option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BANCO DE PREGUNTAS TCP BOL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BANCO DE PREGUNTAS TCP BOL

Descripción:
Banco de preguntas de Tripulantes de Cabina de Pasajeros

Fecha de Creación: 2024/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 303

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUE CONVENIO SE LLEVO A CABO EN 1919?. Convenio de Paris. Convenio de Chicago. Convenio de Tokio.

CUANTOS PAISES ACTUALMENTE FORMAN PARTE DE LA OACI?. 93. 193. 180.

CUALES SON LAS 3 PRIORIDADES FUNDAMENTALES DE LA IATA?. Seguridad y fiabilidad, medioambiente, seguridad y protección. Representar, liderar, server. Seguridad, protección, representar.

EL 7 DE DICIEMBRE DE 1944 SE FIRMO EL CONVENIO DE: Ginebra. Guadalajara. Chicago.

NORMAS PARA EL OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO MEDICO AERONAUTICO ES EL NOMBRE QUE LE CORRESPONDE A LA RAB NUMERO?. Rab 91. Rab 63. Rab 67.

EL PORCENTAJE MNIMO PARA APROBAR UN EXAMEN TEORICO GENERAL TEORICO GENRAL Y POR AREA DE CONOCIMIENTOS DEBE SER: Setenta y cinco (75%). ochenta y cinco (85%). ochenta (80%).

LA SEDE OFICIAL DE LA OACI SE ENCUENTRA EN: Montreal-Canadá. Ciudad de México-México. Lima-Perú.

DURANTE LA CONFERECIA DE CHICAGO SE REDACTARON ANEXOS TECNICOS AL CONVENIO. CUANTOS ANEXOS SON?. 16 Anexos. 21 Anexos. 19 Anexos.

LA RAB 63 CORRESPONDE A: Licencias para miembros de la tripulación excepto pilotos. Licencias para pilotos y sus habilitaciones. Reglas de vuelo y operaciones en general.

EL ANEXO 19 CORRESPONDE A: Unidades de medida. Protección al medio ambiente. Gestión de seguridad operacional.

LA CUARTA LIBERTAD ES: El derecho de transportar pasajeros, correo y carga desde el territorio extranjero hasta el pais de origen de la empresa. El derecho de transportar pasajeros, carga y correo desde el pais de origen de la empresa aérea hacia un territorio extranjero. Es la libertad de transportar pasajeros carga o correo entre dos territorios extranjeros con escala en el pais de origen de la empresa aerea.

LA DURACION DEL CERTIFICADO MEDICO CLASE 3 ES DE: 12 meses. 36 meses. 24 meses.

LA ATRIBUCION DE EMBARCAR POR VIA AEREA PASAJEROS, CORREO, CARGA Y DESEMBARCARLOS EN CUALQUIER PUNTO DE UNA RUTA RAZONABLEMENTE DIRECTA CORRESPONDE A: Segunda libertad. Tercera libertad. Quinta libertad.

0014. SI UNA AERONAVE DE AMERICAN AIRLINES SUFRE UN ACCIDENTE EN BOLIVIA Y TODOS SUS PASAJEROS SON ESTADOUNIDENSES, LA INVESTIGACION LE CORRESPONDE A: Estados Unidos. Estados Unidos y Bolivia. Bolivia.

LA ESTRUCTURA DE LA OACI ESTA CONFORMADA POR: La secretaria y el presidente de la OACI. La asamblea y el consejo. El presidente y el consejo de la OACI.

0016. EL SOLICITANTE A LA LICENCIA DE TC, DEBE REALIZAR COMO MINIMO CINCO(5) HORAS EN VUELO O CUATRO(4) SEGMENTOS EN VUELO, DE ELLOS EL MENOR. FALSO. VERDADERO.

