bacterias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() bacterias Descripción: primero m |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a la difteria es verdadero que: El hombre no es el único reservorio. El medio agar de Leeds es apropiado para cultivar la bacteria. Se transmite por vía respiratoria, cutánea y por agua. Existe vacuna para prevenir la enfermedad. Sobre S. agalactiae no es cierto: Produce meningitis en el recién nacido. No puede diagnosticarse por detección de antígeno en LCR. Crece en agar sangre formando colonias grandes con halo pequeño de hemólisis. Coloniza el tracto digestivo inferior y el genitourinario. Señale la falsa: La escarlatina está producida por S.aureus merced a una exotoxina. Los enterococos provocan infecciones urinarias en pacientes con factores de riesgo. S. anginosus tiene tendencia a formar abscesos. S. pyogenes causa erisipela y fiebre reumática. Señala la falsa: La PCR es una técnica diagnóstica basada en la amplificación del ADN. En la PCR múltiple se amplifican simultáneamente distintos ADN. La secuenciación consiste en determinar el orden en que se encuentran las bases en un fragmento de ADN. La inmunocromatografía es una técnica de detección de antígeno muy lenta. Señala la respuesta falsa: C. jeikeium provoca septicemia y endocarditis en pacientes que portan catéteres. C. urealyticum se adhiere al uroepitelio, crece rápidamente en cultivo y provoca infecciones urinarias. C. jeikeium y C. urealyticum son resistentes a múltiples antibióticos. C. amycolatum forma colonias secas y no hemolíticas en agar sangre. Acerca de las enterotoxinas de S. aureus es falso que: Son estables a 100º 30minutos. Resisten la hidrólisis de los ácidos del estómago. Son superantígenos. Ninguna de las anteriores. Corynebacterium urealyticum: (señale la verdadera). Produce infecciones urinarias con litiasis alcalina. También puede provocar endocarditis en pacientes sin factores de riesgo. Son indicios diagnósticos, piuria estéril y orina ácida. Crece en menos de 24 horas y es muy sensible a los antibióticos. Respecto a S. aureus, es cierto que : La bacteriemia provoca con frecuencia metástasis sépticas. La endocarditis aguda tiene una baja tasa de mortalidad. No provoca infección de glándula sebácea en párpados. El principal reservorio es el tracto digestivo. Corynebacterium urealyticum: (señale la falsa). Produce infecciones urinarias con litiasis alcalina. También puede provocar endocarditis. Son indicios diagnósticos, piuria estéril y orina alcalina. Crece en menos de 24 horas y es muy sensible a los antibióticos. Neisseria meningitidis: (señale la falsa). Produce meningococcemia. Puede ocasionar, raramente, uretritis. Es catalasa negativa y resistente a cefotaxima. La meningitis que causa suele ser de comienzo brusco y pueden aparecer petequias. En una enferma con EPI una de las siguientes circunstancias es falsa: Puede no tener síntomas o ser muy ligeros, especialmente si están producidos por Chlamydia. No puede haberla adquirido por transmisión sexual. Uno de los agentes etiológicos es gonococo. Su enfermedad puede dar lugar a esterilidad. Entre las ventajas de la detección de Ag ( antígeno sobre el cultivo, una de las respuestas es falsa: Es una técnica más sencilla. Es más rápida que el cultivo. No se altera por el tratamiento antibiótico. Ninguna es cierta. Si recibes un LCR de un RN con sospecha de meningitis. ¿ Qué bacteria sería la mas improbable?. Agalactiae. Neisseria meningitis. Listeria monocitoyogenes. E. Coli. Neiseria meningitidis ( incorrecta): La meningitis que causa suele ser de comienzo brusco y pueden aparecer petequias. Es oxidasa negativo. Producen raramente uretritis. Produce meningococcemia. S. Viridans ( incorreecta ): Producen endocarditis de comienzo subagudo. El tratamiento con penicilina, asociado a gentamicina es correcto para endocarditis. Hemocultivos rinden en un 20-30% en caso de endocarditis. Son flora normal de la cavidad oral. En el síndrome del shock tóxico estreptocócico (incorrecta: Hay relación con fascitis necrosante. Los hemocultivos son una buena prueba diagnóstica por la bacteremia que se produce. Comorbilidad grave factor de riesgo. S. pyogenes aislado será de los serotipos M1 y M3, no