option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Banco histo II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Banco histo II

Descripción:
Preguntas de Licon me cuida por las noches

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es característica de los corneocitos ungueales. Son ricos en melanocitos. Carentes de núcleos. Presentan núcleos prominentes. Contienen una alta concentración de lípidos.

Enzima necesaria para la síntesis de catecolaminas. Acetilcolinesterasa. MAO. PNMT. Glutamato descarboxilasa.

La porción excretora de la glándula sudorípara ecrina tiene influencia de esta hormona: Cortisol. ADH. Hormona Antidiurética (ADH). Aldosterona.

Célula que produce FAT2. Podocito. Células epiteliales del túbulo contorneado distal. Células intersticiales peritubulares. Células endoteliales glomerulare.

La lúnula se localiza en esta parte de la uña. Lecho ungueal. Raíz. Borde libre. Pliegue ungueal proximal.

Estrato de la epidermis que presenta el ambiente más ácido. Basal. Espinoso. Granuloso. Córneo.

Peso molecular de la tiroglobulina en kDa. 150 kDa. 660 kDa. 450 kDa. 900 kDa.

Es una hormona derivada de aminoácido. Noradrenalina. Insulina. Aldosterona. Glucagón.

Es el precursor inicial de la vitamina D. Calcitriol. Colecalciferol. 7-deshidrocolesterol. Ergocalciferol.

Célula que tiene receptor para angiotensina II. Podocitos. Células endoteliales. células Mesangial. macrófagos.

La peroxidasa tiroidea acompaña en el interior de la vesícula de secreción desde el aparato de Golgi con la tiroglobulina y de este modo interactúa en la zona apical de la célula parafolicular tiroidea para la síntesis de tiroglobulina yodada en el coloide. Seleccione si la aseveración es Falsa o Verdadera: Verdadero. Falso.

Terminación sensitiva que se encuentra en las papilas dérmicas: Corpúsculos de Pacini. Terminaciones libres. Corpúsculos de Meissner. Discos de Merkel.

Encontramos estas glándulas en el monte de Venus. Glándulas sebáceas. Sudoríparas apocrinas. Glándulas mamarias accesorias. Glándulas ceruminosas.

Terminación sensitiva más profunda de la piel: Pacini. Discos de Merkel. Corpúsculos de Ruffini. Corpúsculos de Meissner.

Las células claras basales de la glándula sudorípara ecrina presentan abundantes mitocondrias en el citoplasma: Células secretoras apocrinas. Células endoteliales. Células mioepiteliales. Basal.

Capas que forman la capa de Malpigio. Estrato basal y estrato córneo. Estrato basal y estrato espinoso. Estrato granuloso y estrato córneo. Estrato córneo y estrato lúcido.

Tiempo promedio para que en una herida aparezcan los miofibroblastos: 1 semana. 24 horas. 2 semanas. 3 diás.

Es Una Hormona Adenohipofisaria. ACTH. ADH. Oxitocina. Calcitonina.

En el bulbo folicular, encontramos este tipo de queratinocitos. apoptóticos. diferenciados. Clonógenos. inflamatorios.

Es una hormona que se almacena fuera de las células que la producen. Tiroxina. Insulina. Cortisol. Somatotropina.

Célula con influencia hormonal y neurológica. parietales gástricas. Leydig testiculares. Neuronas simpáticas. Cromafin suprarrenal.

Estrato de la epidermis que presenta el ambiente más ácido. Basal. Córneo. Espinoso. Lúcido.

Es una hormona que se secreta en hipotálamo, intestino y páncreas. Vasopresina. Somatostatina. Hormona del crecimiento. Vasopresina.

Por etimología, hormasin significa: Excitar. Crecer. Regular. Transformar.

En un queratinocito, las moléculas PPP tienen este aminoácido como predominante: Glicina. Lisina. Prolina. Alanina.

La producción excesiva del MITF, puede provocar. Melanoma. Alopecia. Vitiligo. Psoriasis.

Terminación sensitiva más superficial de la piel: Terminaciones libres. Ruffini. Merkel. Meissner.

Epitelio de la uretra membranosa. Epitelio seudoestratificado o estratificado cilíndrico. Epitelio cúbico simple y epitelio de transición. Epitelio cilíndrico simple y epitelio escamoso estratificado.

Epitelio de la uretra esponjosa. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio cúbico estratificado. Epitelio escamoso simple. Epitelio seudoestratificado cilíndrico, en su extremo distal es estratificado plano.

Epitelio del epididímo. cilíndrico simple con microvellosidades. Seudoestratificado con estereocilios. escamoso estratificado. Epitelio transicional.

