option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

B1-1 cuestiones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
B1-1 cuestiones

Descripción:
B1-1 cuestiones

Fecha de Creación: 2024/07/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 79

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Libertad de asociación. Art 22 CE. Art 18 CE. Art 23 CE. Art 12 CE.

Igualdad ante la ley. Art 20 CE. Art 14 CE. Art 16 CE. Art 23 CE.

derecho a la vida y a la integridad física y moral. Art 15 CE. Art 17 CE. Art 14 CE. Art 18 CE.

pena de muerte abolida por. Ley Orgánica 11/1995, de 27 de noviembre. Ley Orgánica 10/1992, de 25 de septiembre. Ley Orgánica 1/1998, de 21 de octubre. Ley Orgánica 13/1996, de 28 de diciembre.

Derecho de libertad ideológica, religiosa y de culto. Art 16 CE. Art 14 CE. Art 19 CE. Art 12 CE.

Derecho a la libertad personal. Art 17 CE. Art 23 CE. Art 28 CE. Art 19 CE.

detención preventiva no podrá durar más de. 72 horas. 48 horas. 24 horas. 52 horas.

Derecho al honor. Art 18 CE. Art 20 CE. Art 26 CE. Art 16 CE.

Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, regulado en. Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo. Ley Orgánica 2/1986, de 6 de marzo. Ley Ordinaria 1/1979, de 6 de enero. Ley Ordinaria 1/1987, de 5 de junio.

inviolabilidad del domicilio. Art 18.2. Art 17.2. Art 16.1. Art 28.3.

Secreto de las comunicaciones. Art 18.3. Art 14.4. Art 16.9. Art 19.2.

Libertad de residencia y circulación. Art 19. Art 18.3. Art 17.1. Art 20.

matrimonio. Art 32.1. Art 23.4. Art 31. Art 28.

Libertad de expresión. Art 20 CE. Art 14 CE. Art 28 CE. Art 18 CE.

Libertad de reunión. Art 20 CE. Art 21 CE. Art 20.2 CE. Art 12.3 CE.

Libertad de reunión. Art 21 CE. Art 18 CE. Art 17 CE. Art 19 CE.

Libertad de reunión siempre que sea pacífica y sin armas regulado por la. Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio. Ley Orgánica 9/1983, de 16 de junio. Ley Ordinaria 8/1982, de 15 de julio. Ley Orgánica 8/1982, de 16 de junio.

Libertad de asociación. Art 22 CE. Art 14 CE. Art 26 CE. Art 20 CE.

derecho de petición. Art 29 CE. Art 25 CE. Art 13 CE. Art 32 CE.

Derecho de participación. Art 23 CE. Art 15 CE. Art 21 CE. Art 22.1 CE.

derecho a la educación. Art 27 CE. Art 13 CE. Art 24 CE. Art 21 CE.

derecho a la educación, pleno desarrollo de la personalidad humana, obligatoriedad de la enseñanza básica, así como su gratuidad, la autonomía de las universidades y la iniciativa privada regulado por. Ley Orgánica 8/1985, Reguladora del Derecho a la Educación, Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Ley Orgánica 8/1985, Reguladora del Derecho a la Educación, Ley Orgánica 2/2005, de 2 de mayo, de Educación, Ley Orgánica 6/2002, de 23 de diciembre, de Universidades. Ley Orgánica 2/1985, Reguladora del Derecho a la Educación, Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Ley Orgánica 8/1982, Reguladora del Derecho a la Educación, Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

derecho a la sindicación. Art 28.1 CE. Art 27 CE. Art 23 CE. Art 28.2 CE.

derecho de huelga. Art 28.2 CE. Art 27.1 CE. Art 28.3 CE. Art 29.4 CE.

derecho al trabajo. Art 35 CE. Art 40 CE. Art 21 CE. Art 41 CE.

derecho al trabajo, deber de todos de trabajar, así como elegir libremente un oficio y una serie de derechos inherentes como Ocupación efectiva y promoción económica y social, Formación y descanso regulado por. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. Real Decreto Ley 2/2015, de 23 de octubre. Real Decreto Legislativo 2/2014, de 28 de octubre. Real Decreto Ley 2/2015, de 13 de diciembre.

derecho a la negociación colectiva laboral. Art 37 CE. Art 31 CE. Art 27 CE. Art 41 CE.

derechos sociales en materia de Seguridad Social. Art 41 CE. Art 14 CE. Art 35 CE. Art 50 CE.

