BANCO PREGUNTAS MEDICINA INTERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BANCO PREGUNTAS MEDICINA INTERNA Descripción: repaso medicina interna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El agente etiológico causante del VIH/ SIDA es un: a)Rinovirus. b)Retrovirus. c)Parvovirus. d)Papilomavirus. 2. Es un órgano linfoide primario donde se produce la respuesta inmunitaria y específica: a) Médula ósea. b) Ganglio linfático. c) Bazo. d) Placas de Payer. Mecanismo mediante el cual el patógeno es rodeado por un anticuerpos: a) Hemólisis. b) Toxicidad. c) Opsonización. d) Fagocitosis. 4. La inmunoglobulina de mayor concentración en la sangre es la: a) IgM. b) IgD. c) IgA2. d) IgG. Las células del sistema inmune que destruyen células neoplásicas son los: a) Linfocitos NK. b) Neutrófilos. c) Linfocitos B1. d) Monocitos. 6. ¿Cuál de estos órganos es clasificado como linfoide primario?. a) Medula Ósea. b) Bazo. c) Ganglios Linfáticos. d) Placas de Peyer. 7. ¿Las Moléculas del Complejo Mayor de histocompatibilidad están ubicados en el brazo corto del?. a) Cromosoma 21. b) Cromosoma 18. c) Cromosoma 9. d) Cromosoma 6. 8. ¿Cuándo un patógeno es rodeado por un anticuerpo, se dice que esta?. a) Fagocitado. b) Opsonizado. c) Precipitado. d) Neutralizado 3. ¿El rechazo de tejido que ocurre minutos a horas después del trasplante se conoce cómo?. a) Acelerado. b) Hiperagudo. c) Agudo. d) Crónico. Inmunidad adquirida a través de la leche materna: a) Congénita. Activa. Pasiva. Adoptiva. Congénita. 11. Los ácidos grasos Omega 3 son: a)Metabolizados en el cuerpo para producir ácidos araquidónicos. b)Ácidos aportados por el pescado y las semillas de lino y almendra. c)Un tipo de ácido graso trans. d)Sintetizados en el hígado y el intestino delgado. El riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular es menor en pacientes que tienen elevados los niveles en sangre de: a)Triglicéridos. b)Lipoproteínas de muy baja densidad. c)Lipoproteínas de baja densidad. d)Lipoproteínas de alta densidad. 13. ¿Cuál es el nutriente cuya composición es carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno?. a)Lípidos. b)Hidratos de carbono. c)Proteínas. d)Ácidos omega 3. 14. Principal factor hematopoyético humano que se produce en los riñones: a) Hem. b) Eritropoyetina. c) Interleucinas. d) Factor de crecimiento. La pérdida aguda de sangre es la causa más común de: a) Defiencia de hierro. b) Anemia normocítica normocrómica. c) Anemia hemolítica. d) Deficiencia de vitamina B12. 16. El hierro que se encuentra en los alimentos se presenta mayormente en forma de: a) Sulfato ferrosa. b) Citrato férrico. c) Férrica Fe 3+. d) Férrosa Fe 2+. Es un pigmento respiratorio igual a la clorofila: a) Citocromos. b) Hemoglobina. c) Hem. d) Acido fólico. 18. Son órganos hematopoyéticos: a) Páncreas, pulmón. b) Timo, testículos, hipófisis. c) Médula ósea, hígado y bazo. d) Corazón, riñón. 19. Trastorno más frecuente en la deficiencia de cobalamina: a)Sprue tropical. b)Anemia perniciosa. c)Acidúria orótica. d)Ileitis regiona. Cuando la cifra de plaquetas está por debajo de 150,000 mil mm3 nos indica una: a)Trombocitopenia. b)Trombastenia. c)Trombocitosis. d)Trombocitopatía. 21. El diagnostico de enfermedad meningococcica se establece mediante: a) Aislamiento del germen en liquido cefalorraquideo. b) Aislamiento del germen en secrecion nasofaringea. c) Hemocultivo. d) Todas las anteriores son correctas. 22. El cuadro clinico de la fiebre hemorragica por dengue se caracteriza por: a) Fiebre, mialgia, vomitos. b) Viremia. c) Fiebre, hemorragias, trombocitopenia. d) Mal estado general, anorexia. 23. Los pacientes con infecciones agudas del sistema nervioso central cursan con: a) Somnolencia. b) Diarrea. c) Cefalea, nauseas, vomitos, anorexia, inquietud. d) Deshidratacion. 24. El absceso cerebral es una infeccion del Sistema Nervioso Central de caracter: a) Focal. b) Difuso. c) Meningeo. d) Medular. 25. El principal mecanismo de transmision de patogenos causante de diarrea es: a) El agua contaminada. b) Alimentos contaminados. c) La via fecal-oral. d) Vegetales contaminados. 26. En los animales y el hombre, el cuadro fundamental de la rabia se caracteriza por: a) Convulsiones. b) Encefalitis. c) Dolor de las extremidades. d) Paralisis de los musculos de la cara. 27. La prevencion primaria de la infeccion de la rabia consiste en: a) Evitar contacto con aves exóticas. b) Erradicacion del agente etiológico. c) Vacuna antirrabica para animales domesticos. d) Uso de ropa que cubra las extremidades. 28. En la osteomielitis el agente causal mas frecuente es el: a) Salmonella. b) Estafilococo aureaus. c) Neumococo. d) Enterovirus. 29. Paciente con heces escasas, dolor abdominal, perdida de peso y prolapso rectal. Diagnostico: a) Oxiuriasis. b) Teniasis. c) Trichuriasis. d) Salmonellosis. 30. En la fisiopatologia del asma bronquial se encuentra el siguiente signo: a) Broncodilatacion. b) Elevacion de las transaminasas. c) Edema de la mucosa de vias aereas. d) Disminucion de la produccion de mucus. 31. La arteria mas frecuentemente afectada por trombosis intracraneal es la: a) Basilar media. b) Basilar posterior. c) Meningea media. d) Cerebral media. 32. La mayoria de los accidentes cerebrovasculares isquemicos transitorios se deben a: a) Embolos. b) Trombos. c) Cuerpos extranos. d) Aneurismas. El diagnostico de meningitis bacteriana en el adulto se hace mediante: a) Tomografia axial computarizada. b) Puncion Lumbar. c) Hemocultivo + Tincion de Gram. d) Ultra resonancia magnética. 34. El medicamento de eleccion en el tratamiento preventivo de contactos de pacientes con meningitis meningococcica es la: a) Ampicilina. b) Rifampicina. c) Amoxicilina. d) Eritromicina. 35. La situacion mas destructiva en los accidentes cerebro-vasculares es: a) La hemorragia epidural. b) La hemorragia subdural. c) La hemorragia subaracnoidea. d) El infarto cerebral. 36. ¿En cuál de las siguientes patologias encontramos irritacion meningea?. a) Pancreatitis. b) Colecistitis. c) Hemorragia subaracnoidea. d) Tuberculosis pulmonar. 37. La sarcoidosis es una enfermedad: a) Granulomatosa. b) Obstructiva. b) Infecciosa. d) Parasitaria. La tromboembolia pulmonar se favorece por: a) Flebitis. b) Dano endotelial. c) Varices. d) Todas las anteriores. 39. En la neumonia por neumococo, el esputo es caracteristicamente: a) Claro. b) Herrumbroso. c) Blanquecino. d) Amarillento. 40. El tipo de cancer de pulmon mas frecuente en fumadores es el: a) Mesotelioma. b) Sarcoma. c) Carcinoma broncogenico. d) Linfoma. 41. En las anemias hemoliticas, el tipo de bilirrubina que se eleva es: a) No conjugada. b) Conjugada. c) Ambas. d) Ninguna se eleva. 42. Paciente de 30 anos de edad, agricultor, llega a emergencias en coma, con miosis, sialorrea y bradicardia, su diagnostico es: a) Insolacion aguda. b) Intoxicacion por fosforados. c) Sindrome lipotimico. d) Brucelosis aguda. 43. ¿Cuál de los siguientes trastornos dermatologicos es frecuente en el SIDA? a. ) Dermatitis seborreica. b) Penfigo. c) Psoriasis. d) Herpes Zoster. 44. El diagnostico definitivo de la tuberculosis pulmonar se hace por: a) La clinica. b) Radiografia de torax. c) Cultivo del bacilo. d) Baciloscopia del esputo. 45. La enterocolitis pseudomembranosa, asociada al uso de antibioticos, es producida por: a) Estafilococo aureaus. b) Echerichia coli. c) Clostridium difficile. d) Giardia lamblia. 46. La glandula salival mas frecuentemente afectada por cancer es la: a) Parotida. b) Submaxilar. c) Sublingual. d) Bucal. 47. El medio diagnostico de eleccion en la esofagitis corrosiva es la: a) Sonografia. b) Tomografia axial computarizada. c) Esofagoscopia. d) Arteriografia. La entamoeba histolytica se transmite principalmete por: a) Contacto sexual. c) El suelo. b) Ingestion de carne cruda. d) Via oro- fecal. 49. Unicelular, mononuclear, axostilo que sobrepasa el extreme posterior del cuerpo. Define: a) La Giardia Lamblia. c) El Criptosporidium parvum. b) La entamoeba histolytica. d) La trichomona vaginalis. 50. El prolapso rectal es una complicacion frecuentemente encontrada en la: a) Esquistosomiasis. c) Fasciolosis. b) Teniasis. d) Tricocefalosis. 51. El Clostridium Perfringens produce una alfa-toxina responsable de la siguiente condicion: a) Tetanus. b) Gangrena gaseosa. c) Difteria. d) Botulismo. 52. Parasito intracelular obligado que usa la síntesis celular para replicar la particular infectante: a) Bacteria. b) Ricketsia. c) Virus. d) Hongo. 53. La siguiente bacteria es de metabolismo anaerobio: a) Stafilococo. b) Clostridium. c) Estreptococo. d) Mycobacterium. La siguiente condición puede desarrollar un síndrome de acidosis metabolica cronica: a) Obesidad morbosa. b) Diabetes descompensada. c) Crisis histerica. d) Torax inestable. 