Union sertoli- sertoli (zonula occludens)- forma. Túbulo seminífero. Conducto deferente. Barrera hematotesticular. Red testicular.

Glándula con secreción holocrina. Sebácea. Salival. Mamaria. Sudorípara.

Con H&E, preparación convencional, en la epidermis es el estrato más eosinófilo. Basal. Granuloso. Córneo. Lúcido.

Es una capa forma al tallo del pelo. Cutícula epidérmica. Corteza. Glándula sebácea. Estrato granuloso.

Son terminaciones nerviosas nerviosas que detectan el dolor en la piel. Discos de Merkel. Termorreceptores. La push nena, la push. Nocirreceptores.

Presenta células con la mayor capacidad de endocitosis de proteínas. Asa de Henle. Túbulo contorneado proximal. Túbulo contorneado distal. Túbulo colector.

Células que presentan el receptor megalina y pendrina. Células del túbulo colector renal. Células cromafines suprarrenales. Células parafoliculares de la tiroides. Foliculares tiroideas o principales.

Es una célula presentadora de antígenos en la epidermis. Melanocito. Queratinocito. Langerhans de aspecto dendrítico. Fibroblasto.

Es una hormona adenohipofisaria. Tiroxina. FSH. ADH. Oxitocina.

Tipo de epitelio de los conductos deferentes. Cúbico simple. Escamoso estratificado. Seudocilíndrico estratificado (cilíndrico pseudoestratificado con estereocilios/estereovellosidades o cilíndrico seudoestratificado). De transición.

Vellosidades que presentan mesénquima, sincitiotrofoblasto y citotrofoblasto. Primarias. Secundarias. Terciarias. Cuaternarias.

Célula que secreta péptidos del tipo GnRH. Sertoli. Leydig. Foliculares tiroideas. Cromafines.

En la mujer fértil pueden existir esta cantidad habitual de conductos galactóforos en su tórax. 16. 20. 15. 18.

Hormona hipofisiaria. Adrenalina. Tiroxina. Hormona de crecimiento (GH).

Separa el folículo picoso de la dermis. Capa granulosa. Membrana vítrea. membrana basal. Capa papilar.

Capa más externa en contacto con la vaina radicular externa. Cutícula del pelo. Capa de Henle. Capa de Huxley. Capa de Malpighi.

Se forman cuando los filamentos de queratina se agrupan en haces. Filamentos intermedios. Tonofibrillas. Microfilamentos. Queratohialina.

Proteína principal del estrato basal. K5. K1. K10. K3.

Estrato lúcido. Está presente en toda la piel del cuerpo. Alberga melanocitos y células de Langerhans. Muy birrefringente. Es la capa más externa de la epidermis.

Túbulo recto distal. Está revestido por epitelio seudoestratificado. Tiene epitelio escamoso simple. Presenta microvellosidades abundantes. Tiene muchas mitocondrias.

Espinocitos o células espinosas tienen muchas prolongaciones citoplasmáticas (proyecciones espinosas), estas proyecciones están unidas por desmosomas. En el sitio donde está la unión hay un engrosamiento. Cuerpo lamelar. Unión estrecha. Nodo de Bizzozero. Zona de adhesión.

Cantidad de nefronas. 1 millón en cada riñón o 2 millones en los dos. 10 millones de nefronas en cada riñón. 500,000 nefronas en cada riñón. 2 millones de nefronas en cada riñón.

90-95% sangre de riñones pasa por la corteza. 5-10% pasa x médula. 20- 15% pasa x médula. 7 - 10% pasa x médula. 2-10% pasa x médula.

Túbulo contorneado proximal. Se reabsorbe la mayor parte del H2O, por el gradiente osmótico de Na y AQP-1. Se reabsorbe la mayor parte del H2O, por el gradiente osmótico de Na y AQP-6.

Agua difunde hacia afuera en este segmento de la nefrona. Rama delgada ascendente. Túbulo recto distal. Rama delgada descendente. Túbulo colector cortical.

Cuál es el órgano homólogo de la uretra prostática. Ovario. Útero y porción superior de la vagina. Trompa de Falopio. Clítoris.

¿Qué secreta a la relaxina?. Hipotalámo. Glándula tiroides. Cuerpo lúteo.

Epitelio de la vagina. Estratificado plano no queratinizado. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio de transición. Epitelio queratinizado estratificado.

Receptores más simples. Ruffini. Pacini. Meissner. Golgi.

Clítoris es equivalente a. Testículo. Prostata. Pene. Uretra.

Parte funcional del riñón. Nefrona. Lobulillo. Conductillo.

Células en contacto con la membrana basal del ep. Seminal. Células Sertoli. Espermatocitos primarios. Espermatidas. Células madre redondeadas.

Denunciar Test