BANCO DE PREGUNTAS D.I.H Y DD. HH
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BANCO DE PREGUNTAS D.I.H Y DD. HH Descripción: curso de asenso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿En qué año se publicó la primera edición del manual del Manual de Derechos Humanos dentro de las FF AA del Ecuador según el manual?. A) En el 2006. B) En el 2019. C) En el 2026. D) En el 2020. 2. ¿Cuál es el fundamento de los derechos humanos según el manual?. A) El fundamento es detener las masacres en las guerras u otras formas de violencia. B) El fundamento es la dignidad humana, misma que está constituida por la libertad y la igualdad. C) El fundamento es tener una sociedad más educada y respetuosa. D) El fundamento es el respeto y la libertad de las personas. 3. ¿En cuál de los artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce y garantiza a las personas el “¿Derecho a la igualdad formal, Igualdad material y no discriminación” según el manual?. A) En el Art. 56. B) En el Art. 36. C) En el Art. 99. D) En el Art. 66. 4. ¿Qué significa la aplicación directa de los derechos humanos contenidos en instrumentos internacionales de acuerdo al Art. 11 numeral 3 de la constitución de la República del Ecuador del año 2008?. A) Que los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos serán de directa e inmediata aplicación por y ante cualquier servidora o servidor público, administrativo o judicial, de oficio o a petición de parte. B) Que los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos serán de indirecta e inmediata aplicación por y ante cualquier servidora o defensor público, administrativo o judicial, de oficio o a petición de parte. C) Que los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos serán de directa e inmediata aplicación por y ante únicamente las FF AA y PP NN. D)Ninguno de los anteriores. 5. ¿En cuál de los siguientes instrumentos internacionales han sido reconocidos los denominados derechos de libertad según el manual?. A) En la Constitución de la República del Ecuador del año 1998. B) En los Convenios de Ginebra. C) En la Constitución de la República del Ecuador del año 2008. D) En el Sistema Universal adscrito a la ONU. 6. De acuerdo al artículo 158 de la Constitución de la República del Ecuador: ¿Bajo qué fundamentos se formarán las servidoras y servidores de las FF AA y PP NN?. A) Bajo los fundamentos de la democracia y de los derechos humanos. B) Bajo los fundamentos de la libertad y de la libre expresión. C) Bajo los fundamentos de la igualdad y de los valores institucionales. D) Bajo los fundamentos de la guerra y de las operaciones militares. 7. ¿Cuál de los siguientes enunciados es una atribución y obligación del ministro de Defensa Nacional de acuerdo a la Ley Orgánica de la Defensa Nacional?. A) Delegar su representación legal al Subsecretario General, al jefe del Comando Conjunto y Policía Nacional. B) Hacer y aplicar la política de seguridad del Estado. C) Garantizar el respeto a los derechos humanos por parte de los miembros de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de su deber. D) Pedir a los comandantes de cada fuerza las políticas para la planificación estratégica institucional. 8. Según el artículo 33 del Código Orgánico Integral Penal, señale uno de los requisitos para que exista legítima defensa actuando en defensa de cualquier derecho, propio o ajeno: A) Encontrarse tanto el agresor como el defensor con armas. B) Agresión actual e ilegítima. C) Cuando existe mínimo un testigo. D) Únicamente puede actuar la legítima defensa la PPNN. 9. ¿En qué artículo de la constitución de la República del Ecuador del año 2008, señala la dignidad humana, recalcando que hemos decidido construir “Una nueva forma de convivencia ciudadana, ¿en diversidad y armonía con la naturaleza para alcanzar el buen vivir”?. A) En el Art. 15. B) En el Art. 10. C) En el Art. 11. D) Ninguno de los anteriores. 