55. El siguiente hallazgo forma parte del cuadro del dengue hemorragico: a) Deshidratación. b) Movimientos involuntarios. c) Midriasis. d) Derrame pleural. La medida de prevencion que mas efectividad ha demostrado en el control del dengue es: a) El control del vector. b) El control de la fiebre. c) La recogida de basura. d) El uso de vacuna. 57. El hallazgo fundamental en el diagnostico clínico de la perdida de plasma por dengue hemorragico es: a) Trombocitosis. b) Leucopenia. c) Hemoconcentración. d) Lipemia sérica. 58. El hallazgo mas grave en un paciente con desnutricion tipo kwashiorkor es la: c) Atrofia y flacidez muscular. b) Apatia e indiferencia. a) Inmunodeficiencia. d) Distensión abdominal. 59. El siguiente hallazgo forma parte del cuadro clinico de la deshidratacion severa: a) Enoftalmos, poca turgencia en piel. b) Fontanela anterior abombada. c) Sed y cambios en el comportamiento. d) Fiebre muy elevada. 60. El medio por excelencia de transmisión de colera es: a) Picadura de insectos. b) La leche maternal. c) Ingestión de alimentos contaminados. d) La barrera transplacentaria. 61. En la fisiopatologia del asma bronquial se encuentra el siguiente signo: a) Bronco dilatación. b) Edema de la mucosa de las vias aereas. c) Resequedad de la mucosa bronquial. d) Bradicardia. 62. ¿Cual de las siguientes articulaciones es la mas frecuentemmente afectada por la artritis de la fiebre reumatica?. a) La rodilla. c) La muneca. b) El codo. d) El tobillo. 63. ¿Cuál de las siguientes válvulas es la más frecuentemente afectada por la endocarditis?. a) Aortica. b) Pulmonar. c) Tricuspide. d) Mitral. 64. La siguiente estructura es la mas frecuentemente afectada por la vasculitis de la fiebre reumatica: a) Sistema extrapiramidal. b) Sistema limbico. c) Raíces anteriores de la medula espinal. d) Sistema pyramidal. 65. La secuela más importante y frecuente de la fiebre reumática es: a) Insuficiencia mitral. b) Doble lesión mitral. c) Estenosis mitral. d) Estenosis aortica. 66. El tratamiento antiestreptococico (800,000 uds penicilina procainica) en la fiebre reumática debe aplicarse preferiblemente durante: a) 48 horas. b) 4 días. c) 10 dias. d) Un mes. 67. Paciente masculino de 45 años, con dolor retroesternal de más de 60 minutos, opresión irradiado a la mandíbula, hipotenso, con nauseas, salivación excesiva y broncoespasmo. Hipertenso e hipercolesterolemico. Con el cuadro anterior, su evidente infarto es de cara: a) Anterior. c) Inferior. b) Lateral alta. d) Todas las caras. 68. El siguiente plasmodium produce una forma grave (de manejo de emergencia) de paludismo: a) Falciparum. b) Vivax. c) Ovale. d) Malaria. 69. El sindrome de Zollinger-Ellison es causado por un tumor secretor de gastrina, ubicado en el: a) Cerebro. b) Estomago. c) Pancreas. d) Colon. 70. El cuadro clinico de la enfermedad por reflujo gastroesofagico esta predominado por: a) Pirosis. b) Sangrado. c) Diarrea. d) Constipacion. 71. En la radiografia de un paciente con enfisema pulmonar, el hallazgo mas comun es: a) Aplaneamiento de hemidiafragmas. b) Patron alveolar localizado. c) Aumento de los espacios intercostales. d) Hipertransparencia de las bases. 72. ¿Cual de las siguientes condiciones es la causa mas frecuente de derrame pleural?. a) Tuberculosis. b) Linfoma. c) Sindrome de Meigs. d) Insuficiencia cardiaca. El diagnostico definitivo de tuberculosis se realiza mediante: a) Citologia de esputo. b) Cultivo de esputo. c) Radiografia de torax. d) Baciloscopia de esputo. 74. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es el de eleccion en caso de shock anafilatico?. a) Adrenalina. b) Oxigeno. c) Gluconato de calcio. d) Corticosteroides. 75. El antidoto especifico para la intoxicacion por organos fosforados (insecticidas, etc.) es: a) El gluconato de calico. b) La atropina. c) El fenosterol. d) El bismuto. 76. Paciente con cuadro de poliurea, polidipsia y polifagia, su diagnostico seria: a) Hiperaldosteronismo primario. b) Diabetes mellitus. c) Desequilibrio psiquico. d) Colera. 77. En los pacientes con pancreatitis es frecuente la historia de: a) Constipacion cronica. b) Hernia diafragmatica. c) Hiperlipidemia. d) Ulcera gástrica. 78. La causa principal de la insuficiencia cardiaca es la: a) Cardiopatia isquémica. b) Miocarditis bacteriana. c) Miocardiopatia dilatada. d) Hipertension arterial. 79. Paciente que dos dias luego de ingerir una lata de guandules verdes llega a la emergencia con trastornos visuales y disfagia. El diagnostico es: a) Tetanos. b) Gangrena esofágica. c) Botulismo. d) Colitis ulcerativa. 80. La diabetes insipida aparece por daño en: a) El cerebelo. b) La corteza cerebral. c) El talamo. d) La neurohipófisis. El germen que más frecuentemente se asocia a neumonitis en pacientes con SIDA es: a) El estreptococo. b) La clamidia. c) El neumococo. d) El neumocistis. 82. El cuadro clínico de la Fiebre Hemorrágica por dengue se caracteriza por: a) Fiebre, mialgia, vómitos. b) Fiebre, hemorragia, trombocitopenia. c) Cefalea, hemorragia, vómitos, viremia. c) Cefalea, hemorragia, vómitos, viremia d)Mal estado general, anorexia. 83. El Fragmento del electrocardiograma que representa toda la actividad eléctrica de los ventrículos es: a) El complejo QRS. b) La onda T. c) Intérvalo QT. d) El intérvalo ST. 84. En la solución oral OMS (Suero oral) el CLNa se encuentra en concentración de: a) 1.5g/L. b) 2.5 g/L. c) 3.5 g/L. d)4.5 g/L. 85. La predisposición al desarrollo de edema aumenta cuando hay: a) Vasoconstricción arteriolar. b) Aumento de la presión venosa. c) Aumento de las proteínas plasmáticas. d) Deshidratación. 86. Cuál de estas enfermedades se puede transmitir mediante transfusión sanguínea: a) Cistocercosis. b) Malaria. c)Fasciolasis. d) Isosporiasis. La prueba clínica más fidedigna e importante para determinar si hay flujo sanguíneo en una extremidad es: a) Presencia de pulsos. b) Presencia de sudoración. c)Ausencia de cianosis. d) Llenado capilar. 88. La insulina incrementa el ingreso de glucosa en: a) Todos los niveles. b) Las células de los túbulos renales. c)La mayor parte de las neuronas cerebrales. d)El musculo esquelético. 89. En la sangre humana normal: a) El eosinófilo constituye el tipo más común de leucocitos. b) El hierro se encuentra principalmente en la hemoglobina. c) Existen más leucocitos que eritrocitos. d) Existen más plaquetas que eritrocitos. 90. El grupo de enfermedades que causa mayor cantidad de muertes a nivel mundial es: a) Los traumatismos, ya sean accidentes o no. b) Las enfermedades no contagiosas o crónicas. c) Las enfermedades mentales. d) Las enfermedades infecto-contagiosas, maternas, nutricionales y perinatales. 91. El hallazgo de una masa mediastínica vinculada a hematología, nos hace pensar en la posibilidad de: a) Timoma asociado a eritroblastopenia. b) Cáncer de células pequeñas. c)Metástasis gástrica. d) Cáncer de células en avena. 92. La confirmación del diagnóstico de septicemia se hace mediante: a) Cultivo de sangre/liquido céfalo raquídeo. b) Examen de orina. c)Hemograma. d) Coprocultivo. 93. El siguiente cuadro clínico es característico de tétanos: a) Convulsiones y coma. b) Somnolencia, estupor y coma. c) Rigidez y espasmo muscular. d)Convulsiones y fiebre. 94. Cuál de las siguientes infestaciones se manifiesta con diarrea con sangre, dolor abdominal, pérdida de peso y prolapso rectal: a)Oxiuriasis. b)Ascariasis. c)Tricomoniasis. d)Trichuriasis. 95. El antídoto específico para el tratamiento de la intoxicación por órganos fosforados es: a)Bismuto. b)Fenoterol. c)Atropina. d)Gluconato de calcio. 96. La secuela más importante en la fiebre reumática y que con mayor frecuencia se encuentra es: a)Insuficiencia mitral. b)Doble lesión mitral. c)Estenosis mitral. d)Estenosis aórtica. 97. El síntoma predominante en la enfermedad por reflujo gastroesofágico es: a)Pirosis. b)Alcalosis. c)Acidosis. d)Bielosis. 98. La metroclopramida es un buen fármaco, para los pacientes con esofagitis por reflujo. Sin embargo el mismo tiene efectos colaterales indeseados. ¿Cuál efecto puede producir a nivel neurológico?. a)Efecto piramidal. b)Efecto extrapiramidal. c)Daño a la cápsula interna. d)Bloquea el vago. 99. Cuál de los siguientes virus responsable de la mayoría de los casos de gastroenteritis aguda no bacteriana en adultos: a)Enterovirus. b)Hepatovirus. c)Virus de Norwark. d)Picornavirus. 100. La producción de ácido gástrico ocurre en la siguiente región anatómica del estómago: a)Antro gástrico. b)Curvatura mayor. c)Curvatura menor. d)Fundus gástrico. 