0017. TRIPULANTE DE CABINA SE DEFINE COMO: Miembro de la tripulación, titular de licencia, quien cumple funciones esenciales para la operación en vuelo de la aeronave. Toda persona que participa de las labores se servicio y atención a pasajeros dentro de una aeronave en vuelo. Miembro de la tripulación, titular de licencia y responsable de la seguridad abordo.

0100. DENTRO DE LA MITOLOGIA GRIEGA, CUAL ES LA LEYENDA MAS ICONICA SOBRE LOS PRIMEROS DESEOS DE VOLAR?. La de Bernoulli. La de Ícaro y Dédalo. Las teorías de Da Vinci.

0101. QUIEN ES EL AUTOR DEL DISENO CONSIDERADO COMO EL PRINER ESBOZO SERIO DE UNA AERONAVE DE ALA ROTATORIA?. Leonardo Da Vinci. Newton. Bartolomeo Lourenco de Gusmao.

0102. ¿CUAL ES LA COMPOSION GASEOSA DE LA ATMOSFERA?. 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de otros gases. 78% de oxígeno, 21% de hidrogeno y 1% de otros gases. 78 unidades de hidrogeno y 21% de oxigeno.

0103. ¿CUAL ES LA PRICIPAL LEY DE NEWTON UTILIZADA EN LA AERODINAMICA DE UNA AERONAVE?. La primera ley de Newton. La segunda ley de Newton. La tercera ley de Newton.

0104. ¿CUALES SON LAS CUATRO FUERZAS PRINCIPALES QUE ACTUAN EN UN VUELO?. Sustentación y Peso. Sustentación, Peso, reacción y resistencia. Sustentación, Peso, Tracción y Resistencia.

0105. ¿CUALES SON LAS PARTES MAS IMPORTANTES DE UN PERFIL ALAR?. Borde de ataque y borde de fuga. Borde de ataque, borde de fuga, intradós, extradós y la cuerda media aerodinámica. Cuerda aérea aerodinámica, bodes de fuga y ataque.

0106. EL EJE DEL AVION QUE PERMITE HACER LA GUIÑADA ES: El eje horizontal. El eje vertical. El eje lateral.

0107. UNA AERONAVE VUELA POR LA DIFERENCIA DE: Fuerzas en el extradós. Presiones y velocidades de las partículas del aire. Velocidades en el centro de presiones.

0108. ¿CUALES SON LOS DOS TIPOS DE MOTORES DE AVIACION?. Recíprocos y de turbina de gas. Recíprocos y pistón. Turbohélices y Turborreactores.

0109. EL COMPONENTE QUE SUMINISTRA PRESIÓN HIDRÁULICA EN CASO DE EMERGENCIA CUANDO SE APAGAN LOS MOTORES EN VUELO ES EL: El RAT. El sistema neumático. El APU.

0110. LOS KRUEGER FLAPS ESTAN UBICADOS EN: El borde de ataque del ala. El borde de fuga del ala. El timón de profundidad.

0111. LOS TIPOS DE AERONAVES SON: Comerciales, de carga y militares. Experimentales, de carga y militares. Monomotor, bimotor y trimotor.

0112. EL LUGAR DONDE CONVERGEN LOS EJES DE LA AERONAVE SE DENOMINA: Centro de presion. Centro de equilibrio. Centro de gravedad.

0113. EL TREN DE ATERRIZAJE TIENE COMO FUNCION PRINCIPAL: Amortiguar el impacto del aterrizaje. Permitir el desplazamiento del avión en tierra. Ambas son correctas.

0114. EL EMPUJE O TRACCION LO PROPORCIONAN: El tren de aterrizaje. Los motores. Las alas.

0115. ¿CUAL ES EL EFECTO DEL USO DEL FLAP DE UNA AERONAVE?. Aumentar la sustentación. Reducir la sustentación. Aumentar la velocidad de despegue.

