option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BANCO DE PREGUNTAS PARA ELITE(licencia TCP- Colombia 2017)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BANCO DE PREGUNTAS PARA ELITE(licencia TCP- Colombia 2017)

Descripción:
Área de conocimiento: Maniobras RCP

Fecha de Creación: 2017/09/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cuál es el propósito del CRM?. Tratar que todo el personal de la empresa se conozca mejor. Mejorar el genio de algunos tripulantes. Evitar accidentes en aviación mejorando el rendimiento de la tripulación por medio de una mejor coordinación entre los tripulantes. Saber que pasó en cada uno de los accidentes aéreos.

En quemaduras es falso que: Para su valoración es necesario saber la edad del paciente, si existen enfermedades previas u otras condiciones como existencia de traumas. Las superficies quemadas de III grado son indoloras. Las quemaduras de I grado tienen enrojecimiento y edema. Es conveniente aplicar hielo sobre el área aplicada.

Los disbarismos por Aumento de la Presión Atmosférica producen: Bends. Barotrauma Otico (dolor de oídos). Parestesias. Dolor de cabeza.

4. ¿Cuantas Respiraciones tiene un adulto por minuto aproximadamente? Considere valores normales. de 60 a 80. de 35 a 40. de 12 a 20. de 20 a 30.

5. El torniquete se puede aplicar en: Extremidades inferiores y superiores. Alrededor del tórax. Sólo en muñecas y tobillos. Solo en extremidades inferiores.

6. El Baro trauma Otico o dolor de oído es el resultado de una mala ventilación del oído medio, mediante diversas maniobras se puede lograr equilibrar la presión del aire atrapado; a través de que parte del oído se logra equilibrar las presiones?. Oído externo. Tímpano. Trompa de Eustaquio. Yunque.

7. En caso de requerir tomar el pulso a un adulto, en qué arteria lo haría?. Carótida. Humeral. Braquial. subclavia.

8. En una quemadura de tercer grado, debemos. Retirar toda prenda adherida a la piel quemada – lavar. No romper ampollas - lavar - hidratar. Cortar las prendas alrededor de la quemadura - lavar. Aplicar ungüento para quemaduras y hielo.

9. ¿Cuál es el último eslabón en una cadena del error?. La tripulación. Mantenimiento. Encargado de seguridad aérea. Jefe de operaciones.

10. Los síntomas de la hipoxia son: Piel de coloración azulosa. Aleteo nasal y retracciones intercostales que indican esfuerzo respiratorio. Aumento de la respiración más de 30 y menos de 8 ventilaciones por minuto. Dolor de cabeza, fatiga, nauseas.

11. ¿De todos los síntomas de la Hipoxia, cuál es el más peligroso?. Dolor de cabeza. Euforia. Visión borrosa. Pérdida auditiva.

12. Los síntomas de un paro cardiaco son: Pulso débil y respiración entrecortada. Ausencia de pulso y respiración. Ausencia de pulso y respiración dificultosa. Temperatura baja y respiración disminuida.

13. En un caso de una hemorragia en el hombro, cuál sería el tratamiento indicado?. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria carótida. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria humeral. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria subclavia. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria carótida.

14. La aparición de los signos y síntomas de la hipoxia dependen de la altitud o fase en que se encuentre; cuál es el Tiempo de Permanencia en la Fase Compensatoria que comprende desde los 10,000 a 15,000 pies?. 3 a 5 minutos. 2 horas. 30 minutos. 60 minutos.

15. El shock es producido básicamente por la disminución de irrigación sanguínea al cerebro, lo cual puede conllevar a: Caída marcada de la presión arterial. Hipertensión arterial. Intoxicación genérica corporal. Pérdida total de la conciencia.

16. En un caso de una hemorragia en la frente, cuál sería el tratamiento indicado?. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria temporal. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria facial. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria carótida. Presión directa, además de presión indirecta en la arteria femoral.

17. Que es un pasajero en condiciones jurídicas especiales. Un pasajero no admitido en el destino. Un pasajero deportado. Pasajero mentalmente trastornados. Un pasajero prisionero.

18. No es uno de los programas de seguridad en las aerolíneas. Plan de contingencia. Plan de urgencia. Plan de emergencia. Plan de sanidad.

19. No es un factor fisiológico. Alteración del ritmo biológico. Fatiga. Alcohol y drogas. Duty vencido.

20. La aparición de los signos y síntomas de la hipoxia dependen de la altitud o fase en que se encuentre; cuál es el Tiempo de Permanencia en la Fase Crítica que comprende desde los 20,000 a 30,000 pies?. 3 a 5 minutos. 2 horas. 30 minutos. 15 a 20 minutos.

