option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BANCO DE PREGUNTAS DE EDUCACIÓN VIAL ITQ

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BANCO DE PREGUNTAS DE EDUCACIÓN VIAL ITQ

Descripción:
BANCO DE PREGUNTAS DE EDUCACIÓN VIAL ITQ

Fecha de Creación: 2021/06/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Que distancia de seguimiento mantendría al guiar un vehículo liviano en vía urbana sin lluvia. A) 3 segundos. B) 2 segundos. C) 3 metros.

2. En la etapa de percepción puede influir entre otras: A) El estado del freno. B) La distracción. C) El peso del vehículo.

3. En el tránsito intervienen 4 elementos básicos: El factor humano, el factor legal, el factor vehicular y el factor: A) Social. B) Suerte. C) vial.

4. En el proceso psicofísico de la conducción intervienen las etapas de: percepción, reacción y: A) Rapidez. B) Frenado. C) Habilidad.

5. La fase de frenado depende entre otros factores de: A) El cansancio. B) Alcohol. C) Estado de los neumáticos.

6. La distancia lateral de seguridad entre vehículos es: A) 1,5 segundos. B) 2 segundos. C) 1, 5 metros.

7. La distancia que recorre un vehículo desde que el conductor responde a la orden del cerebro y aplasta el pedal del freno se llama. A) Distancia de parada. B) Distancia de reacción. C) Distancia de frenado.

8. El tiempo de reacción de un conductor se incrementaría por: A) Los neumáticos gastados. B) La distracción. C) La fatiga.

9. ¿Para conducir un vehículo automotor, a más de la matrícula y la licencia vigente, debería …?. a. Llevar la factura original o copia de fábrica del vehículo. b. Tener el registro único de contribuyentes que otorga el SRI. c. Poseer el Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT).

10. Si conduzco un vehículo de 12 metros de largo en carretera a 65 km/h y hay lluvia cuantos segundos debo tomar en cuenta para la distancia de seguimiento en carretera: A) 5 segundos. B) 4 segundos. C) 6 segundos.

12. La prueba de alcohotest se mide en: A) Miligrados/aire expirado. B) Grados de alcohol puro /litro de sangre. C) Miligramos/ aire expirado. D) Gramos de alcohol puro /litro de sangre.

13. La equivalencia de 0,32 gramos/litro de sangre de la prueba de alcoholemia equivale en alcohotest a: A) 0,16 miligrados/aire expirado. B) 0,64 gramos/aire expirado. C) 0,16 miligramos/aire expirado. D) 0,64 miligrados/litro de sangre.

14. De acuerdo al Reglamento de Tránsito un bus tiene una capacidad de: A) Hasta 36 pasajeros. B) Más de 36 pasajeros. C) Hasta 60 pasajeros.

15. Vehículo no autopropulsado con eje (s) delantero (s) y posterior (es) cuyo peso total, incluyendo la carga, descansa sobre sus propios ejes, y es remolcado por un camión o cabezal. A) Cabezal. B) Remolque. C) Semi Remolque. D) Trailer.

16. Las curvas horizontales en carretera se clasifican en: A) Cóncavas y convexas. B) Subidas y bajadas. C) Abiertas, cerradas y en U. D) Todas las anteriores.

17. Las señales de tránsito informativas de servicio se identifican porque: A) Tiene colores azul con blanco y forma de rombo. B) Tienen colores amarillo con negro y forma de rombo. C) Tienen colores rojo blanco y negro o combinaciones entre ellos. D) Tiene colores azul con blanco y forma de rectángulo.

20. Línea discontinua transversal ubicada en intersecciones sin semáforo que indica la obligatoriedad de detenerse si hay otro vehículo cruzando por la intersección se conoce como. A) Línea divisoria de carril que indica q si puedo adelantar. B) Línea de pare. C) Línea de parada. D) Línea de ceda el paso. E) Ninguna de las anteriores.

21. Cuando se aproxima a una intersección con señal de “PARE”, un conductor responsable. a. Cruza confiado en su suerte. b. Disminuye la velocidad y cruza. c. Se detiene, observa y cruza.

22. En la etapa de percepción puede influir entre otras: A) La atención al entorno. B) El clima. C) El peso del vehículo.

23. La distancia que recorre un vehículo desde que el conductor ve el peligro hasta que el vehículo se detiene seria: A) Distancia de Percepción. B) Distancia de Parada. C) Distancia de Reacción. D) Distancia de frenado. E) Ninguna de las anteriores.

24. los usuarios viales más vulnerables son. a) los conductores. b) los peatones. c) los pasajeros.

