option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Banco de Pregunta Guardia Nivel 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Banco de Pregunta Guardia Nivel 1

Descripción:
Preguntas test

Fecha de Creación: 2025/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Las relaciones humanas se clasifican en?. A)Relaciones primarias y Relaciones secundarias. B)Relaciones de trabajo y de amistad. C)Relaciones económicas, laborales y sentimentales. D)Relaciones de amigos y de familiares.

¿Qué es la Deontología en la Vigilancia y Seguridad Privada?. A)Una técnica que ayuda a asimilar los principios de actuación de los Vigilantes de Seguridad. B)La ciencia que estudia los derechos y deberes que deben asumir el personal de la Vigilancia y Seguridad Privada. C)El tratado que recoge la política y la ética de las empresas de seguridad privada.

¿Cómo debe actuar el Guardia de Seguridad ante los medios de comunicación?. A)Atendiendo de forma correcta cortes y amable. B)Direccionándolos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o a sus superiores. C)Impedirlos cualquier intrusión en la escena del delito para preservar pruebas.

¿Por qué es importante la imagen, el trato, en un Guardia?. A)Porque ejercen funciones de seguridad. B)Porque deben intimidar a delincuentes. C)Porque representan la imagen de la Compañía y de la Empresa Cliente.

¿Qué es el sigilo profesional?. A)No hablar con la gente y mostrar cierta actitud hostil para amedrentar al sospechoso. B)Guardar información que poseamos para utilizarla en el futuro y defender nuestros derechos. C)Guardar información a la que podamos acceder y no difundirla como norma de discreción.

¿La ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos profesionales de cada profesión es la definición de?. A)Ciencia del comportamiento humano. B)Normativa profesional. C)Ética profesional.

¿Entre las reglas de comportamiento del Guardia de Vigilancia y Seguridad Privada figura?. A)Determinar la conducta de las personas que ha de proteger. B)Evitar la comisión de cualquier delito, falta o infracción. C)Evitar que personas consideradas sospechosas se relacionen con otras en la zona protegida.

¿En el ejercicio de sus funciones, y en relación con los medios de comunicación? . A)Deberá mostrarse autosuficiente y seguro. B)Aparecerá como una persona cortes y dialogante. C)Deberá ser extremadamente discreto.

¿En el proceso de la comunicación el ruido es considerados como?. A)Un código de la comunicación. B)Un mensaje de la comunicación. C)Un distractor de la comunicación.

¿La comunicación verbal puede ser?. A)Oral. B)Escrita. C)Gráfica.

¿El análisis de riesgo cuantitativo es el proceso de calcular el riesgo a partir de los datos recogidos en el puesto de servicio y se representa como?. A)Es toda variación que experimenta un bien que provoque una disminución de sus cualidades. B)Hace referencia al grado de facilidad con que se podrían producirse daños en la persona. C)La probabilidad de exponerse a daños o pérdidas debido a un peligro.

¿La definición de vulnerabilidad es?. A)El nivel de seguridad de una empresa. B)Deficiencia, debilidad, fallo que permite que se genere una amenaza. C)Determinar consecuencias. D)Es el resultado de un riesgo natural.

¿Un accidente laboral es? . A)Es toda actividad voluntaria, por acción u omisión, que conlleva la violación de un procedimiento y/o norma. B)Es todo suceso imprevisto y repentino que sobreviene por causa. consecuencia o con ocasión del trabajo originado por la actividad laboral, relacionado con el puesto de trabajo, ocasione al trabajador lesión orgánica corporal o perturbación funcional. incapacidad o muerte. C)Es el estado del ambiente que no brinda seguridad o que supone un peligro para la gente. D)Ninguna de las anteriores.

¿Para la aplicación de Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo expedido mediante Decreto Ejecutivo 255 con fecha 02 de mayo 2024, los accidentes de trabajo pueden llegar a ocasionar?. A)Incapacidad temporal. B)Incapacidad permanente parcial. C)Incapacidad permanente total. D)Incapacidad permanente absoluta. R)Muerte. F)Todas la anteriores.

¿Se define enfermedad ocupacional como?. A)Por ejecutar actividades no establecidas en sus función. B)Por realizar deportes el fin de semana. C)Es la patología médica contraída o daño sufrido, como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral, que el trabajador realiza por cuenta ajena. D)Por asistir a centros de diversión.

¿El equipo de protección individual recomendado de un vigilante es?. A)Chaleco de Resistencia balísticos, tonfa (PR24), cinturón, botas y ropa de trabajo. B)Computadores y cámaras. C)Armas cortopunzantes. D)Todas la anteriores.

¿El Guardia de Vigilancia y Seguridad Privada debe conocer la ubicación de los siguientes recursos de emergencia?. A)Extintores y botiquines. B)Identificación de la señalética. C)Salidas de emergencia, la zona segura y los puntos de encuentro. D)Los Mapas de Riesgos, Recursos y Evacuación. E)Todas las anteriores.

¿Se denominan medidas de protección pasivas a?. A)Vigilancia. B)Identificación, Registro y Control de Personas, Paquetes y Vehículos. C)Son todos aquellos dispositivos y/o mecanismos mecánicos, eléctricos o electrónicos que permiten apoyar a las actividades realizadas por el Equipo de Trabajo de Seguridad. D)Evaluaciones de Riesgo.

