BANCO PCH II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BANCO PCH II Descripción: Banco pch II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA LUZ DE BAJA PRESION DE COMBUSTIBLE SE ENCIENDE CUANDO: LAS LINEAS DE PRESION ESTAN SATURADAS DE AGUA. LA PRESION CAE POR DEBAJO DE LOS LIMITES ESPECIFICADOS. HA SOBREPASADO LA MEDIA NORMAL DE COMBUSTIBLE. NO HAY FLUJO DE COMBUSTIBLE. EL TANQUE DE COMBUSTIBLE DE UN HELICOPTERO DEBE TENER UNA CAÑERlA DE VENTILACION CON EL OBJETIVO DE: MANTENER LA PRESION ATMOSFERICA EN EL TANQUE. QUE LA BOMBA BOOSTER TRABAJE POSITIVAMENTE. ELIMINAR LOS VAPORES DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE. PREVENIR LA CONDENSACION POR LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA. PARA DRENAR EL TANQUE DE COMBUSTIBLE DE UN HELICOPTERO; ESTE DEBE ESTAR EN REPOSO UN TIEMPO MINIMO DE: 40 MINUTOS. 30 MINUTOS. 20 MINUTOS. SOLO 5 MINUTOS. CUANDO LA VALVULA DE CORTE DE COMBUSTILBE ESTA CERRADA: HAY PASO DE COMBUSTIBLE PARA EL MOTOR. NO HAY PASO DE COMBUSTIBLE PARA EL MOTOR. NO HAY COMBUSTIBLE EN LA BOMBA BOOSTER. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. TODOS LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DEBEN ESTAR CONECTADOS A TIERRA: VERDADERO. FALSO. INDIQUE LOS INSTRUMENTOS QUE PERTENECEN AL SISTEMA ESTA TICO DINAMICO: GIRO DIRECCIONAL, ALTIMETRO Y HORIZONTE ARTIFICIAL. INDICADORES DE VELOCIDAD VERTICAL, ALTIMETRO Y ANEMOMETRO. INDICADOR DE INCLINACION Y VIRAJE, ALTIMETRO Y HORIZONTE ARTIFICIAL. PALO Y BOLA, GIRO DIRECCIONAL Y ALTIMETRO. LA MARCACION ROJA EN LA CARATULA DE UN INSTRUMENTO INDICA: RANGO DE PRECAUCION DE OPERACION. RANGO NORMAL DE OPERACION. OPERACION BAJO DETERMINADAS CONDICIONES. RANGO MINIMO Y MAXIMO DE SEGURIDAD DE OPERACION. EL ARCO VERDE DE LA CARATULA DE UN INSTRUMENTO INDICA: QUE EL INSTRUMENTO ESTA CALIBRADO. EL RANGO NORMAL DE FUNCIONAMIENTO. EL RANGO DE PRECAUCION DE FUNCIONAMIENTO. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. EL ALTIMETRO FUNCIONA CON PRESION DE AIRE DEL SISTEMA: DINAMICO O PITOT. ESTATICO. DE SUCCIONO DE PRESION. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. EL ALTIMETRO TIENE UNA PERILLA QUE SIRVE PARA: AJUSTAR LA TEMPERATURA DE ACUERDO AL TERMOMETRO EXTERIOR. CALIBRAR EL INSTRUMENTO SEGUN LA CARTA. PONER LA ALTURA DEL CAMPO SEGUN LAS CURVAS DE NIVEL DE LA CARTA. AJUSTAR EL ALTIMETRO SEGUN LA PRESION BAROMETRICA QUE INDICA LA TORRE DE CONTROL. EL ALTIMETRO DA UNA INDICACION DE ALTITUD SOBRE EL NIVEL: DEL CAMPO. DEL MAR. DEL HELIPUERTO. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. PRESION DE AIRE ESTATICA SE DENOMINA A LA PRESION DEL AIRE QUE RODEA EL AVION: VERDADERO. FALSO. EL INDICADOR DE VELOCIDAD VERTICAL CLIMB FUNCIONA CON 28 VOLTIOS AC: VERDADERO. FALSO. LOS INSTRUMENTOS GIROSCOPICOS BASICOS DE UN HELICOPTERO SON: HORIZONTE ARTIFICIAL Y GIRO DIRECCIONAL. HORIZONTE ARTIFICIAL Y CLIMB. GIRO DIRECCIONAL Y CLIMB. GIRO DIRECCIONAL Y ANEMOMETRO. CUANDO EL MOTOR DE UN HELICOPTERO ESTA APAGADO,EL INSTRUMENTO DE TEMPERATURA DEL MOTOR INDICARA LA TEMPERATURA AMBIENTE: VERDADERO. FALSO. CUAL ES EL CONCEPTO DE UN PLANO DE REFERENCIA (LINEA DATUM): UN PUNTO EN EL CUAL ESTA CONCENTRADO EL PESO DE UN OBJETO. EL PUNTO TEORICO DONDE SE CONCENTRA LA SUSTENTACION. ES EL TERMINO USADO PARA DETERMINAR LA DISTANCIA HACIA EL CENTRO DE GRAVEDAD. UN PLANO PERPENDICULAR AL EJE LONGITUDINAL, A PARTIR DEL CUAL SE MIDEN TODOS LOS BRAZOS. EL PROPOSITO DEL PESO Y BALANCE DE UN HELICOPTERO ES GARANTIZAR LA. SEGURIDAD Y REDUCIR LA EFICIENCIA EN VUELO. VERDADERO. FALSO. BRAZO ES LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE: EL CENTRO DEGRAVEDADY EL BORDE DE ATAQUE. EL PLANO DE REFERENCIA Y EL PESO. LOS PESOS Y LOS ACCESORIOS DEL HELICOPTERO. CENTRO DE GRAVEDAD ES EL PUNTO DONDE SE CONCENTRA LA SUSTENTACION DEL HELICOPTERO: VERDADERO. FALSO. EN EL PESO VACIO DE UN HELICOPTERO ESTA INCLUIDO EL PESO DE LA TRIPULACION: VERDADERO. FALSO. TARA ES EL TÉRMINO USADO PARA DETERMINAR EL PESO DE LOS ARTICULOS EXTRAS NO NECESARIOS EN LAS OPERACIONES DE PESADO DEL HELICOPTERO: VERDADERO. FALSO. PARA REALIZAR OPERACIONES DE PESO Y BALANCE AL HELICOPTERO SE LO COMPARA COMO UNA PALANCA DE TERCERA CLASE: VERDADERO. FALSO. ANTES DE UBICARSE PARA DAR SEÑALES AL HELICOPTERO SE DEBERA TENER MUY EN CUENTA: LA DIRECCION DEL VIENTO. LA UBICACION DE LOS TANQUES DE COMBUSTIBLE. EL TAMAÑO DE LA CARGA. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. EL SISTEMA ELECTRICO DE UN HELICOPTERO ES DE TIPO UNIFILAR PORQUE: TIENE DOS POLOS POSITIVO Y NEGATIVO. EL CONDUCTOR NEGATIVO ES LA ESTRUCTURA Y LA LINEA POSITIVA ES EL CONDUCTOR (CABLE). TIENE UN SOLO CONDUCTOR ELECTRICO NEGATIVO. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. LAS FUENTES DE ENERGIA ELECTRICA DE UN HELICOPTERO SON: LA BATERIA, GENERADOR Y EVENTUALMENTE PLANTA EXTERNA. BATERIA, ALTERNADOR Y ARRANCADOR. GENERADOR, ALTERNADOR Y ARRANCADOR. BATERIA DE EMERGENCIA, ARRANCADOR E INVERSOR. EL MOVIMIENTO DE LOS ELECTRONES EN UN CONDUCTOR SE DENOMINA: RESISTENCIA. CORRIENTE. VOLTAJE. RELUCTANCIA. PARA MEDIR LA DENSIDAD DEL ELECTROLITO DE UNA BATERIA USAMOS UN: HIDROMETRO. VOLTIMETRO. TENSIOMETRO. