option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Balance de Líquidos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Balance de Líquidos

Descripción:
Auxiliar enfermeria

Fecha de Creación: 2018/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Contenido corporal de agua.. Se distribuye en todos los tejidos en mayor o menor proporción en compartimentos: Agua Intracelular y Agua Extracelular. Es el 4º componente mas importante del cuerpo humano. Solo hay que beber agua cuando se tiene sed. Principal componente del cuerpo humano. Alcanza el 55-60% del peso total corporal. Alcanza el 60-80% del peso total corporal.

Principales funciones del agua en nuestro organismo. Solvente universal de los nutrientes. Piel más hidratada y bonita. Medio de transporte de oxigeno y nutrientes a las células. Sirve para la eliminación de los productos de desecho de las células. Reguladora de la temperatura corporal, ayudando a liberar calor.

Equilibrio de los líquidos. Une las flechas como corresponde. Ingresos. Perdidas o Egresos.

Ingesta de Líquidos. 2000 a 2500 mL 24 horas. 1500 a 2000 mL 24 horas. 2500 a 3000 mL 24 horas.

Medición de la ingesta de líquidos en pacientes... En algunos pacientes, necesitamos saber con exactitud el volumen líquidos que toman al día. Su medición se hace en Litros. No importa saber el volumen exacto de líquidos que toma el paciente al día. Medición se hace en centímetros cúbicos o en mililitros. Medición mediante recipientes graduados o conociendo la capacidad de los recipientes utilizados. Medición mediante cualquier tipo de vaso.

¿Que es el egreso de líquidos?. Ganancia de Líquidos. Diarrea. Perdida de Líquidos.

Egreso de líquidos.... Promedio perdidas en adulto: 2000 a 2500 ml. Promedio perdidas adulto : 2000 a 3000ml. Aumento de perdidas por: Fiebre, vómitos, drenaje heridas, hemorragias... Restituir pérdidas con mucha fruta. Restituir pérdidas, si no esta contraindicado, por vía oral, sonda nasogástrica o por vía intravenosa. Aunque paciente puede ingerir agua por la boca, no debe ingerir. Si el paciente puede ingerir agua por la boca, se le anima a que lo haga.

¿Como se debe medir correctamente el balance de perdidas de liquidos?. Con Exactitud en todas las perdidas. Unos pocos ml abajo o arriba no tienen importancia. En la medición de la diuresis no hace falta que sea exacto.

Medición de la diuresis. De forma total. Recipiente graduado de 3000 mL de capacidad durante 24h. La bolsa de diuresis puede estar llena totalmente. La bolsa de diuresis nunca debe estar a reventar. Medición fraccionada. Cantidades eliminadas en cada micción, se anotan y se suman a las anteriores en la hoja de balance; arrastre. Se anota el total de la cantidad de micción del día completo. Paciente portador de sonda vesical, la orina se recoge en bolsa diuresis graduada sumando total. Paciente con incontinencia urinaria, se anota cada vez que moje la cama.

Desequilibrio de líquidos. Balance Positivo, Causas. Balance negativo, Causas.

Objetivos hidroterapia intravenosa. Restaurar pérdida de líquidos y electrólitos. Restaurar pérdidas celulares. Mantener necesidades diarias del organismo mediante aporte de todos los nutrientes. Administrar medicamentos. Para que un medicamento actue mas despacio. Mantener control Hemodinámico.

Ventajas hidroterapia intravenosa. Administración de medicamentos. Evita irritación de algunas sustancias, que dañan el tejido muscular o el estómago. Medicamento no se puede administrar por esta vía, ya que actúa muy tarde. Medicamento actúa mas rápidamente, va directo al torrente sanguíneo. Permite introducción prolongada de un fármaco. Ofrece posibilidad terapéutica a pacientes que no pueden beber ni medicarse vía oral.

Tipos de soluciones de la hidroterapia intravenosa. Sueros Hidratantes energéticos, agua y calorías. Sueros Tranquilizantes. Sueros hidratantes Electrolíticos, agua y electrólitos. Sueros hidratantes energéticos y electrolíticos, Agua, calorías y electrólitos.

Une cada uno con su correspondiente. Sueros hidratantes energéticos. Sueros hidratantes electrolíticos. Sueros hidratantes energéticos y electrolíticos.

Tipos de soluciones, une cada uno con el que corresponde. Sueros de soluciones Alcalinizantes; Corrección acidosis. Sueros de soluciones acidificantes, corrigen la alcalosis. Sueros expansores del volumen sanguíneo, sustitutos alternativos del plasma.

Equipo intravenoso, Frascos de solución.. Cristal y plástico. Capacidad de 100, 250, 500 ó 1000 mL. Soluciones estériles al vacío. Partes del equipo; sistemas intravenosos y material de venopuntura. Todas son correctas.

Material de venopuntura.. Catéteres venosos centrales. Aguja aletas. Aguja metal varios calibres. Catéteres endovenosos periféricos. Cánula con fiador metálico.

¿Que es el sistema de infusión?. Un té?. Conecta solución endovenosa con el catéter introducido en la vena. Sistema de perfusión, purgado.

Material necesario para la punción venosa, indica la incorrecta: Cánula o catéter venoso periférica o catéter para una vía central de tamaño adecuado. Compresor, Gasas estériles, Antiséptico, Esparadrapo hipoalergénico y Guantes estériles. Solución intravenosa. Sistema perfusión purgado. Pie de goteo. Férula para inmovilizar. Todas son falsas.

Denunciar Test