option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AYo cuestionario unidad 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AYo cuestionario unidad 4

Descripción:
para estudio

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.En la estrategia de docencia compartida, ¿qué modalidad implica que un docente apoya al alumnado con necesidades específicas dentro del aula, limitando su intervención a ese grupo particular?. Aula compartida. Desdoblamiento en el aula. Descarga de trabajo. Apoyo en el aula.

¿Cuál es el propósito principal de formar agrupamientos heterogéneos en el aula, de acuerdo con el material proporcionado?. El aprendizaje cooperativo busca un resultado final, mientras que el colaborativo se centra solo en el proceso. En el aprendizaje cooperativo las tareas se distribuyen, mientras que en el colaborativo se resuelven en común. El aprendizaje colaborativo se realiza en grupos grandes y el cooperativo en parejas. En el aprendizaje colaborativo los roles son asignados por el docente y en el cooperativo son espontáneos.

De acuerdo con el texto, ¿cuál es el objetivo principal de la ludificación (gamificación) en un contexto educativo?. Aumentar la motivación del alumnado para alcanzar metas no relacionadas con el propio juego. La ludificación utiliza elementos del juego (puntos, insignias) para motivar la realización de tareas que no son intrínsecamente lúdicas. Evaluar el conocimiento de los estudiantes mediante competiciones y listas de posiciones. Recrear situaciones del mundo real para desarrollar habilidades sociales y el sentido moral. Desarrollar las habilidades y capacidades que están directamente relacionadas con el juego utilizado.

El método TEACCH se basa en la estructuración de la enseñanza para un colectivo específico. ¿Cuál de los siguientes es uno de sus cinco elementos centrales?. La agrupación flexible según el nivel de desempeño. La economía de fichas para reforzar conductas. La estructuración temporal mediante agendas y horarios visuales. El uso de apoyos visuales para organizar el tiempo es clave en este método para permitir al alumno anticipar qué va a suceder. La mediación entre iguales para la resolución de conflictos.

¿Cuál es la secuencia correcta del proceso en el trabajo por centros de interés?. Asociación, Expresión y Observación. Expresión, Observación y Asociación. Observación, Asociación y Expresión. (El proceso comienza con el contacto directo con el tema, luego se relaciona con otros conocimientos y finalmente se crea un nuevo conocimiento.). Observación, Expresión y Asociación.

En la estrategia de 'economía de fichas', ¿qué se debe hacer con la frecuencia del refuerzo una vez que la conducta deseada ya ha sido adquirida por el niño o la niña?. Mantener la entrega de fichas de manera continua para no perder la conducta. Retirar el sistema de fichas de forma inmediata y por completo. Aumentar el número de fichas entregadas por cada conducta deseada. Aplicar el refuerzo de manera intermitente para mantener la conducta.

Dentro de un Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), ¿cuál es la principal característica de un 'proyecto abierto'?. El proyecto se divide en subtemas que se asignan a diferentes grupos de investigación. El alumnado es protagonista en la fijación de objetivos, planificación y distribución de tareas. El docente determina el tema, los objetivos y planifica todo el proceso. Se enfoca exclusivamente en la construcción de un objeto físico como producto final.

.¿Cuál es la finalidad de un aula de estimulación sensorial o sala multisensorial?. Realizar ejercicios de rehabilitación y recuperación motriz. Desarrollar las habilidades lingüísticas y comunicativas del alumnado. Ofrecer atención psicológica y terapéutica al alumnado y sus familias. Exponer al niño a estímulos sensoriales controlados para aprender mediante la percepción.

En el contexto de los recursos humanos, ¿cuál es el cometido principal del profesor o profesora de servicios a la comunidad?. Coordinar las actuaciones del centro con otros agentes del entorno del alumno como la familia o el barrio. Participar en la planificación de actividades de integración y desarrollo de habilidades socia- les. Prestar apoyo educativo y asistencial para mejorar la autonomía personal en alimentación e higiene. Atender las necesidades sanitarias de alumnos con salud frágil y aplicar tratamientos.

Al organizar la secuencia de una sesión educativa, ¿cuál es el propósito de la fase de 'Conclusión'?. Trabajar los contenidos utilizando las metodologías didácticas previstas. Presentar la actividad, establecer vínculos con conocimientos previos y generar interés. Distribuir el tiempo disponible del personal de apoyo educativo dentro y fuera del aula. Recopilar los conocimientos adquiridos, valorar la actividad y obtener impresiones del grupo.

Denunciar Test