Observadores Meteorología 2017-19
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Observadores Meteorología 2017-19 Descripción: Generales Administración |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Corresponde al Rey: Autorizar indultos generales. El Alto Patronazgo de la Real Academia de la Letras. Presidir siempre las sesiones del Consejo de Ministros. Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución. Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias: Marina mercante y abanderamiento de buques, iluminación de costas y señales marítimas,puertos y aeropuertos de interés general, control del espacio aéreo, tránsito y transporteaéreo, servicio meteorológico y matriculación de aeronaves. Legislación sobre propiedad intelectual e industrial. Ferias interiores. Bases del régimen minero y energético. Cuando las Administraciones Públicas expidan copias auténticas electrónicas de documentos,deberá quedar expresamente así indicado en el documento de la copia: Siempre. Si lo solicita el interesado. Cuando la copia se vaya a incorporar al expediente personal. Si la Administración Pública así lo decide. Según el artículo 35 de la ley de Procedimiento Administrativo Común serán motivados, con sucintareferencia de hechos y fundamentos de derecho, los actos administrativos que: Limiten derechos o intereses ilegítimos. Resuelvan procedimientos de oficio de disposiciones o actos administrativos, recursos administrativos y procedimiento de arbitraje y los que declaren su admisión. Se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos. Admitan pruebas propuestas por los interesados. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, los Secretarios Generales Técnicos tienen categoría de: Secretario General. Director General. Subsecretario. Subdirector General. Quedan exceptuadas del régimen de incompatibilidades de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, ladirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en centros oficiales destinados a laformación de funcionarios o profesorado, cuando: Tenga carácter permanente o habitual y supongan más de setenta y cinco horas al año. Tenga carácter permanente o habitual y no supongan más de setenta y cinco horas al año. No tenga carácter permanente o habitual ni supongan más de setenta y cinco horas al año. No tenga carácter permanente o habitual y supongan más de setenta y cinco horas al año. Nombrará a los Consejeros del Consejo Rector de AEMET: El Presidente de AEMET. El Miteco. El Secretario de Estado de Medio Ambiente. El Consejo de Ministros. Quienes se encuentren en la situación de excedencia por razón de violencia sobre la mujerfuncionaria, tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñaban durante al menos: El primer año. Los dos primeros años. Los tres primeros años. Los seis primeros meses. Según la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de buen gobierno, se considera una infracción disciplinaria muy grave: El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo. La adopción de acuerdos manifiestamente ilegales que causen perjuicio grave a la Administración o a los ciudadanos. El incumplimiento de los plazos u otras disposiciones de procedimiento en materia de incompatibilidades, cuando no suponga el mantenimiento de una situación de incompatibilidad. La incorrección con los superiores, compañeros o subordinados. Las sanciones impuestas por la comisión de infracciones muy graves previstas en el Título II de laLey 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, prescribirán: Al año. A los cuatro años. A los cinco años. A los tres años. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio: por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata del Senado. por mayoría de dos tercios de la Cámara, y a la disolución inmediata del Senado. por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes. por mayoría simple de un tercio de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes. ¿Qué derechos y libertades reconocidos podrán ser suspendidos cuando se acuerde un estado de excepción o de sitio?. Derecho a la libertad. Garantía al secreto de las comunicaciones. Derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Todas las respuestas son correctas. Según el artículo 106 de la Constitución Española: Los Tribunales controlan exclusivamente la potestad reglamentaria, así como el sometimiento de esta a los fines que la justifican. Los Tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa, así como el sometimiento de esta a los fines que la justifican. Los Tribunales controlan la potestad reglamentaria sin sometimiento de esta a los fines que la justifican. Los Tribunales no controlan la administración pública ya que se entiende que actuarán de buena fe. Según el artículo 70.4 de la Ley 35/2015, de 15 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la información que tenga carácter auxiliar o de apoyo: Formará parte del expediente administrativo, debiéndose enviar con el mismo pero sin la obligación de estar autentificada. No formará parte del expediente administrativo. Formará parte del expediente administrativo, debiéndose enviar con el mismo autentificada por el órgano emisor. No formará parte del expediente administrativo, debiéndose anexar al mismo en el plazo de 30 días. De acuerdo con la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, señale la edad a partir de la cual se puede participar en un proceso selectivo: 16 años. 18 años. 15 años. 17 años. Según establece el artículo 19 de la Ley 53/1984 de incompatibilidades del personal de las Administraciones Públicas, quedarán exceptuadas del régimen de incompatibilidades las actividades siguientes: La dirección de seminarios en Centros oficiales destinados a la formación de funcionarios o profesorado, cuando no tengan carácter permanente o habitual ni supongan más de setenta y cinco horas al año. El ejercicio retribuido del cargo de Presidente, Vocal o miembro de Juntas rectoras de Mutualidades o Patronatos de Funcionarios. La producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como las publicaciones derivadas de aquéllas, siempre que se originen como consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios. La participación habitual en coloquios y programas en cualquier medio de comunicación social. A los efectos de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, constituye acoso por razón de sexo: Cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. Cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. La exposición a conductas de violencia psicológica intensa, dirigidas de forma reiterada y prolongada en el tiempo hacia una o más personas, por parte de otra/s que actúan frente a aquélla/s desde una posición de poder. Ninguna de las tres respuestas anteriores es correcta. El artículo 40 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, establece que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: elevará anualmente a las Cortes Generales una memoria sobre el desarrollo de sus actividades y sobre el grado de cumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Ley. elevará anualmente al Senado una memoria sobre el desarrollo de sus actividades y sobre el grado de cumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Ley. elevará anualmente al Defensor del Pueblo una memoria sobre el desarrollo de sus actividades y sobre el grado de cumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Ley. elevará anualmente al Tribunal de Cuentas una memoria sobre el desarrollo de sus actividades y sobre el grado de cumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Ley. |