B II.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() B II. Descripción: Tema 1. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Un país que quiere pertenecer a la Unión Europea debe presentar una solicitud de adhesión: A la Comisión Europea. A la Consejo Europeo. Al Consejo. Al Parlamento Europeo. 3. La Comunidad Económica Europea nace a resultas del: Tratado de Maastricht de 1993. Tratado de París de 1951. Tratado de Amsterdam de 1990. Tratado de Roma de 1957. 4. El primer tratado donde se establece una "ciudadanía de la Unión Europea" es el: Tratado de Amsterdam. Tratado de Niza. Acta Única Europea. Tratado de Maastricht. 5. Señale por cual de los siguientes Tratados de Adhesión ingresó el Reino de Suecia en la Unión Europea: Por el Tratado de Bruselas. Por el Tratado de Corfú. Por el Tratado de Lisboa. Por el Tratado de Atenas. 6. Según el art. 50 TUE, ¿cuándo dejarán de aplicarse los tratados en el estado que haya decidido salirse de la Unión Europea?. A la fecha de entrada en vigor del acuerdo de retirada o, en su defecto, a los dos años del inicio de las negociaciones con el Estado Miembro. A la fecha de entrada en vigor del acuerdo de retirada o, en su defecto, a los dos años de la notificación del Estado miembro al Consejo Europeo sobre su intención de retirarse de la UE. A los dos años de la entrada en vigor del acuerdo de retirada. A la fecha de entrada en vigor del acuerdo de retirada. 7. ¿De dónde se deriva el nombre de "compromiso de Ioánnina"?. Deriva su nombre del compromiso adoptado en la localidad de loánnina, Grecia, el 29 de marzo de 1994 y que abrió el camino a la reforma institucional necesaria para la ampliación de la Unión Europea a los países del este y del sur de Europa. Algunas de sus disposiciones fueron adaptadas por el Tratado de Adhesión de los diez nuevos Estados miembros en 2004. Deriva su nombre de una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores en la localidad de loánnina, Grecia, el 29 de marzo de 1994, en la que el Consejo adoptó una decisión sobre la cuestión del voto por mayoría cualificada en una Unión ampliada: si unos miembros del Consejo que representasen entre 23 y 26 votos indicaban su intención de oponerse a una decisión del Consejo por mayoría cualificada, éste haría todo lo posible para alcanzar, en un plazo razonable, una solución satisfactoria que pudiera ser aprobada por un mínimo de 68 votos sobre 87. Deriva su nombre del compromiso adoptado en la localidad de loánnina, Grecia, el 29 de marzo de 1994 con el que se puso fin a la crisis que enfrentaba a Francia con sus cinco socios y con la Comisión Europea a causa del paso paulatino del voto por unanimidad al voto por mayoría cualificado previsto por el Tratado de Roma a partir de 1966. Deriva su nombre del acuerdo adoptado en la localidad de loánnina, Grecia, el 29 de marzo de 1994 por el que se introdujo, para la limitación del tamaño y composición de la Comisión, la ampliación del voto por mayoría cualificada y la mayor flexibilidad del mecanismo de cooperaciones reforzadas. 8. ¿A qué tratado comunitario se anexó por primera vez el Protocolo sobre la aplicación del principio de subsidiariedad?. Tratado de Niza. Tratado de Ámsterdam. Acta Única Europea. Tratado de Maastricht. 9. El Tratado de Bruselas, el cual reforzó los poderes presupuestarios de la Asamblea y dispuso la creación del Tribunal de Cuentas, entró en vigor en: 1980. 1977. 1970. 1975. 10. La consagración de la existencia del Consejo Europeo se produce: En el Acta Única Europea. En el Tratado de Amsterdam. En el Tratado de Maastricht. En el Tratado de Lisboa. 11. ¿Cuál es el nombre que recibe el acuerdo alcanzado en junio de 2018 entre Grecia y Macedonia, en virtud del cual se aprueba que la Antigua República Yugoslava de Macedonia pase a denominarse República de Macedonia del Norte?. Acuero ARM. Acuerdo Yugoslavia. Acuerdo Bilateral Macedonia del Norte. Acuerdo de PRESPA. 