option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

B. LGPPISTYOTPCIOD TTE. CORB. - TTE. FRAG.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
B. LGPPISTYOTPCIOD TTE. CORB. - TTE. FRAG.

Descripción:
Legislacion Naval

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se entiende por privación de la libertad?. Cualquier acto que prive a una persona de su libertad deambulatoria y derive en formas de retención o custodia. Solo el internamiento en un centro penitenciario. Únicamente la detención policial de un individuo.

¿Cuál de las siguientes NO se considera una forma de privación de la libertad según el texto?. Multa económica. Aprehensión. Internamiento.

¿De qué formas se investigará y perseguirá el delito de tortura?. De oficio, por denuncia o vista de autoridad judicial. Sólo por denuncia de la víctima. Únicamente a instancia del Ministerio Público.

La obediencia a órdenes de un superior para cometer tortura: No constituye causa de exclusión del delito de tortura. Constituye una causa de justificación absoluta. Es una eximente de responsabilidad penal.

Las órdenes de los superiores jerárquicos de cometer tortura son: Manifiestamente ilícitas y los subordinados deben desobedecerlas y denunciarlas. Válidas siempre que provengan de la cadena de mando. Sólo ilícitas en tiempos de paz.

¿Cuál de estas situaciones no se considera causa de justificación del delito de tortura?. Todas las anteriores. Invasión o peligro inminente de invasión. Invocación de tiempo de guerra.

Los delitos de tortura deben ser sancionados conforme a: La legislación penal aplicable. La legislación mercantil aplicable. El fuero militar aplicable.

¿Cómo se considera a los superiores jerárquicos que ordenan tortura?. Autores del delito de tortura. Cómplices atenuados. Testigos sin responsabilidad penal.

¿Cuál es uno de los fines para los cuales un servidor público comete el delito de tortura?. Obtener información o confesión con fines de investigación criminal. Castigar deportivamente a un atleta. Incrementar su reputación personal.

¿Cuál de las siguientes conductas NO se considera tortura?. Difundir rumores malintencionados para dañar la reputación. Disminuir o anular la personalidad de la víctima sin causar dolor. Causar dolor o sufrimiento físico o psíquico.

¿Puede considerarse tortura una conducta que no cause dolor pero sí disminuya la capacidad psicológica de la víctima?. Sí, siempre que anule o disminuya la personalidad. No, porque sin dolor no hay tortura. Solo si hay pruebas de lesiones físicas.

¿Quién es responsable de cometer el delito de tortura según la definición del artículo 24?. Servidor público. Ciudadano particular. Víctima.

¿Cuál de estas razones NO está prevista en el artículo 24 como motivo para la tortura?. Razones deportivas. Castigo personal. Medida preventiva.

¿Cuál es el rango de pena de prisión establecido en el Artículo 26 para el Servidor Público que incurra en las conductas del Artículo 24?. Diez a veinte años. Quince a veinticinco años. Cinco a diez años.

¿Cuántos días multa se imponen, según el Artículo 26, al Servidor Público sancionado?. Quinientos a mil días multa. Cien a quinientos días multa. Mil a mil quinientos días multa.

Denunciar Test