101. Parásito que se adquiere por vía transcutánea, nadando en aguas contaminadas, y es endémico en el Caribe: a)Schistosomax. b)Fasciola hepática. c)Ancylostoma duodenale. d)Necator americanus. 102. Es el agente causal más frecuente en la diarrea del viajero: a) Salmonella. b)Escherichia coli. c)Shiguella. d)Entamoeba hystolítica. 103. Cuál de las siguientes son las articulaciones más afectadas en la fiebre reumática: a) Rodillas. b)Codos. c)Muñecas. d)Tobillos. ¿El raquitismo es producido por déficit de cuál de las siguientes vitaminas?. a)Vitamina A. b) Vitamina C. c) Vitamina D. d) Vitamina B. 105. Dos días después de ingerir una lata de habichuelas, un paciente llega a la emergencia con trastornos visuales y dificultad para deglutir alimentos. Cuál bacteria podría estar produciendo este cuadro?. a)Clostridium Tetani. b) Clostridium Dificile. c) Clostridium Perfringens. d) Clostridium Botulinum. Masculino de 42 años, fumador, gerente, acude a consulta presentando dolor intense en la extremidad inferior derecha de 3 horas de evolución. Luce ansioso, intranquilo, con signos vitales estables, ritmo cardíaco irregular, no soplos, pulmones claros y abdomen sin alteraciones. La extremidad inferior derecha luce pálida, fría, ausencia de pulsos tibial y poplíteos. Su diagnóstico es: a) Tromboflebitis venosa profunda. b) Tromboangeitis obliterante. c) Embolia arterial. d) Flegmasia alba dolems. Luego de 3 semanas con antibioterapia de amplio espectro por haber presentado un cuadro de sepsis, la paciente desarrolla diarrea masiva, maloliente, con estrías de sangre. Su diagnóstico es: a)Enteritis por E. Coli. b)Colitis pseudomembranosa. c)Gastroenteritis por Salmonella. d)Shock tóxico por Estafilococo. 108. Paciente femenina de 17 años llega a la emergencia somnolienta y letárgica por haber ingerido benzodiacepinas. ¿Cuál sería el antídoto para este caso?. a)Flumazenil. b)Nolaxona. c)Protamina. d)Renina. 109. ¿Cuál de las siguientes es la causa más frecuente de muerte súbita en atletas jóvenes?. a)Cardiopatía isquémica. b)Síndrome de Wolf Parkinson White. c)Miocardiopatía hipertrófica. d)Valvulopatía aórtica. 110. Paciente que llega a emergencia con convulsiones tónico-clónicas generalizadas, con relajación de esfínteres y sialorrea. ¿Cuál es su diagnóstico?. a)Convulsiones febriles. b)Epilepsia. c)Tumor cerebral. d)Crisis de conversión. 111. Para confirmar el diagnóstico de meningitis bacteriana se debe hacer: a)TAC de cráneo. b)Punción lumbar. c)Hemocultivo + tinción de Gram. d)Resonancia Magnética. 112. Los antecedentes de poliurea, polidipsia y polifagia hacen sospechar: a)Hiperaldosteronismo primario. b)Hiperaldosteronismo secundario. c)Diabetes Mellitus. d)Hipoglicemia Crónica. 113. ¿Cuál de las siguientes es la enzima sérica más específica en la lesión del miocardio?. a)LDH. b)TGP. c)CPK MB. d)TGO. 114. Las lesiones de mama afectan más frecuentemente el cuadrante: a)Supero externo. b)Supero interno. c)Infero externo. d)Infero interno. 115. La producción de ácido gástrico ocurre en la siguiente región anatómica del estómago: a)Antro gástrico. b)Curvatura mayor. c)Curvatura menor. d)Fundus gástrico. 116. Es la tiroiditis más frecuente, es autoinmune, se manifiesta con hipotoroidismo: a)Tiroiditis de Quervain. b)T. Hashimoto. c)T. Readel. d)T. Supurativa Aguda. 117. Cuál de las siguientes fases o formas del desarrollo de la estamoeba histolitica es más resistente e infecciosa. a) Trofozooito. b) Trofozoide tisular. c) Quiste. d) Prequiste. La hemofilia es causada en un 85% de los casos por déficit del factor. a) Factor V. b) Factor VIII. c) Factor X. d) Factor XIII. 119. Cuál de estas concentraciones de leucocitos es normal en sangre. . a) Neutrófilo de 20 a 30%. b) Monocitos de 25 a 30%. c) Eosinifilos de 12 a 15%. d) Linfocitos 30 a 35%. 120. El hombre es el único huésped del virus de la rubeola que se propaga por. a) Agua contaminada y alimentos. b) Transfusión sanguínea. c) Solo gotitas nasales. d)Gotitas orales y vía transplacentaria. 121. Kernicterus es un síndrome neurológico secundario a. a) Acumulación de bilirrubina conjugada. b) Anemia falciforme. c) Acumulación de bilirrubina a nivel de células cerebrales. ninguna. 122. la osteomielitis y artritis séptica se realiza aspiración por: a)Radiografía. b)Aspiración con aguja fina y cultivo de material infectado. c)Hemograma seriado. d)Aspiración con aguja y citología. 123. Según el VII reporte del desarrollo del comité nacional para la prevención y tratamiento de la hipertensión arterial , una tensión arterial de 135/85 mmhg es considerada. a. ) Presión normal. b) Prehipertensión. c) Hipertensión estadio. 1 d)Hipertensión estadio II. 124. Las manifestaciones de la hemorragia de vías digestiva se encuentra la hematoquesia que significa. a) Vómitos en sangre roja o pozos de café. (hematemesis). b) Heces mal olientes y negras (melena). c)Evacuaciones de sangre color rojo vino o granate. d)Sangre oculta en heces. 125. Las alteraciones renales son más frecuentes en pacientes con paludismo grave, cuál de este microorganismo es el responsable. a) Plasmodium falciparum. b) Plasmodium ovale. c)Plasmodium vivax. d)Plasmodium malariae. 126. Cuál de estos antibióticos es utilizado como quimio profiláctica en caso de leptospirosis. a) Penicilina. b) Trimetoprin-sulfa. c) Doxiciclina. d) Gentamicina. 127. En el tratamiento del estreñimiento, lo que debe de hacerse es tratar la enfermedad subyacente en los pacientes. En caso de un tratamiento paleativo, cual de los siguientes medicamentos produce una diarrea osmótica: a) leche de magnesia. b) lactulosa. c) aceite de ricino. D) extracto de cascara sagrada. 128. La causa más frecuente de hemorragia digestiva alta es. a)Ulcera péptica. b)Erosiones gastroduodenales. c)Esofagitis erosivas. d)Desgarro de mallory –Weiss. 129. En qué lugar del organismo es más frecuente la tuberculosis extra pulmonar. a)Úvea. b)Ganglios linfáticos. c)Oídos. d) Nasofaringe. 130. La anemia producida por la mutación del gen de la globina beta sustituida por valina en el sexto aminoácido se llama: a) talasemia. b)falcemia. C)hemoglobina SC. d)anemia ferropénica. 131. La causa más frecuente de hemorragia sub aracnoidea es: a) Hipertensión arterial. b)Traumatismos. c) Mal formación arterio –venosa. d)Angioplastia amiloidea. 132. La causa principal de mortalidad en los pacientes con insuficiencia renal crónica es: a) Alteraciones hidroelectrolíticas. b) Trastornos en el metabolismo del calcio y fosforo. c) Enfermedad cardiovascular. d) Anemia crónica. 133. La meningitis tuberculosa en, más frecuente en: a) Niño. b) Adultos jóvenes. c) No tiene preferencia por edad. d) Ancianos. 134. Un paciente voluntario de la defensa civil, después de dos semanas de haber participado en un rescate en las inundaciones producido por las lluvias, presenta fiebre, cefalea, intensa y frontal y retro orbitaria, escalofríos, nauseas, vómitos, anemia y mialgias, el diagnostico probable es: a) Leptospirosis. b) Dengue clásico. c) Hepatitis viral. d) Malaria. 135. Paciente que llega a emergencia por presentar dolor restroesternal, de varias horas de evolución, después del examen físico que tipo de procedimiento diagnostico elegiría?. a) Radiografía de tórax. b) Electrocardiograma. c) Ecocardiograma. d)Cateterismo cardiaco. El diagnostico de diabetes según los resultados de laboratorio se hace por. a) Glicemia en ayunas de 100 a 115 mg/dl. b) Glicemia pos pandrial de 180 mg/dl. c) Glicemia en ayunas de 126 mg/dl sin síntomas. d) Glicemia al azar mayor de 200 mg/dl. (seria si tuviera síntomas). 137. Que por ciento de hemocultivos en pacientes con septicemia dan positivos. a)10 a 20 %. b)20 a 40 %. c)40 a 70 %. d) 40 a 50 %. 138. El periodo de incubación del virus del dengue es de. a) 3-7 días. b)7-15 días. c) 14 a 21 días. d) más de 21 días. 139. Entre los signos que un paciente con dengue presentara la complicación de fiebre hemorrágica se encuentran. a) Sufusión conjuntival , hipersensibilidad del musculo abdominal. b) Leucopenia. c) Petequias, bradicardia. d) Pruebas hepáticas normales. 140. De los siguientes tipos de cáncer, cual es el más frecuente a nivel mundial?. a) Ca de mama. b) Ca de próstata. c) Ca de colon. d) Ca de pulmón. 141. El principal factor de riesgo para desarrollar asma bronquial es: a) Infecciones respiratoria. b) Alimentación. c) Atopia. d) Contaminación de aire. Para diferenciar un evento cerebrovascular trombotico agudo de uno hemorrágico, cual es el estudio de imagen más indicado. a) resonancia magnética. b) Angiografía cerebral. c) Tomografía computarizada de cráneo. d) Radiografía de cráneo. 