option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

B2/B3 – Historia sencilla de los sofistas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
B2/B3 – Historia sencilla de los sofistas

Descripción:
UNIDAD 2

Fecha de Creación: 2025/07/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué característica principal se atribuye a los sofistas en el contexto griego clásico?. a) Investigaban el ser como principio universal. b) Rechazaban todo tipo de educación pública. c) Enseñaban el arte de la palabra y la argumentación. d) Practicaban rituales religiosos en secreto.

¿Cuál era la relación entre los sofistas y el concepto de verdad?. a) Creían en una única verdad revelada por los dioses. b) Consideraban que la verdad era subjetiva y relativa. c) Negaban completamente la existencia de cualquier verdad. d) Defendían la verdad absoluta como principio filosófico.

¿Por qué los sofistas fueron criticados por filósofos como Sócrates y Platón?. a) Porque usaban el lenguaje para manipular y no para buscar la verdad. b) Porque defendían la democracia. c) Porque rechazaban la existencia del alma. d) Porque cobraban por enseñar el método socrático.

¿Qué afirmación representa la postura de Protágoras, sofista clásico?. a) “Lo real es invisible a los sentidos”. b) “El hombre es la medida de todas las cosas”. c) “La virtud es el camino hacia el bien supremo”. d) “Todo fluye como el río eterno”.

¿Qué valor tenían los sofistas en la educación ateniense?. a) Eran vistos como sabios sagrados b) Eran perseguidos por sus ideas c) Eran formadores de ciudadanos para el debate público d) Se oponían al uso del lenguaje argumentativo. b) Eran perseguidos por sus ideas. c) Eran formadores de ciudadanos para el debate público. d) Se oponían al uso del lenguaje argumentativo.

¿Qué elemento era central en la formación ofrecida por los sofistas?. a) Memorización de textos sagrados. b) Aprendizaje de lógica matemática. c) Ejercicio argumentativo y retórico. d) Estudio de las ciencias naturales.

¿Qué papel jugaban los sofistas en la Atenas democrática?. a) Vigilaban las leyes religiosas. b) Eran jueces en los tribunales. c) Formaban oradores capaces de participar en la vida política. d) Dirigían los templos filosóficos.

¿Qué postura sostenía Gorgias sobre el lenguaje?. a) Que el lenguaje revela la esencia del ser. b) Que el lenguaje no puede comunicar nada verdadero. c) Que el lenguaje es instrumento de persuasión. d) Que el lenguaje debe ser eliminado del pensamiento.

¿Qué idea sostienen los sofistas respecto a la educación?. a) Debe ser gratuita para todos los ciudadanos. b) Es una técnica que puede enseñarse por pago. c) Es innata y no necesita ser desarrollada. d) Debe provenir únicamente de los filósofos oficiales.

¿Qué crítica persistente se hace a los sofistas en la tradición filosófica occidental?. a) Que despreciaban la lógica. b) Que manipulaban la verdad según sus intereses. c) Que rechazaban el razonamiento matemático. d) Que copiaban los mitos religiosos.

Denunciar Test
Chistes IA