12. ¿Cuál de los siguientes países pasó a formar parte de la Unión Europea en el año 2007?. Eslovenia. Hungría. Rumanía. Chipre. 13. ¿En qué año entró en vigor el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea?. en 1959. en 1962. en 1958. 1960. 14. Con el objetivo de revisar el Tratado de la Unión Europea se convocó una Conferencia Intergubernamental: En abril de 1998 en Copenhague. En junio de 1999 en Berlín. En marzo de 1996 en Turín. En febrero de 1991 en Bruselas. 15. En el marco del proceso de ampliación de la Unión Europea, en el año 2004 se incorporó uno de los siguientes Estados a la Unión Europea: Finlandia. Rumanía. Malta. Dinamarca. 16. Señale cuándo entró en vigor el Tratado de Maastricht: Mayo de 1999. Noviembre de 1993. Febrero de 1992. Enero de 1995. 17. Diga en qué momento la Unión Europea sustituye y sucede a la Comunidad Europea: Con la ratificación del Tratado de Niza de 26 de febrero de 2001, por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y los Tratados Constitutivos de las Comunidades europeas. Con la entrada en vigor del Tratado de Maastricht, celebrado el 7 de febrero de 1992. Con la entrada en vigor del Tratado de Amsterdam de 2 octubre de 1997. Con la entrada en vigor del Acta Única Europea, de 28 de febrero de 1986. 18. ¿Cuál de los siguientes Tratados establece que la Unión Europea tiene personalidad jurídica propia?. Tratado de Niza. Tratado de Lisboa. Tratado de Maastricht. Tratado de Ámsterdam. 19. ¿En qué años se han celebrado los referéndum para la ratificación de la adhesión de Noruega a la actual Unión Europea?. En 1975 y 1999. En 1972 y 1994. En 1977 y 1983. En 1985 y 1993. 20. ¿Cuántos países suscribieron el Tratado de Maastricht?. Once: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Grecia y Reino Unido. Once: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Reino Unido. Doce: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Reino Unido. Doce: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Polonia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Reino Unido. 21. ¿Mediante cuál de los siguientes Tratados de Adhesión ingresó Finlandia en la Unión Europea?. Tratado de Corfú. Tratado de Luxemburgo. Tratado de Bruselas. Tratado de Atenas. 22. ¿En qué año expiró el Tratado que instituye la Comunidad Europea del Carbón y del Acero?. En el año 2002. En el año 1998. En el año 2001. Ninguna de las opciones anteriores es correcta ya que este tratado sigue vigente y ha sido modificado por el Tratado de la Unión Europea. 23. La incorporación de la cooperación intergubernamental en el seno de la Unión Europea en los asuntos de justicia e interior se produjo: De acuerdo con lo dispuesto por el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, aprobado en Niza el 26 de febrero de 2001. Por el Tratado de Amsterdam de 2 octubre de 1997. A través del Tratado de la Unión Europea, aprobado en Maastricht el 7 de febrero de 1992. Mediante la entrada en vigor del Acta Única Europea, de 28 febrero de 1986. 24. El artículo 49 del Tratado de la Unión Europea establece el procedimiento de la solicitud de ingreso en la UE, mientras que los criterios que se deben cumplir para ser admitido se fijaron en el Consejo Europeo de Copenhaghe de 1993 y son los siguientes: Instituciones democráticas estables, imperio de la ley y respeto a los Derechos Humanos y a las minorías, economía de mercado y capacidad del candidato de asumir las obligaciones de adhesión, incluida la observancia de los fines de la Unión Política, Económica y Monetaria. Partidos políticos democráticos, economía de mercado y capacidad para proponer iniciativas a escala europea y para asumir las obligaciones de adhesión, incluida la observancia de los fines de la Unión Poliítica, Económica y Monetaria. Instituciones democráticas estables, imperio de la ley y respeto a los Derechos Humanos y a las minorías, superávit económico y capacidad del candidato de asumir las obligaciones de adhesión, incluida la observancia de los fines de la Unión Política, Económica y Monetaria. Partidos políticos democráticos, superávit económico y capacidad del candidato de asumir las obligaciones económicas y de ajuste presupuestario del Banco Central Europeo. 