Banco Dra AG 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Banco Dra AG 2024 Descripción: Preguntas de repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una neoplasia benigna y maligna originadas en el tejido adiposo como denomina cada una de ellas: Benigna. Maligna. La clasificación de los tumores y de su comportamiento biológico se basa, en esencia, en el componente PARENQUIMATOSO, pero su velocidad de crecimiento y propagación dependen de manera crítica del ESTROMA. Verdadero. Falso. Mencione cada una de la contraparte maligna de las siguientes neoplasias: Condroma. Rabdomioma. Linfoma. Adenoma. órganos donde se de el estadio in situ del cáncer. Cervix. Mama. Vejiga. Pie. Tubo digestivo. Si la alteración displásica es intensa y afecta a todo el espesor del epitelio, pero la lesión no penetra la membrana basal, se habla de NEOPLASIA PREINVASIVA O DE CARCINOMA IN SITU. Una vez que las células tumorales rompen la membrana basal, se habla de TUMOR INVASIVO O INFILTRANTE. Verdadero. Falso. Los tumores malignos que se originan de el tejido mesenguimato sólido generalmente se llamanSARCOMAS, y los de origen epitelial se denominan CARCINOMAS. Verdadero. Falso. Escriba las 3 vias por las cuales se diseminan los tumores malignos. - Siembra directa de cavidades o superficies. - Diseminación linfática. - Diseminación hematogena. La diseminación hematógena es característica de SARCOMAS, pero también se observa en los CARCINOMAS. Verdadero. Falso. Describa las caracteristicas de Tumor Benigno: Diferenciación- Anaplasia. Metástasis. Velocidad de crecimiento. Invasión local. Sobre los Tumores Mixtos de testiculo, Señalo lo Incorrecto,. La mayor parte de los casos debutan como uns disminución de tamaño indoloro del tentículo la valoración clínica permite distinguir entre los distintos tipos de tumores. Debido que la biopsia testicular puede provocar una «diseminación tumoral», obligando a la extirpación del escroto además de la orquiectomía, el tratamiento habitual cuando se sospecha malignidad en la orquiectomía radical. Las metástasis linfáticas suelen afectar en primer lugar « los ganglios retroperitoneales paraaórticos. las metástasis hematógenas afectan fundamentalmente al pulmón, seguido del hígado, cerebro y hueso. Señale lo incorrecto: Las lesiones de CIS se asocian en gran medida a la infección por VPH. especialmente del tipo 16. La enfermedad de Bowen puede afectar a los genitales masculinos o femeninos, en general en pacientes mayores de 25 años. La papulosis bowenoide se presenta con lesiones papulares múltiples pigmentadas en los genitales externos de los pacientes sexualmente activos. En el Carcinoma Epidermoide del Pene la mayoría de los casos ocurren entre los 40 y los 70 años. Señale lo correcto. Los divertículos son invaginaciones saculares de la pared ureteral. Los uréteres dobles suelen ser bilaterales y se asocian a pelvis renales dobles o al desarrollo anormal de un riñón grande con una pelvis parcialmente bifida. La obstrucción de la unión uteropélvica congénita o adquirida puede ser una causa importante de hidronefrosis, sobre todo en niños. Los divertículos son invaginaciones saculares de la pared ureteral. EL TIPO HISTOLÓGICO MÁS FRECUENTE PARA EL CÁNCER DE PÁNCREAS ES: BLASTOMA PANCREÁTICO. CARCINOMA DUCTAL O ADENOCARCINOMA. CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES. CARCINOMA ADENOESCAMOSO. CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES CARACTERÍSTICA EN EL CÁNCER DE PÁNCREAS?. METÁSTASIS HEPÁTICAS. INVASIÓN DEL COLON TRANSVERSO. TUMOR DE LA CABEZA DEL PÁNCREAS DE 3 CM. IMPLANTES PERITONEALES. neoplasias de origen mesenquimatosos y su contraparte maligna: Lipoma. Leiomioma. Condroma. Los tumores indiferenciados poseen gran número de mitosis, que reflejan: características distintivas de tumores malignos: Mal delimitado. Grande. Pequeño. Crecimiento rápido con hemorragia y necrosis. Poco diferenciado. Infiltración local Metastásico. se define como la diseminación de un tumor a sitios físicamente discontinuos con respecto al tumor primario, un acontecimiento que señala inequívocamente a un tumor como maligno. Entre los factores medioambientales mejor establecidos que afectan al riesgo de tumores malignos se encuentra los siguientes: Adenocarcinoma de colon:. Cáncer de pulmón:. Carcinoma del cervix:. Los trastornos adquiridos que predisponen al cáncer se pueden dividir en: trastornos inflamatorios crónicos. lesiones precursoras. estados de inmunodeficiencia. La tendencia de los tumores a adquirir una conducta cada vez más agresiva se conoce como: Señale lo correcto: Las mujeres con SOPQ están en riesgo de sufrir hiperplasia y carcinomas de endometrio. Los tumores ováricos epiteliales de alto grado presentan una frecuencia elevada de mutaciones de TP53. Los factores de riesgo para las neoplasias de ovario más importantes son los ambientales. Solo a y c son correcta. Solo b y c son correctas. Señale lo incorrecto sobre las formas de