Banco Preguntas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Banco Preguntas Descripción: Banco preguntas primaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el asta transversal?. Trazo horizontal que cruza una letra, conectando dos astas o trazados principales. Trazo principal, inclinado, de una letra, que no es vertical. Trazo vertical o diagonal en una letra que varía en grosor, siendo más delgado en algunas partes que en otras. ¿Cuáles fueron los primeros libros?. Las glosas emilianenses. Comedias de Aristófanes. De tradición arabe: las mil y una noches; y de tradición india: el panchatantra. La lectura multimodal es…. …integrar las TIC en el entorno educativo y en el aprendizaje del alumnado. …estilo de lectura donde el lector no interactúa activamente con el texto. …desde la simple pasión por los libros hasta un trastorno obsesivo-compulsivo. ¿Cuál NO es una de las funciones de Propp?. Reconocimiento. Enfrentamiento. Hambre. ¿Cuál es la definición de “Imagen Acústica”?. Tipo de relato donde la historia se despliega a través de múltiples plataformas y formatos. Representación mental de la cadena de sonidos que se corresponden con un determinado concepto. Es una imagen, signo que sustituye a un objeto por analogía. ¿Cuál es la diferencia entre cuento popular y cuento literario?. El cuento literario tiene un autor conocido. El popular es más largo. El literario se transmite oralmente. ¿Qué tipo de evaluación permite observar cómo se desarrolla el aprendizaje durante el proceso?. Inicial. Formativa. Sumativa. Tipos de lectura: Mecánica, silábica, expresiva. Visual, fonológica y sintética. Mecánica, expresiva, comprensiva. Dificultad o incapacidad para pronunciar uno o más fonemas: disartria. dislalia. disglosia. Como se llama el libro de texto que incluía imágenes creado por Comenio: Orbis sensualium pictus. Didáctica magna. De rerum natura. ¿Cuál es una característica clave de la lectura fluida en niños?. Reconocen letras pero no comprenden el texto. Leen con mayor velocidad, comprensión y autonomía. Solo identifican palabras memorizadas. ¿Qué objetivo tenía el humanismo pedagógico de los siglos XIV-XV?. Transmitir conocimientos sólo religiosos. Formar personas cultas capaces de comunicarse y participar en la sociedad. Mantener la educación reservada a las élites. ¿Qué define a la literatura digital?. Textos leídos en pantalla, aunque sean idénticos a los del papel. Libros escaneados y subidos a internet. Textos que utilizan recursos digitales como enlaces, multimedia y participación del lector. ¿Qué recomienda Ana Teberosky para seguir el aprendizaje de los alumnos?. Anotar la evolución en un diario de clase con observaciones del proceso. Usar solo pruebas escritas estandarizadas. Pedir informes trimestrales a las familias. ¿Qué distingue a los cuentos de animales según la clasificación tradicional?. Solo incluyen datos científicos sobre animales. Presentan animales con comportamientos humanos para transmitir enseñanzas. Son mitos con dioses representados como animales. Si a un grafema le corresponde una gama de fonemas variados, esto nos indica que el sistema es: Transparente, porque nos indica claramente los sonidos que tiene. Opaco, porque para que sea transparente solo debería tener un único grafema para cada fonema. Opaco, porque no presenta una mayor dificultad para aprender a escribirlo. ¿Cuántos niveles de producción de producción escrita hay según Emilia Ferreiro y Ana Teberosky?. 5, entre los 4 y 7 años. 7, entre los 4 y 7 años. 5, entre los 5 y 10 años. Para detectar un caso de dislexia en el aula debemos tener en cuenta los siguientes casos: Escritura espejo, omisión, Adición. Omisión, adición, translación. Escritura espejo, metátesis, truncamiento. Según la Asociación Americana de Hiperlexia, algunas características de esta última son: Odian las letras y los números. Presentan facilidad a la hora de comprender el lenguaje hablado. Tienen dificultades en sus habilidades sociales. ¿Qué es un “Chapbook”?. Cuadernillos que se les proporcionan a los estudiantes para hacer un seguimiento diario de sus tareas. Cuadernillos de colecciones de obras literarias, mayormente de poesía que hicieron un boom en la península Ibérica. Libros impresos que aparecen en el siglo XV, que se imprimían fundamentalmente en tela. ¿Cuál es la fase del aprendizaje de la lectura en la que el niño comienza a reconocer palabras a simple vista sin necesidad de decodificarlas?. Fase logográfica. Fase fonética. Fase ortográfica. ¿Cuál es el nivel más avanzado de conciencia fonológica relacionado directamente con el éxito lector?. Conciencia silábica. Conciencia intrasilábica. Conciencia fonémica. ¿Qué método parte de las palabras u oraciones completas y va descomponiéndolas en partes más pequeñas?. Método fonético. Método analítico. Método silábico. ¿Qué tipo de dislexia se asocia a dificultades en la ruta fonológica y provoca problemas al leer palabras nuevas o pseudopalabras?. Dislexia fonológica. Dislexia superficial. Dislexia mixta. Según la LOMLOE, ¿cuál es una característica clave de la lectura en entornos digitales?. Se centra principalmente en la decodificación rápida del texto mediante estrategias visuales que reducen la comprensión lectora en favor de la velocidad. Fomenta la interacción entre lectores y contenidos a través de herramientas tecnológicas, permitiendo una lectura activa, colaborativa y vinculada al contexto social del lector. Limita la experiencia lectora al uso de materiales digitales preseleccionados por el docente, restringiendo la autonomía del estudiante en la construcción de significados. ¿Qué indica la escritura silábico-alfabética en el desarrollo del niño?. Usa garabatos para representar ideas. Descubre que necesita más de una letra por sílaba, aunque aún comete errores. Domina la ortografía con precisión. ¿Qué elemento NO forma parte de los requisitos clave para que un meme funcione en el enfoque de las memelecturas?. Fidelidad. Originalidad. Longevidad. ¿Cuántas fases tiene la guía práctica de bibliotecas escolares según Catherine Jordi, 1998?. 