option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BANCO DE PREGUNTAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BANCO DE PREGUNTAS

Descripción:
ESTÉTICA INTEGRAL

Fecha de Creación: 2025/07/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Quién es la primera persona que atiende al cliente?. a. Esteticista. b. Recepcionista. c. Personal de limpieza. d. Jefe.

2. ¿Cómo debe recibir el esteticista a su cliente?. a. Con cordialidad y amabilidad. b. Hacerlo pasar a sala de espera. c. No atender sus inquietudes. d. No saludar.

3. ¿Cómo debe reaccionar el esteticista ante las dudas de su cliente?. a. Con indiferencia. b. De forma profesional, clara y objetiva. c. Decirle, no tengo tiempo. d. Decirle, vuelva otro día.

4. ¿Cómo debe reaccionar el esteticista ante un mal procedimiento de un colaborador?. a. Llamarle la atención delante del cliente. b. Llamar al colaborador en privado. c. Ignorar lo sucedido. d. Pedirle al colaborador que se retire.

5. ¿Cómo debe reaccionar el esteticista ante un comportamiento inadecuado del cliente?. a. No alterarse y manejar la situación con educación. b. Responder con agresividad. c. Pedirle que se retire del centro estético. d. Ignorar su comportamiento.

6. ¿Cómo debe ser el ambiente del centro estético?. a. Limpio, calmado y elegante. b. Ruidoso, oscuro y sucio. c. Lúgubre y silencioso. d. Desordenado y sucio.

7. ¿Cómo debe estar adecuada la cabina?. a. De forma ordenada y con equipos profesionales. b. Música con volumen alto. c. Desordenado. d. Sin privacidad.

8. ¿En qué condiciones debe estar la aparatología del centro estético?. a. Óptima y funcional. b. Defectuosos. c. Sin mantenimiento. d. Aparatología obsoleta.

9. ¿Cómo deben ser los protocolos de bioseguridad en una estética?. a. Con una correcta asepsia y antisepsia. b. Reutilizar insumos. c. Manipular fluidos sin guantes. d. Usar insumos caducados.

10. ¿Cómo debe ser la infraestructura del centro estético?. a. Anticuado. b. Nueva, moderna y amplia. c. Con poco espacio. d. Deteriorado.

11. ¿Qué característica define al universo de la moda?. a. Estabilidad y permanencia. b. Fluctuación y cambios constantes. c. Simplicidad y minimalismo. d. Complejidad y rigidez.

12. ¿Por qué es importante seguir ciertos esquemas en la moda?. a. Para estar a la moda sin esfuerzo. b. Para mantenerse impecable con la ropa correcta. c. Para impresionar a los demás. d. Para ahorrar dinero.

13. ¿Qué factores se deben considerar para proyectar una buena imagen en la moda?. a. Solo la forma del rostro. b. Solo el peso y la altura. c. La forma del rostro, el peso, la altura, la actividad y otros elementos del individuo. d. No hay factores relevantes.

14. ¿Qué se busca lograr al considerar factores como la forma del rostro, el peso y la altura en la moda?. a. Una apariencia extravagante. b. Una buena imagen. c. Una moda sostenible. d. Una tendencia específica.

15. ¿Qué implica mantenerse "impecable con la ropa correcta" en la moda?. a. Seguir las últimas tendencias sin considerar la personalidad. b. Elegir ropa que se adapte a la forma del cuerpo y la personalidad. c. Usar ropa de diseñador. d. Gastar mucho dinero en ropa.

16. ¿Qué es importante considerar al elegir prendas de vestir?. a. Solo la moda actual. b. La forma del cuerpo, estatura, edad, tono de piel, actividad, ocasión y clima. c. Solo el presupuesto. d. Solo la opinión de los demás.

17. ¿Para quiénes son relevantes las sugerencias sobre vestimenta mencionadas en el párrafo?. a. Solo para hombres. b. Solo para mujeres. c. Para hombres y mujeres. d. Para niños y adolescentes.

18. ¿Qué aspecto es crucial para mantener una buena apariencia personal?. a. Usar ropa de diseñador. b. Seguir las últimas tendencias. c. Cuidar y mantener la ropa limpia y planchada. d. Tener un cuerpo perfecto.

19. ¿Qué puede pasar si una persona usa ropa manchada o arrugada?. a. Se verá más elegante. b. Se verá igual. c. Lucirá de lo peor. d. No importa.

20. ¿Qué detalles específicos se deben revisar en la ropa para mantener una buena apariencia?. a. Solo el color. b. Solo el estilo. c. Los botones, costuras y cierres. d. No hay detalles importantes.

21. ¿Qué define la imagen según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española?. a. Solo la apariencia física. b. La representación, semejanza y apariencia de una cosa. c. Solo la personalidad. d. Solo la comunicación verbal.

22. ¿Qué se entiende por imagen personal en el contexto de la sociedad?. a. Solo la apariencia física. b. El conjunto de rasgos que caracterizan a una persona o entidad. c. Solo la personalidad. d. Solo la comunicación verbal.

23. ¿Qué tipo de comunicación es decisiva en la transmisión de mensajes en la imagen personal?. a. Comunicación verbal. b. Comunicación no verbal. c. Comunicación escrita. d. No importa el tipo de comunicación.

24. ¿Qué elementos son fundamentales para una imagen personal positiva?. a. Solo la higiene corporal. b. Solo la vestimenta. c. La higiene corporal y la vestimenta. d. No importa la higiene ni la vestimenta.

25. ¿Qué detalles específicos se deben considerar en la vestimenta para mantener una imagen personal positiva?. a. Solo el estilo. b. Solo el color. c. Si las prendas están deterioradas, les hace falta un botón, están limpias, los dobladillos cocidos. d. No hay detalles importantes.

Denunciar Test