option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AXTE Tema 2 Ley de garantía de los DH discapacidad CLM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AXTE Tema 2 Ley de garantía de los DH discapacidad CLM

Descripción:
Ley de garantía de los derechos de las personas con discapacidad en CLM

Fecha de Creación: 2023/03/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. No es un objetivo principal de la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha: Asegurar la transversalidad de las políticas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que afectan a las personas con discapacidad. Establecer los principios para la protección de los derechos de las personas con discapacidad. La eliminación de contenidos y estereotipos discriminatorios, así como comportamientos de acoso. Garantizar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la inclusión de las personas con discapacidad de acuerdo con lo previsto en la legislación nacional y la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad.

2. La Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha define “persona con discapacidad” como: Aquellas con deficiencias físicas e intelectuales que, al interactuar con distintas barreras, puedan impedir su participación llena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás personas. Aquellas con deficiencias físicas, intelectuales o sensoriales de carácter permanente, que, al interactuar con distintas barreras, puedan impedir su participación llena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás personas. Aquellas con deficiencias físicas, intelectuales o de comunicación que, al interactuar con distintas barreras, puedan impedir su participación llena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás personas. Aquellas con deficiencias físicas, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con distintas barreras, puedan impedir su participación llena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás personas.

3. Para que una persona tenga la condición de discapacidad debe tener reconocido al menos un grado de discapacidad del: 35 por ciento por el órgano competente en materia de valoración del grado de discapacidad. 50 por ciento por el órgano competente en materia de valoración del grado de discapacidad. 25 por ciento por el órgano competente en materia de valoración del grado de discapacidad. 33 por ciento por el órgano competente en materia de valoración del grado de discapacidad.

4. La Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha establece que llevarán consigo un informe de impacto: Todos los anteproyectos, disposiciones de carácter general y planes que afecten a la discapacidad. Todos los anteproyectos, disposiciones de carácter autonómico y local que afecten a la discapacidad. Todos los proyectos, disposiciones de carácter general y órdenes que afecten a la discapacidad. Todos los anteproyectos, disposiciones de carácter autonómico y local y planes que afecten o no a la discapacidad.

5. La Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha establece que participar activamente en la consecución de los objetivos de mejora de calidad de vida que se consensúen en cualquiera de los servicios o prestaciones que la Administración ponga a su disposición es: Un derecho. Un deber. Un principio informador. Una medida de acción positiva.

6*. Cuál de éstos no es un ámbito en el que la ley 7/2014, de 13 de noviembre establece para tomar medidas de Acción positiva contra la discriminación y de fomento de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Empleo e incursión social. Salud. Educación. Atención temprana.

7. Las personas con discapacidad podrán solicitar una vivienda adaptada : En el Registro de Demandantes de Vivienda Adapatada. En el Registro Nacional de Demandantes de Vivienda. En el Registro de Demandantes de Vivienda. En la Consejería competente.

8. La Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha establece que: Las personas con movilidad reducida tendrán derecho a la tarjeta de estacionamiento de vehículos automóviles para estacionar los vehículos automóviles en que se desplacen, lo más cerca posible de su lugar de residenncia o de destino. Las personas con movilidad reducida tendrán derecho a la tarjeta de estacionamiento de vehículos automóviles para estacionar los vehículos automóviles que conducen, lo más cerca posible de su lugar de acceso o de destino. Las personas con discapacidad con movilidad reducida tendrán derecho a la tarjeta de estacionamiento de vehículos automóviles para estacionar los vehículos automóviles en que se desplacen, lo más cerca posible de su lugar de acceso o de destino. Las personas con discapacidad motriz tendrán derecho a la tarjeta de estacionamiento de vehículos para estacionar los vehículos automóviles que conducen, lo más cerca posible de su lugar de acceso o de destino.

9. ¿Qué artículo de la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha queda derogado por la Ley 5/2018, de 21 de diciembre de acceso al entorno de las personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia?. Art. 73. Art. 75. Art. 71. No deroga ningún artículo de esta ley.

10. Se considera perro de asistencia, según la ley 5/2018 de 21 de diciembre, de acceso al entorno de las personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia: El perro de terapia asistida. El perro de apoyo emocional. Los usados para violencia de género. El perro de servicio.

11. La Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha establece la creación de : La Comisión de Políticas de discapacidad. La Dirección General de Políticas de discapacidad. La Comisión de Coordinación de Políticas de discapacidad. La Comisión Nacional de Políticas de discapacidad.

