option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BANCO DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BANCO DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO

Descripción:
CARRERA SCOP XII COHORTE EFP 2024-2025

Fecha de Creación: 2025/02/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 102

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ Investigación correlacional son útiles por cuanto sirve para familiarizar al investigador con un objeto de estudio?. V. F.

¿Investigación correlacional tiene la finalidad determinar el grado de relación o asociación no causal existente entre dos o más variables?. V. F.

¿Investigación descriptiva es la consumación de un hecho punible implica la ruptura de todo un esquema preventivo?. F. V.

¿La consumación de un hecho punible implica la implementa la Investigación Policial del Delito como respuesta a esa acción delictiva?. V. F.

¿La consumación de un hecho punible implica, poner en observación al profesional del investigador para evitar fallos judiciales injustos?. V. F.

¿La finalidad de la Investigación policial es determinar la existencia de un delito y la responsabilidad de los participantes?. V. F.

¿La Investigación consiste en la recopilación de los datos de evidencias, que se convertirán en pruebas para el proceso judicial?. V. F.

¿La investigación correlacional no es útil para el investigador ya que carece de información?. V. F.

¿La Investigación del Delito es para poner en observación la capacidad profesional del investigador para evitar fallos judiciales?. V. F.

¿La Investigación del Delito es una de las principales asignaturas para poder cumplir con el mandato constitucional de la Policía Nacional?. V. F.

¿La investigación del Delito permitirá a los investigadores conocer distintas modalidades delictivas?. V. F.

¿La Investigación Descriptiva es la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer el comportamiento?. V. F.

¿La Investigación exploratoria consiste en la recopilación meticulosa de los datos para las pruebas probatorias para el proceso judicial?. V. F.

¿La Investigación exploratoria se efectúa sobre un tema u objeto que constituyen una visión aproximada de dicho objeto?. V. F.

Cualquier persona podrá aprehender a quien sea sorprendido en delito flagrante de ejercicio público y entregarlo de inmediato a la Policía. V. F.

La introducción a la invetsigación policial es: Hipotético deductivo. Proceso investigativo. Empírico de la investigación.

La caracterización de un hecho, fenómeno, individup o grupo hace referencia la investigación: Descriptiva. Correlacional. Documental.

Por qué es importante conocer los tipos de investigación. Asignar en cumplimiento del plan de estudio para un curso de preparatoria. Obtener evidencia relevante para el problema. Establecer de forma directa relaciones causales.

El enfoque teórico para sustentar la teoría de la investigación es: Cualitativo. Descriptivo. Explicativo.

Para la obtención de indicios el personal debera: Observar, identificar, recoger y conservar los objetos, docuemntos o instrumentos. Levantar cámaras sean públicas o privadas. Realizar un reccorido por donde circulo la víctima.

Las investigaciones policiales pueden ser: Preventivas. Reactivas. Disuasivas.

Determinar si se ha cometido o no un hecho punible tipificado en las normas penales es: Objetivo de la investigación. Elemento de la investigación. Característica de la investigación.

Una de las características de la investigación policial es: Hábil. Paciente. Previsión.

La comprobación del hecho: Permite establecer si realmente está en presencia de un acto o de la comisión de una delito tipificado. Permite reunir varias informaciones con base en denuncias, testimonios, entrevistas, etc. Permite estar libre de cualquier suposición que tenga origen en perjuicios, sentimientos o intereses personales.

Cuáles son los tipos de enfoque en Marco teórico. Enfoque Cuantitativo y Enfoque Cualicuantitativo. Enfoque Cualitativo y Enfoque Mixto. Enfoque Cualitativo, Enfoque Cuantitativo y Enfoque Mixto.

Cuales son los tipos de Alcance en Marco teórico. Exploratoria y Mixta. Cualitativo, Cuantitativo y Mixto. Exploratoria, Descriptiva, Explicativa y Correlacional.

El Proceso Investigativo requiere de: Testigos. Exploratoria, Descriptiva, Explicativa y Correlacional. Versión de testigo, Obtención de indicios, Manejo de Fuentes de información.

La Investigación Policial es;. Observar, identificar, recoger y conservar los objetos. La observación, descripción y análisis de una situación o hecho punible. Recolectar información acerca de un suceso determinado.

Uno de los Objetivos de la Investigación Policial es: Relacionar la causa y consecuencia. Investigar los hechos consignados en denuncia o parte policial. Conocer la relación o grado de asociación.