10. ¿En qué artículo de la constitución de la República del Ecuador del año 2008, especifica la aplicación de la norma más favorable al ejercicio de los derechos humanos, contenidos en los instrumentos internacionales?. A) En el Art. 429. B) En el Art. 426. C) En el Art. 11. D) En el Art. 326. 11. La Declaración Universal de Derechos Humanos en su primer artículo señala que: A) Cada estado es encargado de la Protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. B) Los ciudadanos pueden utilizar la fuerza cuando sea estrictamente necesario y en legítima defensa, será siempre proporcional a los objetivos lícitos, dispondrá de una serie de medios que permitan el uso distintivo de la fuerza. C)Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. D)Todos los seres humanos tienen derecho a la libertad de tránsito, libertad de asociación y reunión, y libertad de información. 12. Según el artículo 3 de la Ley de Seguridad Pública y del Estado: ¿De quién es el deber de promover y garantizar la seguridad de todos los habitantes, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos del Ecuador?. A) Del Estado. B) De las FFAA. C) De la Asamblea Nacional. D) De la ONU. 13. Según el artículo 4 de la Ley de Seguridad Pública y del Estado: ¿A qué se sujetará la seguridad pública y del Estado?. A) A las disposiciones emitidas por la Asamblea Nacional en documentos. B) A las interpretaciones emitidas por la Corte Nacional de Justicia. C) A las disposiciones emitidas por la función ejecutiva en los respectivos decretos. D) A los derechos y garantías establecidos en la Constitución de la República. 14. ¿Cómo es reconocido actualmente el primer documento de los Derechos humanos en el mundo según el manual?. A) El Cilindro de Ciro. B) Código de Hammurabi. C) Ley de Talión. D) El Derecho Romano. 15. ¿Cuál de los siguientes requisitos tiene que cumplir una persona para justificar una legítima defensa de cualquier derecho, propio o ajeno según el manual?. A) Haber dado a conocer la situación a la PPNN sin obtener respuesta favorable. B) Haber realizado una llamada al ECU 911. C) Exista necesidad racional de la defensa. D) Ser miembro de las FFAA o la PPNN. 16. De acuerdo a la Ley Orgánica de la Defensa Nacional. Emitir las políticas para la planificación estratégica institucional es una atribución y obligación del: A) ministro de Defensa Nacional. B) jefe de Estado. C) jefe del Comando Conjunto de las FFAA. D) presidente de la Asamblea Nacional. 17. De acuerdo a la Ley Orgánica de la Defensa Nacional. Elaborar la directiva de defensa militar es una atribución y obligación del: A) presidente de la República. B) ministro del Interior. C) ministro de Defensa Nacional. D) ministro de Gobierno. 18. ¿Qué busca prevenir la Política de género de las Fuerzas Armadas del Ecuador según el manual?. A) Que el personal militar profesional femenino únicamente labore en áreas administrativas. B) Que el personal militar profesional femenino no sea dado el pase a frontera. C) Cualquier tipo de discriminación en las Fuerzas Armadas. D) Que el personal militar profesional masculino no sea incluido en los grupos de guardia de las unidades militares. 19. ¿Cuál de los siguientes enunciados hace referencia a “GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA" de acuerdo al manual de DDHH?. A) Personas privadas de libertad en cárceles del país. B) Personas que por su condición social, económica, cultural y política, edad, origen étnico se encuentran en condición de riesgo. C) Personas que únicamente por su condición económica se encuentran en condición de riesgo. D) Personas que por su condición social, económica, cultural y política, edad, origen étnico no se encuentran en condición de riesgo. 20. ¿Qué expresión fue tomada como base para crear el nombre “Derechos Humanos” según el manual?. A) Derechos del Hombre. B) Derechos de los Romanos. C) El Cilindro de Ciro. D) Petición de Derechos. 