COMPLEXIVO APH 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COMPLEXIVO APH 2 Descripción: Atención prehospitalaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una mujer de 25 años ha sido apuñalada en el pecho. Está ansiosa y pálida con ausencia de sonidos pulmonares en el lado derecho. Sus signos vitales son PA 76/50, P 130, R 32 y poco profundos. De acuerdo con el texto, ¿Qué debería sospechar?. A) Neumotórax a tensión. B) Tórax inestable. C) Disección aórtica. D) Taponamiento pericárdico. Una mujer de 52 años se queja de dolor en el pecho y debilidad general. El dolor en el pecho comenzó mientras ella estaba viendo la televisión. Ella es una diabética y fuma a diario. Sus signos vitales son PA 180/102, P 88 e irregulares, R 22 y laborioso, SpO2 96% en el aire de la habitación. (Almagro 2022) PLANTEAMIENTO 1. De acuerdo con el texto, ¿Qué debe hacer?. A) Ayude con la aspirina de 100mg que le han recetado. B) Aplique oxígeno de alto flujo con una bigotera de no inhalación. C) Obtener un análisis de glucosa en sangre. D) Contacte con su médico de cabecera. Un hombre de 90 años se cae de su propia altura. Está ansioso y pálido con ausencia de coordinación de movimientos y vómito abundante. Sus signos vitales son PA 160/95, P 35, R 33 y poco profundos. (Almagro 2022) PLANTEAMIENTO 1. De acuerdo con el texto, ¿Qué debería sospechar?. A) conmoción cerebral. B) meningitis cerebral. C) contusión cerebral. D) Hemorragia cerebral. Un hombre de 43 años con obesidad es encontrado inconsciente boca abajo sobre la calzada, a simple vista nota que tiene dificultad para respirar, su piel esta cianótica y se escucha gorgoteo. Sus signos vitales son PA 90/60, P 140 regular, R 33 y laborioso, SpO2 76% al ambiente. (Almagro 2022) PLANTEAMIENTO 1. De acuerdo con el texto, luego de colocar al paciente decúbito dorsal, abrir la vía aérea y realizar succión. ¿Qué debe hacer?. A) Colocar una mascarilla de oxígeno simple para adulto. B) Colocar una mascarilla de oxígeno con reservorio de no re inhalación para adulto. C) Ventilar con una bolsa válvula mascarilla. D) Colocar un tubo endotraqueal. Un hombre de 22 años conductor de motocicleta se impacta contra la banda de seguridad de un puente a desnivel, esta boca abajo con el casco colocado, escucha gorgoteo y observa una cantidad moderada de sangre a la altura de la cabeza. Sus signos vitales son PA 70/60, P 140 regular, R 10 y laborioso, SpO2 85% al ambiente. (Almagro 2022) PLANTEAMIENTO 1. De acuerdo con el texto ¿Qué debe hacer?. A) No sacar el casco e inmovilizar al paciente. B) Colocarlo en una tabla de columna sin retirar el casco. C) Retirar el casco para exponer la lesión. D) Esperar que lleguen los técnicos mientras tanto asegurar la escena. Un hombre de 33 años tiene dolor opresivo en el pecho de aparición súbita. El dolor se irradia a la mandíbula Está ansioso y pálido, es fumador de hace 10 años consume drogas y lleva una vida sedentaria. Sus signos vitales son PA 110/70, P 110, R 18. (Almagro 2022) PLANTEAMIENTO 1. De acuerdo con el texto ¿Qué debería sospechar?. A) Embolia pulmonar. B) Disección aórtica. C) síndrome coronario agudo. D) Neuritis intercostal. Una mujer embarazada de 24 años tiene dolor en su vientre tipo contracción de aparición súbita mientras limpiaba el patio, la fecha de ultima menstruación es 10 de agosto del 2022. Tiene 2 partos normales anteriores. Sus signos vitales son PA 100/80, P120, R 26. (Almagro 2022) PLANTEAMIENTO 1. De acuerdo con el texto y con fecha de atención 17 de febrero del 2023 ¿Cuántas semanas de gestación tiene?. A) 24 semanas. B) 27 semanas. C) 29 semanas. D) 32 semanas. Su unidad es despachada a un incendio estructural en el tercer piso de una vivienda, extraen a una niña de 4 años que esta inconsciente, no respira y no tiene pulso palpable. (Almagro 2022) PLANTEAMIENTO 1. De acuerdo con el texto ¿Qué debe hacer?. A) Iniciar reanimación cardiopulmonar. B) Canalizar una vía intravenosa o interósea. C) Ventilaciones de rescate. D) Manejo de la vía aérea avanzada. Una mujer embarazada de 19 años, tiene dolor en el vientre de aparición progresiva no cede se mantiene intermitente y cada vez es más fuerte el dolor y seguido, cursa la semana 39 de gestación menciona que tiene salida de líquido transparente, en grandes cantidades. (Almagro 2022) PLANTEAMIENTO 1. De acuerdo con el texto. ¿Qué tipo de parto presenta la paciente?. A) Parto pos término. B) Parto inmaduro. C) Parto pretermito. D) Parto termino. Elija que partes forman la anatomía del corazón que distribuye sangre oxigenada a todo el cuerpo. 