Preguntas Presuntuosas. Son preguntas cerradas con respuestas de si o no. Son utilizadas para relajar al sospechoso demostrándole que sus admisiones no nos impresionan. Ejemplo: ¿Cuál es la droga que has usado?. Son utilizadas únicamente mediante un medio de comunicación: Ejemplo mediante un telefono celular.

PREGUNTAS DE EMPAREJAMIENTO. Diligencias investigativas. Comprobación del hecho. Formulación de Hipótesis.

UNIR CON LINEAS. Flagrancia. Noticia Criminal. Informe policial.

UNIR CON LINEAS. El aviso. La noticia. Investigación de oficio.

UNIR CON LINEAS. Fuentes de información. La entrevista dentro de la investigación policial. Manejo de informantes.

UNIR CON LINEAS. Desprecio. Miedo. Sorpresa.

UNIR CON LINEAS. Asco. Preguntas Presuntuosas. Miedo.

UNIR CON LINEAS. Preguntas que insinúan o sugieren la respuesta. Ira o enfado:. Desprecio.

UNIR CON LINEAS. Requisitos para un buen entrevistador. Sugerencias para todas las interrogaciones o entrevistas. Recomendaciones para recopilar información.

UNIR CON LINEAS. Cadena de custodia. Aprehensión. Detención.

UNIR CON LINEAS. Principio de integridad. Principio de legalidad. Principio de autenticidad.

UNIR CON LINEAS. Principio de legalidad. Cadena de custodia. Detención.

UNIR CON LINEAS. Necesidad Urgente. Inmediatez Temporal. Inmediatez Personal.

Cuando el servidor policial se vea impulsada a intervenir inmediatamente impidiendo en todo lo posible infracción penal. Ser imprudente. Presentarse con ropa formal o de moda. Controlar sus emociones.

Los requisitos para ser un buen entrevistador son: Usar amenazas, ser impulsivo, tener paciencia. Proyectar una imagen profesional.Tener paciencia.Nunca usar amenazas. controlar sus emociones, ser impulsivo, imparcial.

La información sobre el comportamiento físico (corporal) del sujeto incluye. Puntualidad, aptitud, y actitud. Actitud, Movimientos (pies y manos entre otros),Contacto visual. Contacto visual aislado, aptitudes.

Micro expresiones. Son expresiones que demoran en el rostro del sujeto alrededor de 2 minutos despues de realizar la pregunta. Son movimientos que duran entre 18 segundos a 48 segundos. Movimientos involuntarios automáticos, son de segundos de duración que nos permiten identificar ciertas emociones.

expresión de Sorpresa. Boca abierta y labios o bien tensos y ligeramente contraídos hacia atrás, o bien estrechados y contraídos hacia atrás. Cejas levantadas, colocándose curvas y elevadas. Piel estirada debajo de las cejas. Arrugas horizontales en la frente. Labio inferior levando y empujando hacia arriba el labio superior o bien tirado hacia abajo y ligeramente hacia adelante.

expresión de miedo. Cejas levantadas, colocándose curvas y elevadas. Piel estirada debajo de las cejas. Arrugas horizontales en la frente. Boca abierta y labios o bien tensos y ligeramente contraídos hacia atrás, o bien estrechados y contraídos hacia atrás. Labio inferior levando y empujando hacia arriba el labio superior o bien tirado hacia abajo y ligeramente hacia adelante.

Expresión de asco. Cejas levantadas, colocándose curvas y elevadas. Piel estirada debajo de las cejas. Arrugas horizontales en la frente. Labio superior levantado. Labio inferior levando y empujando hacia arriba el labio superior o bien tirado hacia abajo. Nariz arrugada. Labio superior ligeramente levantado. Se siente ante objetos o animales, sabores, olores, puede causar hasta náuseas.

Expresión de desprecio. Cejas levantadas, colocándose curvas y elevadas. Piel estirada debajo de las cejas. Arrugas horizontales en la frente. Labio superior levantado labio inferior levando y empujando hacia arriba el labio superior o bien tirado hacia abajo y ligeramente adelante. Boca abierta y labios o bien tensos y ligeramente contraídos hacia atrás, o bien estrechados y contraídos hacia atrás.