25. El SPPAT es un requisito indispensable que se obtiene con la matrícula del vehículo, el mismo que sirve. a) cubrir indemnizaciones laborales. b) Indemnizar y cubrir gastos de recuperación de las víctimas de un accidente. c) cubrir daños materiales.

26. Entre los efectos que produce el alcohol en el conductor se encuentra la: a. Incorrecta apreciación de distancia y velocidades. b. Ampliación del campo visual. c. Disminución de la distancia de frenado.

27. Si conduzco un vehículo de 9 metros de largo en carretera a 70 km/h y no hay lluvia cuantos segundos debo tomar en cuenta para la distancia de seguimiento en carretera: A) 5 segundos. B) 4 segundos. C) 3 segundos.

28. Indique las recomendaciones para evitar la fatiga en la conducción: A) Descansar cada 2 horas al menos 15 minutos. B) Beber agua frecuentemente. C) Haber descansado previamente al viaje. D) Todas son correctas.

29. Un conductor profesional se encuentra legalmente ebrio si en la prueba de alcoholemia marca: A) 0,10 mg/aire expirado. B) 0,11 gr/litro de sangre. C) O,11 mg/aire expirado. D) Todas son correctas.

30. La prueba de alcoholemia se mide en: A) Miligramos/aire expirado. B) Grados de alcohol puro /litro de sangre. C) Gramos de alcohol puro/ aire expirado. D) Gramos de alcohol puro /litro de sangre.

31. Las señales de tránsito regulatorias se identifican porque: A) Tienen colores rojo blanco y negro y forma de rombo. B) Tiene colores azul con blanco y forma de rectángulo. C) Tiene colores amarillo con negro y forma de rombo. D) Tienen colores rojo blanco y negro.

35. Indique los momentos de riesgo del celular. A) Al recibir una llamada. B) Durante la llamada. C) Al marcar. D) Después de colgar. E) Todas las anteriores.

36. El área destinada a la circulación peatonal en carretera se llama?. A) Acera. B) Parterre. C) Línea de borde. D) Berma.

37. Una curva cerrada en carretera es aquella cuya señal tiene una flecha con: A) Un Angulo de giro igual a noventa grados. B) Un Angulo de giro menor a 90 grados. C) Un ángulo de giro a 180 grados. D) Todas las anteriores.

38. Las señales de tránsito preventivas se identifican porque: A) Tiene colores azul con blanco. B) Tienen colores amarillo con negro y forma de rectángulo vertical. C) Tienen colores rojo blanco y negro o combinaciones entre ellos. D) Tiene colores amarillo con negro y forma de rombo.

41. Una línea continua divisoria de carril le indica que. A) Puede adelantar con precaución. B) No puede adelantar. C) Puede adelantar si no viene otro vehículo. D) Todas las anteriores.

42. El alcohol causa los siguientes efectos físicos. A) Euforia y desinhibición. B) Perdida de agudeza visual. C) Percepción de distancias alteradas. D) Percepción de espacios alterados. E) Todas las anteriores.

43. Las señales verticales se dividen en. A) Regulatorias, preventivas e informativas. B) Discontinuas y continuas. C) Longitudinales y viales. D) Transversales, longitudinales y otras marcaciones.

44. Las señales horizontales se dividen en. A) Regulatorias, preventivas e informativas. B) Discontinuas y continuas. C) Longitudinales y viales. D) Transversales, longitudinales y otras marcaciones.

45. Las señales de tránsito se dividen en. A) Acústicas, luminosa y manuales. B) Verticales y horizontales. C) Todas las anteriores.

49. Curva y contra curva cerrada es aquella que tiene. A) Dos curvas en Angulo diferente de 90 grados simultaneas. B) Dos curvas en Angulo igual de 180 grados simultaneas. C) Más de 2 curvas en Angulo igual a 90 grados simultaneas. D) Dos curvas en Angulo igual a 90 grados simultaneas.

50. ¿En la noche, cuando circulo detrás de otro vehículo, debo realizar el cambio de luces de altas a bajas a una distancia de…?. a) 100 metros. b) 150 metros. c) 200 metros.

51. Cuando se ingieren bebidas alcohólicas sus efectos hacen que.. a. Aumente la capacidad de reacción. b. Aumente la capacidad visual. c. Disminuya el campo visual y la reacción.

52. La lluvia disminuye la adherencia de los neumáticos con la calzada, especialmente, cuando…. a) Llueve de forma moderada. b) Llueve de madrugada. c) Caen las primeras gotas.

53. La principal causa para que se produzca un accidente de tránsito es?. a) Las malas condiciones mecánicas del vehículo. b) La imprudencia del conductor. c) Las dos anteriores.

56. ¿Cuándo dos vehículos lleguen simultáneamente a una intersección, tendrá derecho de vía el que se aproxime por su…?. a. Derecha. b. Izquierda. c. Ninguno.

