B3 T9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() B3 T9 Descripción: Repositorios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Estudia detalladamente el código y los componentes del programa para conocer mejor el sistema y obtener especificaciones que permitan reconstruirlo ( reingeniería ) o volver hacer uno nuevo ( ingeniería directa ). Ingeniería inversa. Reingeniería. A partir de un sistema ya construido con sus especificaciones, lo transforma con el objetivo de obtener un sistema mejorado que sea más fácil de mantener y tenga mayor calidad. Reingeniería. Ingeniería inversa. Herramientas CASE. Todas las fases del ciclo de vida del desarrollo. Algunas fases del ciclo de vida, alto nivel, automatización y soporte de actividades desarrolladas. Últimas fases del desarrollo, bajo nivel, programas de detención de errores, soportan la depuración de programas y pruebas. Reingeniería: Se toma el código fuente como entrada y se generan modelos gráficos de análisis y diseño estructurado. Herramienta de ingeniería inversa. Herramienta de reestructuración y análisis de código. Herramienta de reingeniería para sistemas en línea. Reingeniería: Se analiza la sintaxis del programa, se genera una gráfica de control de flujo. Herramienta de ingeniería inversa. Herramienta de reestructuración y análisis de código. Herramienta de reingeniería para sistemas en línea. Reingeniería: Se usan para modificar sistemas de bases de datos en línea. Herramienta de ingeniería inversa. Herramienta de reestructuración y análisis de código. Herramienta de reingeniería para sistemas en línea. Herramienta de ingeniería inversa: Extraer la información del código fuente. Ingeniería inversa de datos. Ingeniería inversa de procesos. Reestructuración de código fuente. Redocumentación. Análisis de código. Herramienta de ingeniería inversa: Permite aislar la lógica de las entidades y las reglas del negocio a partir del código. Ingeniería inversa de datos. Ingeniería inversa de procesos. Reestructuración de código fuente. Redocumentación. Análisis de código. Herramienta de ingeniería inversa: Modifican su formato. Ingeniería inversa de datos. Ingeniería inversa de procesos. Reestructuración de código fuente. Redocumentación. Análisis de código. Herramienta de ingeniería inversa: Generar diagramas para que se comprenda mejor el código. Ingeniería inversa de datos. Ingeniería inversa de procesos. Reestructuración de código fuente. Redocumentación. Análisis de código. Herramienta de ingeniería inversa: Identificación automática del código fuente. Ingeniería inversa de datos. Ingeniería inversa de procesos. Reestructuración de código fuente. Redocumentación. Análisis de código. Opciones de despliegue. Despliegue completo a todas las unidades usuarias. Despliegue gradual a diferentes áreas usuarias. Los cambios se propagan desde el servidor de versiones a los equipos de usuarios. Los usuarios descargan la nueva versión cuando se va a utilizar o cuando reinician equipos. 4 Fases proceso de despliegue. Revisado. NO. Descargar una copia del código fuente a un equipo local. Check-out. Update. Commit ( o check - in ). Diff ( o Delta ). Delta compression. Branch ( rama ). Merge. Fork ( Bifurcación ). Push. Pull. Actualizar la versión. Check-out. Update. Commit ( o check - in ). Diff ( o Delta ). Delta compression. Branch ( rama ). Merge. Fork ( Bifurcación ). Push. Pull. Convertir cambios temporales en definitivos. Check-out. Update. Commit ( o check - in ). Diff ( o Delta ). Delta compression. Branch ( rama ). Merge. Fork ( Bifurcación ). Push. Pull. Diferencias entre dos versiones. Check-out. Update. Commit ( o check - in ). Diff ( o Delta ). Delta compression. Branch ( rama ). Merge. Fork ( Bifurcación ). Push. Pull. Gestión de versiones únicamente las diferencias entre versiones. Check-out. Update. Commit ( o check - in ). Diff ( o Delta ). Delta compression. Branch ( rama ). Merge. Fork ( Bifurcación ). Push. Pull. Familia de modificaciones al código fuente independiente de otra, se puede trabajar de forma aislada en la evolución de una determinada parte del código. Check-out. Update. Commit ( o check - in ). Diff ( o Delta ). Delta compression. Branch ( rama ). Merge. Fork ( Bifurcación ). Push. Pull. Fusionar una rama con otra rama. Check-out. Update. Commit ( o check - in ). Diff ( o Delta ). Delta compression. Branch ( rama ). Merge. Fork ( Bifurcación ). Push. Pull. Una nueva rama nunca volverá a ser fusionada con la principal. Check-out. Update. Commit ( o check - in ). Diff ( o Delta ). Delta compression. Branch ( rama ). Merge. Fork ( Bifurcación ). Push. Pull. Enviar el código a otros servidores