143. Paciente masculino de 55 años que se presenta con tos, disnea, dolor torácico y hemoptisis, cuál sería su diagnóstico clínico? x. a) Cáncer pulmonar por la TBC. b) Neumotórax inclinarnos. c) Tuberculosis. d) Tumor mediastínico. En que porcentaje se visualizan los cálculos renales en una radiografía simple de abdomen. a) 25 %. b) 50 %. c)75 %. d) 90 %. 145. Con una pérdida de sangre de un 15%. ¿Cuál parámetro podemos encontrar aun dentro de un rango normal?. A) Frecuencia respiratoria. B) Diuresis. C) Frecuencia cardiaca. D) Presión arterial. 146. Paciente que llega al centro de salud con conjuntivas y piel amarillas. Se diagnostica malaria. Los resultados de laboratorio reportan bilirrubina no conjugada aumentada. A) Hepatico. B) Post hepatico. C) Pre hepático. D) Mixta. 147. Paciente que llega al centro de salud con boca seca, piel eritematosa y caliente, dificultad para tragar, midriasis, taquicardia, dificultad miccional. Estos signos y síntomas corresponden a: A) Intoxicación por organos fosforados. B) Intoxicacion por colinérgicos. C) Intoxicacion por barbituricos. D) Intoxicacion por anticolinérgicos. 148. ¿Cuál de los siguientes fármacos es recomendado para el tratamiento de la amebiasis invasora del intestino y el hígado?. A) Metronidazol. B) Gentamicina. C) Kanamicina. D) Furoato de diloxanida. 149. El color blanco grisáceo de una membrana bien formada en ambas amígdalas palatinas y vías respiratorias altas, sugiere: A) Amigdalitis estreptocócica. B) Difteria. C) Mononucleosis infecciosa. D) Absceso periamigdalino. 150. ¿Cuál es el antibiótico de elección para combatir el estreptococo beta hemolítico?. A) Tobramicina. B) Penicilina. C) Tetraciclina. D)Carbencilina. 151. ¿Cuándo deja de ser contagioso un paciente infectado con Virus de la varicela?. A) Cuando aparece la formación de costras. B) Cuando aparece macula roja. C) Cuando aparecen vesiculas. D) Luego de 5 dias de la infección. 152. El diagnostico esencial de la endocarditis infecciosa se hace por: A) Hemograma. B) Cultivo de garganta. C) Hemocultivo. D) Radiografia de torax. 153. ¿Cuál de los siguientes es el signo más frecuente en la intoxicación por órganos fosforados en un niño?. A) Vómitos. B) Miosis. C) Midriasis. D) Fasciculaciones. 154. ¿Cuál de los siguientes diuréticos seria el más útil en el tratamiento de un paciente comatoso con edema cerebral?. A) Acetazolamida. B) Furosemida. C) Manitol. D) Acido Etacrínico. 155. Un paciente llega al centro de salud luego de ingerir mas de 30 tabletas de acetaminofén con intento suicida. Muere 4 horas después. ¿Cuál seria la causa de muerte mas probable en este caso?. A) Arritmia. B) Fallo hepático. C) Edema pulmonar no cardiogénico. D) Fallo respiratorio. La manifestación clínica más frecuente de la cardiopatía isquémica es: A) Infarto agudo de miocardio. B) Muerte súbita. C) Angina inestable. D) Angina estable. ¿Cuál es el medicamento de elección para el tratamiento de una crisis severa de broncoespasmo luego de una inyección IM de penicilina?. A) Dexametasona. B) Hidrocortisona. C) Salbutamol. D) Adrenalina. ¿Cuál de los siguientes se considera un signo de alarma con relación al Dengue?. A) Fiebre (dengue sin signos de alarma). B) Vómitos persistentes (dengue con signo de alarma). C) Dolor retroocular (dengue sin signos de alarma). D) Sudoración (dengue sin signos de alarma). 159. ¿El tratamiento de elección en un joven que presenta una crisis convulsiva debe ser?. A) Fenitoina sódica I.V. B) Fenobarbital sódico I.V. C) Boenzodiazepina I.V. D) Acido valproico I.V. 160. ¿El tratamiento de elección en un joven que presenta una crisis convulsiva debe ser?. A) Fenitoina sódica I.V. B) Fenobarbital sódico I.V. C) Benzodiazepina I.V. D) Acido valproico I.V. 161. La causa más frecuente de hipertiroidismo es: A) Tiroiditis de Hashimoto. B) Tiroiditis de Riedel. C) Tiroiditis de Quervain. D) Enfermedad de Graves – Basedow. 162. La causa mas frecuente de insuficiencia renal crónica es: A) Glomerulonefritis post estreptocócica. B) Glomerulonefritis membranosa proliferativa. C) Diabetes mellitus. D) Sindrome nefrótico. 163. El diagnóstico definitivo de enfisema pulmonar se realiza por medio de: A) Historia clínica. B) Historia clínica y examen físico. C) Tomografia computarizada de torax. D) Historia clínica, examen físico, radiografia de torax. 164. Un joven de 20 años, presenta evacuaciones liquidas con moco y estrías sanguinolentas, precedidas por cólicos de moderada intensidad que mejoran tras deposición, acompañada de tenesmo anal. El coprológico reporta abundante moco, leucocitos y glóbulos rojos. El hemograma es normal. ¿Cuál de las siguientes infestaciones debe sospecharse?. A) Entamoeba Coli. B) Salmonelosis. C) Entamoeba Hystolitica. D) Disenteria bacilar. 165. ¿La anemia más frecuente se debe a?. A) Disminución de la supervivencia del eritrocito. B) Defectos en la producción medular. C) Defecto de maduración del eritrocito. D) Perdida de sangre. 166. La neuropatía mas frecuente encontrada en los pacientes con Diabetes Mellitus es: A) Polineuropatía. B) Polirradiculopatía. C) Mononeuropatía. D) Neuritis periférica. 167. Paciente de 7 años con lesiones tipo pápulas eritematosas, algunas excoriaciones en área genital y glútea; como síntoma asociado refiere prurito de predominio nocturno. Dos hermanos presentan el mismo cuadro. ¿Cuál es la impresión diagnostica?. A) Dermatosis por contacto. B) Psoriasis. C) Vitiligo. D) Escabiasis. 168. Paciente femenina de 23 años, estudiante universitaria, consulta por un evidente fenómeno de Raynaud. ¿En cuál de las siguientes enfermedades reumatológicas es preciso pensar?. A) Polimiositis. B) Esclerodermia. C) Lupus eritematoso sistémico. D) Artritis reumatoide. 169. ¿En un paciente con cetoacidosis diabética, cuál de las siguientes medidas resultaría perjudicial?. A) Disminución abrupta y rápida de los niveles de concentración de glucosa sanguínea. B) Restaurar el volumen circulante con suero salino isotónico. C) Administrar bicarbonato solo en presencia de acidosis grave. D) Reemplazar el déficit de potasio. 170. El nodulo calcificado o lesión de GHON aparece en: A) Tuberculosis de reinfección. B) Tuberculosis resistente. C) Tuberculosis primaria. D) Tuberculosis ganglionar. ¿Cómo se clasifica la anemia en el paciente con malaria?. A) Normocitica normocrómica. B) Microcitica e hipocroma. C) Megaloblástica. D) Macrocítica y normocrómica. 172. ¿Cuál de estas sustancias actua inhibiendo la agregación plaquetaria, impidiendo la producción de tromboxano A2 y favoreciendo la vasodilatación en el paciente?. A) Heparina. B) Warfarina. C) Clopidogrel. D) Aspirina. 173. En un paciente diagnosticado de meningitis bacteriana aguda, para administrar antibióticos se debe: A) Determinar el germen causal por medio de cultivo. B) Realizar una puncion lumbar. C) Iniciar la administración de antibióticos según la clínica. D) Realizar una tomografía axial computarizada. 174. En la crisis hipertensiva tipo emergencia, lo ideal es: A) Medicación parenteral. B) Bajar niveles tensionales lentamente. C) Medicamentos orales. D) Bajar niveles tensionales en 24 horas. 175. Paciente de 60 años de edad que se presenta con dolor en fosa iliaca izquierda, que se irradia a la región supra pubica y a la ingle izquierda. Presenta cambios en el ritmo intestinal, fiebre, escalofrio y urgencia urinaria. ¿Cuál es el diagnostico?. A) Apendicitis. B) Adenocarcinoma de ciego. C) Calculo renal. D) Diverticulitis. 176. Paciente con historia clínica de pirosis de largo tiempo de evolución y regurgitación de alimentos digeridos de menos tiempo y disfagia ocasional. ¿Cuál de los siguientes es el diagnostico mas probable?. A) Acalasia. B) divertículo esofagico. C) Hernia hiatal. D)Ulcera péptica. 178. Paciente masculino de 40 años que presenta masa de 6 años de evolución localizada por debajo del lóbulo de la oreja, detrás de la rama ascendente del maxilar superior (¡¿?!) y por delante del musculo esternocleidomastoideo. ¿Cuál es el diagnostico?. A) Quiste pilonidal. B) Hidradenitis. D) Quiste tirogloso. C) Tumor de parótida. 177. Paciente que llega a emergencia con historia de accidente reciente de motocicleta, Glasgow 5, y debe ser trasladado a otro centro de salud. ¿Cuál es el procedimiento de elección para mantener la via aérea permeable?s). A) Intubación endotraquealagitado. B) Traqueostomia. C) Cricotiroidostomia. D) Oxigeno por mascarilla. ¿Cuál es la función principal de la hormona paratiroides (PTH)?. A) Hormona precursora del tiroides. B) Hormona reguladora del calcio en la sangre. C) Hormona reguladora del metabolismo. D) Hormona reguladora de esteroides. ¿Cuál de las siguientes consideraciones acerca de la cianosis es correcta: a) Se observa en la enfermedad hepática. b) Puede ser signo de somatización. c) Disminuye hemoglobina desoxigenada. d) Puede ser central y periférica. 