AXTE DSM-5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AXTE DSM-5 Descripción: Criterios Diagnósticos del DSM-5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 Patrón comportamental o psicológico de significación clínica que, cualquiera que sea su causa, es una manifestación individual de una disfunción psicológica o biológica. Trastorno. Trastorno mental. Trastorno psicológico. Trastorno delirante. 2. Es un trastorno que comienza durante el período de desarrollo y que incluye limitaciones del funcionamiento intelectual como también del comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y práctico. Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual). Retraso general del desarrollo. Trastorno del desarrollo intelectual (Discapacidad intelectual) no especificada. Ninguna es correcta. I. Une con flechas, la escala de gravedad de la discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) del dominio conceptual. Leve. Moderado. Grave. Profundo. II. Une con flechas, la escala de gravedad de la discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) del dominio social. Leve. Moderado. Grave. Profundo. III.Une con flechas, la escala de gravedad de la discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) del dominio práctico. Leve. Moderado. Grave. Profundo. 3. Los Circunloquios, que son sustitución de palabras para evitar palabras problemáticas, se da en: Trastorno del lenguaje. Trastorno fonológico. Trastorno de fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo). Trastorno de la comunicación social (pragmático). 4. Dificultades persistentes en el uso social de la comunicación verbal y no verbal. Trastorno de la comunicación social (pragmático). Trastorno de fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo). Trastorno fonológico. Trastorno del lenguaje. IV. Une los niveles de gravedad del trastorno del espectro del autismo: Comunicación social. Grado 3 “Necesita ayuda muy notable”. Grado 2 “Necesita ayuda notable”. Grado 1 “Necesita ayuda". V. IV. Une los niveles de gravedad del trastorno del espectro del autismo: Comportamientos restringidos y repetitivos. Grado 3 “Necesita ayuda muy notable”. Grado 2 “Necesita ayuda notable”. Grado 1 “Necesita ayuda”. VI. Une con flechas las características del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Con frecuencia falla en prestar la debida atención a detalles o por descuido se cometen errores en las tareas escolares, en el trabajo o durante otras actividades (p. ej., se pasan por alto o se pierden detalles, el trabajo no se lleva a cabo con precisión). Con frecuencia parece no escuchar cuando se le habla directamente (p. ej., parece tener la mente en otras cosas, incluso en ausencia de cualquier distracción aparente). Con frecuencia pierde cosas necesarias para tareas o actividades (p. ej., materiales escolares, lápices, libros, instrumentos, billetero, llaves, papeles del trabajo, gafas, móvil). Con frecuencia juguetea con o golpea las manos o los pies o se retuerce en el asiento. Con frecuencia está “ocupado,” actuando como si “lo impulsara un motor”. Con frecuencia responde inesperadamente o antes de que se haya concluido una pregunta. 5 Dificultades como; Lectura de palabras imprecisa o lenta y con esfuerzo, Dificultad para comprender el significado de lo que lee, Dificultades con el razonamiento matemático... pertenecen al trastorno de: Trastorno específico del aprendizaje. Trastorno del desarrollo de la coordinación. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Trastorno del espectro del autismo. |