12. La Comisión de Políticas de discapacidad está presidido por: Por el titular de la Consejería competente la Consejería competente. Por el titular de la Presidencia de la JCCM. Por el titular de Bienestar Social. Por el titular de la Dirección General de la Dependencia.

13. La negativa a hacer ajustes razonables, según la Ley 7/2014, se considera…. Infracción leve. Infracción administrativa. Infracción muy grave. Infracción grave.

14. Se considera una Infracción muy grave: La comisión de 5 infracciones graves en 1 año. La comisión de 3 infracciones graves en 1 año. Reiterar la misma infracción leve en tres meses. Reiterar la misma infracción grave en tres meses.

15. Según la Ley 3/2018, de 24 de mayo, de protección y apoyo garantizado para personas con discapacidad en Castilla-La Mancha el proyecto diseñado por la persona con discapacidad, con la colaboración de su familia o representante legal y con el asesoramiento y orientación de un agente de mediación, que recoge las preferencias y prioridades en cuanto a los mecanismos de apoyo que desea recibir cuando los apoyos familiares no puedan desempeñar esa función es: Atención integral. Plan de Futuro. Plan Personal de Futuro. Proyecto personal de Futuro.

16. Las actuaciones en materia de atención temprana se regirán por los siguientes principios. Señala la INCORRECTA: Universalidad e igualdad de oportunidades. Gratuidad. Interdisciplinariedad, transdisciplinariedad y especialización en la cualificación profesional. Inclusión educativa.

17. Las actividades turísticas y de ocio promovidas desde la Administración Autonómica se diseñarán con criterio de: Accesibilidad. Diseño Universal. Inclusión. Ninguna es correcta.

18. Los poderes públicos competentes adoptarán políticas fiscales de apoyo dirigidas a las personas con discapacidad y sus familias, en los términos que establezca la legislación específica, y en particular las siguientes medidas: Deducciones de la cuota íntegra en relación al impuesto sobre la renta de las personas físicas de la persona con discapacidad y por ascendientes o descendientes con discapacidad a cargo. Bonificaciones de la cuota tributaria cuando la persona con discapacidad sea receptora de donaciones ínter vivos o adquisiciones mortis causa en relación al impuesto sobre sucesiones y donaciones. Deducciones de la cuota íntegra en relación al impuesto sobre la renta de las personas físicas a personas físicas que realicen donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro de atención a las personas con discapacidad de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Sólo existen políticas fiscales de apoyo de titularidad estatal.

19. La Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha destinará a las políticas en favor de las personas con discapacidad. El 10 % del Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha. El 2 % del Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha. El 1 % del Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha. El 5 % del Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha.

20* Las vejaciones que padezcan las personas en sus derechos fundamentales por motivo o por razón de su discapacidad, se consideran infracciones: Muy graves. Graves. Leves. Administrativas.

21. Obstaculizar la acción de los servicios de inspección, se considera una infracción: Grave. Leve. Muy grave. Administrativa.

22. Las infracciones leves, en la Ley 7/2014, serán sancionadas con: Con multa de 30.001 euros a 90.000 euros. Con multa de 901 euros a 1.000.000 de euros. Con multa de 10.001 euros a 90.000 euros. Con multa de 301 euros a 30.000 euros.

23. Los protocolos que se establezcan al efecto para garantizar la continuidad en la prestación de los apoyos necesarios en el proceso de transición del niño y su familia desde el servicio de atención temprana al sistema educativo en el momento de su escolarización, se hará a través de la coordinación de : Las Consejerías competentes en materia de asuntos sociales y educación. Las Consejerías competentes en materia de asuntos sociales, educación y sanidad. Las Consejerías competentes en materia de educación y sanidad. Las Consejerías competentes en materia de asuntos sociales y sanidad.

24. El acceso a la formación profesional favorecerá la inclusión: En centros ordinarios. En centros ordinarios y de educación especial. En enclaves protegidos. En Programas para la Transición de la vida adulta.

25. ¿Se puede impedir el acceso a un puesto de trabajo a las personas con discapacidad alegando motivos de prevención de riesgos laborales?. En ningún caso, sin excepciones. En ningún caso aunque los posibles riesgos existentes no puedan corregirse con los ajustes razonables necesarios. En ningún caso cuando los posibles riesgos existentes puedan corregirse con los ajustes razonables necesarios. Si se puede.

26. Tendrán prioridad en el acceso a los recursos y servicios especializados: Aquellas personas con discapacidad que además tengan reconocida la situación de dependencia y en virtud de la gravedad de tales circunstancias. Aquellas personas con discapacidad que además tengan reconocida la situación de dependencia o se encuentren en situación de urgencia social, y en virtud de la gravedad de tales circunstancias. Aquellas personas con discapacidad que además se encuentren en situación de urgencia social, y en virtud de la gravedad de tales circunstancias. No hay prioridades en materia de acceso a los recursos para personas con discapacidad.