capsulados y sensibles a bacitracina. La inmunidad natural (falsa): Es inmediata. Es ag específica. No guarda memoria. El complemento participa en ella. La inmunidad natural (falsa): Es inmediata. antígeno-ac. No guarda memoria. El complemento pertenece. La inmunidad natural (verdadera): No es inmediata. Es ag específica. No guarda memoria. El complemento no participa en ella. El grupo de S. anginosus ( incorrecta). Tiene tendencia a abcesos. Tratamiento de elección es aztreonam. La bacteriemia debe hacernos sospechar la existencia de un absceso, probablemente de origen digestivo. a veces huelen a caramelo y forman colonias diminutas en 24 h. Tratamiento de gentamicina. Tiene facilidad para provocar infecciones piógenas. Una de las respuestas es falsa: Las bacterias patógenas son: Procariotas. Unicelulares. De unas 10 micras de tamaño. Microbios. Señale la falsa: El gen de la toxina diftérica está localizado en un bacteriófago. La difteria se transmite por gotitas respiratorias y contacto cutáneo. El mejor diagnóstico de la difteria respiratoria es la toma de hemocultivos. El reservorio de la difteria es humano. Acerca de Neisseria meningitidis es falso que: Tiene cápsula, que es antifagocítica. Tiene pili para unirse a los receptores nasofaríngeos. La meningitis que causa puede diagnosticarse por Gram de LCR (75% +). En la meningococcemia el Gram de sangre no es útil. La siguiente bacteria, que produce meningitis, es oxidasa + y en el Gram aparece como diplococos en grano de café, probablemente es: S. agalactiae. Haemophilus influenzae. S. pneumoniae. Neisseria meningitidis. ¿Cuál de las siguientes bacterias se tiñe bien por Gram: Micoplasmas. Clamidias. Espiroquetas. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?: La fiebre tifoidea no puede diagnosticarse por serología. Listeria monocytogenes es un bacilo Gram(+) anaerobio. Clostridium tetani es un anaerobio poco estricto. En niños debe obtenerse un volumen de sangre en relación con el peso y el volumen de sangre total. El tamaño de las bacterias patógenas para los humanos es aproximadamente de: 0,5-5 μ. 50-500 μ. 0,1-0,2 cm. 0,1-0,01 μ. La cápsula: (señale la falsa). Está formada habitualmente por polisacáridos. Es antifagocítica. Actúa como barrera frente a moléculas hidrófobas tóxicas. La tinta china no es un buen método para observarla. La cápsula: (señale la falsa). Está formada habitualmente por polisacáridos. Es antifagocítica. Actúa como barrera frente a moléculas hidrófobas tóxicas. Solo la producen algunos G+. Las células asesinas naturales (NK) ( señale la falsa): Son linfocitos. No son células B o T. Tras la primera estimulación su número aumenta considerablemente. Tienen capacidad para destruir células extrañas utilizando para ello perforinas y granzimas. Indique la falsa: La traducción es el proceso que transfiere la información del RNA para sintetizar proteínas. La transcripción es el proceso que permite la transferencia de información contenida en el DNA al RNA. Cada 3 bases o codón, codifican un determinado aa. Si se conoce un determinado aa (aminoácido) puede deducirse el codón correspondiente. Una de las siguientes no se tiñen con gran. Coxiella. Gardnerella. Erysipelothrix. Clostridium. ¿ Cuál de las siguientes respuestas es falsa?. El DNA está formado por dos cadenas de nucleótidos. El RNA está formado por dos cadenas de nucleótidos. Las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos son puricas y pirimidicas. Los ácidos nucleicos tienen azúcares en su composición. Indique la verdadera: Las dos cadenas del DNA forman una doble hélice de forma antiparalela. El tamaño de la molécula de DNA se expresa por el nº de cientos de aminoácidos. La DNA girada es una enzima que se afecta por los Blactámicos. La transcripción es el proceso que inicia la síntesis de proteínas. Las PBP son: Proteínas que participan en la síntesis de la pared celular. Proteínas que catalizan la captación de hierro. Enzimas que inhiben a las Blactamasas. Dianas de los antibióticos macrólidos. Señale la falsa: La transducción, es el intercambio de material genético merced a un virus. La conjugación, es un mecanismo de transferencia DNA plasmídico. En la transformación del DNA, libre se incorpora, a una célula