181. ¿La causa más frecuente de sangrado gastrointestinal bajo en jóvenes menores de 40 años es?. a) Ulcera péptica. b) Hemorroides. c) Fisura anal. d) Ulcera solitara. 182. En la radiografía de tórax el valor del índice cardiotorácico normal es hasta: a) 0.50 cm. b) 0.55 cm. c) 0.60 cm. d) 0.70 cm. 183. ¿Cuál o cuáles de estos parámetros son de mal pronóstico en el Tétanos?. a) Pacientes jóvenes. b) Periodo de incubación de una semana. c) Corto periodo de evolución entre el primer síntoma y la hospitalización. d) Puerta de entrada distal al Sistema nervioso central. 184. ¿Qué tipo de anemia se identifica en pacientes con paludismo grave?. a) Megaloblástica. b) Perniciosa. c) Normocítica normocrómica. d) Hipocrómica microcítica. 185. Madre lleva a consulta de dermatología niño de 7 años de edad por presentar una lesión con las siguientes características: hipercrómica, plana, de menos de 2 cm de diámetro y que no sobresale la superficie de la piel. ¿Cuál es su diagnóstico es?. a) Placa. b) Vesícula. c) Mancha. d) Pápula. 186. ¿Un examen de orina que le reporta: bacterias, cilindros, leucocitos, usted piensa en?. a) Uretritis. b) Pielonefritis. c) Cistitis. d) Cálculo renal. 187. ¿Al llegar un paciente a emergencia con sangrado gastrointestinal lo más importante a valorar es?. a) Hemoglobina y hematocrito. b) Signos vitales. c) Endoscopia digestiva. d) Diuresis horaria. 188. ¿La causa principal a nivel mundial de Hemoptisis es?. a) Estenosis mitral. b) Bronquitis crónica. c) Tuberculosis pulmonar. d) Insuficiencia cardíaca. 189. ¿La tos crónica se define como?. a) Tos de 2 semanas de evolución. b) Tos de 4 semanas de evolución. c) Tos de 6 semanas de evolución. d) Tos de 8 semanas de evolución. 190. ¿A la hipertermia se le define como?. a) Aumento de la temperatura corporal por moléculas pirógenas. b) Temperatura central >41.5 grados Celsius. c) Aumento descontrolado de la temperatura corporal. d) Temperatura elevada que cede con antipiréticos. 191. ¿La causa más común de derrame pleural es?. a) Cirrosis hepática. b) Insuficiencia Ventricular izquierda. c) Neumonía. d) Embolia Pulmonar. 192. ¿La enfermedad de Weil se caracteriza por?. a) Fiebre, ictericia, Daño renal agudo, estado de choque. b) Esplenomegalia, ictericia, nefritis. c) Conjuntivitis, dolor muscular a la palpación, ictericia. d) Febrícula, malestar general, cefalea. 193. ¿Cuál de estos nervios craneales inerva la musculatura del ojo?. a) Motor ocular común. b) Óptico. c) Trigémino. d) Facial. 194. La causa más frecuente de hipertensión secundaria es: a) Fármacos. b) Preeclampsia/eclampsia. c) Coartación de la arteria aorta. d) Nefropatías. 195. ¿Cuál de estos métodos nos ayuda más en el diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2 asintomática?. a) Prueba de tolerancia a la glucosa oral. b) Glicemia en ayuna. c) Glicemia postprandial. d) Glicemia al azar. 196. ¿Cuál es la válvula cardiaca que más se afecta en la fiebre reumática?. a) Válvula Aórtica. b) Válvula tricúspide. c) Válvula mitral. d) Válvula Pulmonar. 197. ¿De las siguientes, cuál es la técnica más frecuentemente utilizada para medir la fracción de eyección cardíaca?. a) Tomografía de tórax. b) Eletrocardiograma. c) Ecocardiograma. d) Radiografia de tórax. 198. La oscilación rítmica de una zona del cuerpo por contracciones musculares intermitentes se llama: a) Temblor. b) Atetosis. c) Tic. d) Convulsión. 199. Una joven estudiante universitaria de 26 años, asiste a consulta por un evidente fenómeno de Raynaud y además refiere molestia al deglutir. ¿En cuál de las siguientes enfermedades reumatológica debemos pensar?. a) Esclerodermia. b) Poliomiositis. c) Lupus eritematoso sistémico. d) Artritis reumatoidea. 200. ¿Cuál es el tratamiento de elección de la sífilis secundaria?. a)Penicilina G acuosa intravenosa durante 10-14 días. b)Penicilina V por vía oral durante 10 días. c)2.4 millones de unidades en dosis única de penicilina G benzatínica vía intramuscular. d)2.4 millones de unidades en dosis única de penicilina G benzatínica en infusión contínua vía endovenosa. 201. ¿Qué técnica proporciona el diagnóstico definitivo de la infección por Mycobacterium tuberculosis?. a)Tinción de Ziehl-Neelsen. b)Intradermorreacción de Mantoux. c)Cuantificación en suero del interferón gamma. d)Cultivo en Medio de Löwenstein-Jensen. 1. Las personas con el siguiente grupo sanguíneo son conocidas como receptores universales: a)AB Rh positivo. b)AB Rh negativo. c)Rh positivo. d)Rh negativo. 203. Causa más frecuente de hemorragia digestiva alta: a)Reflujo gastroesofágico. b)Varices esofágicas. c)Ulcera péptica. d)Desgarros de Mallory Weiss. 204. Tipo de respiración compensadora en una paciente diabética en coma, con niveles de glicemia de 350 mg% y presencia de cuerpos cetónicos en orina. a)Biot. b)Reynolds. c)Cheyne-Stokes. d)Kussmaul. 205. Masculino de 22 años, Ebanista; acude a emergencia presentando: fiebre, cefalea, poliartralgias y cansancio. Orina ambarina clara, extendido de sangre periférica negativo. ¿Cúal es su diagnóstico de impresión?. a)Cólera. b)Chikungunya. c)Dengue. d)Malaria. 206. Un obrero de zona franca se presenta a la emergencia con cuadro clínico de fiebre no cuantificada, astenia, rigidez y dolor en la región cervical que le imposibilita la masticación. Tres semanas atrás había presentado una herida cortante en un dedo de la mano derecha para lo cual le indicaron antibióticos; actualmente la herida luce infectada. Su diagnóstico de impresión es: a)Botulismo. b)Síndrome de Guillain-Barré. c)Sepsis de tejido blando. d)Tétanos. 207. El deficit de tiamina, es frecuente en: a)Hepatopatías crónicas. b)Insuficiencia renal. c)Alcoholismo. d)Heroinomanía. 208. Una femenina de 68 años acude a la consulta refiriendo dolor epigástrico agudo irradiado a la espalda de varias horas de evolución. Tiene como antecedentes colelitiasis y consumo habitual de alcohol; en los resultados de laboratorio se destaca: leucocitosis, aumento de amilasa y lipasa en suero. ¿Cúal debe ser su primera sospecha diagnóstica?. a)Hepatitis aguda. b)Pielonefritis aguda. c)Ulcera péptica. d)Pancreatitis aguda. 209. En el tratamiento de una crisis asmática aguda y grave se utiliza: a)Aminofilina EV. b)Antibióticos orales. c)Prednisona oral. d)Agonista Beta 2, EV. 210. ¿En qué lugar del organismo se localiza con más frecuencia la tuberculosis extra pulmonar?. a)Sistema óseo. b)Sistema genitourinaria. c)Uvea. d)Ganglios Linfático. 211. Para diferenciar un evento cerebro vascular trombótico agudo de uno hemorrágico. ¿Cuál procedimiento de imágenes sería el más utilizado?. a)Tomografía computarizada de cráneo. b)Radiografía de cráneo. c)Resonancia magnética. d)Angiografía cerebral. 212. Son erosiones lineales y angulares que a veces están cubiertas de costra y son causadas por el rascado. a)Pápula. b)Roncha. c)Excoriación. d)Placa. 213. ¿La complicación aguda más frecuente de los pacientes diabéticos tipo 1 es?. a)Cetoacidosis Diabética. b)Infecciones. c)Coma Hiperosmolar. d)Hipoglicemia. 214. ¿La causa más común de muerte en pacientes hipertensos es?. a)Accidentes cerebrovasculares. b)Feocromocitoma. c)Cardiopatías. d)Nefropatías. 215. Entre el 80 al 95% de los casos la etiología de la Hipertensión arterial es debido a: a)Hipertensión aislada. b)Hipertensión secundaria. c)Hipertensión de bata blanca. d)Hipertensión esencial. 216. Paciente femenina joven llega a la emergencia presentando edema en la pierna derecha, fiebre y dolor que le dificulta la marcha, usa anticonceptivos. ¿De estos cúal es su diagnóstico?. a)Tromboflebitis. b)Síndrome nefrótico. c)Erisipela. d)Insuficiencia cardíaca. 217. La pérdida de conciencia transitoria de inicio rápido, duración corta y recuperación espontánea y completa, causada por una insuficiencia global aguda de flujo al cerebro, se llama: a)Síncope. b)Vértigo. c)Mareo. d)Hemorragía cerebral. ¿Cuál es la enfermedad que produce evacuaciones liquidas tipo heces en agua de arroz?. a)Shiguelosis. b)Giardiasis. c)Amebiasis. d)Cólera. 219. ¿A qué entidad nosológica corresponde este cuadro clínico: fiebre de comienzo súbito, dolor retrorbitario,mialgias intensas y en ocasiones un exantema macular el primer día?. a)Chikungunya. b)Malaria. c)Leptospirosis. d)Dengue. 220. En cuanto al acné vulgar el factor que permite la expresión de la enfermedad en la adolescencia es el aumento de la: a) Producción de grasa por la glándula sebácea. b) Ingesta de grasa. c) Ingesta de carbohidrato. d) Uso de preparados cosméticos. 221. Las plaquetas se renuevan cada: a) 7 a 10 días. b) 10 a 20 días. c) 20 a 30 días. d) 100 a 120 días. 222. El seno paranasal donde más comunmente se produce la sinusitis es el: a) Maxilar. b) Etmoidal. c) Frontal. d) Esfenoidal. 