Expresión de ira o enfado. Nariz arrugada. se siente ante objetos o animales, sabores, olores, puede causar hasta náuseas. Cejas juntas y contraídas hacia abajo. Líneas verticales entre las cejas. Párpado inferior tenso párpado superior tenso Mirada penetrante. Cejas levantadas, colocándose curvas y elevadas. Piel estirada debajo de las cejas. Arrugas horizontales en la frente.

Uno de los criterios a las técnicas de comunicación y secuencia de la entrevista. Imprudencia. Evitar preguntas sugestivas. Interrumpir al entrevistado.

Teoría de la ExcitaciónTransferencia. La conducta está recíprocamente determinada por la interacción de factores ambientales, personales y conductuales. Agresión es una conducta surge cuando la consecución de una meta es bloqueada o interferida, la denominada agresión instrumental. Los niveles de activación acontecimiento, conducta agresiva, siempre y cuando produzcan las circunstancias propicias que las desencadenen.

Piromanía. Cuadro caracterizado por la provocación deliberada y repetida de incendios, planeados y sin motivos aparentes. Tendencia a tomarse selfies a una gran altura. Temor a espacios cerrados y con poca ventilación.

Cleptomanía. hace referencia a la presencia de episodios recurrentes de explosiones de violencia,. Es un trastorno caracterizado por el fracaso reiterado a resistir el impulso de robar, sin ganancias claras. Incapacidad (con fracasos repetidos) para controlar la conducta sexual,.

Aprehensión. Cualquier persona podrá aprehender en delito flagrante de ejercicio público y entregarlo de inmediato a la Policía Nacional. La o el juzgador, por pedido motivado de la o el fiscal, podrá ordenar la detención de una persona con fines investigativos. Indicios encontrados en la escena del crimen.

Detención. Indicios encontrados en la escena del crimen. La o el juzgador, por pedido motivado de la o el fiscal, podrá ordenar la detención de una persona con fines investigativos. Cualquier persona podrá aprehender a quien sea sorprendido en delito flagrante de ejercicio público y entregarlo de inmediato a la Policía.

Cuántos son los principios de la cadena de custodia: 3. 8. 6.

La cadena de custodia. Cualquier persona podrá aprehender o sea sorprendido en delito flagrante de ejercicio público y entregarlo de inmediato a la Policía. Consiste en el conjunto de actividades y procedimientos secuenciales desde la localización en la escena del delito o lugar de los hechos. La o el juzgador, por pedido motivado de la o el fiscal, podrá ordenar la detención de una persona con fines investigativos.

Cuáles son los principios de la cadena de custodia. Legalidad, compromiso, transparencia. Legalidad, autenticidad, integridad. Autenticidad, valor, doctrina.

Uno de los principios de la cadena de Custodia. Justa. Valor. Integridad.

Cuando da inicio la cadena de custodia. Se da inicio con la primera persona que tiene contacto con el objeto, al referirse indicios localizados en la investigación del delito. Da su inicio una vez que llega al lugar el oficial jefe de la zona. Se da inicio cuando se entrega al juez.

La cadena de custodia tiene como propósito. Garantizar la integridad, elementos materiales de prueba, desde el momento que son encontrados en el sitio, hasta que son entregados. Garantizar que no se vulneren los derechos de detenido. Hacer el menor daño posible a los infractores de la ley y que ellos puedan ser puestos a órdenes de las autoridades competentes.

Donde inicia la Cadena de Custodia. En el lugar donde se obtiene. Se inicia en espacios privados. En espacios públicos.

La preservación de la escena del delito consiste en: Guiar al personal especializado hasta que se lleve ante un juez. entregársela al oficial de turno. Proteger, aislar y conservar el lugar donde se cometió un delito tal y como se encontró para cuidar las evidencias y evitar se contaminen.

Clases de Flagrancia. Flagrancia Concreta, Flagrancia Inferida,Flagrancia Mixta. Flagrancia Concreta, Flagrancia Diferida, Flagrancia Inferida. Flagrancia Concreta, Flagrancia Inferida,Flagrancia Mixta.

Requisitos de la Flagrancia. Evitar preguntas sugestivas, Realizar pausas después de las respuestas del entrevistado, Escucha activa y omisión. Inmediatez Temporal, Inmediatez Personal y Necesidad Urgente. Contacto visual.