receptora competente y se integra, en el genoma receptor un fragmento. Los plásmidos no pueden transferirse horizontalmente. La pared celular de Gram (-), señale la falsa: Contiene diversas enzimas. En algunos casos tiene Blactamasas. Se degrada por lisozima. Contiene una delgada capa de peptidoglicano. ¿ Que prueba elegirías para diferenciar staphylococcus de estreptococos?. Optoquina. Coagulusa. Catalasa. Ninguna de las anteriores. Señala la respuesta falsa: Las bacterias psicrófilas son la que crecen a bajas temperaturas. La fase exponencial es aquella en que no hay incremento ni descenso neto de crecimiento. Los lactobacilos son flora normal de vagina. La mayoría de infecciones en esófago se deben a Candida, VHS y CMV. Si observas este Gram de hemocultivo, ¿Cuál sería el diagnóstico menos probable?. S. aureus. S. epidermidis. S. saprophiticus. S lugdunensis. Indique la falsa: N. gonorhoeae. Puede aislarse de faringe con medios selectivos. En la artritis gonocócica el mejor diagnóstico se consigue con muestras de mucosas,(uretral, cervical..). El rendimiento del Gram es superior en toma endocervical que en la uretral. Para el cultivo se emplean medios como NYC. Sobre el sistema del complemento, una de las respuestas es falsa, señalala: Forman un complejo de ataque, MAC, que origina poros y lisa los microorganismos. Opsoniza. Solubiliza complejos AG-AC. No tiene acción vasodilatadora y quimiotáctica. Una bacteria con antígeno protector, factor del edema , factor letal, y estas diapositivas, la asociamos con: Bacillus anthracis. Corynebacterium diphteriae. Corynebacterium jeikeum. Ninguna de las anteriores. Corynebacterium urealyticum: (señale la verdadera). Produce infecciones urinarias con litiasis ácida. Ninguna es cierta. Son indicios diagnósticos, piuria estéril y orina alcalina. Es muy sensible a los antibióticos. Indique la falsa: S. aureus provoca bacteriemia con frecuentes metástasis focales. Neisseria meningitidis tiene cápsula que le permita dividirla en serogrupos. El ser humano es el reservorio de N. gonorrhoeae. El diagnóstico más usual de gonococo es la serología . En la foto se observa una flora vaginal normal, teñida por Gram, cuyo principal componente es: Gardenerella. Mobilluncus. Lactobacillus. Clostridium. Sobre el microorganismos de la foto, que produce infecciones de transmisión sexual, se autolisa con facilidad, crece formando colonias de varios tipos inicialmente y que algunas de sus cepas se llaman AHU, no es cierto que: Se inhibe por muchas sustancias tóxicas. Como factores de patogenicidad presenta, Pili, proteínas Porina y LOS. Puede afectar a la vagina, pero no es capaz de provocar infertilidad. Al microscopio se observa como diplococos Gram negativos. Acerca de las hemolisinas O y S es falso que: Son producidas por S. pyogenes. La O provoca la aparición de Ac (ASO),que ayudan en el diagnóstico. La S provoca hemólisis de superficie. También las producen la mayoría de enterococos. Indique la correcta. S. aureus crece bien en medios ricos en sal. S. epidermidis provoca infecciones urinarias en pacientes sin factores de riesgo. S. agalactiae necesita medios selectivos con vancomicina para crecer. Listeria monocytogenes crece a 4º más rápido que a 37º. En una infección urinaria con piuria y cultivo negativo a las 24h, ¿Qué no sería razonable hacer?: Incubar las placas 48h. Realizar un Gram del sedimento. Contactar con el clínico para intercambiar informació. Informarlo como negativo. Acerca de Corynebacterium es falso que: Son bacilos ácido-alcohol resistentes. No son colonizantes habituales humanos. Son bacilos Gram(+). mSon inmóviles y catalasa (+). La respuesta inespecífica es falso que: Intervienen macrófagos. Intervienen neutrófilos. Intervienen linfocitos NK. Intervienen TCD8. Indique la respuesta incorrecta: Gonococo es aerobio estricto y oxidas positiva. Meningococo es el principal agente etiológico de meningitis en recién nacidos. S. lugdunensis es la especie más virulenta de los SCN. S. agalactiae es catalasa negativa y provoca infecciones en el parto. Las bacterias microaerófilas crecen en presencia de: 20 % de oxígeno. 8% de oxígeno. 1% de oxígeno. 