27. Son un servicio de carácter transdisciplinar que tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad: Los servicios sociales. Los servicios de capacitación sociolaboral. Los servicios de atención temprana. Los servicios de atención a la discapacidad.

28. El proceso de detección de los niños objeto de atención temprana corresponde prioritariamente: A los sistemas sanitario, social y educativo. A los sistemas social y educativo. A los sistemas sanitario y educativo. A los sistemas sanitario, económico y social.

29. En las convocatorias de ayudas públicas y subvenciones, las Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha podrán establecer como criterio de valoración: Los ajustes razonables implantados. El porcentaje de trabajadores con discapacidad acreditado por la entidad. El porcentaje de trabajadores con discapacidad acreditado por la consejería competente. El porcentaje de trabajadores con y sin discapacidad acreditado por la entidad.

30. La Administración Autonómica y sus organismos autónomos reservarán la participación en los procedimientos de adjudicación de contratos de servicios, suministros y gestión de servicios públicos a centros especiales de empleo: Cuando al menos el 50 por 100 de los trabajadores afectados sean personas con discapacidad. Cuando al menos el 33 por 100 de los trabajadores afectados sean personas con discapacidad. Cuando al menos el 70 por 100 de los trabajadores afectados sean personas con discapacidad. Cuando al menos el 75 por 100 de los trabajadores afectados sean personas con discapacidad.

31** En el artículo 4 de Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, se establece que la actuación de los poderes públicos en Castilla-La Mancha se llevará a cabo de conformidad entre otros, con uno de estos principios. Señálelo. Autodeterminación que reconozca a las personas con discapacidad como miembros de pleno derecho de la sociedad. Implantación de un lenguaje no discriminatorio en el ámbito administrativo y fomento del mismo en las relaciones sociales, culturales y artísticas. Planificación centrada en la persona. Respeto a las preferencias y voluntad de las personas con discapacidad y su familia como parte activa en el proceso de toma de decisiones.

32** En el artículo 8 de Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, se indica que las personas con discapacidad y, en su caso, sus familiares o quienes les representen, tendrán como deber: Destinar íntegramente a la satisfacción de sus necesidades de atención y apoyo especializado e inclusión social, todas las prestaciones de protección social percibidas. Gozar de capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás personas. Tener un proyecto vital dotado de objetivos significativos para sus vidas, en base a sus preferencias y escala de valores. Tomar las decisiones sobre los aspectos fundamentales de su vida o en su caso, a participar en la medida de lo posible en dicha toma de decisiones.

33** En la sección 2º de la ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en CLM, se recogen en las medidas de acción positiva relacionadas con la Educación. Indique la respuesta correcta: La Consejería competente en materia educativa garantizará a los alumnos con discapacidad una educación exclusiva de calidad que posibilite lograr su máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional. La Consejería competente en materia educativa fomentará la eliminación de contenidos y estereotipos discriminatorios. La escolarización de los alumnos con discapacidad en centros de educación especial se llevará a cabo siempre que la administración educativa así lo considere. La Consejería competente en materia educativa promoverá la formación a los profesionales de los centros sostenidos con fondos públicos en todo lo concerniente a la educación de calidad.

34** Según la ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su inclusión social, el órgano encargado de promover la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, es: La Oficina de la Atención a la Discapacidad. El Observatorio Estatal de la Discapacidad. El Gobierno previa consulta al Consejo Nacional de Discapacidad y a las CCAA. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

35** Según la ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en CLM, las acciones que deliberedamente generen un grave perjuicio económico o prefesional para las personas con discapacidad, se consideran: Infracción leve. Infracción grave. Infracción muy grave. No se considera infracción.

36** Según la ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en CLM, las infracciones muy graves serán sancionadas con multas de: 301 a 30.000€. 30.001 a 90.000€. 90.001 a 1.000.000€. 1.000.001 a 10.000.000€.

37** Según la ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en CLM, el desarrollo de la intervención integral en atención temprana se llevará a cabo a través de los recursos de los sistemas: Sanitarios, edicativos y laborales. Sanitarios, educativos y judiciales. Sanitarios, educativos y locales. Sanitarios, educativos y de Servicios Sociales.

38* Une con flechas las definiciones del artículo 3 de la Ley 7/2014 , de 13 de noviembre: Personas con discapacidad. Calidad de vida. Atención integral. Sostenibilidad financiera.