0116. COMO SE DENOMINA EL PUNTO DE APLICACION DE LA RESULTANTE DE TODOS LOS PESOS, SI UN AVION SE ENCONTRARA SUSPENDIDO DEL MISMO Y SE QUEDARA EN EQUILIBRIO EN CUALQUIER POSICIÓN: Centro de gravedad. Centro de incidencia. Centro de presion.

0117. LOS 3 CONTROLES DE VUELO PRIMARIOS SON: Timón de dirección, Timón de profundidad y Alerones. Timón de dirección, Timón de profundidad y Flaps. Timón de dirección, Timón de profundidad y Tracción.

0118. LA FUERZA GENERADA SOBRE UN CUERPO QUE SE DESPLAZA A TRAVEZ DE UN FLUIDO SE DENOMINA: Sustentación. Suspensión. Sublimación.

0119. LAS ALETAS HIPERSUSTENTADORAS, QUE TIENEN COMO FUNCIÓN LOGRAR UNA MAYOR SUSTENTACIÓN MENOR VELOCIDAD SON: Slats. Spoilers. Flaps.

0120. QUE DISPOSITIVOS SE CONOCEN COMO FRENOS AERODINAMICOS, QUE TIENEN COMO FUNCIÓN PRINCIPAL INTERRUMPIR EL FLUJO AERODINÁMICO EN UN PERFIL ALAR: Slats. Spoilers. Flaps.

0121. LA PARTE DELANTERA Y TRASERA DE UN PERFIL AERODINÁMICO SE LLAMAN: Borde de entrada y borde de salida. Borde de ataque y borde de evasiva. Borde ataque y borde de fuga.

0122. LAS PARTICULAS DE UN FLUIDO, QUE PASAN POR UN ESTRECHAMIENTO SEGÚN LA TEORÍA DE BERNOULLI: Aumentan su velocidad y disminuyen su presión. Aumentan su velocidad y aumentan su presión. Disminuyen su velocidad y aumentan su presión.

0123. CUAL ES LA TERCERA LEY DE MOVIMIENTO DE NEWTON: A toda acción corresponde siempre una reacción igual y contraria. La aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a cualquier fuerza. Un cuerpo permanece en estado de reposo o en de movimiento uniforme.

0124. UNA AERONAVE EN VUELO PUEDE EFECTUAR TRES TIPOS DE MOVIMIENTOS SOBRE SUS EJES, INDIQUE CUALES SON: Eje horizontal, eje transversal y eje vertical. Eje Longitudinal, eje vertical y eje transversal. Eje vertical, eje transversal y eje lateral.

0125. EL MOVIMIENTO AUTOPROPULSADO DE UNA AERONAVE SOBRE LA SUPERFICIE DE UN AERÓDROMO EXCLUIDO EL DESPEGUE Y EL ATERRIZAJE SE LE DENOMIMA: Carrera de despegue. Rodaje. Remolque.

0126. INDIQUE CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE DESPEGUE: Se le considera una caída controlada con un stall al ras del suelo. Es el momento en que el avión deja de ser sostenido por el tren de aterrizaje y pasa a ser sustentado por las alas. El trayecto que recorre la aeronave en tierra.

0127. EL CONJUNTO DE COMPONENTES QUE SIRVEN PARA SOPORTAR AL AVION EN TIERRA Y QUE PUEDEN SER FIJOS, RETRÁCTILES, CONVENCIONALES, O DE TRICICLO, SON: Ruedas. Amortiguadores. Tren de aterrizaje.

0128. LA FUERZA DE TRACCIÓN O EMPUJE ES DADA POR: Las alas. Los frenos. Los motores.

0129. ¿QUE ES LO QUE PERMITE INCREMENTAR O DECRECER LA VELOCIDAD DEL AVION?. Los aceleradores de los motores. El timón de dirección ubicado en la cola del avión. Los alerones, ubicados en la superficie alar.

0130. ¿QUE ES LO QUE PERMITE INCREMENTAR O DECRECER LA VELOCIDAD DEL AVION?. Los aceleradores de los motores. El timón de dirección ubicado en la cola del avión. Los alerones, ubicados en la superficie alar.

