ba 6 mot
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ba 6 mot Descripción: ba 6 mot |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2023 3. ¿Qué explica el concepto de reactancia psicológica de Brehm?: Explica por qué cumplimos las normas. Hace referencia a por qué a veces tenemos sensación de falta de control. Explica por qué a veces una persona hace lo opuesto a lo que se le pide. Alude a por qué la conducta está motivada por los miedos. 2023 198. ¿Qué tres dimensiones causales principales propone la teoría de la atribución causal de Weiner?: Distintividad, consensualidad y consistencia. Locus, estabilidad y controlabilidad. Disposicionales, situacionales y culturales. Personales/ambientales, globales/específicas y duraderas/ temporales. 2022 13. En el marco del estudio del “motivo de afiliación”, McAdams (1980) intentó resaltar las experiencias positivas que permiten aumentar la calidad y armonía de las relaciones interpersonales; en este sentido se centró en el denominado: Motivo de apego. Motivo de vinculación emocional. Motivo de empatía. Motivo de intimidad. 2021 39. Desde el modelo atribucional de Weiner, ¿qué tres dimensiones se contemplan?: Distintividad, consistencia y consenso. Estabilidad, globalidad e internalidad. Intencionalidad, estabilidad y especificidad. Locus de causalidad, estabilidad y controlabilidad. 2020 16. ¿Cuáles son las tres dimensiones que contempla la Teoría de atribución de Weiner?: Consistencia, distintividad y consenso. Locus de causalidad, estabilidad y controlabilidad. Relevancia hedónica, personalismo y deseabilidad social. Representatividad, accesibilidad y anclaje. 2015 135. Según la última formulación de la teoría de C. L. Hull, para que una conducta se lleve a cabo: Sólo es necesario que exista un hábito. Se requiere, únicamente, la existencia de un impulso o necesidad. Se requiere que exista un hábito y que estén presentes tanto un impulso como un incentivo. Se requiere que exista un hábito y que estén presentes un impulso o un incentivo (pero no necesariamente ambos. 2015 136. ¿Qué teoría establece que la ausencia de consistencia interna entre los pensamientos, las creencias, las actitudes y las conductas manifestadas genera sensación aversiva interna, de tensión, en el individuo?: Teoría de la disonancia cognitiva. Teoría del balance. Teoría de la atribución. Teoría del campo. 2013 13. ¿Cuáles son las características que favorecen la motivación intrínseca?: Autodeterminación y competencia. Condescendencia y complejidad. Rutina y condescendencia. Novedad e imprevisibilidad. Sencillez y recompensa. |