¿Qué tipos de barreras pueden ser utilizadas para la prevención de riesgos en las instalacio. A)Barreras naturales y artificiales. B)Barreras humanas. C)Barreras con animales. D)Todas las anteriores.

¿Los objetivos de las barreras en protección de instalaciones son?. A)Iluminación y vías de acceso. B)Demorar, disuadir, suplementar (canalizar). C)Identificar vulnerabilidades. D)Establecer amenazas.

Conteste Verdadero o Falso: La ley es una declaración de la voluntad soberana que manifestada en la forma prescrita por la Constitución que manda, prohíbe o permite. A)Verdadero. B)Falso.

Seguridad Privada es un conjunto de instrumentos legales: leyes, Reglamentos, Normas, Procedimientos que regulan de una manera específica una actividad?. A)Verdadero. B)Falso.

¿Las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son titulares y gozarán de los derechos garantizados en la Constitución y en los instrumentos internacionales?. A)Verdadero. B)Falso.

¿El más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución?. A)Verdadero. B)Falso.

¿Se reconoce y garantizará a las personas?. A)El derecho a la inviolabilidad de la vida. No habrá pena de muerte. B)El derecho a una vida digna, que asegure la salud, alimentación. C)Derecho a la igualdad formal, igualdad material y no discriminación. D)Todas las anteriores.

¿Qué es trabajo?. A)Es un derecho y un deber social, es obligatoria en la forma y con las limitaciones prescritas en la Constitución y las Leyes. B)Establece que son hábiles para celebrar contratos de trabajo todos los que la ley reconoce con capacidad civil. C)Pagar las cantidades que corresponda al trabajador, en los términos del contrato y de acuerdo. D)Conceder tres días de licencia con remuneración completa al trabajador.

¿Obligaciones del Trabajador?. A)Se entiende por prestación de dichas servicios. B)Portar armas durante las horas de trabajo, a no ser con permiso con la autoridad respectiva. C)Abandonar del trabajo sin causa legal. D)Observar buena conducta durante el trabajo.

¿Cuáles son las modalidades de los servicios de vigilancia?. A)Vigilancia Fija. B)Vigilancia Móvil. C)Investigación Privada. D)Todas las anteriores.

¿Cuáles son las prohibiciones de servicios de las Compañías de Vigilancia y Seguridad Privada?. A)Se prohíbe a los organismos, instituciones y empresas estatales constituir compañías de vigilancia y seguridad privada. B)Personal que presta servicios en las compañías de vigilancia y seguridad privada, por su preparación y condición. C)Prohibición a los ciudadanos ecuatorianos de nacimiento, la administración y operación de servicios de seguridad. D)Todas las anteriores.

¿Cuál es la misión del Departamento de Control de Armas?. A)Otorgar el permiso de uniformes para Guardias de Seguridad Privada. B)Verificación de la Unidad de Policía Comunitaria. C)Controlas las actividades de Fabricación e Importación, Exportación, comercialización almacenamiento y Tenencia de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Accesorios. D) Verificación Anual de las Condiciones de Blindaje de los Vehículos.

¿Cuáles son las actitudes relevantes de un guardia?. A)Asertividad, cortesía, compromiso y responsabilidad. B)Asertividad, cortesía, compromiso y honestidad. C)Asertividad, cortesía, ética y responsabilidad. D)Asertividad, Puntualidad, compromiso y responsabilidad.

¿A qué se refiera la cortesía?. A)Capacidad de comunicar de manera eficiente nuestros pensamientos. B)Conjunto de actos y expresiones con el que se manifiesta atención en el trato social. C)Obligación contraída, la que constituye en una exigencia moral regida por la voluntad libre. D)Cumplimiento de Obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones.

¿Qué es la Inteligencia Emocional?. A)Son los responsables de mucha de nuestras decisiones, aunque para el intelecto parezca irracional. B)Es el que aumenta el riego sanguíneo en las manos, para golpear. C)Es la expresión de las emociones modelada por nuestra cultura. D)Es la educación emocional en un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo integral de la persona.

¿Cuándo se considera un acto como moral?. A)Cuando se realiza de forma consciente, voluntaria y libre que consideramos incorrecta o mala. B) No se realiza de forma consciente, ni voluntaria, ni libre y que por lo tanto no puede ser considerada ni buena ni mala. C)Se realiza de forma consciente, voluntaria, libre y que consideramos correcta o buena. D)Es la que cuenta con criterios podemos afirmar que las acciones humanas pueden tener una dimensión moral.

¿Qué es la ideología de servicio?. A)Se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar determinado para su labor. B)Se refiere a la estricta observancia de las leyes y reglamentos, así como las órdenes emanadas de la autoridad. C)Se trata del comprometimiento en el ejercicio de sus deberes para brindar un servicio de calidad. D)Es la disposición para responder y asumir las consecuencias de las decisiones.

¿El principio considerado fundamental y universalmente aceptado, reconoce el valor inherente a todos los seres humanos de ser tratados con dignidad es el?. A)Respeto a los derechos Humanos. B)Confidencialidad. C)Atención prioritaria a grupos vulnerables. D)Colaboración para la paz y la seguridad.

Denunciar Test
Chistes IA