option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AXTE Tema 4 Ley de Educación CLM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AXTE Tema 4 Ley de Educación CLM

Descripción:
Ley de Educación en Castilla-La Mancha

Fecha de Creación: 2023/04/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación de Castilla- La Mancha, ¿quién establecerá un procedimiento común de admisión en los centros públicos y en los centros privados concertados para garantizar el ejercicio efectivo de estos derechos?. El Ministerio de Educación. El consejero con competencias en materias educativas del Gobierno de la junta de Castilla-La Mancha. El consejo de Gobierno de Castilla- La Mancha. Cada centro.

2. Según se establece en la Ley 7/2010,de 20 de julio, de Educación de Castilla- La Mancha, no es uno de los principios rectores del sistema educativo: La equidad y la igualdad de oportunidades que permitan el desarrollo de las capacidades y competencias básicas de todas y cada una de las personas, y la búsqueda de la excelencia. La profesionalidad docente, el desarrollo personal y profesional del profesorado y la calidad de su formación inicial y permanente. La prevención y reducción del abandono escolar y la flexibilidad en el acceso a las distintas enseñanzas que conforman el sistema educativo. La calidad de la educación, en el marco de una escuela inclusiva que contempla la diversidad como una ocasión para el enriquecimiento mutuo.

3. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación de Castilla- La Mancha, ¿quién es el protagonista del proceso educativo?. La sociedad. El profesorado. El alumnado. Todas son correctas.

4. Señale la opción incorrecta. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla- La Mancha, la consejería competente en materia de educación adoptará, de forma específica, medidas para el reconocimiento profesional: Del profesorado que imparte clases de su área o materia en una lengua extranjera en las secciones bilingües. Del profesorado que, por su especial dedicación, desarrolla tareas que no forman parte de su actividad habitual, derivadas de la implantación de planes que supongan innovación educativa, autorizados por la Consejería competente en materia de educación, previa evaluación de los objetivos alcanzados. De la función orientativa. De la función tutorial.

5. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación de Castilla- La Mancha, la consejería competente en materia de educación extenderá progresivamente al profesorado de los centros privados concertados que impartan enseñanzas obligatorias, previo acuerdo con las personas titulares de dichos centros, las medidas que sean susceptibles de aplicación en virtud de la relación laboral de dicho profesorado. No serán objeto de aplicación, en ningún caso: La publicación de materiales curriculares elaborados por el propio profesorado. La concesión de licencias para realizar estancias en centros docentes y centros de trabajo, dirigidas a mejorar la capacitación del profesorado en nuevas técnicas, avances tecnológicos y procesos productivos, que redunden en la calidad de la práctica docente. La concesión de premios por proyectos realizados y por contribuciones destacadas para la mejora de las prácticas educativas, del funcionamiento de los centros docentes y de su relación con la comunidad educativa. La concesión de ayudas y becas para la asistencia a actividades de formación.

6. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación en Castilla- La Mancha, se establecerá como objetivo la consecución de las competencias básicas y, en su caso, las competencias profesionales: En la etapa de bachillerato. En la etapa de educación secundaria obligatoria. En la etapa de educación primaria. En todas las etapas del sistema educativo.

7. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación en Castilla- La Mancha, el conjunto de conocimientos , destrezas y actitudes que son necesarias para la realización y el desarrollo personal y para la inclusión social, escolar y profesional se denominan: Herramientas educativas. Competencias básicas. Contenidos mínimos. Objetivos educativos.

8. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación en Castilla- La Mancha, el currículo incorporará, con carácter preferente, contenidos y actividades relacionados con: A) El medio natural de Castilla- La Mancha. B) El patrimonio cultural de Castilla- La Mancha. C) Las respuestas a) y b) son correctas. D) Las respuestas a) y b) son incorrectas.

9. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación en Castilla- La Mancha, además de las competencias de la pregunta 8, el currículo que se imparta en los centros docentes de Castilla- La Mancha incluirá, al menos, la competencia: Empresarial. Emocional. Emprendedora. Económica.

10. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación en Castilla- La Mancha, el eje vertebrador de todas las acciones dirigidas a la educación en valores será: La educación moral y cívica. La religión. La educación para la ciudadanía. La educación en los valores constitucionales.

11. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación en Castilla- La Mancha, serán objeto especial de enseñanza los valores recogidos en la Constitución española y en el Estatuto de autonomía para Castilla- La Mancha, así como en: El Tratado de la Unión Europea. La Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Ley Orgánica de Educación. Todas las respuestas son correctas.

12. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación en Castilla- La Mancha, la educación infantil tiene carácter voluntario, y será universal y gratuita a partir de: El año. Los dos años. Los tres años. Los cuatro años.

13. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación en Castilla- La Mancha, el gobierno de Castilla- La Mancha impulsará y colaborará con los municipios en el incremento significativo de la oferta de plazas públicas en el primer ciclo de educación infantil, especialmente para el alumnado de: Los 0 años. El año. Los dos años. Los tres años.

14. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación en Castilla- La Mancha, la respuesta a la diversidad tendrá carácter: Intersectorial. Preventivo. Organizativo. Estructural.

15. Según se establece en la Ley 7/2010, de 20 de julio, de educación en Castilla- La Mancha, la respuesta a la diversidad del conjunto del alumnado se organizará preferentemente a través de medidas de carácter general y desde criterios de: Transparencia. Equidad. Transversalidad. Flexibilidad organizativa.

16. Las enseñanzas de idiomas se organizan en: Tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Tres niveles: elementales, profesionales y superiores. Dos grados: medio y superior. Tres grados: básico, medio y superior.

17. Los centros públicos de educación infantil que integran unidades de distintas localidades se denominarán: Escuelas infantiles rurales agrupadas (EIRA). Escuelas rurales agrupadas (EIA). Colegios rurales agrupados de educación infantil (CRA). Colegios rurales de educación infantil y primaria (CRE).

18. El proyecto educativo se elaborará: Bajo la coordinación del equipo directivo, con la participación de la comunidad educativa, mediante el procedimiento que se determine en el Claustro, y será aprobado por la mayoría de dos tercios de los componentes del Consejo Escolar con derecho a voto. Bajo la coordinación del equipo directivo, con la participación de la comunidad educativa, mediante el procedimiento que se determine en las normas de convivencia, organización y funcionamiento del centro, y será aprobado por la mayoría de dos tercios de los componentes del Consejo Escolar con derecho a voto. Bajo la coordinación del equipo de Orientación, con la participación de la comunidad educativa, mediante el procedimiento que se determine en las normas de convivencia, organización y funcionamiento del centro, y será aprobado por la mayoría de dos tercios de los componentes del Consejo Escolar con derecho a voto. Bajo la coordinación del Consejo Escolar, con la participación de la comunidad educativa, mediante el procedimiento que se determine en la Memoria Anual, y será aprobado por la mayoría de dos tercios de los componentes del Claustro con derecho a voto.

19. La autonomía pedagógica se concreta a través de. El Proyecto educativo. La memoria Anual. Las programaciones didácticas. La programación general Anual.

20. En relación al gobierno de los centros públicos, señala la incorrecta. El Gobierno de los centros es una responsabilidad de toda la comunidad educativa que se ejecuta a través del equipo directivo , el Consejo Escolar y el Claustro de profesores. El equipo directivo es el órgano ejecutivo de gobierno. El Consejo Escolar es un órgano colegiado de gobierno. El Equipo Docente es el órgano propio de participación del profesorado.

21. Son órganos de coordinación docente: La tutoría. El equipo docente. Los equipos de ciclo. Todos los anteriores.

22. La respuesta a la diversidad del alumnado se regirá entre otros por los principios de igualdad de oportunidades y acceso universal...: Igualdad de escolarización. Acceso y garantía Universal. Normalización, inclusión escolar e integración social. Todas son correctas.

23. La escolarización combinada entre centros ordinarios y centros de educación especial: Se utilizará cuando existan posibilidades de normalizar , al menos con carácter permanente, la respuesta educativa y cuando de ello se deriven beneficios para la mejor socialización del alumnado. Se utilizará cuando existan posibilidades de normalizar, al menos con carácter temporal, la respuesta educativa y cuando de ello se deriven beneficios para la mejor socialización de alumnado. Se utilizará cuando existan posibilidades de normalizar, al menos con carácter permanente, la respuesta educativa y cuando de ello se deriven beneficios para la mejor inclusión del alumnado. Se utilizará cuando existan posibilidades de escolarizar, al menos con carácter temporal, la respuesta educativa y cuando de ello se deriven beneficios para la mejor socialización del alumnado.

24 En todos aquellos centros docentes públicos que escolaricen alumnado que debe desplazarse a los mismos desde las localidades donde tiene su domicilio familiar y cuentan con una jornada escolar de mañana y tarde, la prestación del servicio de comedor: Será gratuito. Será voluntario. Será obligatorio y gratuito. Será obligatorio pero no gratuito.