Protección de la familia. Art 39 CE. Art 40 CE. Art 28 CE. Art 29 CE.

Protección de la salud. Art 43 CE. Art 76 CE. Art 34 CE. Art 45 CE.

Pensionistas. Art 50 CE. Art 76 CE. Art 72 CE. Art 60 CE.

Atención a personas con discapacidad físicas, psíquicas y sensoriales. Art 49 CE. Art 41 CE. Art 23 CE. Art 51 CE.

derecho de participación en los asuntos públicos. Art 23 CE. Art 45 CE. Art 42 CE. Art 37 CE.

obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses. Art 24 CE. Art 22 CE. Art 20 CE. Art 21 CE.

derecho a la propiedad privada y a la herencia. Art 33 CE. Art 20 CE. Art 16 CE. Art 53 CE.

Une con flechas los tipos de derechos. civiles o de ámbito personal. de la esfera privada. de ámbito político. sociales.

Une con flechas los tipos de derechos. civiles o de ámbito personal. de la esfera privada. de ámbito político. sociales.

Muerte de Franco. 20 de noviembre de 1975. 21 de diciembre de 1976. 19 de noviembre de 1976. 13 de noviembre de 1975.

Juan Carlos de Borbón Rey. 22 de noviembre de 1975. 21 de noviembre de 1975. 20 de noviembre de 1975. 23 de noviembre de 1975.

Presidencia de Carlos Arias Navarro hasta. julio de 1976. junio de 1975. agosto de 1977. agosto de 1976.

última ley fundamental del franquismo. Ley 1/1977, de 4 de enero, para la Reforma Política. Ley 2/1975, de 3 de enero, para la Reforma Judicial. Ley 2/1974, de 4 de febrero, para la Reforma Política. Ley 1/1976, de 4 de febrero, para la Reforma Judicial.

Une con flechas fechas con acontecimientos. anteproyecto CE aprobado. ratificada en referéndum. Rey sancionó y promulgó la CE. BOE.

Modificaciones CE. 1992. 2011.

Une con flechas los tipos de deberes. Deberes morales. Deberes obligación.

deber de defender a España. Art 30 CE. Art 31 CE. Art 20 CE. Art 19 CE.

deber de tributación. Art 31 CE. Art 14 CE. Art 36 CE. Art 27 CE.

deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública. Art 30.4 CE. Art 31.2 CE. Art 30.1 CE. Art 32.3 CE.

Deber de conservación del medio ambiente. Art 45 CE. Art 46 CE. Art 41 CE. Art 47 CE.

Deber de conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico. Art 46 CE. Art 45 CE. Art 32 CE. Art 37 CE.

Tutela del rey. Art 60 CE. Art 59 CE. Art 56 CE. Art 65 CE.

Sancionar y promulgar las leyes rey. Art 91 CE. Art 69 CE. Art 62 CE. Art 80 CE.

Corona en la CE. título II Art 56 al 65. título I Art 55 al 66. título I Art 58 al 69. título II Art 57 al 66.

Rey Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español. Art 56 CE. Art 60 CE. Art 67 CE. Art 59 CE.

Rey es inviolable, y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el. Art 64 CE. Art 67 CE. Art 58 CE. Art 60 CE.

Rey y también Jefe del Estado. Art 56.1 CE. Art 57.1 CE. Art 64 CE. Art 52.1 CE.

Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente o, por los Ministros competentes. Propuesta y nombramiento de presi por Presidente del Congreso. Art 64 y 99 CE. Art 56 y 97 CE. Art 60 y 99 CE. Art 65 y 98 CE.

Rey distribuye libremente lo que recibe de Presupuestos para su Familia y Casa y nombra y releva libremente a los miembros civiles y militares de su Casa. art 65.1 y 2 CE. art 62.1 y 3 CE. art 65.2 y 4 CE. art 66.1 y 2 CE.

sucesión en la Corona. Art 57 CE. Art 55 CE. Art 64 CE. Art 68 CE.