21. Los casos de shock, establecen como tratamiento inmediato: Posición semi-sentada, piernas elevadas, estimulantes sólo si está consciente. Posición sentada, piernas estiradas, no estimulantes. Posición acostada, piernas levantadas, estimulantes sólo si está consciente. Presión fuerte en las extremidades inferiores.

22. Diga usted cuál sería su primer auxilio ante un caso de fractura abierta. Tratar el shock y prevenir la infección. Detener la hemorragia. Inmovilizar el hueso fracturado. Acomodarle el hueso.

23. MEL significa. minimum equipment list. maximun equipment list. metal extinguisher list. manual equipment list.

24. Si en el ascenso disminuye la presión atmosférica, qué sucede con la membrana timpánica tímpano) si no logran equilibrarse las presiones dentro y fuera del oído?. La membrana timpánica oscila libremente. La membrana timpánica se retrae. La membrana timpánica se expande. La membrana timpánica se perfora.

25. ¿Qué síntomas presenta una quemadura de segundo grado?. Dolor, piel enrojecida. Dolor, piel carbonizada. Dolor, piel ampollada. Perdida de sensibilidad.

26. En un caso de intoxicación por inhalación (a través de la respiración), en dónde la víctima se encuentra inconsciente y con los labios azulados se debe: Llevar a la víctima a un lugar ventilado y darle antídoto universal. Llevar a la víctima a un lugar ventilado y vigilarle los signos vitales. Llevar a la víctima a un lugar ventilado y darle respiración artificial. Llevar a la víctima a un lugar ventilado y ponerlo en posición de antishock.

27. Si en el descenso aumenta la presión atmosférica, qué sucede con la membrana timpánica (tímpano) si no logran equilibrarse las presiones dentro y fuera del oído?. La membrana timpánica oscila libremente. La membrana timpánica se retrae. La membrana timpánica se expande. La membrana timpánica se perfora.

28. La arteria femoral se encuentra en: En el brazo. En la pierna. En el cuello. En la clavícula.

29. Las regulaciones que competen al equipo de emergencia de las aeronaves según el número de sillas me remito al RAC, Parte: 5. 4. 2. 7.

30. Que no se debe hacer en un infarto. Suministrar bebidas caliente. Suministrar Oxígeno. Aflojar prendas. En caso de vomito ponerlo en posición de seguridad.

31. El tipo de hipoxia encontrada en la altitud debido a la reducción de la presión parcial de oxígeno, que no impulsa el oxígeno a través de la pared del alvéolo, se denomina: Hipoxia Anémica. Hipoxia Hipóxica. Hipoxia Histotóxica (por Estancamiento). Hipoxia pulmonar.

32. Conforme se asciende sobre el nivel del mar, la presión atmosférica: Aumenta. Disminuye. Se mantiene igual. Hay más oxígeno.

33. Ante un caso de atoro, con la víctima consciente, el tratamiento adecuado es: RCP. Maniobra de Heimlich. Maniobra de Valsalva. Masaje cardiaco.

34. Revisar el equipo de emergencia de una aeronave es responsabilidad de. El comandante de la aeronave. El personal de mantenimiento. La reserva de auxiliares de vuelo. Los auxiliares de vuelo.

35. Los signos vitales son: El movimiento, la palabra y la respiración. La respiración y la temperatura. La presión arterial y el pulso. incorrecta porque son ritmo cardíaco frecuencia respiratoria, temperatura y presión arterial.

36. El Tiempo Util de Consciencia (TUC) a 30,000 pies es de: 2.5 á 3 minutos. 1 á 2 minutos. 0.5 á 1 minuto. 2.5 á 3 minutos.

37. ¿Considerando las prioridades de atención, que se debe atender primero?. Las fracturas. Las quemaduras. Las afecciones respiratorias y cardíacas. La pérdida de sensibilidad.

38. El tiempo aproximado de coagulación de la sangre es: 3 minutos. 5 minutos. 9 minutos. 1 minutos.

39. El Tiempo Util de Consciencia (TUC) a 35,000 pies es de: 2.5 á 3 minutos. 1 á 2 minutos. 0.5 á 1 minuto. 4 minutos.

40. ¿Cuantas Pulsaciones tiene un adulto por minuto aproximadamente? Considere valores normales. de 16 a 20. de 60 a 80. de 80 a 100. de 70 a 90.

41. En una intoxicación por ingestión que ha causado lesión desde la boca hasta el estómago deberíamos: Inducirlo al vómito. Nunca hacerlo vomitar. Llevarlo a un lugar ventilado. Suministrarle leche.

Denunciar Test