0131. LA FUERZA QUE RETARDA EL MOVIMIENTO DEL AVION A TRAVÉS DEL AIRE ES: Peso o Gravedad. Sustentación. Resistencia al avance.

0200. ¿CUAL ES LA DEFINICIÓN DE METEOROLOGÍA?. Estudio de las masas de aire en la atmosfera y cambios de temperatura. Estudio científico de los fenómenos y procesos físicos que tienen lugar en la atmosfera. Estudio de las nubes y las tormentas.

0201. EL TÉRMINO / EXPRESIÓN IFR SE REFIERE A VUELOS EFECTUADOS DE ACUERDO CON: Reglas de vuelo por interferencia. Regla de vuelo por instrumentos. Reglas de de vuelo indicación.

0202. ¿COMO SE DEFINE TURBULENCIA?. Como el viento relativo que pasa por la aeronave. Como el movimiento ligero del aire. Como el movimiento del aire de forma desordenada.

0203. ¿CUALES SON LAS INTENSIDADES DE TURBULENCIA QUE SE EXPERIMENTAN EN VUELO?. Ligera, moderada, severa y extrema. Suave, ligera, fuerte, y severa. Moderada, suave, fuerte y extrema.

0204. ¿QUE TIPO DE TURBULENCIA PUEDE OCURRIR EN UN CIELO PERFECTAMENTE CLARO SIN PRESENTARSE AVISO VISUAL ALGUNO?. SH. CB. CAT.

0205. EN EL ESTADO PROMEDIO DE LA ATMOSFERA DE UN DETERMINADO TIEMPO Y ESPACIO: Temperatura. Clima. Presión.

0206. ¿EN QUE CAPA SE DESARROLLA LA MAYORÍA DEL CLIMA?. Troposfera. Estratosfera. Mesosfera.

0207. SUSPENSION EN LA ATMOSFERA DE DIMINUTAS GOTAS DE AGUA QUE LIMITAN LA VISIBILIDAD HORIZONTAL A MENOS DE UN KILOMETRO: Niebla. Neblina. Aguaceros.

0208. ES LA MAYOR DISTANCIA HORIZONTAL EN LA CUAL OBJETOS PUEDEN SER VISTOS POR EL OJO HUMANO: Visibilidad. Visibilidad horizontal. Distancia horizontal.

0209. LAS NUBES SE ENCUENTRAN DIVIDIDAS EN CUATRO FAMILIAS ACUERDO A: Su forma. Familia. Rango de altitud.

0210. ¿QUE NUBES PRESENTAN LA MAYOR TURBULENCIA?. Estratocúmulos. Cumulonimbos. Lenticulares.

0211. LAS TORMENTAS ALCANZAN SU MAYOR INTENSIDAD DURANTE: La etapa de maduración. La de disipación. La etapa de cúmulus.

0212. ¿COMO SE ORIGINA EL VIENTO?. Por el movimiento de la tierra. Por la formación de nubes en los alrededores. Por la diferencia de presiones entre dos lugares.

0213. ¿CUÁLES SON LAS CAPAS POR LAS QUE ESTÁ FORMADA LA ATMÓSFERA?. Troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera. Troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y ionosfera. Ninguna respuesta es correcta.

0214. QUE INFORMACION METEOROLOGICA PRESENTA EL DESPACHADOR DE OPERACIONES A LOS PILOTOS ANTES DE REALIZAR UN VUELO: METAR y CAT. METAR y TAF. CAT y TAF.