223. La mayoría de los cálculos renales están compuestos por: a) Sales de calcio. b) Estruvita. c) Ácido úrico. d) Cisteina. 224. Paciente femenina de 18 años que acude a la consulta quejándose de poliuria; durante el interrogatorio se evidencia que cursa también con polifagia, polidipsia y que ha perdido 20 libras en tres meses sin hacer dieta, ¿cuál es el diagnóstico más probable?. a) Diabetes mellitus tipo I. b) Diabetes mellitus tipo II. c) Intolerancia a la glucosa. d) Síndrome inadecuada de hormona antidiurética. 225. Uno de estos tumores produce hipertensión secundaria y su extirpación impide las crisis hipertensivas que pueden ser mortales: a) Adenoma de hipófisis. b) Feocromocitoma. c) Gastrinoma. d) Prolactinoma. 226. ¿Cómo se conoce la fracción no conjugada de la bilirrubina?. a) Fracción indirecta, insoluble en agua y que se une a la albúmina en sangre. b) Fracción indirecta, soluble en agua y que se une a la albúmina en sangre. c) Fracción indirecta, insoluble en agua y que no se une a la albúmina en sangre. d) Fracción directa, hidrosoluble y que se elimina por el riñon. 227. Los pacientes con cardiopatía isquémica que no toleran el ácido acetilsalicílico por diferentes razones, pueden usar una de estas opciones terapéuticas: a) Clopidogrel 57mg/d. b) Clopidogrel 75mg/d. c) Clopidogrel 85mg/d. d) Clopidogrel 750mg/d. 228. El estudio utilizado para la evaluación invasiva de la enfermedad coronaria es: a) Electrocardiograma. b) Ecocardiograma. c) Prueba de esfuerzo. d) Cateterismo cardíaco. 229. En la sífilis, la vigilancia al tratamiento se hace a través de: a) FTA-ABS. b) VDRL. c) Cuantificar inmunoglobulinas. d) Clínica. 230. El primer ruido cardiaco (S1) engloba el choque del cierre de dos válvulas que son: a) Mitral y tricúspide. b) Aortica y Pulmonar. c) Mitral y Aortica. d) Pulmonar y Tricúspide. 231. Llega a la emergencia un paciente masculino de 68 años de edad, quejándose de disnea y fatiga de medianos esfuerzos y al examen físico se encuentran estertores húmedos dispersos en ambos campos pulmonares y edema importante en miembros inferiores, el diagnóstico probable seria: a) Insuficiencia Cardiaca. b) Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. c) Angina Estable. d) Pericarditis. 232. El diagnóstico de hipertensión arterial se basa en el promedio de: a) Una toma anormal de presión arterial en la primera visita. b) Dos o más lecturas de presión arterial en la primera visita. c) Dos o más lecturas de presión arterial durante dos o más visitas. d) Una toma de presión arterial en la emergencia. 233. ¿En cuál de estos niveles de presión arterial se recomienda iniciar tratamiento farmacológico para hipertensión arterial?. a) Presión arterial 130/80 MmHg. b) Presión arterial > 140/90 MmHg. c) Presión arterial 135/85 MmHg. d) Presión arterial 140/85MmHg. 234. En un paciente que presenta fiebre de comienzo súbito, cefalea, dolor de espalda, mialgias intensas y adenopatías en el cuello; varios días después cede la fiebre y aparece un exantema máculo papuloso en el tronco se debe pensar en: a) Chikungunya. b) Dengue. c) Zika. d) Proceso de influenza. La profilaxis con fármacos para la leptospirosis es: a) Amoxicilina 500 mg/oral/3 veces/ día. b) Ceftriazona 1 gramo /EV. c) Doxiciclina 200mg/oral/1 vez por semana. d) Doxiciclina 100mg/oral/2 veces /día. 236. En la cistitis aguda sin complicaciones el 75 al 90% de los pacientes tienen como agente etiológico a uno de estos microorganismos: a) Echericha Coli. b) Estafilococo Saprophyticus. c) Klebssiella. d) Enterococcus. ¿Cuál es la vía principal para disminuir el 90% del potasio excesivo en el organismo?. a) Heces. b) Sudor. c) Orina. d) Vomito. 238. La corea de Sydenham (baile de San Vito) es más frecuente en mujeres entre 5 y 15 años y se relaciona a menudo con la exposición previa de una infección producida por uno de agentes causales: a) Estreptococo del grupo A. b) Listeria Monocytogenes. c) Estafilococo epidermidis. d) Estafilococo Aureus. Los síntomas cardinales de la insuficiencia cardíaca son: a) Vértigo y síncope. b) Angina y palpitaciones. c) Disnea y fatiga. d) Vómito y diarrea. 240. Un soplo diastólico que se ausculta en el foco aórtico corresponde a: a) Estenosis aórtica. b) Estenosis mitral. c) Insuficiencia mitral. d) Insuficiencia aórtica. 241. La inflamación de los parpados se llama: a) Dacriocistitis. b) Conjuntivitis. c) Blefaritis. d) Endoftalmitis. 242. ¿Cuál es la prueba de laboratorio que permite el diagnóstico rápido de infección por plasmodium, en la mayoría de los pacientes?. a) Secuenciación del DNA del plasmodio. b) Examen microscópico de sangre periférica. c) Micro aglutinación con látex. d) Tinción de tinta china. 243. ¿Cuál sería la posibilidad diagnóstica en un paciente, médico veterinario, que estuvo de visita de trabajo en una finca y 5 días después presenta: fiebre, dolor muscular a la palpación, estertores a la auscultación pulmonar, matidez a la percusión, ¿exantema macular e hiperreflexia en los miembros inferiores?. a) Leptospirosis. b) Dengue. c) Chikungunya. d) Malaria. 244. El concepto de que las decisiones clínicas se fundamenten de manera formal en datos preferiblemente obtenidos en estudios comparativos es: a) Medicina basada en evidencias. b) Decisiones médicas. c) Evaluación de resultados. d) Historia Clínica. 245. Ante un paciente que presenta una dermatosis consistente en pápulas poligonales, planas, pruriginosas, rojo violáceo y con estrías blanquecinas en su superficie, la sospecha diagnóstica es de: a) Parapsoriasis en pequeñas placas. b) Liquen plano. c) Urticaria colinérgica. d) Prurigo nodular de Hyde. Señale el diagnóstico del siguiente cuadro clínico: Un paciente de sesenta años con hipercolesterolemia, glucemia en ayunas de 120 mg/dl y una de 215 mg/dl a los 120 min de la administración oral de una solución de glucosada conteniendo 75 g de glucosa en agua; presenta: a) Pre-diabetes. b) Valores normales para la edad. c) Un síndrome metabólico. d) Diabetes Mellitus. 247. ¿Cuál es el trastorno afectivo que afecta con mayor frecuencia a los pacientes con dolores crónicos?. a) Ansiedad. b) Depresión. c) Psicosis. d) Suicidio. Las causas más comúnes de muerte en pacientes hipertensos son las: a) Cardiopatías. b) Apoplejías. c) Nefropatías. d) Causas suprarrenales. 249. El dolor epigástrico quemante, exacerbado por el ayuno y que mejora con la alimentación; es un complejo sintomático que caracteriza a la: a) Gastritis aguda. b) Ulcera péptica. c) Gastritis hemorrágica. d) Pancreatitis. 250. Un paciente se encuentra en el hospital para realizarse unas analíticas de sangre y de repente presenta confusión, diaforesis, palidez y alteración de la conciencia; al tomar su pulso se nota que esta taquicárdico. Su primera impresión diagnóstica es: a) Sincope. b) Mareo. c) Cuadro de hipoglucemia. d) Cuadro de Hiperglucemia. 251. En un paciente con antecedentes crónicos de estreñimiento y diarrea alternante desde la edad adulta temprana y sin datos de sangre en heces o anemia; se debe pensar en: a) Cáncer de colon. b) Cáncer de intestino delgado. c) Enfermedad de Crohn. d) Síndrome de intestino irritable. 252. El diagnóstico del paciente con asma bronquial se hace básicamente con: a) Radiografía de tórax. b) Laboratorio. c) Historial clínico y la sintomatología. d) Tomografía del pulmón. 253. Se consideran signos de aumento de presión en las cavidades derechas del corazón: a) Distención venosa yugular y edema. b) Ritmo de galope y disnea. c) Presencia de soplos a la auscultación. d) Desplazamiento del ápex cardiaco. 254. ¿Cuál es la complicación más debilitante del herpes zoster?. a) Infección bacteriana secundaria. b) Fascitis necrotizante. c) Dolor Neuropático. d) Encefalitis herpética. 255. El miedo intenso y persistente a ciertos objetos o situaciones de modo que la exposición a ellos provoca una reacción de ansiedad inmediata es una: a) Depresión mayor. b) Ansiedad generalizada. c) Fobia. d) Hipocondriasis. 256. Paciente que acude a Emergencia por presentar fiebre, cefalea, sudoración, postración, náuseas y vómitos. En la exploración física se encuentra además importante rigidez de nuca y signos de Kerning y Brudzinski; al estudiar el líquido cefalorraquídeo se encuentran abundantes polimorfonucleares y glucorraquia disminuida. ¿En cuál de estas entidades debemos sospechar?. a) Meningitis viral. b) Meningitis tuberculosa bacteriana. c) Encefalitis herpética. d) Meningitis bacteriana. 257. ¿Cuál de estos grupos sanguíneos es considerado como receptor universales?. a) O Rh positivo. b) O Rh negativo. c) AB Rh positivo. d) AB Rh negativo. 