option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

B II. T4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
B II. T4

Descripción:
B II. Rall-ys

Fecha de Creación: 2019/06/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Nomenclatura de Furgón Escalada Espeológica. FER. FEE. FRE. FES.

Nomenclatura de Furgón Apeos y Apuntalamientos. FAV. FAA. FAP. FAL.

Nomenclatura de Vehículo de Iluminación. VIL. VEI. VIU. VHI.

Nomenclatura de Excavadora Cargadora. MEC. ECA. MEX. EXC.

Nomenclatura de Unidad Mixta Personal y Carga. UPC. UMP. UMC. UCA.

Unidad de Transporte Personal. BUS. BUP. UTP. UPC.

Remolque Generador de Espuma. REL. RGE. RGE. RES.

Barca de Salvamento. BSA. BDS. MBS. BEA.

Barca de Extinción. BEA. BEX. RBE. BAE.

Avión Reconocimiento. AVR. ARE. AVE. ARC.

Avión de Extinción. AVE. AEX. AVR. ADE.

1846-1. Nomenclatura y designación. Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones. Equipos instalados de manera fija. Requisitos relativos a la seguridad y a las prestaciones. Nomenclatura y equipos instalados.

1846-2. Nomenclatura y designación. Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones. Equipos istalados de manera fija. Requisitos relativos a la seguridad y a las prestaciones. Estandarización y normalización.

1846-3. Nomenclatura y designación. Requisitos comunes. Equipos instalados de manera fija. Requisitos relativos a la seguridad y a las prestaciones. Equipos instalados de manera fija. Seguridad y prestaciones.

El análisis y el cumplimiento de la norma EN 1846-2 corresponde a: Al Bombero. A los que diseñan y fabrican el vehículo. Al Gobierno. Al Jefe de Bombero.

La norma 1846-1: Define, clasifica, categoriza y codifica los diferentes tipos de vehículos contra incendios y de servicios axiliares en un sistema común de designación. Identifica los peligros significativos relativos al uso, conducción y operaciones de rutina. Trata sobre algunos equipos permanentes instalados específicos y opcionales utilizados por los bomberos. Es la norma que regula tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

Norma 1846-2. Define, clasifica, categoriza y codifica los diferentes tipos de vehículos contra incendios y de servicios axiliares en un sistema común de designación. Define los requisitos esenciales sobre seguridad y prestaciones que exigen las directivas europeas, así como las prescriptciones de prestaciones counjes a todos los vehículos contra incendios y de servicios auxiliares. Trata sobre algunos equipos permanentes instalados específicos y opcionales utilizados por los bomberos. Es la norma que regula tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

Norma 1846-3. Define, clasifica, categoriza y codifica los diferentes tipos de vehículos contra incendios y de servicios axiliares en un sistema común de designación. Identifica los peligros significativos relativos al uso, conducción y operaciones de rutina. Trata sobre algunos equipos permanentes instalados específicos y opcionales utilizados por los bomberos. Es la norma que regula tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

62. De acuerdo con la nomenclatura unificada para vehículos contra incendios y salvamento vigente, qué vehículo se define con las siglas: FER. a) Furgón Escala Rescate. b) Furgón Escalada Espeleología. c) Furgón Extinción y Rescate. d) Furgón Equipos Respiratorios.

65. De acuerdo con la normativa europea para la estandarización y normalización de los vehículos de bomberos EN 1846, ¿cuántas categorías de vehículos contra incendios a motor se establecen en función de su principal aplicación?. a) Nueve grupos y cuatro subgrupos. b) Ocho grupos y tres subgrupos. c) Nueve grupos y dos subgrupos. d) Ocho grupos y dos subgrupos.

67. Qué parte de la norma EN 1846 identifica y trata los peligros significativos, uso y operaciones de rutina relativos a: equipamiento eléctrico, baterías, iluminación y ruidos del vehículo de bomberos. a) EN 1846-1. b) EN 1846-2. c) EN 1846-3. d) Los vehículos de bomberos están exentos por ser vehículos de emergencias.

68. ¿Dónde se encuentra el enganche que nos permite utilizar la autoescala como grúa para elevar cargas?. a) En la cesta. b) En el tramo superior. c) En el tramo que no desliza. d) No traen enganche, pues no están habilitadas para dicha función.

69. Al utilizar la autoescala existe peligro de caída cuando la cesta de salvamento está inclinada. ¿A qué inclinación aproximada se detiene la cesta de salvamento y se bloquean todos los movimientos del equipo de rescate en altura en caso de fallo en la supervisión de la inclinación?. a) 7º. b) 10º. c) 14º. d) 18º.

70. ¿Quién es el responsable de las infracciones relacionadas con las condiciones de seguridad de un vehículo prioritario?. a) El titular del vehículo. b) El conductor en el momento de la infracción. b) El conductor en el momento de la infracción. d) Ninguno de los anteriores.

71. De acuerdo con las características de los vehículos de bomberos: las características de Autobomba Nodriza permitirán un mezclador-dosificador en bomba variable, entre qué porcentajes de espumógeno debe estar tasado: a) Entre 0 y 5%. b) Entre 1 y 3%. c) Entre 5 y 8%. d) Ninguna de ellas.

Denunciar Test