0% de oxígeno. Indique la incorrecta: Las vías respiratorias inferiores son estériles. En la neumonía por aspiración hay flora mixta. H. pylori se encuentra en el estómago de buena parte de la población adulta. Ninguna de las anteriores es cierta. Piogenes no es cierto: Medios enriquecidos. Proteína M virulencia produce. Síndrome de piel escaldada. Faringitis nauseas y vómitos. De las siguientes bacterias una no produce faringitis, señálala: S. pyogenes. Arcanobacterium haemolyticum. S. dysgalactiae grupo C. S. viridans. Respecto a S. aureus no es cierto: Forma parte de la piel y pliegues cutáneos. Se distingue por la producción de coagulasa. El gen mecA, que produce PBP2´, origina resistencia a todas los betalactámicos. La proteína A sirve para clasificar los once serotipos. Un bacilo Gram (+), esporulado, con cápsula polipeptídica, antígeno protector, factor del edema y factor letal, probablemente será: Corynebacterium diphteriae. Bacillus anthracis. Pseudomonas aeuruginosa. Clostridium perfringens. El grupo de S. anginosus ( incorrecta). Tiene tendencia a abcesos. No tiene facilidad para provocar infecciones piógenas. La bacteriemia debe hacernos sospechar la existencia de un absceso, probablemente de origen digestivo. a veces huelen a caramelo y forman colonias diminutas. Respecto a C. diphteriae es falso que : Provoca faringitis con pseudomembranas. El medio agar cisteína telurito es apropiado para cultivarlo. Se transmite por vía respiratoria y cutánea. No existe vacuna para prevenir la enfermedad . Indique la respuesta falsa C. diphteriae: Provoca faringoamigdalitis inflamatoria exudativa con pseudomembranas. Su único reservorio es el humano. Provoca una enfermedad que se transmite por gotitas respiratorias. Invade el torrente circulatorio con bacteremia y endocarditis. El lipopolisacárido ( indique la falsa ). Está formado por 3 unidades. En los Gram (+) por dos solamente. Es un potente estimulador de la respuesta inmune. Provoca fiebre. Sobre el sistema del completo una de las respuestas es falsa: Forma el complejo MAC que origina poros y lisa los microorganismos. Opsoniza. Libera anafilotoxinas. La vía clásica se activa en la respuesta inespecífica. Entre los mecanismos de defensa inespecíficos, uno encaja, señalalo: Lactoferrina. Linfocitos B. Fagocitos. Complemento. De las siguientes afirmaciones una es falsa: Algunos hongos son microscópicos. Los protozoos son pluricelulares. Las bacterias son procariotas. Las levaduras tienen un tamaño próximo al de los hematíes. En una infección urinaria, de paciente portador de sonda, se observa en el Gram del sedimento de orina, esta imagen. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es más probable?: Se trata de un neumococoo. En el cultivo crecerá un coco (+) que tendrá el antígeno D en la pared celular. La bacteria en cuestión será catalasa positiva. Se trata de un S.lugdunensis. En una infección urinaria, de paciente portador de sonda, se observa en el Gram del sedimento de orina, esta imagen.(cocos en parejas y cadenas cortas) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es más probable?: Se trata de un neumococoo. Enterococo. La bacteria en cuestión será catalasa positiva. Se trata de un S.lugdunensis. En una infección urinaria, de paciente portador de sonda, se observa en el Gram del sedimento de orina, diplococos (+), en parejas y cadenas cortas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es menos probable?: Se trata de un enterococo. En el cultivo crecerá un coco (+) que tendrá el antígeno D en la pared celular. La bacteria en cuestión será catalasa (-). Se trata de un S. saprophyticus multirresistente. De las siguientes respuestas, señala la que consideres falsa: La duplicación del ADN se produce durante la transcripción. Durante la replicación, intervienen DNA polimerasas con acción correctora. Durante la replicación interviene la primasa ( cebador de RNA ). Iniciación, elongación y terminación son fases de la traducción. Identifica la respuesta falsa: La ligasa sustituye RNA por DNA, sellando las cadenas. Las topoisomerasas intervienen en la transcripción facilitando la colocación del aa (aminoácido). Hay un tRNA específico para cada aa. El factor sigma. Descarta la falsa: El uracilo es una base que forma parte del RNA. El DNA está formado por una doble cadena de bases