25. El Museo pedagógico y del niño, está en: Toledo. Cuenca. Albacete. Cada provincia.

26. ¿Las maestras y maestros especialistas en pedagogía terapéutica y en audición y lenguaje podrán desempeñar funciones en la educación secundaria obligatoria?. Si. No. Sólo los de pedagogía terapéutica. Sólo los de audición y lenguaje.

27. ¿Los profesores técnicos de formación profesional de servicios a la comunidad podrán prestar servicios en colegios de educación infantil y primaria?. No. Si. Sólo en Educación Primaria. Sólo en el segundo ciclo de Educación primaria.

28. La autonomía pedagógica, de organización y de gestión de los centros docentes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 120 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, se concreta: En el proyecto educativo, las programaciones didácticas, el proyecto de gestión y las normas de convivencia, organización y funcionamiento. En el proyecto educativo, el proyecto de gestión, La Memoria Anual y las normas de convivencia, organización y funcionamiento. En el proyecto educativo, la Programación General y las normas de convivencia, organización y funcionamiento. En el proyecto educativo, el proyecto de gestión y las normas de convivencia, organización y funcionamiento.

29. Componen la enseñanza básica, a los efectos de la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha: Las enseñanzas de educación primaria y de educación secundaria obligatoria. Las enseñanzas de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria. Las enseñanzas de educación primaria, de educación secundaria obligatoria y grado Básico de Formación Profesional. Ninguna es correcta.

30. Señala la INCORRECTA en relación con la educación primaria. Comprende seis cursos. Están distribuidos en tres ciclos de dos años académicos cada uno. Se desarrollará a través de las diferentes áreas desde una perspectiva globalizadora e intercultural. Tendrá como ejes organizadores el conocimiento del mundo que rodea al alumnado y el conocimiento de sí mismo.

31* La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha destinará anualmente al servicio público educativo una cuantía económica. no inferior al seis por ciento. no inferior al ocho por ciento. no inferior al uno por ciento. no inferior al doce por ciento.

32* La prestación del servicio de transporte escolar será gratuita para el alumnado escolarizado en centros públicos que curse: Primer ciclo de infantil. Únicamente para Educación secundaria obligatoria. Bachillerato. Enseñanzas básicas.

33* Cuál no es un área en Educación Infantil según la Ley Orgánica de Educación: Crecimiento en Armonía. Descubrimiento y Exploración del Entorno. Comunicación y Representación de la Realidad. Lengua Extranjera.

34** Según la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, antes de que se produzca la primera escolarización, la detección y la atención temprana de las necesidades educativas es una responsabilidad compartida por: Las Consejerías competentes en educación y, en materia de salud y bienestar social. Las familias y las Consejerías competentes en educación y, en materia de salud y bienestar social. Las familias y la Consejería competente en materia de educación. Las familias y las Consejerías competentes en materia de salud y bienestar social.

35** Según la Ley 7/2010, de Educación de CLM, la enseñanza en CLM, será obligatoria y gratuita al menos: Desde los 3 a los 12 años. Desde los 6 hasta los 18 años. Desde los 6 hasta los 16 años. Desde los 3 hasta los 18 años.

36** Según el artículo 31 de la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, los centros docentes podrán disponer de profesionales con la debida cualificación y perfil profesional para complementar la atención educativa del alumnado con necesidades especificas de apoyo educativo, en: Coordinación con el personal docente. Coordinación con los equipos directivos. Coordinación con las administraciones educativas. Coordinación con los equipos directivos y las administraciones educativas.

37** En relación a la colaboración de las familias, el artículo 29 de la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, recoge que: Los centros docentes propiciarán la colaboración de las familias, de forma obligatoria y siempre bajo las directrices del profesorado, en tareas educativas lectivas del Centro cuyo objetivo sea la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijas e hijos. Los Centros docentes propiciarán la colaboración de las familias, de forma voluntaria y siempre bajo las directrices del profesorado, en tareas educativas lectivas del Centro cuyo objetivo sea la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijas e hijos. Los Centros docentes propiciarán la colaboración de las familias, de forma obligatoria y siempre bajo las directrices del profesorado, en tareas educativas no lectivas del Centro cuyo objetivo sea la mejora de la convivencia y el aprendizaje. Los Centros docentes propiciarán la colaboración de las familias, de forma voluntaria y siempre bajo las directrices del profesorado, en tareas educativas no lectivas del Centro cuyo objetivo sea la mejora de la convivencia y el aprendizaje.