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES. SI SE INSTALA DOS BATERIAS EN SERIE: EL VOLT AGE PERMANECE CONSTANTE. EL AMPERAJE SE SUMA. EL AMPERAJE Y EL VOLTAJE NO SE ALTERA. EL VOLTAJE SE SUMA. EL ELECTROLITO DE UNA BATERIA DE NIQUELCADMIO CONTIENE: ACIDO SULFURICO. PEROXIDO DE PLOMO. HIDROXIDO DE POTASIO. BICARBONATO DE SODIO. EN EL CASO DE NO DISPONER DE ACIDO BORICO PARA NEUTRALIZAR AL ELECTROLITO DE UNA BATERIA DE NIQUELCADMIO, PODEMOS USAR VINAGRE O JUGO DE LIMON: VERDADERO. FALSO. UN GENERADOR CONVIERTE LA ENERGIA MECANICA EN ENERGIA ELECTRICA: VERDADERO. FALSO. UNA BATERIA CONVIERTE LA ENERGIA ELECTRICA EN ENERGIA QUIMICA: VERDADERO. FALSO. CUANDO UN GENERADOR ESTA OPERANDO A BAJA VELOCIDAD, SI ABASTECE NORMALMENTE CON CORRIENTE ELECTRICA A LA AERONAVE: VERDADERO. FALSO. SI EL NIVEL DE ELECTROLITO ESTA BAJO EN UNA CELDA DE UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO, USTED AÑADIRA: AGUA MINERAL. AGUA DESTILADA. ELECTROLITO. CUALQUIERA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES. CUANDO EL MOTOR DE UN HELICOPTERO ESTA FUNCIONANDO AL 100% DE R.P.M., PERO NO ESTA CONECTADO EL GENERADOR, EL VOLTIMETRO NOS DARA UNA INDICACION DE: VOLTAJE DE LA BATERIA. VOLTAJE DEL GENERADOR. 28 V. D.C. NO DA NINGUNA INDICACION. LAS LUCES DE NAVEGACION SON: BLANCA EN LA COLA, ROJA A LA IZQUIERDA Y VERDE AL LADO DERECHO. UNA LUZ DE ANTICOLISION SUPERIOR Y OTRA INFERIOR. BLANCA EN LA COLA, ROJA A LA IZQUIERDA Y VERDE AL LADO DERECHO Y DOS LUCES DE ANTICOLISION. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. LA ENERGIA EST ATICA PUEDE SER PRODUCIDA POR CONTACTO, FRICCIONO INDUCCION: VERDADERO. FALSO. LA FINALIDAD DE UN DISYUNTOR ES: MANTENER ABIERTO UN CIRCUITO. DAR SEGURIDAD A UN CIRCUITO. DAR PASO A LA CORRIENTE EN UN SOLO SENTIDO. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. EL USO DE LA CALEFACCION SIGNIFICA: AUMENTO DE LA POTENCIA DEL MOTOR. DISMINUCION DE LA POTENCIA DEL MOTOR. NO AFECTA. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. PARA MANTENERSE EN VUELO ESTACIONARIO UN HELICOPTERO REQUIERE: VELOCIDAD DE TRASLACION. NO REQUIERE DE VELOCIDAD DE TRASLACION. RESPUESTAS A) Y B) SON CORRECTAS. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. LA FUERZA DE SUSTENTACION EN VUELO ESTACIONARIO ES: IGUAL AL PESO. MAYOR AL PESO. MENOR AL PESO. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. PARA UN VUELO VERTICAL ASCENDENTE LA FUERZA DE SUSTENTACION DEBE SER MAYOR AL PESO: VERDADERO. FALSO. PARA UN VUELO VERTICAL DESCENDENTE LA FUERZA DE SUSTENTACION DEBE SER MENOR AL PESO: VERDADERO. FALSO. LOS INSTRUMENTOS GIROSCOPOS DE UN HELICOPTERO LUEGO DE APAGAR LOS EQUIPOS QUEDAN FUNCIONANDO: 10 MINUTOS. 5 MINUTOS. 15 MINUTOS. SE DETIENEN INMEDIATAMENTE. EL MANDO DEL ROTOR PRINCIPAL ES CONTROLADO MEDIANTE EL: COLECTIVO. CICLICO. RESPUESTAS A) Y B) SON CORRECTAS. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. EL ROTOR PROPORCIONA A LOS HELICOPTEROS A LA VEZ SUSTENTACION Y PROPULSION: VERDADERO. FALSO. PARA EL ESTUDIO DE UN HELICOPTERO CONSTITUYEN ELEMENTOS BASICOS LA MASA, FUERZA Y VELOCIDAD: VERDADERO. FALSO. DURANTE UNA ROTACION CADA ELEMENTO DE UNA PALA ESTA SOMETIDO A UNA FUERZA AERODINAMICA ELEMENTAL: VERDADERO. FALSO. DURANTE UNA AUTOROTACION EN DONDE SE ENCUENTRA LA ZONA AUTOROTATIVA: ATRAS DEL ROTOR. ADELANTE DEL ROTOR. ADELANTE Y ATRAS DEL ROTOR. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. EL CENTRO DE GRAVEDAD DEL PESO VACIO DE UN HELICOPTERO ES: FIJO. VARÍA DE ACUERDO AL PESO. PUEDE MOVERSE. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. EL ROTOR DE COLA PERMITE A LA VEZ ANULAR EL PAR DE REACCION DEL ROTOR PRINCIPAL Y CONTROLAR AL HELICOPTERO Y SU EJE DE GUIÑADA. VERDADERO. FALSO. AL INCREMENTAR EL PASO COLECTIVO VARÍA EL ANGULO DE LAS PALAS Y EL MOTOR REQUIERE MAYOR INYECCION DE COMBUSTIBLE: VERDADERO. FALSO. EL ANGULO DE PASO NO SIEMPRE ES IGUAL AL ANGULO DE ATAQUE POR CUANTO LAS PALAS PUEDEN SUBIR O BAJAR POR EFECTO DE FLEXION O BATIMIENTO: VERDADERO. FALSO. LA CORRIENTE DE AIRE ALREDEDOR DEL UNA PALA REALIZA UN RECORRIDO POR EL EXTRADOS, MAYOR O MENOR QUE POR EL INTRADOS: MENOR. MAYOR. LA DISTANCIA DESDE EL PIE DE PALA HASTA SU EXTREMO ES CONOCIDA CON EL TERMINO AERONAUTICO DE: ENVERGADURA. LARGO MAXIMO. DIAMETRO DE PALA. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. EL PLANO TEORICO DE ROTACIONES EL PLANO PERPENDICULAR AL EJE DE ROTACION A NIVEL DE LA ARTICULACION DE PALA: VERDADERO. FALSO. LAS PALAS DE UN HELICOPTERO ESTAN MONTADAS POR INTERMEDIO DE ARTICULACIONES DE: BATIMETRO,PASO Y DE ARRASTRE. BATIMETRO Y ARRASTRE. BATIMETRO Y PASO. BATIMETRO UNICAMENTE. UN HELICOPTERO NO PUEDE VOLAR SIN ARTICULACION DE BATIMETRO: VERDADERO. FALSO. LOS PERFILES MÁS UTILIZADOS EN LAS PALAS DE LOS HELICOPTEROS SON: BICONVEXO SIMETRICO. BICONVEXO ASIMETRICO. RESPUESTAS A) Y B) SON CORRECTAS. