option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BADO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BADO

Descripción:
Stain pueblo

Fecha de Creación: 2024/07/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Población de Badostain. 367. 356. 347.

Se encuentra en la zona. Norte. Oeste. Sur.

Distancia de Pamplona. 4. 5. 10.

Acceso al pueblo. NA-2374. NA-2375. NA-2303.

Hubo un monasterio en. 1041. 1212. 1014.

El monasterio que hubo en la antigüedad estaba dedicado a. Señora María. Santa Magdalena. Santa Engracia.

El monasterio que hubo en la antigüedad fue entregado por el presbiterio García, a. Santa Maria de Roncesvalles. San Millán de la Cogolla. La abadía de Leyre.

Quienes compran propiedades en el pueblo en 1181. Monasterio de Landazabal. Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. El infante Luis y Miguel de Espinal.

Quien da y cuando, derechos sobre las rentas del lugar a Señora María de Roncesvalles. El presibiterio Garcia en 1041. Los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén en 1181. El infante Luis en 1364.

Quien era el gobernador del reino en 1364. El presibiterio Garcia. Miguel de Espinal. El infante Luis.

Quien recibe del monasterio de Landazabal una decania en Badostain (posteriormente se añade una iglesia y un palacio). Abadía de Leyre. Santa Maria de Roncesvalles. Nuestra señora María.

En qué año Badostain contaba con escuela propia. 1850. 1840. 1830.

A quien se dedica la iglesia. San Miguel. Nuestra señora. San Juan.

De qué siglo es la iglesia de Badostain. SxII comienzos del XIII. SXIII comienzos del XIV. Siglo XVI comienzos del XVII.

En qué siglo se reforma la iglesia de Badostain. SxVI. SXVIII. SXVII.

De que estilo es la iglesia de Badostain. Neogotico. Renacentista. Tardorromanico.

A quién se dirige el retablo que hay en la iglesia del SXVII. Inmaculada. Santa Maria. Santa Engracia.

Quién pintó el retablo mayor del SVI. Miguel de Espinal. Juan de Anchieta. Juan de Gaztelucar.

De qué siglo es la Ermita de Nuestra Señora. 11. 12. 13.

Que se guarda en la Ermita de Nuestra Señora. El reloj De la Iglesia de San Miguel. La Pila Bautismal de La Iglesia de San Miguel. El Cáliz de plata De la Iglesia de San Miguel.

Cómo se llama el centro social. Illarregorri. Badoaingorri. Iletangorri.

El centro social se construye en auzolan vecinal en el año. 2000. 2010. 2005.

El centro social se ubica en. Plaza de las Hermanas Uriz Pi. Travesía Santa Lucía. Plaza Iturriberri.

Hermanas Uriz Pi. Nombres. Josefa y Elisa. Josefa y Elena. Josefa y Elda.

En qué año nació Josefa. 1883. 1903. 1938.

Cuantos años se lleva Josefa con su hermana. 9. 7. 10.

Qué hermana nació en Tafalla. Josefa. Elisa. Elena.

En qué localidad tienen su actividad profesional antes del exilio. Lleida. Girona. Barcelona.

Se las conoce por…señala la INCORRECTA. Creación de una escuela de mujeres. Sus innovaciones pedagógicas y combatir el nacismo. Impulsar en los años 40 la Unión Nacional.

Las hermanas Uriz Pi fundan un partido con las siglas. PSUC. PCSU. PSCU.

Cuándo es San Miguel. 9 de septiembre. 19 de septiembre. 29 de septiembre.

Cuándo son las fiestas. Último fin de semana de agosto. Primer fin de semana de septiembre. Segundo fin de semana de septiembre.

Callejero, señala la correcta. Calle Ardanaz, Estondoa, Plaza del Frontón, Monte Campamento, Echape y Mokarte. Av de Pamplona, Plaza de Santa Eulalia, Travesía Santa Lucía, calle Zubicozsbal y Calle Iturrama. Calle Sarriguren, Calle Ibia, Eskoriz, Echape, Irigaray, Plaza de Santa Eulalia y la ascensión.

Callejero, señala la incorrecta. Plaza del frontón y Plaza Iturriberri. Plaza de San Miguel y Plaza Santa Eulalia. Plaza Hermanas Uriz Pi y Plaza San Francisco Javier.

Itinerarios hay un total de. 2. 3. 4.