39* Une con flechas las definiciones del artículo 3 de la Ley 7/2014 , de 13 de noviembre: Transversalidad. Ajustes razonables. Urgencia social.

40* En el artículo 4 de Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, se establecen los principios de esta ley, señale cual es uno de ellos: Promoción de la autonomía personal, de la vida independiente y de la libertad para tomar decisiones sobre su propia vida, potenciando sus capacidades personales. Igualdad de oportunidades entre la mujer y el hombre, facilitando el desarrollo personal y la participación activa de la mujer con discapacidad. Responsabilidad pública. Todos son principios de esta ley.

41* La Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha estable una serie de derechos en el artículo 7, cuál de los siguientes no es un derecho: Derecho a la confidencialidad de la información relacionada con su estado de salud. Derecho a gozar de capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás personas y a recibir el apoyo necesario para ejercer dicha capacidad. Derecho a tener un proyecto vital dotado de objetivos significativos para sus vidas, en base a sus preferencias y escala de valores. Derecho a la accesibilidad.

42* La Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha establece unas medidas de garantía, qué medidas son éstas: Medidas de acción positiva contra la discriminación y de fomento de la calidad de vida. Sostenibilidad del sistema de protección y promoción. Medidas de planificación, formación, investigación y evaluación. Las tres opciones están dentro de las medidas de garatía.

43* Señale el objetivo , de la sección 2º Educación, de la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha. La Consejería competente en materia educativa garantizará a los alumnos con discapacidad una educación inclusiva de calidad que posibilite lograr su máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional. La educación de calidad se realizará bajo los principios de igualdad de oportunidades, inclusión educativa y libertad de elección de centro para las familias. De acuerdo con lo dispuesto en la normativa básica estatal, la escolarización de los alumnos con discapacidad en centros de educación especial o unidades sustitutivas de los mismos sólo se llevará a cabo cuando excepcionalmente sus necesidades no puedan ser atendidas en el marco de las medidas de atención a la diversidad de los centros ordinarios y tomando en consideración la opinión de los padres o tutores legales. Todos son objetivos.

44* Según la Ley 7/2014 de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, los servicios sociales dirigidos a las personas con discapacidad y sus familias tienen como objetivo: La intervención en las posibilidades de participación y de relación con el entorno para la prevención de deficiencias y de intensificación de discapacidades. El apoyo a las familias de las personas con discapacidad. La protección económica de las personas con discapacidad y de sus familias que se encuentren en situación de necesidad y que carezcan de los recursos indispensables para hacer frente a esta situación. Todas son correctas.

45* La Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha en el articulo 38 La atención temprana, establece unos principios , señale cual no es uno de ellos: Universalidad e igualdad de oportunidades. Normalización. Atención individualizada tomando como base objetivos funcionales para cada niño y familia. Centralización.

46* Según la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, el porcentaje mínimo de reserva de los contratos a centros especiales de empleo será de: 1%. 4%. 6%. 9%.

47* La Ley 3/2018, de 24 de mayo, de protección y apoyo garantizado para personas con discapacidad en Castilla-La Mancha, establece como destinatarios a, señale la opción incorrecta: Menores de edad. Mayores de 18 años que tengan limitada su autonomía personal. Personas que residan en CLM dos años antes a presentar la solicitud del PPF. Personas que residan en CLM dos años antes a presentar la solicitud del PPF, excepto en caso de traslado familiar por motivos de trabajo.

48* "Es un proyecto diseñado por la persona con discapacidad, con la colaboración de su familia o representante legal y con el asesoramiento y orientación de un agente de mediación, que recoge las preferencias y prioridades en cuanto a los mecanismos de apoyo que desea recibir cuando los apoyos familiares no puedan desempeñar esa función", la ley 3/2018, de 24 de mayo, de protección y apoyo garantizado para personas con discapacidad en Castilla-La Mancha lo denomina: Plan personal de futuro. Plan personal. Proyecto personal de futuro. Proyecto futuro.

49* La Ley 5/2018 de 21 de diciembre, de acceso al entorno de las personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia, la persona usuaria podrá acceder acompañado del perro de asistencia: Los quirófanos, los espacios donde se llevan a cabo los cuidados y tratamientos de los servicios de urgencias. El agua de las piscinas y de los parques acuáticos. Las zonas de manipulación de alimentos que sean de acceso exclusivo para el personal de restaurantes. Lugares de esparcimiento al aire libre tales como parques públicos, jardines, zonas de baño de ríos, lagos y embalses.