25. ¿Qué países integran el BENELUX?. Francia, Inglaterra, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Bélgica y Países Bajos. Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. 26. Diga cuál de los siguientes Tratados reúne por primera vez en un mismo marco a la Unión Europea, las tres Comunidades (Euratom, CECA, CEE) y las cooperaciones políticas institucionalizadas en los ámbitos de la Política Exterior, Defensa, Policía y Justicia: El Acta Única Europea (1986). El Tratado de Ámsterdam (1997). El Tratado de Maastricht (1992). El Tratado de Niza (2001). 27. El Tratado de Maastricht creó una Unión Europea basada en: Dos ámbitos: un primer ámbito de política exterior y de seguridad común y un segundo ámbito de cooperación en los ámbitos de la justicia y los asuntos de interior. Tres comunidades: la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, la Comunidad Europea de la Energía Atómica y la Comunidad Económica Europea. Tres pilares: un primer pilar de Comunidades Europeas, un segundo pilar de política exterior y de seguridad común y un tercer pilar de cooperación en los ámbitos de la justicia y los asuntos de interior. Tres pilares: un primer pilar de unión económica y monetaria, un segundo pilar de política exterior y de seguridad común y un tercer pilar de cooperación en los ámbitos de la justicia y los asuntos de interior. 28. ¿Cual de los siguientes países ingresó en la Unión Europea en 2013?. Rumanía. Croacia. República Checa. Bulgaria. 29. El Comité de las Regiones fue creado: Por el Tratado de Roma. Por el Tratado de Lisboa. Por el Tratado de Maastricht. Por el Tratado de Amsterdam. 30. En la actualidad es un país candidato potencial a entrar en la Unión Europea: Macedonia del Norte. Turquía. Marruecos. Bosnia y Herzegovina. Kosovo. 31. ¿Qué significa que Georgia es un país candidato potencial en el proceso de adhesión a la Unión Europea?. Que no es reconocido por la comunidad internacional como país europeo. Que forma parte del Espacio Schengen pero que no cumple los requisitos para incorporar la legislación de la UE a su Derecho nacional. Que es un posible país candidato pero que no cumple todavía los requisitos para ingresar en la UE. Que está en proceso de transponer la legislación de la UE a su Derecho nacional. 32. ¿Quiénes fueron los firmantes de los Tratados de Roma de 25 de Marzo de 1957?. Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos. Alemania, Francia, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos. Alemania, Francia e Italia. Alemania, Francia, y Reino Unido. 33. El Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero o Tratado de París tenía prevista una vigencia de: 20 años. 50 años. Tiempo ilimitado. 25 años. 34. Un país que quiera pertenecer a la Unión Europea debe presentar una solicitud de adhesión: Al Consejo Europeo. Al Parlamento Europeo. A la Comisión Europea. Al Consejo. 35. El 1 de enero de 1973 la CEE se amplió con la adhesión: Reino Unido, Irlanda y Dinamarca. Reino Unido, Irlanda y Finlandia. Reino Unido, Irlanda y Suecia. Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y Noruega. 36. La adhesión de España a la Comunidad Económica Europea se produce en el año: 1986. 2002. 1992. 1975. 37. Las autoridades islandensas pidieron a la Unión Europea que dejara de considerar Islandia un país candidato: En el año 2012. En el año 2010. En el año 2015. En el año 2013. 