puricas. Los nucleótidos forman parte de los genes. La traducción tiene lugar en los ribosomas. Elige la respuesta falsa: La membrana citoplasmática contiene proteínas que forman parte de la cadena de transporte de e. La membrana citoplasmática contiene proteínas que intervienen en el transporte de sustancias. La membrana externa de Gram (+) tiene el antígeno somático O. La mayor parte de la pared celular de Gram (+), está formada por peptidoglicano. Señale la falsa: En el periplasma hay quimiorreceptores y enzimas de transporte. El ribosoma está formado por dos subunidades, de 30S y 50S y participa activamente en la traducción. Los esporos son formas de resistencia que pueden vivir años y que se pueden eliminar por ebullición a 100º durante 15 minutos. El periplasma de Gram (-) está unido a la membrana externa. Elige la verdadera: Las fimbrias son filamentos cortos y numerosos que permiten la movilidad de las bacterias. Los flagelos, antígeno O, no son inmunógenos. Los pilis pueden intervenir en el paso del material genérico. Las bacterias sin flagelos se llaman lofotricas. Señala la respuesta falsa: Los probióticos, son microorganismos que se administran con objeto de mejorar la salud. S. epidermis es el principal colonizante de la piel. La vejiga y el útero, tienen una flora normal que los protege de infecciones por patógenos. En el éstomago de una parte considerable de población, habita H.pylori,. Entre los mecanismos de defensa inespecíficos, uno no encaja, señálalo: Primera línea, piel y mucosas. Primera línea, linfocitos. Primera línea, barreras biológicas. Segunda línea, fagocitos. Sobre las moléculas de reconocimiento, señala la falsa: Sirven para reconocer los PAM. El complemento es una de ellas. Una son circulantes y otras están en determinadas células. Ninguna de las anteriores es cierta. ¿ Cuál de las siguientes respuestas te parece incorrecta?. Salmonella Typhi, produce bacteriema con frecuencia. Shigella sannei, invade la mucosa intestinal y no pasa al torrente circulatorio habitualmente. Las colonias de Yersinia enterocolítica son menores que las de Shigella en agar- mackonkey. La elevación del PH del estómago dificulta el paso de patógenos intestinales. Los fagocitos tienen diversos mecanismos para destruir los microorganismos uno de los siguientes es falso, indicalo: NADPH oxidasa. Mieloperoxidasa. Enzimas. Producción de anticuerpos específicos. La transmisión de uno de los microorganismos siguientes no es fecal oral, indicalo: Salmonella. Legionella. E. Coli enterohemorrágico. Shigella. Salmonella, Shigella y Yersinia enterocolítica, no cumplen una de las siguientes respuestas, señalala: Produce diarrea invasiva, con leucocitos en heces. Son lactosa negativa. Poseen un SST III, como factor de patogenicidad. Se deben tratar precozmente con antibióticos, en todos los casos. ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. El reservorio de Shigella es humano y animal, ( mamíferos). El reservorio de Salmonella Enteritiditis es humano. El reservorio de Yersinia enterocolitica es humano, fundamentalmente. La fiebre tifoidea ( Salmonella Thypi) se trata con ceftriaxona. E.coli enterotoxigénico, ( señala la falsa): Es una causa destacada de diarrea del viajero. Tiene dos enterotoxinas, una relacionada con la del cólera. Produce diarrea sanguinolenta, con leucocitos en heces. Se adquiere por consumo de agua contaminada. El síndrome umérico hemolítico está relacionado con: E. coli enteropatógeno. E. coli enteroinvasivo. E. coli enterotóxico. Ninguno de los anteriores. ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Las esporas son formas de resistencia de las bacterias. Las esporas solo las producen algunos Gram (-). Yersinia pestis se transmite por pulgas o por aerosoles de persona a persona. Yersinia pestis, puede utilizarse como arma bioterrorista. ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. El antígeno O es la base de la clasificación en serotipos de las Enterobacterias. La fiebre tirodea provoca infección sistémica, con fiebre sin sudoración. Para el diagnóstico de fiebre tirodea se debe realizar, hemocultivo en la primera semana y coprocultivo en la segunda o tercera. La gastroenteritis por Salmonella, no grave, debe tratarse con antibióticos. Una bacteria que produce neumonía, que se tiñe mal por la tinción de Gram en los tejidos, que no crece en agar sangre ni agar chocolate, se transmite por aerosoles y tiene ese aspecto en el cultivo y la tinción, a partir de una colonia que se ve en la foto, ¿ de qué forma rápida puedes confirmar el diagnóstico?: Detección de antígeno en orina. Cromatografía de gases. PCR. Ninguna de las anteriores. Con la foto y sabiendo que la bacteria produce gastroenteritis, ¿por cuál te decantarías?. Salmonella. Proteus. Shigella. Citrobacter. Acerca de H. influenzae es falso que: Necesita factores X e Y para crecer. Crece bien en agar-chocolate. No es, actualmente, la primera causa de meningitis en niños. La vacuna conjugada actual produce inmunidad poco duradera. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?: Pseudomonas aeruginosa produce infecciones urinarias . Klebsiella pneumoniae es una enterobacteria seca y móvil. Acinetobacter baumanii causa, preferentemente, infecciones extrahospitalarias. La transmisión nosocomial de P. aeruginosa es rara. Acerca de E. coli es falso que: Provoca infecciones urinarias con mucha frecuencia. Las cepas enterohemorrágicas pueden provocar SUH. Las cepas enteroinvasivas son similares a las de Shigella lactosa (-) y provocan diarrea sanguinolenta. Ninguna de las anteriores es cierta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. El VDRL no sirve para monitorizar la respuesta al tratamiento en la sífilis. Proteus mirabilis, (indol -), causa infecciones urinarias en pacientes jóvenes sin patología asociada. Yersinia enterocolitica produce colonias diminutas a las 24h. Acinetobacter baumanii produce infecciones nosocomiales. Ante 2 frascos de hemocultivos aerobios que el sistema automático ha dado como positivos y que la resiembra en A-S y A-CH no presenta crecimiento, a pesar de observarse cocos Gram (+) en cadenas en la tinción de Gram del líquido, debemos sospechar: Que se trata de un S. aureus, pero el paciente estaba tratado con antibióticos. Que se trata de bacterias del género Granulicatella y los medios necesitan piridoxal para que crezcan. Que es una contaminación por SCN. Que es un S. pyogenes resistente al piridoxal. En la foto se observa una flora vaginal normal, teñida por Gram, cuyo principal componente es lactobacillus. Indica uno que no sea necesario investigar en vagina: Gardenerella. Mobilluncus. Gonococo. C.albicans. Elige la respuesta verdadera. La membrana citoplasmática contiene proteínas que forman parte de la cadena de transporte de e-. La síntesis de proteínas se realiza en los ribosomas del núcleo. La membrana externa de Gram (+) tiene el antígeno somático O. Todas son falsas. Señala la respuesta correcta acerca de la capsula: Es una cubierta defnida y frmemente adherida a la pared, con capacidad antifagocitica, que esta presente en todas las bacterias. Posee antigenicidad, antígeno H. Esta formada, generalmente, por polisacraidos y sirve para la preparación de vacunas. Todas son incorrectas. De las siguientes respuestas señala la falsa: Los virus que producen patología a los humanos tienen tamaños inferiores a 0,3 micras:. Algunos hongos son pluricelulares. Los protozoos son eucariotas. Algunos helmintos son unicelulares. De las siguientes respuestas señale la falsa: Al antígeno fagelar se le designa con la letra H. Los flagelos participan en la quimiotaxis. La membrana externa de los Gram (+) contiene el lípido A. Las fimbrias son apéndices cortos y rectos que hacen funciones de adhesión. Los enterococos son cocos Gram (+) que cumplen una de las siguientes afirmaciones: Se suelen observar al microscopio en grupos y cadenas muy largas. Su nicho ecológico principal es el tracto respiratorio. Son sensibles a las cefalosporinas. Provocan infecciones urinarias en pacientes sondados. ¿Cuál de las respuestas te parece verdadera?. S. pneumoniae es resistente a la optoquina. S.lugdunensis es catalasa (-) y es un contaminante habitual de hemocultivos. Los enterococos producen infecciones urinarias, en pacientes sin factores de riesgo, con tanta frecuencia como la E.coli. Las muestras obtenidas por raspado, de la base de un absceso estafilocócico, contienen gran numero de microorganismos son excelentes para