Embarazo Ectópico: Hemorragia intratubárica con formación de un hematosalpinx. Rotura tubárica con hemorragin retroperitoneal. Extrusión a la cavidad abdominal (aborto tubárico). Regresión espontánea con reabsorción de los productos de la concepción. Señale lo incorrecto. Los embarazos gemelares se deben a la fecundación de dos óvulos o la división de un óvulo fecundado. Las placentas dicoriónicas siempre son monoamnioticas y pueden aparecer en los gemelos monocigóticos o dicigóticos. Un solo corion indica gemelos monocigóticos y, dependiendo del momento de la separación, podrán ser monoamnióticos o diamnióticos. Las placentas que se producen pueden ser monocoriónicas o dicoriónicas. Señale lo incorrecto. Las molas no invasivas benignas se clasifican en completas y parciales en función de los datos histológicos, citogenéticos y de citometría de flujo. La mola completa ocurre cuando un óvulo que ha perdido todos sus cromosomas es fecundado por uno o dos espermatozoides. La mola parcial aparece cuando un óvulo con un contenido normal de cromosomas es fecundado por dos espermatozoides y de este modo presenta un material genético triploide. La Mola parcial aumenta el riesgo de Coriocarcinoma. Sobre Hiperplasia Prostatica Benigna señale lo correcto: Es un trastorno muy frecuente provocado por una hiperplasia epitelial y del estro periuretral, que comprime la uretra; los síntomas se deben a la obstrucción del flujo urinario. Se encuentran características histológicas de HPB en el 70% de los hombres en el 50% a los 60 y en el 80% a los 70 años. Una cuarta parte tienen una Hipertrofia Prostática detectable clínicamente. MICROSCOPICAMENTE, A QUE OTRA GLANDULA SE PARECEN LOS ACINOS DEL PANCREAS?. MENCIONE LOS TRES TIPOS DE NEOPLASIAS MAS FRECUENTES DE PANCREAS: Adenocarcinoma ductal pancreático. Tumor neuroendocrino pancreático. Neoplasia quística mucinosa. Neoplasia quistica serosa. Las mutaciones en TP53 también se encuentran en alrededor del 76% de los carcinomas endometriales intraepiteliales, lesiones precursoras in situ: Verdadero. Falso. Las mutaciones en el gen MED12 aparecen en alrededor del 70% de los leiomiomas uterinos. Verdadero. Falso. La mutación del protooncogén NANOG es una alteración genética constante en los tumores musinosos. Verdadero. Falso. La mayoria de los tumores de Brenner ováricos tienen actividad hormonal. Verdadero. Falso. El cariotipo de casi todos los teratomas ováricos benignos es 46,XX. Verdadero. Falso. La mayoria de los coriocarcinomas ováricos aparecen junto con otros tumores de células germinales, y el coriocarcinoma puro es totalmente excepcional: Verdadero. Falso. Las mutaciones conductoras más comunes se encuentran en el gen PTEN, mutado en el 97% de los tumores de células de la granulosa en adultos: Verdadero. Falso. La Obstrucción del uréter puede ser secundaria a cálculos o coágulos, estenosis, tumores o disfunción neurógena vesical: Verdadero. Falso. La cistitis intersticial (síndrome de dolor pélvico crónico) es una forma de cistitis crónica, que suele afectar a hombres, y causa dolor y disuria asociada a infección. Verdadero. Falso. Los condilomas acuminados son proliferaciones epiteliales benignas de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), sobre todo los tipos 6 y 11. Verdadero. Falso. La criptorquidia se describe en el 10% de los pacientes pediátricos de sexo masculino edad y se debe a un fallo en el descenso testicular; suele ser unilateral y aislada, bilateral en el 25% de los casos y asociarse a otras malformaciones genitourinarias. Verdadero. Falso. El teratoma puro es bastante común en lactantes y niños y se conoce como teratoma maduro infantil. Verdadero. Falso. Señale lo correcto: a) aparte de las mutaciones del ADN, las aberraciones epigenéticas contribuye también propiedades malignas de las células cancerosas. C) Gen RB proteína gobernadora del ciclo celular. B) Hay dos puntos de control principales del ciclo celular: G1/ M y el G2/5. A y C son correctas. A y B son correctas. Señale lo correcto. Proteinas transformadoras de diversos virus ADN se unen a la p53, fomentando su degradación. La p53 también ayuda al inducir determinadas proteínas, como la GADD45 (del crecimiento y daño del ADN), que fomentan la reparación del ADN. Las células senescentes, aunque no son normales, no pueden formar tumores. todas son correctas. Señale lo correcto: A) Cuando la p53 pierde su función, no se repara el daño del ADN. B) La radioterapia y la quimioterapia median sus efectos induciendo un daño de consiguiente apoptosis. todas son correctas. solo a y b son correctas. C) p53 tiene una vida media corta ( 20 horas.). Señale lo incorrecto: La mortalidad en la caquexia tumoral es por la atrofia de los músculos dia músculos respiratorios. Los px con caquexia tienen citocinas inflamatorias elevadas. osteoartropatia hipertrófica: afecta al 1-10% de los pacientes con un pancreas. estadificación TNM varía para cada forma concreta de tumor maligno. |