option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ayudas y subvenciones la CAC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ayudas y subvenciones la CAC

Descripción:
Los datos mas importantes

Fecha de Creación: 2007/12/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(42)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual es el régimen jurídico de las subvenciones?. Las subvenciones se regirán por la Ley 38/03, de 17 de diciembre, General de Subvenciones y sus disposiciones de desarrollo, las restantes normas de desarrollo y en su defecto se aplicarán las normas de D.Privado. En el ámbito de la CAC por el Decreto 337/1997 de 19 de diciembre, por el que se establece el régimen general de ayudas y subvenciones de la AP de la CAC, en todo aquello que no se oponga a la ley básica. Las dos respuestas son válidas.

La ssubvenciones concedidas por órganos de la CAC en el ejercicio de funciones transferidas, se regirán: Por la ley 38/03, de 17 de diciembre o por el Decreto 337/97, indistintamente. Por la Ley 38/03, excluyéndose el Decreto 337/97.

Las subvenciones concedidas con cargo al Presupuesto de la CAC: Por el Decreto 337/97. Se regulan por la Ley 38/03, de 17 de diciembre en sus preceptos básicos, por la Ley 7/84 de la Hacienda Pública de Canarias en vigor y por el Decreto 337/97.

Las subvenciones con cargo a fondos de la UE. Supletoriamente por la legislación comunitaria, y básicamente por la Ley General de Subvenciones 38/03. Se regirán por la legislación comunitaria, y supletoriamente por la Ley General de Subvenciones 38/03.

Es subvención: Es toda disposición gratuita de fondos públicos a favor de personas o entidades públicas o privadas por razón del estado, situación o hecho en que se encuentre o soporte, dentro de la modalidad "concurrencia de una situación. Toda disposición dineraria realizada por la Admón, a favor de personas públicas o privadas para cumplir un objetivo o proyecto de utilidad pública o interés social. Su entrega está sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo debiendo el beneficiario cumplir las obligaciones que se hubieran establecido.

Es ayuda: Es toda disposición gratuita de fondos públicos a favor de personas o entidades públicas o privadas por razón del estado, situación o hecho en que se encuentre o soporte, dentro de la modalidad "concurrencia de una situación. Toda disposición dineraria realizada por la Admón, a favor de personas públicas o privadas para cumplir un objetivo o proyecto de utilidad pública o interés social. Su entrega está sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo debiendo el beneficiario cumplir las obligaciones que se hubieran establecido.

las ayudas y subvenciones nominadas: Las consignadas en los estados de gastos de la Ley de Presupuestos destinadas a una pluralidad de personas. Las consignadas en los estados de gastos de la Ley de Presupuestos destinadas a un beneficiario.

las ayudas y subvenciones genéricas son: Consignadas en los estados de gastos para una pluralidad de beneficiarios sin especificar. Las que se conceden a un beneficiario singular.

Son beneficiarios: Los que reciben una subvención. Las personas físicas o jurídicas destinatarias de los fondos públicos, así como los miembros asociados a este que se comprometan a efectuar la totalidad o parte de la actividad que genera la subvención.

La entrega y distribución de las subvenciones se hará: Directamente al beneficiario únicamente. Por medio de entidades colaboradoras , actuando a estos efectos en nombre y por cuenta de la Administración.(Bancos, Fundaciones, empresas públicas, entidades de D.Público.).

Organo competente para otorgar las subvenciones: Los Consejeros y órganos de entidades de D.Público que determinen sus normas reguladoras. El Gobierno debe autorizar todos los gastos de cuantía superior a 2.000.000 de euros (LPGCAC 2007). Las dos son ciertas.

Principios generales de las subvenciones. Publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación. Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la Admón. Las dos son ciertas.

Corresponde aprobar las bases de las convocatorias: A los Consejeros,a propuesta de los SGT y por iniciativa de los órganos gestores. A los SGT.

Las resoluciones que pongan fin a los procedimientos de concesión de ayudas y subvenciones con convocatoria púbica deberán publicarse en el Boc dentro de los 30 dias siguientes a su adopción, sin perjuicio de notificarlo a los interesados. Contendrán los beneficiarios, importes y destino de las subvenciones. También contendrán las que han sido desestimadas. Las 2 son ciertas.

La concurrencia competitiva, por la que se regula el procedimiento de concesión de subvenciones significa: La comparación de las solicitudes, a fin de establecer una prelación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración fijados en las bases reguladoras. Se adjudicarán de acuerdo al límite fijado en la convocatoria y con el crédito disponible. Las dos son ciertas.

Podrán concederse subvenciones de forma directa?. Si, las que determine la ley (nominativas en los PPtos, por interés público, etc.). No.

El procedimiento se inicia. Normalmente de oficio y excepcionalmente por el interesado. De oficio.

El plazo máximo de duración del procedimiento será: 12 meses, salvo que en la convocatoria se establezca uno menor. En el caso de las nominadas será de tres meses. Las dos son ciertas.

El incumplimiento de la justificación de la subvención: Los perceptores de subvención están obligados a justificar el empleo de los fondos recibidos, no así en la ayuda. Llevará aparejado el reintegro. Las dos son válidas.

Las sanciones pecuniarias: Podrán consistir en multa fija o proporcional. La fija lo será entre 75 y 6.000 euros y la proporcional puede ir del tanto al triple de la cantidad indebidamente obtenida. Serán independientes de la obligaciónde reintegro. Todas son ciertas.

Las sanciones no pecuniarias en caso de infracciones graves y muy graves: Suponen la prohibición de cinco años la posibilidad de obtener subvenciones, actuar como entidad colaboradora y contratar con la Administración Pública. Serán competentes para la imposición de sanciones y declarar la inhabilitación los titulares de los departamentos u órgano en que se haya desconcentrado. Las dos son ciertas.

La condonación de sanciones: No está prevista. Podrán condonarse siempre que se pruebe la buena fé y la falta de lucro personal. En ningún caso podrán condonarse si han sido sancionados anteriormente por infracción en materia de ayudas y subvenciones. Todas son ciertas.

La invalidez de la resolución de la concesión: Lo será por causas del art. 62 y 63, lo que llevará consigo la obligación de devolver las cantidades percibidas. No aparejará nunca la obligación de devolver las cantidades percibidas, si el causante es la administración.

Denunciar Test