9. 10. 8. ¿Qué instrumento consiste en registrar semanalmente las observaciones de lectura y escritura?. Ficha de evaluación sumativa. Hoja de observaciones. Fichas de registro. ¿Qué tipo de lector describe Gianni Rodari como ideal en la literatura infantil?. El que memoriza libros para el colegio. El que lee solo cuando se lo indican. El que lee por placer personal y disfruta con la imaginación. ¿Qué tipo de dislexia produce una lectura lenta silabeando?. Dislexia fonológica. Dislexia superficial. Dislexia profunda. La conciencia intrasilábica es: Habilidad para segmentar y manipular las sílabas que componen las palabras. Habilidad para segmentar las consonantes y vocales. Habilidad para segmentar las unidades más pequeñas del habla (fonemas o sonidos). ¿Qué modelo se centra en el texto y le concede mucha importancia a las habilidades de decodificación?. Modelo ascendente o bottom up. Modelo descendente o top down. Modelo interactivo. La fase logográfica es: Momento en el que el niño establece claras relaciones entre el lenguaje escrito y el oral. Momento en el que el niño toma conciencia de que las palabras se componen de unidades fónicas. Momento en el que los lectores son capaces de reconocer a simple vista un buen número de palabras sin necesidad de decodificar. ¿Qué tipo de trastorno se produce cuando hay una dificultad para controlar los músculos de la boca?. Dislalia. Disglosia. Disartria. ¿Cuál es la disciplina que estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicación?. El lenguaje. La semiología. La semiótica. ¿Cuáles eran las tres facultades mayores que conformaban la enseñanza superior de la universidad medieval?. Teología, Derecho y Sociología. Teología, Derecho y Medicina. Teología, Derecho y Economía. ¿Qué autor insiste en que los cambios tecnológicos afectan al contenido y a la forma en que pensamos?. Cameron Leckie (2010). Robert Darnton (2009). Bourdieu (2011). ¿Cuáles son los recursos más comunes para que el estudiante tome conciencia de lo que ha aprendido?. El diálogo y la entrevista. La evaluación y autoevaluación. La ficha de registro y los diarios de clase. Para entender el significado de las palabras, ¿cuáles son las tres habilidades esenciales que se deben enseñar?. Las claves textuales, el análisis estructural y el uso del diccionario. La lectura, el análisis fonético y el uso del diccionario. El lenguaje, el análisis estructural y el uso del diccionario. ¿Quién inventó la imprenta?. Roger Chartier. Johannes Gutenberg. Glenn Doman. ¿Qué tipo de dislexia se caracteriza por tener una lectura lenta?. Dislexia superficial. Dislexia fonológica. Dislexia mixta. Cuando el grafema se corresponde con su fonema, se trata de: Sistemas de escritura transparentes. Sistemas de escritura opacos. Sistemas de escritura profundo. El haiku es: Un poema de 15 sílabas. Un poema de 17 sílabas. Un poema de 12 sílabas. ¿Qué es leer según Isabel Solé?. Es una información visual y no visual. Es un pensamiento estimulado por el texto impreso. Es un proceso activo de interacción entre el lector y el texto. ¿Qué es una jitanjáfora?. Es un enunciado formado por palabras inventadas que carecen de significado literal, pero tienen valor poético por su sonoridad. Es una palabra cifra u oración que se lee igual hacia delante y hacia atrás. Es un texto informativo y objetivo que sólo pretende transmitir una información determinada. ¿En qué año se inventó la imprenta?. 1501. 1445. 1470. ¿Cuál es la característica principal de la ciberliteratura?. Es una literatura creada específicamente en formato digital. Es un género literario actual. Es literatura que existe tanto en formato físico como digital. ¿Cómo se evalúan los diarios de clase?. No tienen método de evaluación. Tienen una evaluación final, únicamente. Se evalúan mediante una evaluación inicial, después una evaluación formativa y para terminar una evaluación sumativa o final. ¿Qué significa la palabra “LORE”?. Pueblo. Gente común. Saber popular. El método análitico es apoyado por: Decroly. Van Dijk. Pestalozzi. ¿Qué significa hiperlexia?. Éxito sorprendente en la lectura. Fracaso en la lectura. Éxito en la escritura. ¿Qué es la dislexia?. Dificultad para comprender conceptos científicos. Dificultad de la memoria a corto plazo. Ninguna de las anteriores. Cuando hay una omisión de letras al principio de una palabra se llama: Apócope. Síncopa. Aféresis. Unas de las características de la hiperlexia son: Fascinación por las letras y los números. No tener interés por las letras y los números. Ninguna es correcta. ¿Qué es un logógrafo según el modelo RCGF?. Persona que estudia la evolución del lenguaje escrito. Palabra formada por una única sílaba. Representación gráfica que reordena letras para crear nuevas palabras. ¿Cuál de los siguientes es un objetivo del canon literario infantil?. Facilitar el aprendizaje exclusivo de géneros clásicos. Promover la lectura exclusivamente de autores nacionales. Fomentar el gusto por la lectura y reflejar valores culturales. ¿Qué autor relacionó el acto de escribir con representar gráficamente el lenguaje hablado?. Burke. Dubois. Comenio. ¿Qué nombre recibe el texto base del que derivan otros por transformación o expansión?. Hipertexto. Hipotexto. Paratexto. ¿Qué tipo de lectura se caracteriza por la entonación, el ritmo y la modulación de la voz?. Mecánica. Comprensiva. Expresiva. |