0215. A MEDIDA QUE LA AERONAVE ASCIENDE, LA PRESION ATMOSFERICA: Disminuye. Aumenta. Se mantiene.

0216. EL INSTRUMENTO CON EL CUAL SE MIDE LA PRESION ATMOSFERICA ES: Tacómetro. Barómetro. Anemómetro.

0217. A QUE SE DENOMINA TECHO DE NUBES: La altura sobre el suelo a la capa mas alta de las nubes. La altura sobre el suelo a la base de la capa mas baja de nubes. La altura sobre el nivel medio del mar a un cumulonimbo.

0218. EL INSTRUMENTO PARA MEDIR LA DIRECCION E INTENSIDAD DE LOS VIENTOS SE DENOMINAN: Amperímetro. Anemómetro. Altímetro.

0219. LA UNIDAD HORARIA QUE SE UTILIZA EN EL PLAN DE VUELO SE EXPRESA EN: Paralelos y latitudes. Tiempo Universal Coordinado (UTC). Tiempo Local.

0220. SIENDO EL AIRE UNA MEZCLA DE GASES, SE COMPORTARA SEGUN LAS LEYES QUE LO GOBIERNAN. DIGA USTED A QUE LEY PERTENECE EL SIGUIENTE ENUNCIADO: "EN UNA MEZCLA DE GASES, LA PRESION TOTAL ES IGUAL A LA SUMA DE LAS PRESIONES PARCIALES DE LOS GASES QUE LA FORMAN: Ley de Henry. Ley de Dalton. Ley de Boyle - Marriotte.

0300. SE OCUPA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO, LAS ACCIONES, LOS PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES DE LOS SERES HUMANOS EN EL ENTORNO DE SISTEMAS COMPLETOS EN LA AVIACION Y EN EL ESPACIO, INCLUIDAS LAS DIFERENCIAS INTERCULTURALES, INTER E INTRAINDIVIDUALES. CORRESPONDE A: Psicología Laboral. Psicología experimental. Psicología aeronáutica.

0301. TEM ES UN MODELO DE SEGURIDAD QUE CONTRIBUYE A LA ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL EN AVIACION. ESTA BASADO EN UN MODELO DESARROLLADO POR EL PROYECTO DE INVESTIGACION DE FACTORES HUMANOS DE: Modelo Shelll. Modelo Queso suizo. Modelo Universidad de TEXAS.

0302. SON DEFINIDAS COMO ''EVENTOS O ERRORESQUE OCURREN MAS ALLA DE LA INFLUENCIA DEL PERSONAL INVOLUCRADO, LOS CUALES DEBEN SER GESTIONADOS PARA MANTENER LOS MARGENES DE SEGURIDAD''. CORRESPONDE A: Amenazas. Errores. Estados no deseados.

0303. TEORIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS DE ABRAHAM MASLOW. DE ACUERDO CON ESTA TEORIA, ¿CUANTOS NIVELES DE NECESIDAD SE IDENTIFICAN?. 5. 6. 3.

0304. LA NASA SE INTERESO EN LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES AEREOS ESPECIALMENTE DESPUES DEL ACCIDENTE AEREO OCURRIDO EN: Mallorca. Tenerife. Grecia.

0305. DE ACUERDO CON LA TEORIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS:TIENEN QUE VER CON LAS CONDICIONES MINIMAS DE SUBSISTENCIA DEL HOMBRE, ALIMENTO, VIVIENDA, VESTIMENTA, ETC. ¿QUE NECESIDAD CORRESPONDE?. Fisiologia. Seguridad. Social.

0306. EL ESTRES MAL ADMINISTRADO, AFECTA PARTICULARMENTE AL INDIVIDUO Y PUEDE PROVOCAR : Bloqueo en funciones como la memoria. Procesamiento de informacion y Perdida de Conciencia Situacional. Todas.

0307. DE ACUERDO CON LA TEORIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS DE ABRAHAM MASLOW, EXISTEN DOS NECESIDADES DE ESTIMA: Alta que tiene que ver con el respeto a uno mismo. Baja concierne al respeto de los demas. Todas son correctas.