38* Los contenidos educativos de la Educación Primaria se organizan en áreas, señala cuál no es una de ellas: Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. Lengua Castellana y Literatura. Educación Artística. Historia de España.

39* Cuál no es un principio de Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha: El respeto de los valores y de los derechos y deberes reconocidos por la Constitución y por el Estatuto de Autonomía. Entre ellos, los de la libertad de enseñanza en toda su extensión, la libertad de cátedra del profesorado y la libertad de conciencia de los alumnos y alumnas. La búsqueda del éxito educativo para todas las personas, basado en el esfuerzo individual, colectivo y conjunto del alumnado, las familias y el profesorado y la Administración educativa. El ejercicio de la autonomía pedagógica, organizativa y de gestión por parte de los centros docentes, de acuerdo con un proyecto compartido por toda la comunidad educativa. La mejora permanente del sistema educativo mediante la formación, la innovación y la evaluación de todos los elementos que lo integran.

40* Cuál no es un objetivo de Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha. Facilitar en los centros la práctica de modelos educativos de carácter inclusivo, eficaces en la respuesta a la diversidad de todo el alumnado, apoyados por experiencias de seguimiento individualizado y favorecedores de la cohesión social. Fomentar la participación efectiva de la comunidad educativa y de los distintos sectores implicados en la educación. Promover entre el alumnado el valor del trabajo y del espíritu emprendedor, el fomento de la ética en las relaciones laborales, el conocimiento para la prevención de los riesgos laborales y el cuidado de la salud en el trabajo. El reconocimiento social y de su autoridad y la exigencia profesional del profesorado, fomentando su formación y evaluación.

41* El bachillerato es una etapa educativa a la que se accede estando en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y tendrá un régimen: Ordinario. Nocturno. A distancia. Todas son correctas.

42* Su finalidad es el desarrollo de las capacidades del alumnado para que alcance el máximo de calidad de vida mediante el desarrollo de su bienestar emocional, material, físico y social, y de su autonomía personal. Centros de educación especial. Centros ordinarios. Centros públicos. Centros concertados especiales.

43* Los centros docentes públicos, con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, podrán poner en marcha este "servicio" con atención al alumnado hasta que se inicie el horario lectivo, donde se complemente el servicio de comedor con actuaciones educativas o con actividades extracurriculares. Aula matinal. Aula extraescolar. Aula comedor. Aula ordinaria.

44* Según el Decreto 81/2022, de 12 de julio, por el que se establece la ordenación y el currículo de Educación Primaria en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. "Es la herramienta en la que se concretan los principios y los fines del sistema educativo español referidos a dicho periodo". Perfil de salida. Competencias clave. Evaluación de diagnóstico. Currículo.

45* La evaluación según el Artículo 15. Evaluación del Decreto 81/2022, de 12 de julio, por el que se establece la ordenación y el currículo de Educación Primaria en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, será: Global e individual. Global, continua y formativa. Formativa e informativa. Todas son correctas.

46- Según el artículo 11 de la Ley 7/2010 de 20 de julio, de Educación en CLM, el deber principal del alumnado es: La convivencia democrática en las aulas. La asistencia a clases con aprovechamiento. El estudio, basado en el esfuerzo personal. Aprobar los exámenes.

47- Entre los deberes de los padres y madres o tutores legales, establecidos en el artículo 25 de la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla- La Mancha, no aparece: Obligación de conocer y respetar el proyecto educativo y las normas del centro. La colaboración con el profesorado. La participación en el proceso educativo como miembro del Consejo Escolar. La contribución al desarrollo educativo de sus hijos e hijas o pupilos y pupilas.

48- Señala el enunciado correcto sobre los recursos materiales y personales de apoyo para atender al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo en base a lo establecido en el artículo 123 de la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de CLM: Todos los centros contarán con especialistas en pedagogía terapéutica y con la colaboración y el asesoramiento especializado de profesionales de la orientación educativa. La dotación de recursos para la atención educativa complementaria estará vinculada de forma estricta a la existencia de alumnado escolarizado en el centro que requiera una atención específica. Los centros docentes sostenidos con fondos públicos que atiendan a población especialmente desfavorecida contarán con los recursos adicionales precisos para tal fin. Todas son correctas.

* El gobierno de los centros es una responsabilidad de toda la comunidad educativa que se ejecuta a través del equipo directivo, el Consejo Escolar y el Claustro de profesores. Equipo directivo. Consejo Escolar. Claustro de profesores.