38. ¿Quiénes fundaron la Comunidad Europea del Carbón y del Acero?. Los países del Benelux, Francia, y Alemania. Francia, Reino Unido y Alemania. Los países del Benelux, Francia, Alemania e Italia. Francia, Alemania e Italia. 39. Croacia tuvo que presentar una solicitud formal al Consejo con su deseo de adherirse a la Unión Europea en el año 2003. El Consejo se pronunció sobre esta solicitud por: Mayoría absoluta después de haber consultado al Consejo Europeo y previa aprobación del Parlamento Europeo, el cual se pronunciará por mayoría de los miembros que lo componen. Unanimidad después de haber consultado a la Comisión y previa aprobación del Parlamento Europeo, el cual se pronunciará por mayoría de los miembros que lo componen. Unanimidad después de haber consultado a la Comisión y previa aprobación del Parlamento Europeo, el cual se pronunciará por mayoría absoluta de los miembros que lo componen. Mayoría cualificada después de haber consultado al Parlamento Europeo y previa aprobación de la Comisión, la cual se pronunciará por mayoría de los miembros que lo componen. 40. ¿Qué institución de la Unión Europea será la encargada de celebrar el acuerdo de retirada de la UE con el país que lo haya solicitado?. El Consejo Europeo por mayoría cualificada, previa aprobación del Parlamento Europeo. El Consejo Europeo por unanimidad, previa aprobación del Parlamento Europeo. El Consejo por mayoría cualificada, previa aprobación del Parlamento Europeo. El Parlamento europeo por mayoría de los miembros que lo componen, previa aprobación por mayoría cualificada del Consejo. 41. El término Unión Europea: Es un término acuñado por el Tratado de Luxemburgo de 22 de abril de 1970. Es un término acuñado por el Tratado de Bruselas de 8 de abril de 1965. Es un término acuñado por el Tratado de Maastrich de 7 de febrero de 1992, que también modifica el nombre de la Comunidad Económica Europea (CEE) por el término Comunidad Europea (CE). Es un término acuñado por la Directiva 1542/2009 de 3 de febrero. 42. El Tratado de adhesión de España a las entonces Comunidades Europeas se firmó el: 1 de enero de 1985. 1 de enero de 1986. 12 de junio de 1985. 12 de junio de 1986. 43. El Comité Europeo de las Regiones: Fue creado por el Tratado de Maastricht y es un órgano decisorio. Fue creado por el Tratado de Maastricht y es un órgano consultivo. Fue creado por el Tratado de Niza y es un órgano decisorio. Fue creado por el Tratado de Ámsterdam y es un órgano consultivo. 44. ¿En cuál de los Tratados modificativos se sustituye el «Diario Oficial de las Comunidades Europeas»(DOCE) por «Diario Oficial de la Unión Europea» (DOUE)?. En el Tratado de Niza. En el Tratado de Maastricht. En el Tratado de Ámsterdam. En el Tratado de Lisboa. 45. La idea de la integración europea, aunque no es propia del Siglo XX, se presenta con fuerza: Tras la denominada Guerra Fría. Tras la Gran Depresión. Tras la Segunda Guerra Mundial. Tras la Primera Guerra Mundial. 46. El Acta Única Europea de 1986 introduce en el ámbito europeo: La cooperación en política exterior entre los Estados Miembros. La simplificación de los Tratados, para hacer más fácil su comprensión a los Estados Miembros. El cumplimiento obligatorio para todos los Estados Miembros del Protocolo de Kioto. La unidad monetaria y fiscal de los Estados Miembros a través del euro. 47. El Tratado de la Unión Europea firmado en Maastricht lleva fecha de: 25 de julio de 1957. 1 de enero de 1986. 7 de febrero de 1992. 4 de diciembre de 1995. 48. ¿En qué fecha entró en vigor el Tratado de Niza por el que se modifica el Tratado de la UE, los Tratados constitutivos de las Comunidades Europeas y determinados actos conexos?. El 26 de febrero de 2003. El 1 de febrero de 2001. El 26 de febrero de 2001. El 1 de febrero de 2003. 