0308. FINALIDAD DE LOS BRIEFINGS. Aumentar la conciencia situacional, proporcionar un panorama completo. Evitar incidentes, accidentes y muertes. Todas.

0309. ¿QUE HACER PARA QUE UNA COMUNICACION SEA EFECTIVA?. Tener interés en comunicarse, tener en cuenta al receptor, repetir lo que sea necesario, utilizar códigos comprensibles, enfatizar lo esencial del mensaje, buscar retroalimentación. Expresar claramente la idea, hablar fuerte, usar términos adecuados. Utilizar un canal limpio y ser asertivo.

0310. ''SINERGIA'' ES. Un efecto combinado que es mayor que la suma de los efectos individuales. Un sistema diseñado para mejorar el desempeño de todas las personas. Ninguna.

0311. SEGUN LA FLIGHT SAFETY FOUNDATION, LA CONCIENCIA SITUACIONAL SE DEFINE COMO: ''La acuciosa percepcion de los factores y condiciones que afectan a la aeronave y su tripulacion durante un periodo especifico de tiempo''. ''Es la exacta percepcion de lo que sucede con uno mismo de lo que sucede con uno mismo, con la tripulacion, el avion y el medio ambiente, en tiempo presente y futuro cercano''. Ninguna.

0312. DE ACUERDO CON LOS ESTILOS DE LIDERAZGO ¿CUALES SON LAS CARACTERIZTICAS DEL LIBERAL?. Este tipo de líder cree que la mejor política es permitir que las personas tomen sus propias decisiones sin interferencia alguna. Valiente, corajudo, orgulloso, hábil. Líder, dinámico, carismático, respetado, competente.

0313. EL LIDERAZGO SE PRESENTA EN AQUELLAS PERSONAS QUE TIENEN CIERTAS CARACTERISTICAS, LA MAYORIA INNATAS, EN MAYOR MEDIDA QUE EL RESTO DE LA POBLACION, EJEMPLOS: DINAMISMO, CREDIBILIDAD, BUEN COMUNICADOR, CONFIANZA Y SEGURIDAD, ETC. CORRESPONDE A: Teoría de Rasgo. Teoría Conductal. Teoría de Contingencia.

0314. LA TOMA DE DECISIONES ES UN PROCESO DONDE: Se identifica y analiza el problema. Se genera las las opciones de solución, y se evalúan los resultados. Todos.

0315. SE DEFINE A AQUELLO QUE SE INTERPONE EN EL TRANSCURSO NORMAL DE UNA SITUACION O DE UN EVENTO. CORRESPONDE A: Incidente. Accidente. Riesgo.

0316. ¿QUE ANEXO ESTIPULA QUE EL ESTADO DEL SUCESO INSTITUIRÁ UNA INVESTIGACIÓN PARA DETERMINAR LAS CIRCUNSTANCIAS DEL ACCIDENTE Y SERÁ RESPONSABLE DE REALIZARLA?. 13. 19. 17.

0400. EL MANUAL DE INSTRUCCION SOBRE FACTORES HUMANOS (OACI), CORRESPONDE A: Doc. 9683-AN/950. Doc. 9583-AN/950. Doc. 9653-AN/950.

0401. FACTORES HUMANOS, ES UNA CIENCIA APLICADA QUE ESTUDIA A LAS PERSONAS EN INTERACCION CON SU AMBIENTE DE TRABAJO, ABARCA VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO INDIVIDUAL Y DE GRUPO. LA FUENTE ES: OACI. FAA. IATA.

0402. EL CRM ES: Un conocimiento técnico adecuado. Un estudio de los procesos psicológicos y conductuales de las personas en el contexto de una empresa. Una forma de encarar del desafío de la maximización del empleo de los recursos disponibles en las interfaces hombre/maquina, hombre/hombre y hombre/entorno.

