la percusion del hemotorax izquierdo y disminucion de los ruidos respiratorios. durante su estancia entra en PCR de acuerdo con los datos presentados. cual seria la causa?. de acuerdo a los eslabones del RCP intrahospitalario, seleccione el que no pertenece: desfibrilacion. RCP de alta calidad. reconocimiento y prevención temprana. soporte vital avanzado. cuantos ciclos se realizan en 2 min de RCP. 5. 4. 6. 8. como enfermero de turno debe brindar los cuidados posparo del paciente RCE logrado. durante la fase inicial de estabilizacion cual de los siguientes no corresponde?. mantener saturación entre 92% y 98%. administracion de vasopresores para mantener la PAM -65mmHg. realizar ECG de 12 derivaciones. Mantener PaCo2 -45mmHg. |