Regencia. Art 59 CE. Art 56 CE. Art 59.2 CE. Art 61.1 CE.

no hubiere ninguna persona para la regencia; esta será nombrada por las Cortes y serán una, tres o cinco personas, requisitos: Ser español y mayor de edad, por mandato constitucional y siempre en nombre del Rey. art 59.4 CE. art 57.6 CE. art 59.2 CE. art 58.3 CE.

garantías del título l CE. Art 53 CE. Art 52 CE. Art 65 CE. Art 61 CE.

necesidad de regular mediante ley los derechos y deberes. art 53.1 CE. art 51.4 CE. art 54.2 CE. art 56.3 CE.

plus de garantía que la CE da a los derechos fundamentales y libertades. Art 81.1 CE. Art 90.1 CE. Art 20.4 CE. Art 67.2 CE.

derechos en los art 14 a 29, pueden ser exigidos ante tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad. aplicable a la objeción de conciencia. art 53.2 y 30 CE. art 52.1 y 36 CE. art 51.6 y 29 CE. art 58.1 y 31 CE.

SUSPENSIÓN de derechos. Art 55 CE. Art 78 CE. Art 67 CE. Art 49 CE.

Suspensión general de derechos. art 55.1 CE. art 56.2 CE. art 55.9 CE. art 59.5 CE.

Los estados de alarma, excepción y sitio se regulan en. Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio. Ley Orgánica 3/1982, de 3 de julio. Ley Orgánica 2/1978, de 2 de julio. Ley Orgánica 4/1982, de 7 de junio.

Estado de alarma. art 116.2 CE. art 116.1 CE. art 116.3 CE. art 116.4 CE.

Estado de excepción. art 116.3 CE. art 116.2 CE. art 116.1 CE. art 116.4 CE.

Estado de sitio. art 116.4 CE. art 116.1 CE. art 116.2 CE. art 116.3 CE.

Derechos suspendidos en el estado de sitio los mismos que en el estado de excepción además los del. Art 17.3 CE. Art 15.2 CE. Art 16.3 CE. Art 17.4 CE.

Tipos de garantías constitucionales. Garantías legislativas. Garantías jurisdiccionales. Garantías extrajudiciales. Garantías judiciales. Garantías ejecutivas. Garantías legales.

Une con flechas los tipos de garantías. Garantías legislativas. Garantías jurisdiccionales. Garantías extrajudiciales.

Títulos CE. Título I. Título ll. Título lll. Título lV. Título V. Título Vl. Título Vll. Título Vlll. Título lX. Título X.

Une los títulos con sus articulados. De los derechos y deberes fundamentales. De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y de la Administración. Del Gobierno y las Cortes. Del Poder Judicial. Economía y Hacienda. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional.

Estructura CE. Preámbulo 169 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 transitorias, 1 disposición derogatoria 1 disposición final. Preámbulo 168 artículos, 4 disposiciones transitorias, 9 adicionales, 1 disposición derogatoria 1 disposición final. Preámbulo 169 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 transitorias, 2 disposiciones final 1 disposición derogatoria. Preámbulo 168 artículos, 4 disposiciones adicionales, 7 aditivas, 1 disposición derogatoria 1 disposición final.

Una con flechas artículos con títulos de la parte dogmática de la CE. Estado social y democrático de Derecho. Soberanía nacional. Monarquía parlamentaria forma política. Unidad de la nación española, derecho de autonomía de las nacionalidades y regiones. Lengua española oficial del Estado. Bandera. Capital del Estado la Villa de Madrid,. Partidos políticos, sindicatos y asociaciones empresariales. Las Fuerzas Armadas. Principio de legalidad: Los ciudadanos y poderes públicos están sujetos a la CE y resto del ordenamiento jurídico Publicidad de las normas: deben contar en BOE, Jerarquía normativa: normas inferiores no contradicen superiores irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales,.

Une con flechas los capítulos y secciones del título l de la CE con su articulado. De los derechos y deberes fundamentales. De los españoles y los extranjeros. Derechos y libertades. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas. De los derechos y deberes de los ciudadanos. De los principios rectores de la política social y económica. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. De la suspensión de los derechos y libertades.

Une con flechas títulos con su enunciado del título l de la CE. Título I. Capítulo I. Capítulo II. Sección 1ª. Sección 2ª. Capítulo III. Capítulo IV. Capítulo V.

Denunciar Test
Chistes IA