Aprehensión. Cualquier persona podrá aprehender a quien sea sorprendido en delito flagrante de ejercicio público, entregarlo de inmediato a la Policía. Observación de una serie de modificaciones en una persona que evoca una situación agradable. Son movimientos involuntarios automáticos, son de segundos de duración de uno a quince segundos.

Detención. Obtener una comprensión más profunda de los factores sociales, económicos y psicológicos. Evaluar diferentes estrategias policiales, como el patrullaje comunitario. La o el juzgador, por pedido motivado de la o el fiscal, podrá ordenar la detención de una persona con fines investigativos.

Delito flagrante, el infractor debe ser entregado de manera inmediata a los servidores policiales, quienes son responsables de aprehender. V. F.

Dentro de la cadena de custodia solo se incluyen armamentos. V. F.

Dentro de lo que un entrevistador no debe hacer tenemos: Ser respetuosos. V. F.

Dentro de los requisitos para ser un buen entrevistador tenemos: Respetarse a sí mismo y a los demás, Controlar sus emociones. V. F.

Dentro de los requisitos para ser un buen entrevistador, debe ser del grado de oficial o al menos estar en la Institucion al menos 3 años. V. F.

Detención.- La o el juzgador, por pedido motivado de la o el fiscal, podrá ordenar la detención de una persona con fines investigativos. V. F.

Es responsabilidad de todo servidor policial que intervenga o tome contacto en escena del hecho e indicios de su protección y preservación. V. F.

Flagrancia a la privación de libertad de un individuo cuando es sorprendido y aprehendido justo en el momento de una infracción. V. F.

Flagrancia Concreta. Es aquel hecho injusto y doloso que se está́ realizando en ese preciso momento en presencia de una o más personas. V. F.

Flagrancia Inferida, una persona denuncia una infracción recién cometida y el infractor de la ley es hallado o descubierto. V. F.

Flagrancia,persona que comete el delito en presencia de una o más personas,existe una persecución ininterrumpida hasta la aprehensión. V. F.

La aprehension es con orden judicial. V. F.

La Aprehensión y la Detención son lo mismo. V. F.

La cadena de custodia dura 6 horas. V. F.

La cadena de custodia la realiza el oficial mas antiguo. V. F.

La cadena de custodia tiene el mismo significado que la detencion. V. F.

La calibración es la observación de serie de modificaciones, permite obtener fotografías para reconocer cuando está en un estado positivo. V. F.

La Flagrancia Diferida, cuando se observa el cometimiento de la infracción y el infractor de la ley se da a la fuga empieza una persecución. V. F.

La flagrancia es considerada un tipo de evidencia, que, por lo general, actúan rápidamente a fin de capturar o aprehender al delincuente. V. F.

La flagrancia se la realiza mediante orden judicial. V. F.

Las micro expresiones son movimientos involuntarios automáticos, son de segundos de duración de uno a quince segundos. V. F.

Las microexpresiones duran entre 34 y 54 segundos. V. F.

Las Preguntas Presuntuosas son utilizadas para relajar al sospechoso demostrándole que sus admisiones no nos impresionan. V. F.

Lo que un entrevistador no debe hacer: Rebajar al sujeto (tratarlo como basura). V. F.

Los signos a nivel visual son: la expresión del rostro (tono de los músculos cutáneos), el color de la piel, los movimientos y postura. V. F.

Miedo: Cejas levantadas, colocándose curvas y elevadas. Piel estirada debajo de las cejas. V. F.

Miedo: Boca abierta y labios o bien tensos y ligeramente contraídos hacia atrás, o bien estrechados y contraídos hacia atrás. V. F.

Miedo: Labio superior levantado. Labio inferior levando y empujando hacia arriba el labio superior y ligeramente hacia adelante. V. F.

Según (Aguilar Ramón Oswaldo, 2016), dice "Es mejor dejar libre un delincuente que condenar al inocente.”. V. F.

Según Sellriz (1980) dice que la Investigación exploratoria; es un conocimiento de temas desarrollados para los agentes investigadores. F. V.

Sellriz (1980) dice: la Investigación exploratoria pueden ser dirigidos a la formulación de problemas, ya que carece de información. V. F.

Sorpresa: Cejas levantadas, colocándose curvas y elevadas. Piel estirada debajo de las cejas. V. F.

Unicamente las FFAA pueden aprehender a las personas en comision de un delito. V. F.

Denunciar Test