21. ¿En qué lenguaje se grabaron los decretos que Ciro proclamó sobre los Derechos Humanos según el manual?. A) alemán. B) español. C) Babilónico. D) Acadio. 22. ¿Qué artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos son análogas del contenido del Cilindro de Ciro según el manual?. A) En sus cuatro últimos artículos. B) En sus cuatro primeros artículos. C) En ningún artículo. D) En todos los artículos. 23. ¿Cuál era el objetivo de las batallas que se libraron en Inglaterra en los años 1628 y 1689 según el manual?. A) La defensa de los derechos ingleses para limitar el poder del rey. B) La defensa del rey para evitar la aplicación de los derechos del hombre. C) La lucha para evitar la aplicación de la Common-Law. D) Ninguna de las anteriores. 24. ¿Qué ley estableció por primera vez el principio de proporcionalidad de venganza según el manual?. A) El código de Hammurabi. B) Derechos de los Romanos. C) El Cilindro de Ciro. D) La Ley del Talión. 25. ¿Cuál fue el primer código jurídico escrito que se conoce y regulaba la conocida Ley de Talión según el manual?. A) El código de Hammurabi. B) Derechos de los Romanos. C) El Cilindro de Ciro. D) La ley de ojo por ojo. 26. ¿Qué patrón objetivo ofrecía el Derecho Civil del continente europeo según el manual?. A) Un patrón objetivo para juzgar la delincuencia. B) Un patrón objetivo para juzgar la pereza. C) Un patrón objetivo para juzgar la conducta. D) Un patrón objetivo para juzgar la avaricia. D) Un patrón objetivo para juzgar la avaricia. 27. ¿En 1628 cuál de los siguientes documentos emergió producto de las batallas en defensa de los derechos ingleses?. A) Bill of Rights (Proyecto de ley de derechos). B) Petition of Right (Petición de Derechos). C) The Common-Law. D) Ninguno de los anteriores. 28. ¿En el año 1776 que derechos se declararon en el continente americano?. A) La declaración de Derechos de Quito. B) La declaración de Derechos de la Gran Colombia. C) La declaración de Derechos de México. D) La declaración de Derechos de Virginia. 29.¿En qué fecha la Asamblea Constituyente Francesa votó por unanimidad a favor un conjunto de principios considerados esenciales en las sociedades humanas?. A) 26 de julio de 1788. B) 26 de agosto de 1789. C) 16 de agosto de 1789. D) 26 de agosto de 1689. 30. ¿Cuántos artículos integran la llamada “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano según el manual?. A) 17 artículos. B) 27 artículos. C) 26 artículos. D) 28 artículos. 31. Los Derechos de Primera Generación, ¿Qué derechos protegían según el manual?. A) Únicamente los derechos civiles. B) Los derechos civiles y políticos, buscaban la protección de las libertades de propiedad y de vida. C) Únicamente los derechos políticos, buscaban la protección de las a las monarquías. D) Los derechos civiles y políticos, protegiendo siempre las monarquías de las épocas. 32. Los Derechos conocidos como de Segunda Generación, ¿Qué son específicamente según el manual?. A) Derechos económicos y culturales. B) Derechos sociales y culturales. C) Derechos económicos y sociales. D) Derechos económicos, sociales y culturales. 33. ¿A partir de qué guerra se establecieron los Derechos Humanos en el Derecho Internacional?. A) A partir de la Primera Guerra Mundial. B) A partir de la Guerra de Vietnam. C) A partir de la Segunda Guerra Mundial. D) A partir de la Guerra Fría. 34. Seleccione la fecha de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas: A) 10 de diciembre de 1948. B) 10 de noviembre de 1949. C) 10 de diciembre de 1949. D) 10 de noviembre de 1948. 35.Seleccione el año en el cual se celebró la Declaración de los Derechos del Niño: a.1969. b.1949. c.1949. d.1999. 36. Seleccione el año en el cual se celebró la Convención sobre los Derechos del Niño: a.1989. b.1999. c.1969. d.1979. 37. Seleccione el año en el cual el Ecuador demostró avances en Derechos Humanos significativos: a. 1981. b. 2001. c. 1995. d. 1979. 