50* La Ley 5/2018 de 21 de diciembre, de acceso al entorno de las personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia se considera infracción leve a: La utilización del perro de asistencia después de que el órgano competente haya notificado a la persona usuaria la suspensión o la pérdida de la condición de perro de asistencia. Cobrar gastos adicionales u obligar a la persona usuaria a aportar garantías, prestar fianzas o contratar seguros para permitirle el acceso acompañada del perro de asistencia. Utilizar de forma fraudulenta el perro de asistencia por una persona que no sea la persona usuaria que forma la unidad de vinculación con el perro. Impedir el acceso, deambulación o permanencia de la persona usuaria de un perro de asistencia que vaya acompañada del mismo en cualquiera de los espacios, lugares, establecimientos o transportes previstos.

51* La Ley 5/2018 de 21 de diciembre, de acceso al entorno de las personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia, las infracciones serán sancionadas en leves, graves y muy graves, señala la opción correcta: Las infracciones leves, con multa de 301 euros a 1.000 euros. Las infracciones graves, con multa de 1.001 euros a 3.000 euros. Las infracciones muy graves, con multa de 3.001 euros a 10.000 euros. Todas son correctas.

52* Según el artículo 20 La Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, la orientación sociolaboral habrá de referirse a los diversos recursos y alternativas en los siguientes ámbitos, excepto: Etapas de educación secundaria y bachillerato del sistema educativo. Inserción laboral. Recursos especializados de carácter ocupacional o habilitador. Centros ocupacionales.

53* Los poderes públicos de Castilla-La Mancha promoverán, en el ámbito de sus respectivas competencias, las acciones precisas con el fin de facilitar a las personas con discapacidad, señala la correcta. El acceso a lugares en donde se ofrezcan representaciones o actividades culturales. El acceso a monumentos y lugares de importancia cultural. El desarrollo de su potencial artístico, creativo e intelectual. Todas son correctas.

52** Según la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, la Administración Autonómica y sus organismos autónomos reservarán la participación en los procedimientos de adjudicación de contratos de servicios, suministros y gestión de servicios públicos a centros especiales de empleo, cuando al menos: el 60 por 100 de los trabajadores afectados sean personas con discapacidad que, debido a la índole o a la gravedad de sus deficiencias, no puedan ejercer una actividad profesional en condiciones normales. el 65 por 100 de los trabajadores afectados sean personas con discapacidad que, debido a la índole o a la gravedad de sus deficiencias, no puedan ejercer una actividad profesional en condiciones normales. el 70 por 100 de los trabajadores afectados sean personas con discapacidad que, debido a la índole o a la gravedad de sus deficiencias, no puedan ejercer una actividad profesional en condiciones normales. el 75 por 100 de los trabajadores afectados sean personas con discapacidad que, debido a la índole o a la gravedad de sus deficiencias, no puedan ejercer una actividad profesional en condiciones normales.

53** Según la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, la imposición abusiva de cualquier forma de renuncia total o parcial de los derechos de las personas por motivo de o por razón de su discapacidad, basada en una posición de ventaja es una infracción: Leve. Moderada. Grave. Muy grave.

54** Según la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, el Ente Público de Radio-Televisión de Castilla-La Mancha, en el ejercicio de su función de servicio público, fomentará en su programación la difusión de un programa Informativo en el que se utilice el lenguaje de signos: Al menos una vez al día. Al menos una vez por semana. Al menos una vez cada quince días. Al menos una vez al mes.

55** Según la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará una Estrategia Regional de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad: Con carácter anual. Con carácter bienal. Con carácter trienal. Con carácter cuatrienal.

56** El principio en virtud del cual las personas con discapacidad deben poder llevar una vida en igualdad de condiciones, se denomina: Inclusión social. Diálogo civil. Normalización. Vida independiente.

57** La Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha consta de: 76 artículos, agrupados en siete títulos , cinco disposiciones adicionales y nueve disposiciones finales. 87 artículos , agrupados en siete títulos, cinco disposiciones adicionales y nueve disposiciones finales. 89 artículos, agrupados en siete títulos, cinco disposiciones adicionales y nueve disposiciones finales. 91 artículos, agrupados en siete títulos, cinco disposiciones adicionales y nueve disposiciones finales.

58** Según la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, obstaculizar la acción de los servicios de inspección es una infracción: Leve. Moderada. Grave. Muy grave.

59** Según la Ley 7/ 2014, las personas con discapacidad tienen derecho al trabajo en entornos laborales que sean: Abiertos, normalizados e integradores. Accesibles, inclusivos e integradores. Normalizados, adaptados y accesibles. Normalizados, inclusivos y accesibles.

Denunciar Test
Chistes IA