49. ¿Qué formación del Consejo de la Unión Europea establece y supervisa el proceso de ampliación de la Unión Europea?. La formación de Asuntos Generales. La formación de Asuntos Exteriores. La formación de Asuntos Económicos y Financieros. Ninguna de las opciones anteriores es correcta ya que el encargado de supervisar el proceso de ampliación es el Parlamento Europeo. 50. Un país que quiera pertenecer a la Unión Europea (en adelante UE) debe presentar solicitud de adhesión: A la Comisión Europea. Al Consejo de la Unión Europea. Al Consejo Europeo. Al Parlamento Europeo. 51. ¿Qué país se convirtió el 1 de enero de 2015 en el decimonoveno Estado Miembro de la Eurozona?. Reino Unido. Rumanía. Chipre. Lituania. 52. Actualmente integran la zona euro: 12 países. 20 países. 28 países. 15 países. 53. Actualmente integran la Unión Europea: 27 países. 25 países. 15 países. 28 países. 54. El Tratado de Ámsterdam: Se firmó el 8 de mayo de 1994 y entró en vigor el 7 de junio de 1996. Se firmó el 2 de octubre de 1997 y entró en vigor el 1 de mayo de 1999. Se firmó el 21 de septiembre de 1995 y entró en vigor el 18 de abril de 1997. Se firmó el 10 de junio de 1996 y entró en vigor el 15 de octubre de 1998. 55. ¿Cuál es la finalidad de la Unión Europea?. Promover la libre circulación de capitales. Promover la movilidad de las personas. Promover la diversidad de los países miembros en las áreas financiera, fiscal y de defensa. Promover la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos. 56. El Tratado de la Unión Europea, aprobado en Maastricht el 7 de febrero de 1992, se caracteriza, entre otros aspectos, por que: Introdujo, por primera vez, para las instituciones europeas un presupuesto financiado íntegramente con recursos propios y con cobertura de la totalidad de los gastos. Incorporó la cooperación intergubernamental en los asuntos de justicia e interior. Modificó los procedimientos de decisión al ampliar la votación por mayoría cualificada a una treintena de nuevas disposiciones. Introdujo, por primera vez, la regulación de la cooperación política europea en materia de política exterior. 57. La figura del Defensor del Pueblo Europeo se creó por: El Tratado de la Haya. El Tratado de Roma. El Tratado de Maastricht. El Tratado de Amsterdam. 58. En la historia de la integración europea, ¿ qué pedía la declaración de Robert Schuman?. La creación de una moneda única europea. La creación de un ejército europeo único. La formación de una alta autoridad común que supervisara la producción de carbón y acero en Europa. La creación del Consejo de Europa. 59. De acuerdo con el TUE, en el caso de que un Estado miembro decida retirarse de la Unión Europea, ¿a qué institución deberá notificar esta intención?. Al Parlamento Europeo. A la Comisión Europea. Al Consejo Europeo. Al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 60. El Tratado de París de 18 de Abril de 1951 dio lugar a: La Comunidad Económica de la Energía Atómica. La Comunidad Económica Europea. La Unión Europea. La Comunidad Europea del Carbón y del Acero. 61. ¿Qué dos países rechazaron el Proyecto de Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa?. Bélgica y Dinamarca. Reino Unido y Alemania. Francia y los Países Bajos. Portugal e Italia. 62. El Acta Única Europea fijó un plazo concreto para la realización del mercado interior, a saber, el: 31 de diciembre de 1981. 31 de diciembre de 1997. 31 de diciembre de 1979. 31 de diciembre de 1992. 63. El Tratado de Fusión, de 8 de abril de 1965, que entró en vigor en 1967 estableció: Un Consejo y una Comisión únicos para todas las Comunidades Europeas. Un Tribunal de Justicia para todas las Comunidades Europeas. Una Asamblea para todas las Comunidades Europeas. Un Consejo para todas las Comunidades Europeas. 64. La Constitución Europea: No entró en vigor a causa del resultado negativo de los referendos celebrados en dos Estados miembros. Entró en vigor con el Tratado de Lisboa de 13 de Diciembre de 2007. Entró en vigor el 1 de Noviembre de 2006. Entró en vigor el 29 de Octubre de 2004. 