tras hacer el commit en local. Check-out. Fetch. Commit ( o check - in ). Diff ( o Delta ). Delta compression. Branch ( rama ). Merge. Fork ( Bifurcación ). Push. Pull. Descargar una copia de código de un servidor y sustituir la local. Check-out. Fetch. Commit ( o check - in ). Diff ( o Delta ). Delta compression. Branch ( rama ). Merge. Fork ( Bifurcación ). Push. Pull. Descargar una copia de código de un servidor en el equipo local pero sin sustituir la copia local del código. Check-out. Fetch. Commit ( o check - in ). Diff ( o Delta ). Delta compression. Branch ( rama ). Merge. Fork ( Bifurcación ). Push. Pull. Herramientas para la gestión de la configuración orientadas al gobierno de los sistemas de información. BMC Remedy. EasyVista Service Manager. ServiceNow. Control de versiones. Basan su funcionamiento en la creación de parches para recuperar cómo era un archivo en cualquier momento previo. El objetivo es permitir la colaboración de diferentes desarrolladores entre sí que interactúan en red. Cada usuario tiene su propio repositorio, pueden intercambiar y mezclar versiones entre ellos. Herramientas gestión de versiones distribuidos. Aegis. ArX. Bazaar. Codeville. Darcs. DCVS. GNU arch. LibreSource. Mercurial y Monotone. SVK. Cual es la Forja de la AGE. Forja de la AGE CTT ( Centro de Transferencia de Tecnología ). no. Herramientas de desarrollo colaborativo ( FORJA ). GitHub. GNU Savannah. Gitlab. Google Code. SourceForge. Launchpad. Assembla. CodePlex. Forja libre de RedIRIS ( Española ). Forja de Guadalinex y del Proyecto Morfeo ( Españolas ). Un sprint de SCRUM es un periodo de... Entre 15 y 30 días. Entre 10 y 15 días. Conjunto de características que forman parte de cada sprint. Product Backlog. Sprint Planning. Reunión en el que el ProductOwner identifica los elementos del Product Backlog que quiere ver completados y los hace del conocimiento del equipo. Product Backlog. Sprint Planning. SCRUM: Las funcionalidades a implementar de gran tamaño se llaman EPICAS. Si. no. SCRUM: Propietario del producto representa la voz del cliente. Se asegura que el equipo trabaja adecuadamente. Eliminar obstáculos, actúa como protección entre el equipo y cualquier distracción. Hace que las reglas se cumplan. Responsabilidad de entregar el producto, normalmente 5 a 9 personas. Destinatario final del producto. Clientes, proovedores, inversores. Gente que hace posible el proyecto. Gente que establece el ambiente para el desarrollo del producto. Reuniones SCRUM. Dura 15mins, misma hora y ubicación todos los días, de pie. Después de la Daily, discutir trabajo, una persona por cada equipo. Product Owner es quien prioriza sobre el product backlog, 8h máximo. Que se hará, preparar equipo e identificar y comunicar sprint. Revisar trabajo realizado, max 4h. Al final de Sprint, todos muestran sus impresiones para mejorar, max 4h. 2 o 3 semanas pero se va ajustando, periodo en el que se hace trabajo. Documentos SCRUM: Contiene todos los requisitos, funcionalidades deseables. Es lo que va a ser construido, abierto y se puede modificar, contiene estimaciones... Product backlog ( Pila del producto ). Burn down Chart ( Gráfica de quemado ). Documentos SCRUM: Gráfica mostrada públicamente que mide la cantidad de requisitos en el Backlog pendientes al comienzo de cada Sprint... Product backlog ( Pila del producto ). Burn down Chart ( Gráfica de quemado ). Extreme programming: Los técnicos estiman tiempo, los clientes priorizan funcionalidad y valor. Entregas pequeñas. Diseño simple. Programación en parejas. 40H por semana. Cliente in - situ. Roles Extreme Programming. Programador. Cliente. Encargado de pruebas ( tester ). Encargado de seguimiento ( tracker ). Entrenador ( coach ). Consultor. Gestor ( Big boss ). FDD Feature Driven Development. Desarrollo basado en funcionalidades, los programadores jefe se les asignan las funcionalidades a construir y ellos formar un equipo para desarrollar la funcionalidad. no. TDD Test Driven Development o Desarrollo guiado por pruebas. Metodología ágil que promueve los test unitarios de cada una de las nuevas funcionalidades que se vayan a realizar. no. BDD Behavior Driven Development o Desarrollo guiado por comportameinto. Extensión de Test Driven Development (TDD) en el que la definición de requisitos incluye el uso de lenguaje en el que se expresa un comportamiento. no. Metodologías ágiles: SCRUM. XP ( Extreme Programming ). FDD ( Feature Driven Development ) Desarrollo basado en funcionalidades. TDD ( Test Driven Development ) Desarrollo guiado por pruebas. BDD ( Behavior Driven Development ). DSDM ( Dynamic Systems Development ). Crystal. Kanban. Lean. |