38. Dentro de los eventos desarrollados en el Ecuador en reclamo de Derechos Humanos. ¿Qué sucedió el 18 de octubre de 1977 en el Ingenio Astra?: A) La expulsión de sacerdotes extranjeros que comulgaban con la Teología de la Liberación. B) Una huelga de jornaleros fue sofocada a sangre y fuego. C) Protestas de estudiantes, maestros y trabajadores. D) El apresamiento del obispo de Riobamba, Leónidas Proaño. 39. Seleccione el año en el que se estructuró en el Ecuador la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos: a. 1988. b. 1988. c. 1978. d. 1979. 40. Seleccione el significado de las siglas “CEDHU”: A) Comisión Ecuménica de Derechos Humanos. B) Comisión Ecuatoriana de Derechos Humanos. C) Comisión Equinoccial de Derechos Humanos. D) Comisión Ecuménica de Derechos del Hombre. 41. ¿Cuántas denuncias documentada realizó la CEDHU en el año 1986 y 1987 por ejecuciones extrajudiciales según el manual. A) Por lo menos 79. B) Por lo menos 55. C) Por lo menos 61. D) Por lo menos 82. 42. Seleccione el mes y año que la CIDH nos visitó por primera vez en nuestra historia republicana: A) noviembre de 1977. B) diciembre de 1994. C) Julio de 1994. D) noviembre de 1994. 43. A que anunciado corresponden las siguientes características según el manual: Universales, Inherentes, Absolutos, Indivisibles, Irreversibles, Progresivos, Imprescriptibles y Trascendentes: A) Derechos Humanos. B) Derechos de los animales. C) Derechos de la Biodiversidad. D) Derechos del Hombre. 44. Seleccione un fundamento de los Derechos Humanos en la naturaleza humana según el manual: A) Progresivos. B) Universales. C) Promovidos. D) Reclamados. 45. Seleccione una característica de los Derechos Humanos según el manual: A) Absolutos. B) Irrenunciables. C) Absolutos. D) Irreversibles. 46. ¿Cuál de los siguientes enunciados hace referente al sujeto activo de los Derechos Humanos según el manual?. A) Es el defensor de los Derechos de una cultura o pueblo. B) Es el que reclama el reconocimiento y garantía del concreto Derecho Humano. C) Es el que siempre reclama sus derecho. D) Es el titular del derecho respecto del cual se reclama la defensa y garantía. 47. Seleccione un fundamento de los Derechos Humanos en la naturaleza humana según el manual: A) Tutelados. B) Absolutos. C) Irreversibles. D) Reclamados. 48. ¿A que hace referencia la fundamentación de los Derechos Humanos?: A) Que los derechos humanos pertenecen al hombre solo si existe un reconocimiento. B) Que los derechos humanos pertenecen al hombre solo por disposición estatal. C) Que los derechos humanos no pertenecen al hombre por una disposición estatal, sino que le pertenecen por el solo hecho de ser persona. D) Que los derechos humanos pertenecen al hombre por una disposición estatal y no por el solo hecho de ser persona. 49. Seleccione la definición correcta del fundamento de los Derechos Humanos en la naturaleza humana “PROMOVIDOS” según el manual: A) Los Derechos Humanos se formularon para que sea una realidad la protección de la dignidad humana. Para hacer que su realización sea posible, todos debemos respetarlos. B) El conocimiento de los Derechos Humanos debe ser constantemente promovido; esto es que deben darse a conocer en toda la sociedad y ser enaltecidos en todo sentido, para evitar que sean violados. C) Los Derechos Humanos merecen ser reconocidos en todos los seres humanos por igual. Este reconocimiento debe ser real y fundamental. Es necesario que sean reconocidos para que sean defendido. D) Una vez que los Derechos Humanos son reconocidos y respetados, es necesario protegerlos. La tutela corresponde a cada individuo, al Estado y a la comunidad internacional. 50. ¿A qué fundamento de los Derechos Humanos en la naturaleza humana hace referencia el siguiente enunciado “El conocimiento de los Derechos Humanos debe ser constantemente promovido; ¿esto es que deben darse a conocer en toda la sociedad y ser enaltecidos en todo sentido, para evitar que sean violados”?. A) Tutelados. B) Promovidos. C) Respetados. D) Reconocidos. |