option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AVSAF-Conductores AESA PCP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AVSAF-Conductores AESA PCP

Descripción:
AVSAF-C / PCP Oficial españa

Fecha de Creación: 2023/02/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(27)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué caso debería suspenderse el abastecimiento de combustible?. Cenizas volcánicas. Tormentas de aparato eléctrico. Hielo y nieve. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cómo se denominan a los indicadores y dispositivos de señalización, señales, luces, letreros y balizas o sus combinaciones?. Señal eléctrica. Ayudas para Señales y Carteles. Ayudas visuales. Cartelería.

Cuál de las áreas de la Plataforma es la ERA (Equipment Restriction Area). Es el "Área de Prohibición de Aparcamiento", donde puedo estacionar mi vehículo aunque haya aviones. Es el área donde no puede haber ningún equipo cuando el avión esté entrando o saliendo. Es el "Área de Prohibición de Aparcamiento", donde nunca se debe estacionar o parar un vehículo. Es el área donde deben estar los equipos cuando el avión esté entrando o saliendo.

Durante la asistencia a la aeronave, cuando el conductor de un vehículo no está dentro del mismo, dicho vehículo debe…. Todas las opciones son correctas. Tener el motor en marcha y sin el freno de mano puesto para poder moverlo sin dificultad en caso necesario. Tener el freno de mano puesto. Obstruir el área bajo las salidas de emergencia de las aeronaves.

En la figura de la imagen se puede observar una aeronave, un vehículo con las luces de señalización prioritaria encendida que NO se dirige a la asistencia de una aeronave en peligro y un vehículo que circula por un vial. ¿Quién tiene prioridad de paso?. El vehículo amarillo porque los vehículos que tienen luces de señalización prioritaria encendida tienen preferencia ante cualquier objeto en movimiento. No existe ninguna norma que establezca la prioridad de paso. El camión azul y blanco porque es el único que está circulando por un vial. La aeronave porque las aeronaves en movimiento tienen preferencia ante cualquier vehículo, aunque éstos tengan luces de señalización prioritaria.

Detrás de una aeronave convencional en movimiento, hay que mantener una distancia mínima de seguridad de: 75 metros. 750 metros. 200 metros. 125 metros.

¿Qué muestra la imagen?. Calle de rodaje. Senda peatonal. Estacionamiento. Vial de servicio.

¿A qué llamamos PVSO?. Propuesta Vigente de Seguridad Operacional. Plan de Vigilancia de Sistemas Operacionales. Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional. Planes de Vuelo y Sistemas Operacionales.

La velocidad máxima de vehículos en Área de Movimiento está limitada a…. 120 Km/h. 90 Km/h. No existe limitación. 30 Km/h.

Los vehículos que accedan y permanezcan en la Zona Aeronáutica de Seguridad Operacional - ZASO (zona restringida del recinto aeroportuario) deberán disponer obligatoriamente de…. Los equipos médicos de reanimación cardiopulmonar establecidos por el Reglamento 112/2018 de la Comisión de Medicina Europea. Los equipos mínimos de emergencia establecidos por la CNMV de la Secretaría de Estado y Apoyo a la Empresa. Los equipos mínimos de mantenimiento motor estipulados por el Ministerio de Industria en el RD 841/2004. Los equipos mínimos de extinción de incendios establecidos por la Dirección del Aeropuerto.

La persona que comunica un error, un peligro o una condición que afecte a la Seguridad Operacional debe tener plena confianza en que los datos personales comunicados serán: Registrados y publicados a los 3 años. Confidenciales. Almacenados durante un periodo de 25 años. Públicos.

Tomando como referencia el alfabeto fonético de OACI, con qué palabra se corresponde la letra "C". Castor. Chocolat. Chirla. Charlie.

¿A qué tipo de condición meteorológica adversa corresponden los riesgos de que se pueden abrir ventanas, romper cristales, desgarrar árboles, impactos violentos de los desechos que porta y otros riesgos similares a lluvias intensas, vientos fuertes y/o aparato eléctrico?. Tornados. Cenizas Volcánicas. Nieve, hielo y heladas. Lluvia intensa y/o granizo.

¿Que precaución debe tomarse en caso de vientos fuertes o racheados?. Agarrarse fuertemente a la pata de morro de la aeronave para no tener riesgo de salir proyectado. Abrir las puertas de acceso a la cabina de pasajeros para que así el avión no haga efecto vela. Se asegurarán los contenedores de equipaje y los ULD. No utilizar los chalecos reflectantes (prendas de alta visibilidad) para evitar el efecto vela y así evitar el riesgo de salir proyectado.

¿Cuáles son las partes que integra la zona aire de un aeropuerto?. Área de maniobras y Plataforma. Pistas y parkings. Plataforma y pistas. Área de maniobras y apartaderos de espera.

La autorización de un vehículo que circule por la zona de operaciones, deberá llevarse... En la parte derecha del cristal delantero o en lugar visible de su parte frontal. Em cualquier parte del vehículo, con tal de que no se obstruya la visibilidad del conductor. En la guantera del vehículo, siempre accesible para mostrársela a la autoridad que pueda solicitarlo. Adherida en el techo del vehículo para que puedan verlo desde las cámaras de seguridad.

Denunciar Test