258. La prueba que confirma el diagnóstico de falcemia es: a) Falcemia en sangre. b) Electroforesis de hemoglobina. c) Hemograma. d) Tipificación sanguínea. 259. La causa más frecuente de disfunción de la trompa de Eustaquio es: a) Otitis externa. b) Alturas. c) Cuerpo extraño. d) Otitis media aguda. 260. La causa primaria de la anemia hemolítica es: a) Producción inadecuada de eritrocitos por falla de ácido fólico. b) Recuento de eritrocitos disminuidos debido a un sangrado excesivo. c) Producción inadecuada de eritrocitos por falta de hierro. d) Incremento en la destrucción de los eritrocitos. 261. ¿Cuál de las siguientes opciones considera correcta con respecto al polihidramnios?. a) La causa más frecuente es la idiopática. b) Generalmente no es debido a factores idiopáticos. c) Se define cuando el índice de líquido amniótico es de 20 cm. d) Se define cuando el índice de líquido amniótico es de 18 cm. 262. La amiodarona es un antiarrítmico de clase III, el riesgo de sucesos adversos como hipertiroidismo, hipotiroidismo, fibrosis pulmonar o hepatitis son: a) Bajos. b) Altos. c) Relativamente bajos. d) Relativamente altos. 263. En el manejo del Infarto Agudo del Miocardio para disminuir el dolor o abolir la molestia retroesternal y disminuir la demanda de oxigeno por el miocardio se utiliza la nitroglicerina sublingual. ¿A que intervalo se debe utilizar?. a) Tres dosis 0.4 mg a intervalos de 3 minutos en promedio. b) Tres dosis 0.4 mg a intervalos de 5 minutos en promedio. c) Tres dosis 0.4 mg a intervalos de 10 minutos en promedio. d) Tres dosis 0.4 mg a intervalos de 15 minutos en promedio. Llegó a urgencias un paciente masculino de 30 años de edad, con disminución de la presión arterial media, taquicardico, frialdad de la piel generalizada, alteración aguda del estado psíquico y oligúrico. ¿Cuál es su valoración inicial?. A) Deshidratación moderada. b) Deshidratación severa. c) Estado de choque. d) Estado de pre-choque. 265. Una joven bailarina de ballet consultó con un médico por dolor intenso principalmente al levantarse en la mañana a caminar localizado en la región del hueso calcáneo, el médico observo pie cavo. ¿Cuál es su valoración inicial?. A) Fractura del hueso Calcáneo. b) Gota. c) Neoplasia. d) Fascitis plantar. 266. ¿Cómo haría el diagnóstico de una fascitis plantar?. a) Anamnesis y exploración física. b) Radiografía Simple. c) Tomografía. d) Resonancia Magnética. 267. Los pacientes diabéticos tipo 2, se caracterizan por menor secreción de insulina, resistencia a dicha hormona y producción excesiva de glucosa por el hígado con metabolismo anormal de grasa. ¿El porcentaje de pacientes obesos con esta condición es de?. a) 20 % o más. b) 30 % o más. c) 40 % o más. d) 80 % o mas. 268. El ejercicio tiene múltiples beneficios en pacientes diabéticos, entre ellos disminución del riesgo cardiovascular y de la presión arterial, conserva la masa muscular, reduce la grasa corporal y pérdida de peso, sin embargo se plantean desafíos. ¿Cuál es el más importante?. a) En el ejercicio aerobio enérgico las necesidades de combustible aumenta. b) Los diabéticos tipo I son propensos a hiperglicemia o hipoglicemia. c) Los individuos con Diabetes Mellitus carecen de mecanismos glucorreguladores normale. s d) El incremento de las catecolaminas durante el ejercicio aumenta de manera excesiva la glucosa plasmática. Adolfo se sintió mal, en pocas horas. El día anterior presentó tos y resfriado, con historia de fiebres durante varios días, acompañado de dolor de cabeza. Al examen físico se encontró rigidez de nuca;vomito en la emergencia. no hay historia de trauma craneal ¿Cuál es el diagnostico clinico?. a) Proceso viral. b) Meningitis bacteriana. c) Masa Ocupante de Espacio. d) Toxoplasmosis. 270. ¿Qué manejo instalaría de inmediato?. a) Antivirales. b) Craneotomía. c) Antibioterapia empírica. d) Diuréticos. 271. ¿Qué medio de diagnostico haría de inmediato?. a) Tomografía de Cráneo. b) Resonancia Magnética. c) Punción Lumbar. d) Pruebas virales. 272. ¿La principal causa de ceguera en pacientes en edad laboral en el mundo occidental es?. a) Glaucoma. b) Retinopatía diabética. c) Maculopatía miopica. d) Trombosis de la vena central de la retina. 273. Para el tratamiento del absceso pulmonar, luego de la disponibilidad antibiótica desde 1940 se utilizó penicilina. Sin embargo, como está relacionado a organismos anaerobios bucales que producen beta lactamasa. ¿Cuál tratamiento se utiliza?. a) Amoxicilina y clavulanico. b) Azitromicina por alergia a la penicilina. c) Clindamicina. d) Penicilina Benzatinica. 274. La administración prolongada de dosis reducidas de una de estas sustancias disminuye la frecuencia de cáncer mamario: a) Acido Acetil Salicílico. b) Progestina. c) Hormonoterapia sustitutiva. d) Estrógenos equino. 275. Un masculino joven fue llevado al servicio de urgencias por dolor precordial, taquipnea, fiebre, tos de 24 horas de evolución, a su llegada al centro se encontró con desaturación arterial de oxigeno, es conocido por el hospital y estuvo ingresado hace 21 días. Su tío refirió que sus padres son falcémicos, pero que nunca habían sido internados. ¿Qué órgano está comprometido?. a) Hígado. b) Pulmón. c) Corazón. d) Riñón. 276. ¿Cuál sería el manejo más adecuado para este paciente?. a) Transfusiones de por vida. b) Antibióticos de por vida. c) Analgésicos de por vida. d) Dexametazona. 277. La Hemofilia es una enfermedad hemorrágica, recesiva ligada a X producida por mutaciones. La hemofilia A es indistinguible desde el punto de vista clínico con otro tipo de hemofilia. ¿Con cuál tipo de factor está relacionada?. a) Déficit factor XI. b) Déficit factor X. c) Déficit factor XII. d) Déficit factor IX. 278. Una mujer de 35 años visitó el endocrinólogo por dolor tiroideo referido a la faringe y al oído, fiebres frecuentes, disfagia y eritema en el área, el médico realiza el examen físico y encuentra un bocio pequeño asimétrico y doloroso a la palpación y linfadenopatia. ¿Cuál sería su diagnóstico clínico?. a) Tiroiditis Crónica. b) Tiroiditis Subaguda. c) Tiroiditis Aguda. d) Síndrome del tiroideo enfermo. 279. ¿Qué sería lo recomendado para la confirmación diagnóstica?. a) Biopsia por aspiración con aguja fina. b) Tomografía. c) Radiografía de cuello. d) Biopsia por aspiración con aguja gruesa. 280. El cáncer de pulmón es en gran medida una enfermedad del hombre moderno, a mediados del siglo XX la neoplasia adquirió características epidémicas. En la actualidad ¿Cuál es la causa predominante del cáncer de pulmón?. a) Exposición al asbesto. b) Exposición al cigarrillo. c) Exposición a enfermedades ocupacionales. d) Exposición a radiación ionizante. 281. Llegó a la emergencia un joven adulto de 25 años de edad, que previamente había estado sano, aunque se recoge el dato que se había diagnosticado una hepatitis seronegativa, quien de manera súbita presenta recuentos leucocitarios bajos, incluyendo anemia y trombocitopenia. ¿Cuál pensaría usted es el diagnóstico de este paciente?. a) Anemia aplasica secundaria. b) Anemia aplasica inmunitaria. c) Anemia aplasica idiopática. d) Anemia leucocitica pura. 282. ¿A qué edad puede aplicarse en varones la serie completa con los dos tipos de vacunas tetravalente o bivalente?. a) 12 a 30 años. b) 11 a 29 años. c) 10 a 28 años. d) 9 a 26 años. 283. Después de la primera dosis cual sería la secuencia para la segunda y tercera dosis. a) Segunda dosis 3 meses de la primera, y tercera 6 meses de la primera. b) Segunda dosis 4 meses de la primera, y tercera al 1 año de la primera. c) Segunda dosis 6 meses de la primera, y tercera al año de la primera. d) Segunda dosis 1 a 2 meses de la primera, y la tercera 6 meses de la primera. 284. Manuel es un estudiante de medicina de nuestro país y estuvo de vacaciones en una playa del este del país, se queja de nauseas acompañado de vómitos, cólicos abdominales, rash en todo el cuerpo y prurito, cuadro que se ha exacerbado en horas, se observa con edema en ambos ojos. ¿Qué condición de salud tiene Manuel?. a) Gastroenteritis. b) Anafilaxia. c) Alergia medicamentosa. d) Golpe de calor. 285. De estos medicamentos que se usan en el tratamiento de la cardiopatía isquémica. ¿Cuál ha demostrado disminuir la mortalidad con su uso a largo plazo?. a) Amiodarona. b) Atenolol. c) Nifedipina. d) Nitroglicerina. 286. ¿Cuál de las siguientes es una causa de insuficiencia cardíaca de alto gasto?. a) Trastornos nutricionales. b) Enfermedad de Chagas. c) Infarto Agudo al Miocardio. d) Hipertensión arterial crónica. 