1. Aurícula derecha 2. Aurícula izquierda 3. Válvula aortica 4. Ventrículo derecho 5. Válvula bicúspide. A) 1, 2, 4. B) 1, 3, 4. C) 2, 3, 5. D) 2, 4, 5. Relacione la fisiología cardiovascular con su respectiva definición. A) 1a, 2b, 3c. B) 1b, 2c, 3a. C) 1c, 2a, 3b. D) 1c, 2b, 3a. Escoja la respuesta correcta. ¿Cuál NO es una acción fisiológica correcta del metabolismo anaerobio?. A) el metabolismo anaerobio es perjudicial para la célula. B) el metabolismo anaerobio produce 2 moléculas de adenosina trifosfato de energía celular utilizando grasas. C) el metabolismo anaerobio produce como desecho ácido láctico. D) el metabolismo anaerobio transforma el oxígeno en 38 moléculas de adenosina trifosfato. La válvula mitral se la conoce también como _______ y separa la aurícula del ventrículo_______. A) tricúspide - inferior. B) pulmonar - derecho. C) bicúspide - izquierdo. D) aortica - superior. Escoja la respuesta correcta. ¿Cuáles son los signos y síntomas más comunes en el infarto agudo de miocardio?. A) dolor de cabeza, náusea, malestar general, vómito y mareo. B) tos rosácea, diaforesis, falta de aire, dolor de pecho. C) cianosis, diaforesis, hipotermia. D) dolor intenso de pecho, dolor de mandíbula y brazo izquierdo. Relacione las maniobras de reanimación cardiopulmonar con la población correspondiente según las guías AHA 2020. A) 1c, 2b, 3a. B) 1b, 2a, 3c. C) 1a, 2c, 3b. D) 1a, 2b, 3c. Escoja la respuesta correcta. Una vez que se ha expulsado la cabeza del neonato, pide a la mujer que deje de pujar por unos segundos con el fin de buscar: A) circular de cordón. B) deformidad en el cordón. C) prolapso del cordón umbilical. D) cortar el cordón. Usted atiende el parto en un domicilio con todas las medidas de asepsia, y procedimientos adecuados, pero nota que la madre al expulsar la cabeza del bebe por el canal vaginal observa que el cordón umbilical esta alrededor del cuello. (Almagro, 2022) PLANTEAMIENTO 1. De acuerdo con el texto ¿Qué debería realizar en ese momento?. A) deslizar por encima de la cabeza del bebe el cordón umbilical. B) cortar el cordón si este está ajustado alrededor del cuello. C) pinzar el cordón y esperar al SEM. D) detener el parto pedir a la mujer que deje de pujar y le transporto así al hospital más cercano. Escoja la respuesta correcta. ¿Para qué sirven los primeros auxilios psicológicos?. A) es una ayuda rápida de cualquier índole a las personas que se encuentran en una emergencia. B) es un proceso normal en las emergencias que se da a las persona afectadas solo en accidentes de tránsito o eventos naturales. C) están destinados a ayudar a niños, adolescentes, adultos y familias afectadas por un incidente crítico. D) están disponibles en todas las unidades de socorro es de cumplimiento obligatorio. Escoja la respuesta correcta. ¿Qué es una crisis psicológica?. A) es una situación mala o difícil que afecta psicológica y emocionalmente a la persona. B) son procesos normales de las etapas de desarrollo de las personas en la niñez, pubertad y adolescencia. C) son situaciones traumáticas evitables esencialmente se desarrollan por traumas en la vida como separaciones, enfermedades desempleo etc.. D) es un momento que desencadena emociones graves pero no es peligroso para el rescatista. Acude a las 20h00 al sector del madrigal, le refieren de hombre de 55 años en aparente estado etílico, que se encuentra en el borde de un puente peatonal, usted realiza su presentación, logra tener un entorno de privacidad, continúa realizando un acercamiento progresivo, ha solicitado apoyo a la unidad especializada en emergencias psicológicas. 1. De acuerdo con el texto ¿Qué debe realizar mientras llega el apoyo?. A) ser empáticos. B) garantizar la demora. C) Dar consejos de vida. D) solicitar equipo de rescate. Usted y su equipo responde al llamado de emergencia de un adulto inconsciente en el portal shopping. Su evaluación de soporte vital básico muestra que el paciente no responde, no respira normalmente y no tiene pulso carotideo. (Almagro, 2022) 1. De acuerdo con el texto ¿Qué causa esta condición y cuál es su tratamiento?. A) paro respiratorio; respiraciones de rescate, posición de recuperación. B) Paro cardiaco secundario; RCP, respiraciones efectivas de rescate. C) Paro cardiaco repentino; RCP, desfibrilación. D) Estado mental alterado; posición de recuperación, monitor de respiración. Usted está cuidando a una mujer de 28 años que se encuentra en el sofá de una fiesta, no responde, respira normalmente y tiene pulso. 1. De acuerdo con el texto ¿Qué debería hacer inmediatamente mientras llega el equipo especializado?. A) Muévala al piso y comience RCP de inmediato. B) Colóquela en posición de recuperación acostada de lado. C) Identificar y corregir la causa de la falta de respuesta. D) Solicite un DEA y permita que analice el ritmo cardiaco. Está atendiendo a un hombre de 54 años que colapsó repentinamente y no responde. No respira normalmente y no puede sentir el pulso. No hay sospecha de trauma y su protocolo de respuesta de emergencia se está activando. 1. De acuerdo con el texto ¿ cuál es el siguiente paso?. A) Realizar respiración de rescate. B) Proporciona RCP inmediata. C) Dar una serie de empujes abdominales. D) Colocarlo en posición de recuperación. Está atendiendo a una persona que no responde, jadea, pero claramente puede sentir el pulso carotideo. 1. De acuerdo con el texto ¿ Cuál es el problema determinado?. A) Paro cardiaco repentino. B) Paro cardiaco secundario. C) Paro respiratorio. D) Dificultad respiratoria. |