0403. LAS PERSONAS EN SUS SITUACIONES DE VIDA Y DE TRABAJO: A SU RELACION CON LAS MAQUINAS, CON LOS PROCEDIMIENTOS Y CON LOS AMBIENTES QUE LO RODEAN; Y SE REFIEREN TAMBIEN A SUS RELACIONES CON LOS DEMAS''. CORRESPONDE A: Factores Humanos. Psicología experimental. Situación Consensual.

0404. RECURSOS FISICOS DISPONIBLES, DISPOSICION DE CONTROLES, CORRESPONDE A: Software. Environment. Hardware.

0405. SISTEMAS PROGRAMADO, INFORMACION PRESENTADA AL OPERADOR, PROCEDIMIENTO, INSTRUCCIONES, CORRESPONDE A: Software. Hardware. Liveware.

0406. LOS PROGRAMAS DE GESTION DE RECURSOS DE LA TRIPULACION (CRM) HAN SIDO UNA DE LAS HERRAMIENTAS QUE CON MAYOR EXITO HAN GESTIONADO EL DENOMINADO ''ERROR HUMANO'', DESDE SU APARICION EN EL AÑO: 1969. 1979. 1989.

0407. LA PARTE MAS FLEXIBLE, VALIOSA Y ADAPTABLE DEL SISTEMA AERONAUTICO ES: La nave. El elemento Humano. Las herramientas.

0408. EN TODOS LOS TRABAJOS ESTA PRESENTE EL ERROR HUMANO DEBIDO A: Al azar o suerte. Fallas en la comunicación, toma de decisiones y liderazgo. Factores desconocidos.

0409. EL CONCEPTO CORRECTO DE TRABAJO EN EQUIPO ES: Un conjunto de personas con metas declaradas y formales, donde la existencia y la interdependencia de todos es necesaria para la satisfacción de las necesidades individuales. Un conjunto de personas con metas declaradas y formales, donde la existencia y la interdependencia de todos no es necesaria para la satisfacción de las necesidades individuales. Un conjunto de personas, donde la existencia y la interdependencia de todos es necesaria para la satisfacción de las necesidades individuales.

0410. LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO ESTÁN REGULADOS EN BASE A PERIODOS DE 24 HORAS, LO QUE SE CONOCE BAJO LA DESIGNACION DE: Insomnio clínico. Ritmo circadiano. Fatiga.

0411. ALGUNAS PERSONAS TIENEN DIFICULTAD EN CONCILIAR EL SUEÑO AUN CUANDO ESTÉN VIVIENDO EN CONDICIONES NORMALES Y EN FASE CON SU RITMO CIRCADIANO. ESTE CASO ES DENOMINADO: Ritmo circadiano. Insomnio clínico. Fatiga.

0411. LOS SIGUIENTES FACTORES CORRESPONDEN A ERGONOMÍA: Iluminación, Temperatura. Maquinas, Asiento. Todas.

412. PRODUCTO DE VUELOS DE LARGO ALCANCE QUE CRUZAN MUCHAS ''ZONAS DEL TIEMPO'' O '''HUSOS HORARIOS''. CORRESPONDE A: Jet lag. Fatiga aguda. Insomnio psicológico.

0413. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES LA CAPACIDAD DE RECONOCER Y REGULAR LAS EMOCIONES EN: Nosotros mismos y en los demás. Solamente nosotros. Solamente en la otra persona.

0500. PREVENCION DE ACCIDENTES, ES: Es el conjunto de actividades, o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la organización con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. Es cuando la aeronave sufre daños considerables que significan roturas estructurales o que exigen una reparación importante. Es la gravedad de sus posibles consecuencias.

0501. ES TODO AQUELLO QUE PUEDE CAUSAR UNA LESION O DAÑO: Incidente. Peligro. Riesgo.

0502. SITUACION PRESENTADA POR LAS FALTAS O ERRORES DE UNA PERSONA, QUE ORIGINAN UNA FALTA DE CONTROL SOBRE LOS RIESGOS DE LA ACTIVIDAD QUE REALIZA, GENERANDO UN PELIGRO POTENCIAL DE ACCIDENTE, CORRESPONDE A: Actos inseguros. Error Humano. Incidente.