49** Según la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, las normas de convivencia, organización y funcionamiento del centro serán aprobadas en. El Consejo Escolar por la mayoría absoluta de sus componentes con derecho a voto. El Consejo Escolar por mayoría simple de sus componentes con derecho a voto. El Consejo Escolar por mayoría de dos tercios de sus componentes con derecho a voto. El Consejo Escolar por mayoría de tres cuartos de sus componentes con derecho a voto.

50** Según la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, la enseñanza en Castilla-La Mancha será obligatoria y gratuita: Desde los 6 a los 16 años. Desde los 3 a los 16 años. Al menos desde los 6 a los 16 años. Desde los 6 a los 18 años.

51** En los centros docentes públicos de Castilla la Mancha, ¿en qué documento están recogidos los derechos y obligaciones de los miembros de la comunidad educativa?. Las normas de aula. Las normas de convivencia, organización y funcionamiento. El plan de evaluación y evaluación interna del centro. La programación general anual.

52** Se establece, en el marco de nuestro sistema educativo, el servicio educativo público de Castilla-La Mancha para: Contar con una red de centros educativos sostenibles y de calidad, dotados de recursos personales y materiales y de los servicios complementarios necesarios. Garantizar el acceso de todas las personas a una educación de calidad en condiciones de igualdad en las enseñanzas obligatorias y en las declaradas gratuitas, así como el derecho de las ciudadanas y los ciudadanos castellano-manchegos a una educación permanente de calidad. La prevención y reducción del abandono escolar y la flexibilidad en el acceso a las distintas enseñanzas que conforman el sistema educativo. Desarrollar en los centros modelos educativos plurilingües e interculturales, abiertos al entorno facilitadores de la cooperación transnacional.

53** La coordinación de todos los elementos que integran el servicio educativo de Castilla-La Mancha corresponde a: El Consejo de Gobierno. La Consejería competente en materia de educación. El Consejo Escolar de cada centro. El Consejo Escolar de Castilla-La Mancha.

54** Según la Orden 121/2022, de 14 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil y Primaria en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, el presidente de la comisión de coordinación pedagógica será: La persona responsable de la dirección. Jefe o jefa de estudios. El responsable del equipo de orientación y apoyo. No existe la figura de presidente en este órgano de coordinación docente.

55** Según la Orden 121/2022, de 14 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil y Primaria en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, los horarios serán aprobados por. El consejo escolar. La inspección de educación. El director. La persona responsable de la secretaría del centro.

56** Según el artículo 138 de la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, tienen como finalidad facilitar y favorecer el desarrollo integral del alumnado: Las actividades de aula. Las actividades extracurriculares. Las actividades educativas complementarias. Las actividades de acompañamiento escolar.

57** Según la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, la planificación, desarrollo y evaluación de la tarea docente es un trabajo de equipo que se lleva a cabo por los órganos de coordinación docente, bajo la coordinación y supervisión de: El equipo directivo. La inspección de educación. El director. La Consejería competente en materia de educación.

58** Según la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, el Bachillerato comprende dos cursos académicos y se podrá realizar en régimen: Ordinario y a distancia únicamente. Ordinario, nocturno y a distancia. Cuando se curse en régimen ordinario deberá desarrollarse en un periodo máximo de cuatro años. Ordinario, nocturno y a distancia. Cuando se curse en régimen ordinario deberá desarrollarse en un periodo máximo de tres años. Ordinario, nocturno y a distancia. Cuando se curse en régimen ordinario deberá desarrollarse en un periodo máximo de dos años.

59** Según la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, los centros docentes se clasifican en: Públicos y privados concertados. Públicos, cuya titularidad corresponde a una persona física o jurídica de carácter privado, y concertados cuya titularidad corresponde a una Administración pública. Públicos y concertados. Públicos y privados.

60** Según la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, la programación general de la enseñanza, con la participación de los sectores afectados, y la aprobación de la oferta educativa es facultad de: La Consejería competente en materia de educación. El Consejo de Gobierno. El Consejo Escolar de Castilla-La Mancha. El Consejo Escolar de cada centro.

61** Según el artículo 57 de la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, la opcionalidad para dar respuesta a los distintos intereses del alumnado se incluirá en: 1° curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria. 2° curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria. 3° curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria. 4° curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria.

62** Según la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, tiene la responsabilidad de promover el desarrollo de valores cívicos, de convivencia y democráticos: La Consejería competente en materia de educación. La residencia escolar. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Los centros docentes.

63** Según la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, la red básica de centros y aulas de educación de personas adultas será de titularidad de: La Consejería competente en materia de educación. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Los Ayuntamientos. Entidades públicas o privadas.

Denunciar Test