65. El Tratado de Fusión de la Unión Europea se conoce también como: Tratado de Bruselas. Tratado de Lisboa. Tratado de Berlín. Tratado de París. 66. ¿Qué Tratado de Derecho Primario prevé el establecimiento de la iniciativa legislativa popular a nivel europeo?: El Tratado de Lisboa. El Acta Única Europea. El Tratado de Maastricht. El Tratado de Ámsterdam. 67. Actualmente son candidatos oficiales a adherirse a la Unión Europea los siguientes estados: Macedonia del Norte, Croacia, Montenegro, Turquía, Albania, Ucrania y Moldavia. Croacia, Montenegro, Serbia, Turquía y Albania. Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia, Turquía, Albania, Ucrania y Moldavia. Croacia, Macedonia del Norte, Serbia, Turquía y Albania. 68. Señale a qué hacen referencia los "criterios de Copenhague": A los requisitos de disciplina presupuestaria que deben cumplir los Estados miembros. A los requisitos de adhesión a la Unión Europea. A los criterios de convergencia para participar en la Unión Económica y Monetaria. A los requisitos para pertenecer a la zona Euro. 69. Uno de los símbolos de la Unión Europea es la fecha en que se celebra el Día de Europa. ¿Cuál es y por qué?. El 18 de abril. Porque el 18 de abril se firmó en París el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, primera organización comunitaria. El 23 de julio. Porque el 23 de julio de 1952 es cuando entra en vigor el Tratado que crea la primera organización comunitaria, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. El 9 de mayo. Porque un 9 de mayo de 1950 se expusieron las ideas en las que se asienta la Unión Europea, en un discurso pronunciado por el entonces Ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman. El 9 de mayo. Porque un 9 de mayo de 1950 se expusieron las ideas en las que se asienta la Unión Europea, en un discurso pronunciado por el entonces Ministro de Asuntos Exteriores francés Jean Monnet. 70. ¿En qué Tratado de la Unión Europea se crea la figura del Alto Representante de la Politica Exterior y Seguridad Común?. En el Tratado de Lisboa. En el Tratado de París. En el Tratado de Ámsterdam. En el Tratado de Maastrich. 71. ¿En qué año Letonia se convierte en estado miembro de la Unión Europea?. En el año 1995. En el año 2007. En el año 2004. En el año 2001. 72. La Comunidad Europea constituida en el Tratado de Maastricht, aprobado el 7 de febrero de 1992, sucede a: La Unión Europea. La Comunidad Económica Europea. Las tres Comunidades existentes hasta entonces: Comunidad Económica Europea, Comunidad Europea del Carbón y del Acero y Comunidad Europea de la Energía Atómica. Ninguna es correcta. 73. La conocida como "Europa de los seis", se hallaba formada por: Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Luxemburgo y Noruega. Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Luxemburgo y Dinamarca. Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Luxemburgo y Reino Unido. 74. Señale la opción correcta en relación con el proceso de adhesión a la Unión Europea de Albania: Presentó su solicitud formal de adhesión en el año 2009. En el año 2011 la Comisión recomendó que se concediera a Albania la condición de candidata de la UE, con sujeción a la finalización de medidas clave en los ámbitos de la reforma judicial y de la administración pública y a la revisión de las normas parlamentarias de procedimientos. Recibió el estatuto de candidato en el año 2013. Fue presentado como posible candidato a la adhesión a la UE durante el Consejo de Tesalónica en el año 2007. 2. ¿Con cuál de los siguientes Tratados de la Unión Europea se hace constar oficialmente el cambio de nombre de "Asamblea Parlamentaria Europea" por el de "Parlamento Europeo"?. • Con el Tratado de Fusión. • Con el Tratado de Niza. • Con el Acta Única Europea. • Con el Tratado de Maastricht. |