287. Un paciente masculino de 28 años de edad es recibido en emergencia, referido por el médico de atención primaria con historia de máculas eritematosas y púrpuras, a veces en tiro al blanco, difuso que progresa a ampollas, y necrosis. El médico de atención primaria le había indicado antibióticos. ¿Cuál es su probable diagnóstico?. a) Síndrome de piel escaldada. b) Síndrome de Eritrodermia exfoliativa. c) Síndrome de Stevens-Johnson. d) Foliculitis por pseudomonas. 288. La causa más común de marcha frontal en un adulto mayor es: a) Vasculopatía. b) Lesiones en la parte profunda sustancia blanca. c) Lesiones en el centro oval. d) Lesiones isquémicas de sustancia blanca. En las últimas décadas del siglo XX, se reconoció cada vez más la necesidad de salvar la brecha en la salud mundial y establecer la equidad de la salud, sin importar género, ingreso, grupo étnico y religión. ¿En cuál de las siguientes se plateo estas conquistas?. a) Declaración de Budapest. b) Declaración de Helsinki. c) Declaración de Ginebra. d) Declaración de Alma-Ata. 290. Dada la prominencia de las infecciones cruzadas, la higiene manual suele citarse como la medida preventiva más importante. En caso de un brote infeccioso institucional por clostridium difficile, ¿Qué tipo de remoción usaría?. a) Lavado con gel de alcohol sin agua. b) Lavado con gel de alcohol con agua. c) Lavado con Jabón y agua. d) Lavado con emolientes y agua. 291. Las mediciones fiables de la presión arterial dependen de la atención que se preste a detalles de la técnica y las características de la cuantificación. Si usted recibe un paciente en la emergencia que sospeche hipertensión arterial. ¿A qué velocidad desinfla el manguito?. a) 2 mmHg/s. b) 4 mmHg/s. c) 6 mmHg/s. d) 8 mmHg-s. 292. La terapia óptima para la nefropatía diabética es: a) Insulina de acción rápida. b) Insulina de acción lenta. c) Diálisis diaria extendida. d) Prevención. Un paciente masculino de 20 años fue recibido por el médico de la consulta externa de un hospital del SNS, quien lo evalúa, el paciente refiere dolor en el cuello, hombro y espalda, más acentuado en las piernas, cansancio como si hubiese realizado ejercicios el día anterior, débil, sin fiebre. Unos días antes se le aplico vacuna contra la influenza. ¿Cuál es su diagnóstico?. a) Neuropatía motora multifocal. b) Síndrome de Guillain Barre. c) Polineuropatía Desmielinizante Inflamatoria. d) Neuropatía infecciosa. Una mujer de 68 años sufrió una caída de sus pies mientras se bañaba, fue operada y 30 meses después de la operación presentó en el área intervenida eritema con pústula con derrame articular, dolor local, trayecto fistuloso y aflojamiento del implante. ¿Cuál es su diagnóstico?. a) Osteomielitis en cadera. b) Absceso en cadera. c) Osteomielitis articular periprotésica. d) Septicemia. 295. ¿Qué medio de diagnóstico con sensibilidad y especificidad mediana utilizaría?. a) Gamma grama trifásico de huesos. b) Tomografía Computarizada. c) Tomografía por emisión de protones. d) Imagen por resonancia magnética. 296. El tratamiento de la bradicardia sinusal conviene en caso de que el deterioro hemodinámico sea consecuencia de la lenificación del ritmo cardiaco. El fármaco cardioacelerador más útil en la bradicardia sinusal es la atropina. ¿Cuál es la dosis?. a) 0.5 mg.al inicio vía intravenoso. b) 0.7mg. al inicio vía intravenoso. c) 0.9mg. al inicio vía intravenoso. d) 1.0mg. al inicio vía intravenoso. 297. A finales del mes de diciembre fue ingresado un paciente masculino de 35 años por cuadro de fiebre, escalofríos, malestar general y disnea, unas semanas antes había estado en el campo expuesto a un criadero de animales, ganado y pájaros. En la actualidad nos llega con tos, fatiga, pérdida de peso e hipocratismo digital. ¿Cuál de los siguientes es su diagnóstico?. a) Infección por 2019 n-CoV, SARS. b) Neumonitis por hipersensibilidad aguda. c) Neumonitis por hipersensibilidad subaguda. d) Neumonitis por hipersensibilidad Crónica. 298. ¿Cuál de las siguientes modalidades se ha convertido en un componente común en los estudios diagnóstico de esta patología?. a) Radiografía de tórax. b) Tomografía Computarizada de alta resolución. c) Prueba de función pulmonar. d) Precipitinas séricas. 299. Una mujer de 65 años va a consulta de emergencia por historia de pirosis y regurgitación, dolor torácico y disfagia, en ocasiones tos crónica, al examen físico el médico encontró obesidad abdominal, la señora se define como glotona. ¿Qué patología considera tiene esta señora?. a) Dispepsia. b) Coronariopatía. c) Enfermedad por reflujo gastroesofágico. d) Esofagitis infecciosa. En el mes de junio del 2019, la OMS/OPS emitió una alerta epidemiológica ante la detección de fiebre mayaro en los países de la región, en el 2015 la vecina isla de Haití registro un caso, y en abril 2019, Ecuador reporto 5 casos y Perú 2 casos. El MSP se hizo eco de la advertencia. ¿Cuál de los mosquitos conocidos es el vector de la fiebre mayaro?. a) Predominantemente especie de Haemagogus. b) Predominantemente especie de culex. c) Predominantemente especie de Aedes. d) Predominantemente especie desconocida. 301. Una joven de 22 años fue llevada a un centro médico con fiebre, malestar general, cefalea, náuseas y vómitos, ansiedad, viene referida de un centro del interior. Al examen clínico temperatura 38 grados, mal estado general, pálida, parestesias y debilidad muscular flácida y en extremidad una lesión producida por una mascota de 8 días de evolución infectada. ¿Cuál es su diagnóstico?. a) Celulitis infectada. c) Rabia paralitica. b) Absceso de extremidad. d) Rabia encefálica. 302. Un paciente de 48 años llego a la emergencia con un cuadro de fiebre taquicardia, escalofríos, sudoración y tos productiva y esputo mucoso purulento, náuseas, mialgias y artralgias, permaneció ingresado en un centro hospitalario por 10 días. Se diagnosticó neumonía adquirida en la comunidad por un microorganismo atípico ¿Cuál de los siguientes es considerado Atípico?. a) Klebsiella. b) Especies de legionela. c) Pseudomonas aeruginosa. d) Haemophilus influenzae. 303. La nefrolitiasis rara vez es letal, es muy común y suele formarse por cristalización de factores litógenos en las vías urinarias altas y más tarde puede desplazarse hacia el uréter y causar cólico renal, los pacientes lo reportan como el peor dolor que han experimentado en su vida. Los más comunes de los cálculos renales son de oxalato de calcio. ¿Cuál de los siguientes es un inhibidor de los cálculos con calcio?. a) Oxalato urinario. b) Triamtereno. c) Magnesio. d) Citrato urinario. Una señora de 60 años consulta en atención primaria por aumento de peso, lleva un estilo de vida de sedentarismo, aumento de tejido adiposo sobre todo central. El médico familiar encuentra aumento del perímetro abdominal, colesterol HDL 35 mg/dl, glicemia 315 mg/dl, triglicéridos 200mg/dl, una presión arterial de 170/100 mmHg. ¿Cuál piensa usted fue el diagnóstico hecho por este médico familiar a esta paciente?. a) Síndrome X. b) Síndrome de Cushing. c) Síndrome de ovario poliquístico. d) Síndrome de ansiedad. Un señor de 63 años fue llevado por su hija a un centro de salud por estado de ánimo deprimido, perdida de interés o placer, pensamiento recurrente de muerte, fatiga o perdida de la energía casi todos los días por lo menos dos por semanas, despierta temprano por las mañanas.Si fuera usted el médico tratante. ¿En qué tipo de episodio, clasificaría a este paciente?. a) Hipomaniaco. b) Maníaco. c) Mixto. d) Depresivo mayor. 306. Las personas con síndrome de Down experimentan grados variables de deterioro. ¿Cuál de las siguientes condiciones se convierte en un riesgo mucho más alto de inicio temprano?. a) Alteraciones en ciertas características corporales. b) Problemas circulatorios. c) Leucemia y enfermedad de Alzheimer. d) Diarrea e Hipernatremia. En condiciones estándar, cuando los niveles de adenosín di fosfato (ADP), son bajos, las mitocondrias suspenden la oxidación de los sustratos. Existen algunas enfermedades provocadas por el mal funcionamientos de las mitocondrias. ¿Cuáles de las siguientes enfermedades es producida por un mal funcionamiento de las mitocondrias que causan la muerte durante la lactancia?. a) Convulsiones y accidentes cerebro vascular. b) Proceso virales y bacterianas. c) Diarrea y vómitos. d) Deshidratación y fatiga. 308. La obesidad en los cardiópatas es un factor desfavorable por varios motivos, pero sobre todo por aumentar el trabajo cardiaco sin fin alguno, puede haber somnolencia, ligera cianosis central y signos de sobrecarga de cavidades derechas por hipertensión pulmonar. ¿Como es conocida esta condición?. a) Síndrome metabólico. b) Síndrome de pickwick. c) Síndrome antifosfolipídico. d) Síndrome de fatiga crónica. |