BANCO EXÁMENES T3 ADULTOS UNIR MPGS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BANCO EXÁMENES T3 ADULTOS UNIR MPGS Descripción: Recopilación exámenes anteriores t3 adultos unir mpgs |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se denomina la técnica que consiste en solicitar al paciente que se dé mensajes de autoeficacia y control a sí mismo?. Práctica guiada. Entrenamiento en autoinstrucciones. Exposición interoceptiva. Ninguna es correcta. ¿Cómo se llama la técnica en la que se pretende que el paciente no se identifique con sus síntomas o trastorno, de forma que le ayude a ver de forma clara qué está ocurriendo y qué condiciones pueden estar iniciando o manteniendo estos síntomas?. Técnica de distanciamiento. Técnica de no identificación. Técnica de personalización. Todas son correctas. Ana tiene 50 años, desde hace 10 años se encuentra incapacitada porque está diagnosticada de un trastorno obsesivo compulsivo grave. Ella constantemente presenta pensamientos, ideas, impulsos, imágenes que aparecen de forma intrusiva, persistente sobre hacer las cosas de una determinada forma y que trata de evitar a través de la realización de ciertas conductas como organizar sus cajones 33 veces cada vez, comprobar que ha dejado en su sitio las llaves, la cartera, etc. Según estos datos, ¿qué tipo de TOC presenta Ana?. TOC de acumulación. TOC de contaminación. TOC de orden. Ninguna es correcta. En el DSM-5, con la especificación "con ausencia de introspección" dentro de la categoría TOC y trastornos relacionados, se refiere a un grupo de pacientes que se parece. ¿A cuál de los siguientes diagnósticos?. Depresión. Psicosis. Trastorno por TIC. Ninguna es correcta. El DSM-5, en función del grado de conciencia de enfermedad del TOC, establece las siguientes especificaciones. ¿Cuál de las siguientes es correcta?. Con introspección buena o aceptable y con ausencia de introspección/creencias delirantes. Con introspección buena o aceptable, con poca introspección y con ausencia de introspección/creencias delirantes. Con introspección buena o aceptable, con poca introspección y con ausencia de introspección. Con introspección buena o aceptable y con ausencia de introspección. ¿Cómo se denomina la técnica que se utiliza para llegar en profundidad a los miedos y valor que el paciente otorga a sus obsesiones, las consecuencias que teme y las creencias subyacentes y en la que se va valorando las respuestas del paciente intentando llegar al fondo de la creencia?. Línea de vida. Flecha descendiente. Detención del pensamiento. Flecha ascendente. La escala Obsesivo-Compulsiva de Yale-Brown: Y-BOCS (Goodman et al., 1989) valora la ocurrencia: Durante el mes previo de obsesiones, compulsiones y conductas de evitación. Durante el mes previo de obsesiones, compulsiones, conductas de evitación y grado de interferencia. Durante el año previo de obsesiones, compulsiones, conductas de evitación y grado de interferencia. Durante el año previo de obsesiones, compulsiones y conductas de evitación. La obsesión relacionada con la contaminación suele ir acompañada de compulsiones del tipo: Lavado excesivo de manos, evitación del contacto y frecuentes visitas médicas. Reaseguración y comprobación constante de la limpieza. Reaseguración y evitación de quedarse a solas con alguien. Señala cuál de las siguientes NO es una consecuencia de las compulsiones: Neutralizar la ansiedad derivada de las obsesiones. Impiden hacer pruebas de realidad, lo que puede provocar un aumento de la ansiedad. Distraer a la persona del contenido de la obsesión. El DSM-5 incluye dentro de la categoría "TOC y trastornos relacionados" varios diagnósticos. ¿Cuál de los siguientes es INCORRECTO?. Pica. Tricotilomanía. Trastorno dismórfico corporal. Para el diagnóstico de un TOC es necesario que estén presentes: Obsesiones y compulsiones. Obsesiones y/o compulsiones. Obsesiones, compulsiones y capacidad de insight. La escala utilizada para valorar la evitación cognitiva es: Y-BOCS, Escala Obsesivo-Compulsiva de Yale-Brown. MOCI, Inventario Obsesivo Compulsivo de Maudsley. WBS, Inventario de supresión del Oso Blanco. El lavado excesivo de manos, la evitación del contacto y las visitas frecuentes al médico son compulsiones frecuentemente asociadas a: Obsesión del orden. Obsesión de contaminación. Obsesión de muerte y daño. La técnica que entrena al paciente en la emisión de mensajes de autoeficacia y control se denomina: Autoinstrucciones positivas. Práctica autoguiada. Exposición en imaginación. El objetivo de la fecha descendiente es. Exporar las distorsiones cognitivas de la persona y poder modificarlas. Ordenar cronológicamente de manera retrospectiva su experiencia de vida, de manera que se puedan detectar patrones emociones aprendidos. Llegar en profundidad a los miedos y creencias nucleares de la persona a través del encadenamiento de inferencias. Señala cuál de las siguientes características NO es propia de las compulsiones: Neutralizan la ansiedad derivada de las obsesiones. Fomentan la realización de pruebas de realidad. Constituyen rituales muchas veces mágicos, sin relación aparente con la obsesión a la que siguen. El DSM-5 incluye dentro de la categoría "TOC y trastornos relacionados" varios diagnósticos. ¿Cuál de los siguientes es INCORRECTO?. Trastorno por acumulación. Tricotilomanía. Síndrome de Diógenes. Las compulsiones más frecuentemente asociadas a las obsesiones de orden son: La reaseguración. La repetición de una acción un número de veces concreto. Ambas son correctas. ¿Cómo se denomina la técnica que entrena al paciente en la emisión de mensajes de autoeficacia y control?. Autoinstrucciones positivas. Práctica autoguiada. Diálogo interno recompensante. |