tinción. Indica la falsa: Bacillus cereus puede provocar infecciones oculares muy graves. El factor letal es una de las proteínas toxicas de B.anthracis. S.pyogenes es sensible a la bacitracina. S. viridans no causa endocarditis. Entre los bacilos aerobios Gram (+) debe ser falsa una de las respuestas, señalala: Bacillus anthracis no produce esporos “in vivo”, pero si capsula. Corynebacterium diphteriae produce una toxina localizada en un bacteriófago. Corynebacterium ureatilicum causa cistitis incrustada, con piura estéril y orina alcalina. El reservorio de C.diphteriae son los animales. Acerca de S.pyogenes es falso que: Puede dar lugar al síndrome del shock toxico estreptococo que se acompaña de bacteriemia y fascitis necrosante, frecuentemente. La proteína M no es un factor de virulencia destacado. La faringitis que ocasiona puede tratarse con penicilina. Los anticuerpos ASO producidos como respuesta a la hemolisina O, ayudan en el diagnostico de fiebre reumática. Neisseria meningitidis: falsa. Posee pili que facilitan la unión a células de nasofaringe. Produce, raramente, uretritis. Es catalasa negativa y resistente a las cefotaxima. En caso de meningococcemia, la tinción d. ¿Cuál de las siguientes fases de crecimiento bacteriano corresponde con la adaptación al medio?. Fase de muerte. Fase estacionaria. Fase constante. Fase de latencia. Indica la falsa: Los MO autótrofos también se conocen como productores primarios. Los MO quimiolitótrofos son aquellos que utilizan compuestos orgánicos como la glucosa para obtener energía. Los MO sintetizan sustancias como las bacteriocinas capaces de fijarse a las superficies bacterianas. Las bacterias mesófilas son aquellas capaces de crecer en agua a temperaturas superiores a 45ºC. ¿Cuál de las siguientes es incorrecta?. Las transcripciones son mutaciones en las que se produce un cambio entre bases del mismo grupo. La conjungacion es un intercambio de información genética cuasi sexual. En el experimento de Avery, Macleod y McCarty al añadir enzimas nucleasa la cepa avirulenta se vuelve virulenta. Los fragmentos de Okazaki se pueden unir por una enzima llamada ligasa. Indique la relación correcta: Amigdalas=órgano linfático secundario. Timo= órgano linfático secundario. Placas de Peyer= órgano linfático primario. Ganglios linfáticos= órgano linfático primario. Señala la verdadera: La cavidad oral esta escasamente colonizada por MO. S.aureus es el principal causante de la fiebre reumática. El estomago esta fuertemente colonizado (100000000/gramos de jugo gástricos). S. pneumoniae es sensible a la optoquina. Señala la falsa: B.fragilis, es el mas patógeno mas frecuente en clínica entre los B (-) anaerobios, pero no es el mas abundante en el colon. Entre la pubertad y la menopausia abundan los lactobacilus en la fora vaginal. Los probióticos son microorganismos vivos que, ingeridos en cantidad adecuada, tienen un efecto beneficioso sobre la salud del individuo. S.lugdunensis es un contaminante habitual en hemocultivos por lo que no hay que valorarlo nunca. Señala la asociación falsa: Meningococo………….Sin capsula y con betalactamasa. Gonococo………………. Cepas de AHU. S. aureus………….Soporta concentraciones altas de sal. Granulicatella spp……. Estreptococo nutricionalmente deficiente. Un niño RN que presenta síntomas de una posible meningitis, es atendido en un servicio de urgencias. En la tinción de Gram del sedimento del liquido cefalorraquideo, se orbservan bacilos positivos cortos y abundantes leucocitos. ¿Qué microorganismmo nos sugiere como posible causa de la infección?: Haemophilus infuenzae. E. coli. Streptococcus agalactiae. Listeria monocytogenes. Señala la falsa: S.epidermidis es capaz de producir endoftalmitis tras cirugía de cataratas. S. epidermidis provoca infecciones graves en herida esternal tras cirugía. S. saprophyticus produce infecciones urinarias. S. aureus solo infecta a pacientes hospitalarios y con comorbilidad. Sobre el microorganismos de la foto, que produce infecciones de transmisión sexual, se autolisa con facilidad, y que algunas de sus cepas se llaman AHU, no es cierto que: Es resistente a la mayoría de sustancias tóxicas. Es capaz de provocar proctitis aguda. Se trata de un meningococo. Todas son falsas. |