option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

B1 PREVENCION DE RIESGOS EN MEDIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
B1 PREVENCION DE RIESGOS EN MEDIO

Descripción:
CONSOLIDADO PREVENCION DE RIESGOS EN MEDIO

Fecha de Creación: 2022/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El trabajo se refiere a las actividades humanas que producen bienes o servicios ysatisfacen necesidades de la sociedad. Verdadero. Falso.

La salud laboral es un____________que debe ejercerse en la mayor medidaposible. Obligación del empleado. Derecho humano fundamental.

El término “desastre” se atribuye a un fenómeno: Provocado por el hombre. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. Natural.

Los riesgos laborales son resultado de: La necesaria presencia del puesto de trabajo. La capacidad del trabajador.

Los aspectos a considerar en la clasificacion de los vehículos de carga son: Todas las anteriores. El modo de fabricación. El uso al que estaén destinados. El servicio que lleven a cabo.

La gestión de riegos nos ayuda. Ambas respuestas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. A utilizar las oportunidades disponibles para lograr los objetivos establecidos. A limitar las consecuencias negativas de los riesgos.

Cuando hablamos de la gestión de riesgos que trata explícitamente laincertidumbre, donde se recomienda conocer la naturaleza y el origen de dichaincertidumbre, hablamos del principio: Principio 2. Principio 3. Principio 4. Principio 1.

El principio de gestión de riesgos que habla sobre la integración de factoreshumanos y culturales, es el principio: Principio 9. Principio 7. Principio 6. Principio 8.

El plan de prevención debe involucrarse en todas las acciones y decisiones de laempresa. Verdadero. Falso.

La evaluación de riesgos y la planificación de actividades preventivas, sonherramientas básicas de. Gestión de coberturas en las empresas. Todas las anteriores. Gestión de rutas. Ninguna.

Una de las obligaciones de los contratistas es realizar la evaluación de riesgos deforma inicial y periódica. Verdadero. Falso.

Para la planificación de las actividades preventivas, el empleador estableceprioridades de acuerdo a los objetivos de la empresa. Falso. Verdadero.

Una auditoria es de gran ayuda porque refleja la imagen real del sistema degestión de riesgos de la empresa. Verdadero. Falso.

Hay dos tipos de auditorias: Dependiente e independiente. Internas y externas.

Cuando la empresa cuenta con mas de 500 trabajadores, el servicio de prevención debe ser: Servicio de prevención propio. Servicio de prevención ajeno.

El velar por la salud y seguridad de los trabajadores al servicio de la empresa, es una de las obligaciones de los empresarios. Verdadero. Falso.

Cuando hablamos del plan de prevención de riesgos laborales, se debe realizar una evaluación inicial de riesgos, pero no se debe revisar cuando cambien las condiciones de trabajo. Falso. Verdadero.

Las medidas de vigilancia de la salud de los trabajadores, se implantaránrespetando la intimidad del trabajador. Verdadero. Falso.

La empresa debe analizar las posibles emergencias, pero no implementarmedidas de primeros auxilios. Falso. Verdadero.

El derecho que trata sobre la garantizada y adecuada formación teórica y prácticaen la contratación, se denomina: Derecho a la formación preventiva. Derecho a controlar su salud. Derecho a no trabajar. Derecho a dejar de trabajar.

El trabajo se refiere a las actividades humanas que producen bienes o servicios y satisfacen necesidades de la sociedad. Verdadero. Falso.

Las condiciones de trabajo no afectan la calidad de vida de un empleado. Falso. Verdadero.

La salud laboral es un____________que debe ejercerse en la mayor medida posible. Obligación del empleado. Derecho humano fundamental.

El riesgo es una condición en la que se produce o es inminente un daño. Verdadero. Falso.

El término “desastre” se atribuye a un fenómeno: Natural. Provocado por el hombre. Todas las anteriores.

Los riesgos laborales son resultado de: La capacidad del trabajador. La necesaria presencia del puesto de trabajo.

El modo de transporte combinado, se refiere a utilizar diferentes métodos de transporte para el traslado de mercancías. Verdadero. Falso.

Los aspectos a considerar en la clasificación de los vehículos de carga son: El modo de fabricación. El uso al que están destinados. El servicio que lleven a cabo. Todas las anteriores.

Los vehiculos cuyo peso máximo autorizado excede las 6 toneladas, se denomina: Vehículo ligero. Vehículo pesado. Vehículo mixto.

Son categorías de vehículos: Vehículo mixto y liviano. Camión y tracto camión.

La gestión de riegos nos ayuda: A limitar las consecuencias negativas de los riesgos. A utilizar las oportunidades disponibles para lograr los objetivos establecidos. Ambas respuestas son correctas.

Cuando hablamos de la gestión de riesgos, que trata explicitamente la incertidumbre, donde se recomienda conocer la naturaleza y el origen de dicha incertidumbre, hablamos del principio: Principio 1. Principio 2. Principio 3. Principio 4. Principio 5.

El principio de gestión de riesgos que habla sobre la integración de factores humanos y culturales, es el principio: Principio 6. Principio 7. Principio 8. Principio 9. Principio 10.

El plan de prevención debe involucrarse en todas las acciones y decisiones de la empresa. Verdadero. Falso.

La evaluación de riesgos y la planificación de actividades preventivas, son herramientas básicas de: Gestión de rutas. Gestión de coberturas en las empresas.

Una de las obligaciones de los contratistas es realizar la evaluación de riesgos de forma inicial y periódica. Verdadero. Falso.

Para la planificación de las actividades preventivas, el empleador establece prioridades de acuerdo a los objetivos de la empresa. Falso. Verdadero.

Una auditoria es de gran ayuda porque refleja la imagen real del sistema de gestión de riesgos de la empresa. Verdadero. Falso.

Hay dos tipos de auditorias: Dependiente e independiente. Internas y externas.

Cuando la empresa cuenta con más de 500 trabajadores, el servicio de prevención debe ser: Servicio de prevención propio. Servicio de prevención ajeno.

Las medidas de vigilancia de la salud de los trabajadores, se implantarán respetando la intimidad del trabajador. Verdadero. Falso.

La empresa debe analizar las posibles emergencias, pero no implementar medidas de primeros auxilios. Falso. Verdadero.

El derecho que trata sobre la garantizada y adecuada formación teórica y práctica en la contratación, se denomina: Derecho a dejar de trabajar. Derecho a controlar su salud. Derecho a la formación preventiva.

El derecho que obliga a los empresarios a garantizar a los trabajadores que controlen su salud, se denomina: Derecho a la documentación. Derecho a dejar de trabajar. Derecho a controlar su salud.

Qué tipo de normativa es el siguiente enunciado: “No apagar los dispositivos de seguridad y no usarlos correctamente”. Derecho de los trabajadores. Obligación de los trabajadores.

Qué tipo de normativa es el siguiente enunciado: “Los empresarios están obligados a elaborar y mantener los documentos relacionados con el desarrollo de todas las garantías dentro de la empresa”. Derecho de los trabajadores. Obligación de los trabajadores.

Los organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo son: Consultoras externas y e independientes. Organismos internacionales, nacionales y de carácter autonómico.

La Organización Internacional del trabajo es un organismo: Internacional. Nacional. De carácter autónomo.

Denunciar Test
Chistes IA