Itinerarios, señala la opción correcta. 8,9,10. 9,10,11. 7,8,9.

Cómo se llama la fuente que hay a las afueras en dirección a la ermita y que data de los años 1627 y 1561. Fuente vieja. Fuente abrevadero. Fuente lavadero o de Gorráiz.

Cómo se llama la fuente que hay en la Plaza. Fuente vieja. Fuente abrevadero. Fuente lavadero o de Gorráiz.

Cómo se llama la fuente que hay en la trasera De la Iglesia en un bloque de piedra. Fuente vieja. Fuente abrevadero. Fuente lavadero o de Gorráiz.

En qué año se destruyó el lavadero. 1980. 1890. 1889.

En qué año se construyó la conducción de aguas desde Subiza. 1783-1790. 1873-1890. 1790-1837.

Quien construyó la conducción de aguas desde Subiza. Arquitecto Ventura Rodriguez. Arquitecto Vicente Rodriguez. Arquitecto Villanueva Rodríguez.

Junto a qué localidad se encuentra la conducción de aguas desde Subiza. Gorráiz. Mendillorri. Sarriguren.

Quien ejecutó las obras de la conducción de aguas desde Subiza. Vicente Rodriguez. Ochandategui. Zubicozabal.

Cuál es la parte más visible de la conducción de aguas desde Subiza. Acueducto de Noáin. La Fuege de Gorráiz. El puente de Huarte.

La conducción de aguas desde Subiza pasa por las localidades siguientes. Señala la incorrecta. Subiza Tajonar Ardanaz Mendillori. Subiza Tajonar Zolina Pamplona. Subiza Tajonar Mendillorri.

Cuantos tubos de barro fueron fabricados por los operarios Valencianos para la condición de aguas desde Subiza. 60.000. 40.000. 80.000.

La balsa de Ezkoriz o Zolina es de carácter. Salino. Acuífero. Mineralistico.

La balsa de Ezkoriz o Zolina. Cuantas especies de aves tiene. 252. 250. 225.

La balsa de Ezkoriz o Zolina, en qué año fue creada. En los 50. En los 60. En los 70.

La balsa de Ezkoriz o Zolina, se usaba para limpieza y vertido de mineral por. Badostain. Beriain. Potasas.

Que cerro mide 572 metros. Bordalarre. Sotoaldapa. Santa Lucía.

Que cerro mide 592 metros. Bordalarre. Sotoaldapa. Santa Lucía.

Que cerro conserva restos de la Ermita de Santa Lucía. Altos de Badostain. Aldabarren. Santa Lucía.

Que cerro mide 577 metros. Bordalarre. Sotoaldapa. Santa Lucía.

Que cerro mide 535 metros. Aldabarren. Sotoaldapa. Santa Lucía.

Cuánto miden los Altos de Badostain. 590. 580. 595.

Que cerros marcan la divisoria del Valle. Altos de Badostain y Aldabarren. Bordalarre y Aldabarren. Altos de Badostain y Santa Lucía.

En qué año se realiza en el pueblo la concentración parcelaria. 1973. 1974. 1975.

Cuantas parcelas quedan en la concentración parcelaria. 197. 174. 175.

En los Llanos de Badostain es fácil encontrar especies adaptadas a la falta de humedad como. Encina y Haya. Encima y quejigo. Haya y Quejigo.

En los Llanos de Badostain hay bosque frondoso y presencia de (señala la incorrecta). Boj. Roble. Matas de pacharán y zarzamora.

Casas al lado De la Iglesia (señala la incorrecta). Casa Abadía. Casa Zubikoa. Casa Carlos.

Calle Huarte 6. Casa Torre o Torre Julio. Casa Zubikoa. Casa del Sentao o casa Muruzabal.

Calle Santa Lucía 41. Casa Torre o Torre Julio. Casa Zubikoa. Casa de Santiago.

Calle San Miguel 22. Casa Torre o Torre Julio. Casa Zubikoa. Casa del Sentao o casa Muruzabal.

Calle San Isidro 3. Casa de Gorráiz. Casa De Santiago. Casa del Sentao o casa Muruzabal.

Plaza Iturriberri 1. Casa de Gorráiz. Casa De Santiago. Casa del Sentao o casa Muruzabal.

Calle Tallunche 65. Casa de Gorráiz. Casa De Santiago. Edificio no catalogado.

Hay estelas discoideas. Si. No.

Denunciar Test