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. LA SUSTENTACION DE UN HELICOPTERO ES CONTROLADA MEDIANTE: LA VARIACION DEL ANGULO DE INCIDENCIA. LA VARIACION DEL ROTOR DE COLA. LOS PEDALES. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. LA VARIACION DEL ANGULO DE INCIDENCIA SE CONTROLA MEDIANTE EL CICLICO: VERDADERO. FALSO. GRAFIQUE LAS PARTES DE UN PERFIL AERODINAMICO: RESPUESTA (A). o. EL ROTOR DE UN HELICOPTERO ESTA CONSTITUIDO PRINCIPALMENTE POR: BUJO. PALAS. MASTIL. LAS ARTICULACIONES NECESARIAS DE UNA PALA SON: DE BATIMETRO (VERTICAL). DE ARRASTRE (ROTACION). DE PASO (ALREDEDOR DE SU EJE). ANGULO DE CONICIDAD ES EL ANGULO FORMADO ENTRE LA PALA Y EL PLANO DE ROTACION: VERDADERO. FALSO. ANGULO DE BATIMETRO ES EL ANGULO FORMADO ENTRE LA PALA Y EL PLANO DE ACCIONAMIENTO: VERDADERO. FALSO. EL PLANO DE ROTACIONES PERPENDICULAR AL EJE VIRTUAL DE ROTACION: VERDADERO. FALSO. EL PLANO DE ACCIONAMIENTO ES PERPENDICULAR AL MASTIL: VERDADERO. FALSO. EL CONTROL DE LA INTENSIDAD DE LA SUSTENTACION (FN) DEL ROTOR SE OBTIENE MEDIANTE LA VARIACION CICLICA DEL PASO: VERDADERO. FALSO. LA VARIACION CICLICA DEL PASO PERMITE EL CONTROL DE LA DIRECCION DE SUSTENTACION (FN). VERDADERO. FALSO. EL ROTOR DE COLA O ROTOR ANTIPAR, IMPIDE QUE EL HELICOPTERO GIRE SOBRE SIMISMO POR LA ACCION DEL PAR DE REACCION DEL ROTOR PRINCIPAL: VERDADERO. FALSO. EL PASO DE VUELO VERTICAL A VUELO DE TRASLACION SE CONOCE COMO REGIMEN DE TRANSICION: VERDADERO. FALSO. LOS METODOS MECANICOS DE CONTROL EN VUELO SON TRES: VERTICAL, DIRECCIONAL Y HORIZONTAL: VERDADERO. FALSO. CONSIDERANDO UN INCREMENTO EN EL ANGULO DE PASO, SE PRODUCE UN INCREMENTO DE LA SUSTENTACION: VERDADERO. FALSO. EL EFECTO DEL TORQUE ES LA TENDENCIA DEL FUSELAJE A ROTAR EN EL SENTIDO OPUESTO AL DEL ROTOR: VERDADERO. FALSO. SI UN MOTOR GIRA A REVOLUCIONES CONSTANTES, AL LEVANTAR EL BASTON COLECTOR AUMENTA EL ANGULO DE PASO Y POR LO TANTO, EL ANGULO DE ATAQUE DE AMBAS PALAS: VERDADERO. FALSO. EN UN HELICOPTERO CON UN SOLO ROTOR, EL EFECTO DEL TORQUE SE CONTRAREST A MEDIANTE EL ROTOR DE COLA: VERDADERO. FALSO. EL ROTOR DE COLA CONSUME APROXIMADAMENTE EL: 20% DE LA POTENCIA DEL MOTOR. 10% DE LA POTENCIA DEL MOTOR. 30% DE LA POTENCIA DEL MOTOR. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. UN VECTOR DE FUERZA SE PUEDE DESCOMPONER EN DOS COMPONENTES, UNA DE SUSTENTACION Y OTRA DE ARRASTRE: VERDADERO. FALSO. EL CONTROL VERTICAL SE OBTIENE MEDIANTE EL: ROTOR DE COLA. COLECTIVO. LOS PEDALES. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. LOS ROTORES ARTICULADOS ALETEAN, MIENTRAS LOS ROTORES RIGIDOS NO ALETEAN: VERDADERO. FALSO. LOS ROTORES ARTICULADOS SE DIVIDEN EN BATIMETRO, PESO Y ARRASTRE: VERDADERO. FALSO. LA VELOCIDAD TRASLACIONAL O ANGULAR ES: UNA LINEA IMAGINARIA ALREDEDOR DE LA CUAL GIRA UN CUERPO. LA RELACION DE MOVIMIENTO DE UN CUERPO ALREDEDOR DE SU EJE DE ROTACION. UN PLANO PERPENDICULAR AL EJE DE ROT ACION QUE CONTIENE EL CENTRO DE MASA DEL CUERPO ROTATORIO. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. LAS CLASES DE ESTABILIDAD SON: ESTABLE E INESTABLE. POSITIVA Y NEGATIVA. ESTATICA Y DINAMICA. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. LA VELOCIDAD TANGENCIAL ES: LA VELOCIDAD EN UN INSTANTE DE CUALQUIER ELEMENTO DE LA PALA O SECCION RELATIVA AL EJE DE ROTACION. LA VELOCIDAD EN UN MINUTO DE CUALQUIER ELEMENTO DE LA PALA O SECCION DEL EJE DE TRASLACION. LA VELOCIDAD CON RELACIONAL VIENTO RELATIVO. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. EL EFECTO DEL TORQUE, TIENE RELACION CON LA LEY DE ACCION Y REAC CION DE NEWTON: VERDADERO. FALSO. SE REQUIERE MAS POTENCIA PARA OBTENER LAS RPM DESEADAS QUE LA NECESARIA PARA MANTENER LAS RPM, ESTA ASEVERACION TIENE RELACION CON LA ACELERACION: VERDADERO. FALSO. EL VIENTO RELATIVO CON RELACIONAL PERFIL ES: LA VELOCIDAD DEL AIRE CON REFERENCIA A UN CUERPO MOVIENDOSE A TRAVES DEL INTRADOS. EL FLUJO DE AIRE QUE PASA POR EL INTRADOS. EL VIENTO QUE PASA PERPENDICULAR AL PERFIL ALAR. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. ROTORRIGIDO ES AQUEL QUE CAMBIA EL ANGULO DE ATAQUE, CUYAS ASPAS, NUCLEO Y MASTIL SON RIGIDOS UNOS CON RELACIONA OTROS: VERDADERO. FALSO. EL CENTRO DE PRESION DE UN PERFIL ASIMETRICO SE MUEVE SEGUN EL ANGULO DE ATAQUE SE AUMENTA, HACIA EL BORDE DE ATAQUE: VERDADERO. FALSO. LA RAZON PRINCIPAL POR LA CUAL EL PERFIL SIMETRICO ES MAS USADO QUE EL PERFIL ASIMETRICO EN LOS SISTEMAS DE LOS ROTORES DE HELICOPTEROS, ES PORQUE ES ESTABLE Y SU CENTRO DE PRESION PERMANECE FIJO: VERDADERO. FALSO. LA RELACION ENTRE LA RESISTENCIA Y EL VIENTO RELATIVO ES: A MENOR VIENTO RELATIVO, MAYOR RESISTENCIA: VERDADERO. FALSO. DOS FACTORES PRINCIPALES QUE DETERMINAN LA FUERZA DE SUSTENTACION SON LA SUPERFICIE DE LA PALA Y EL VIENTO RELATIVO: VERDADERO. FALSO. DESCRIBA TRES FACTORES QUE DETERMINAN LA DENSIDAD DEL AIRE: RESPUESTA (A). . A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA FORMULA DE SUSTENTACIONY RESISTENCIA, A LA DERECHA DE CADA VARIABLE DESCRIBA COMO LA SUSTENTACION Y LA RESISTENCIA PUEDEN SER AFECTADAS SISE DUPLICA EL VALOR DE LAS VARIABLES: COEFICIENTE DE SUSTENTACION (CS) Y RESISTENCIA (CR). AREA DE LA PALA (F). DENSIDAD DEL AIRE (1/2P). VELOCIDAD DEL VIENTO RELATIVO (V2). DESCRIBA QUE FUERZA SUPLE RIGIDEZ A LAS PALAS: CENTRIPET A. CENTRIFUGA. CORIOLIS. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. LA CARGA DE DISCO ES LA RAZON ENTRE: EL PESO BRUTO Y EL AREA DEL DISCO. EL PESO Y LA FUERZA DEL MOTOR. EL AREA DE LA PALA Y EL AREA DEL DISCO. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. UNA SUPERFICIE CAPAZ DE PRODUCIR UNA REACCIÓN AERODINÁMICA ÚTIL AL MOVERSE A TRAVES DEL AIRE SE DENOMINA: PERFIL DE SUSTENTACION. PERFIL AERODINAMICO. AREA DE SUSTENTACION. AREA DE EMPUJE. LAS PARTES DE UN PERFIL AERODINÁMICO SON: INTRADOS. EXTRADOS. BORDE DE SALIDA. TODAS LAS ANTERIORES. EL PUNTO IMAGINARIO DONDE SE CONCENTRAN TODAS LAS FUERZAS AERODINÁMICAS DE UN PERFIL SE LLAMA CENTRO DE GRAVEDAD: VERDADERO. FALSO. CÓMO SE DENOMINA AL EJE QUE PASA A TRAVES DE UN HELICÓPTERO DESDE LA PROA HASTA LA COLA: EJE LONGITUDINAL. EJE LATERAL. EJE VERTICAL. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUERZAS NO ACTÚA SOBRE UN HELICÓPTERO: EMPUJE. RESISTENCIA AL AVANCE. TORSION. SUSTENTACION. LA DEFINICIÓN CORRECTA DE FUERZA ES: CUALQUIER CAUSA QUE PUEDA MODIFICAR LA VELOCIDAD DE UN CUERPO O PROVOCAR SU DEFORMACION. UNA MAGNITUD QUE APLICADA A UN CUERPO PRODUCE INERCIA. LA VELOCIDAD POR UNIDAD DE TIEMPO. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. EN UN MOVIMIENTO UNIFORME LA VELOCIDAD ES: VARIABLE. CONSTANTE. CONSTANTEMENTE VARIABLE. VARIABLE CONSTANTE. EL CAMBIO DE ÁNGULO DE PASO DE LA PALA SE PRODUCE SOBRE EL EJE: VERTICAL. LATERAL. LONGITUDINAL. HORIZONTAL. PARA DETERMINAR UN PUNTO DE UN PLANO AERODINÁMICO, SE LO DIVIDE EN: ESTAClONES. LINEAS DE FLOT ACION. PLANOS DE REFERENCIA. LINEAS VERTICALES. LA LÍNEA IMAGINARIA QUE UNE EL BORDE DE ATAQUE CON EL BORDE DE SALIDA SE DENOMINA: LINEA MEDIA. LINEA DE REFERENCIA. CUERDA DE PERFIL. BORDE DE ENTRADA. EL ÁNGULO FORMADO POR LA CUERDA DE PERFIL YEL VIENTO RELATIVO SE CONOCE COMO: ANGULO DE PASO. ANGULO DE ATAQUE. ANGULO DE PERDIDA. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. LA PARTE SUPERIOR DE UNA PALA SE DENOMINA: EXTRADOS. INTRADOS. CARA SUPERIOR. CARA INFERIOR. |