57. ¿Si su vehículo sufre un desperfecto en la carretera, a que distancia colocaría los triángulos de seguridad?. a. Entre 200m adelante y 40m de la parte posterior. b. Entre 100m adelante y 100m en la parte posterior. c. Entre 50 m adelante y 150 metros en la parte posterior.

58. ¿Puede realizar una maniobra de adelantamiento sobre una línea continua?. a) En carreteras de primer orden. b) En ningún tipo de vía. c) En carretera de segundo orden.

59. ¿Si un agente de tránsito se encuentra regulando la circulación y se encuentra de espaldas hacia el conductor, lo obliga a…?. a) Disminuir la velocidad. b) Continuar la marcha. c) Detenerse.

60. ¿La vía pública con distintos carriles en cada uno de los dos sentidos de circulación, separados entre sí por un parterre se llama…?. d. Autopista. b) Avenida. c) Pasaje.

61. Antes de realizar una maniobra de adelantamiento, ¿usted debería…?. a) Acelerar en vía recta y pasar. b) Pitar insistentemente. c) Tener buena visibilidad y espacio suficiente.

62. ¿Qué acción está prohibida realizar dentro de un túnel…?. a) Frenar. b) Adelantar. c) Acelerar.

63. ¿La marca transversal pintada antes de un cruce demarcado cebra, en la que los conductores se detienen para ceder el paso a los peatones, se llama?. a) Línea de parada. b) Línea de ceda el paso. c) Línea de arranque.

64. La vía de varios carriles separados con parterre central sin cruces a nivel con acceso regulado y estacionamiento prohibido: ¿Cómo se llama?. a) Avenida. b) Autopista. c) Pasaje.

65. El límite de velocidad para transporte de carga en vía perimetral es: a) 60 km/h. b) 70 km/h. c) 80 km/h.

66. Hasta cuantos puntos ciegos pueden llegar a tener los camiones: a) Hasta 2. b) Hasta 4. c) Solo uno.

67. Las etapas de sueño y vigilia que experimentamos las personas durante el día se conocen como: a) Micro sueños. b) Ritmo circadianos. c) Somnolencia.

68. Las líneas divisorias de carril de color amarillo significan: c) Prohibición de estacionamiento. a) Precaución. b) Doble sentido de circulación. c) Prohibición de estacionamiento.

69. La maniobra RSM en la conducción, significa: a) Razonar, Sentir, Madurar. b) Revisión, Señalización, Maniobra. c) Rapidez, Seguridad, Manejo.

71. El dispositivo de enganche del chasis de un tracto camión se denomina: a) Quinta rueda. b. Quinto eje. c. Cuarta rueda.

72. ¿Qué es el peso bruto vehicular?. a) Es el peso total del vehículo incluido la carga. b) Es el peso del vehículo. c) Es el peso de la carga.

73. ¿Cuál es el límite máximo de velocidad para vehículos de transporte de carga en vías urbanas?. a. 60 Km/h. b. 40 Km/h. c. 50 Km/h.

74. ¿Cuál es el peso bruto vehicular máximo permitido para circular en los puentes de la red vial estatal?. a. 48 toneladas. b. 45 toneladas. c. 38 toneladas.

75. ¿Cuál es el peso bruto vehicular máximo permitido para un camión de 2 ejes pequeño?. a. 7 toneladas. b. 5 toneladas. c. 6,5 toneladas.

76. ¿Cuál es la dimensión máxima permitida para los vehículos denominados niñeras o nodrizas?. a. 21 metros. b. 20 metros. c. 22 metro.

77. ¿Cuál es la vigencia del certificado de operación especial emitido por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para transportar carga extra pesada?. a. 3 días. b. 7 días. c. Un viaje.

78. ¿Cuál es la vigencia del certificado de operación regular emitido por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para transportar carga pesada?. a. 18 meses. b. 2 años. b. 1 año.

79. ¿Cuál es el rango de peso permitido en vehículos pesados para circular regularmente por la red vial estatal?. a. 3,5 toneladas hasta 50 toneladas. b. 3 toneladas hasta 48 toneladas. c. 3,5 toneladas hasta 48 toneladas.

80. ¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos de transporte de carga en curvas en carretera?. a. >100 Km/h a ≥120 Km/h. b. >70 Km/h a ≤100 Km/h. c. >40 Km/h a ≤60 Km/h.

82. La primera causa por la que se producen los accidentes de tránsito en el Ecuador es?. a) alcohol. b) distracción. c) velocidad.

83. La segunda causa por la que se producen los accidentes de tránsito en el Ecuador es?. a) alcohol. b) distracción. c) velocidad.

Denunciar Test
Chistes IA