0503. LA DETECCION DE PELIGROS POTENCIALES DE ACCIDENTES SE FUNDAMENTA EN LO SIGUIENTE: Todo accidente es el resultado de una ''secuencia de eventos'' errados, producto de actos inseguros de las personas y de las condiciones inseguras de las maquinas y equipos. Si un evento ha demostrado ser capaz de producir un accidente, mientras no se elimine o modifique dicho evento, el accidente tenderá a repetirse. En todo accidente existe una relación hombre maquina medio ambiente gestión. Todos.

0504. IDENTIFICACION DE PELIGROS: ¿POR QUIÉN?. a)Por una persona designada. b)A través de procesos formales. c)Por cualquier persona. a y c son las respuestas correctas. b y c son las respuestas correctas.

0505. ''CONCIENCIA DE PREVENCION DE ACCIDENTES''. CORRESPONDE A: La educación de PREVAC. Las costumbres y Hábitos del personas. Ambiente laboral y armonía.

0506.INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES ES: Es el proceso de identificación de los factores, elementos, circunstancias y puntos criticos que concurren para causar los accidentes e incidentes. Es el aumento inusual de eventos relacionados con la seguridad, infracciones de la misma. Es el sistema voluntario de informes de la compañía.

0507. LA SEGURIDAD AEROPUERTARIA COMPRENDE LOS MEDIOS Y EL PERSONAL FORMADO NECESARIO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD, VIGILANCIA Y CONTROL DE ACCESOS EN RECINTOS AEROPUERTARIOS. CORRESPONDE A: Security. Safety. AVSEC.

0600. LAS RESTRICCIONES PARA LA ACEPTACION DE PASAJEROS, INCLUYEN A: Personas que estén bajo la influencia del alcohol o drogas. Personas somnolientas. Personas hiperactivas.

0601. ¿CUAL ES EL OBJETIVO PRIMARIO DE LA SEGURIDAD DE LA AVIACION?. Asegurar la protección de pasajeros, tripulación, personal de tierra, el publico y las instalaciones de los aeropuertos que presten servicios a la Aviación Civil, contra actos de interferencia ilícita. Proteger pasajeros, tripulación, personal de tierra, el publico y las instalaciones de los aeropuertos. Asegurar a los aeropuertos que presten servicios a la Aviación Civil, contra actos de interferencia ilícita.

0602. MENCIONE LA DEFINICION DE ACTO DE INTERFERENCIA ILICITA. Actos o tentativas destinados a comprometer la seguridad de la aviación civil. Identificación y minimización de accidentes. Actos que comprometen la seguridad operacional.

0603. ¿CUAL ES EL ACRONIMO DE AVSEC?. Aviation Security (Seguridad de la Aviación). Aviation Safety (Seguridad Operacional). Aviation Security (Seguridad del Aviador).

0604. EL CONVENIO SOBRE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL, TAMBIEN ES CONOCIDO COMO: Convenio de Ginebra. Convenio de Chicago. Convenio de Varsovia.

0605. ¿CUAL ES LA AUTORIDAD GUBERNAMENTAL RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD DE LA AVIACION CIVIL?. Ministerio de Obras Publicas, servicios y viviendas. Ministerio de Defensa. Ministerio General de Aeronáutica Civil.

0606. TODO PASAJERO DEBE SEGUIR UN PROCEDIMIENTO DE INSPECCION, CUANDO: Ingrese a la parte publica. Ingrese a la Zona de seguridad Restringida (Área Estéril). Ingrese a la Zona de Tiendas Libres de Impuestos.

0607. INDIQUE LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LA SEGURIDAD DE LA AVIACION. a)Direccion General de Aeronautica Civil. b)Explotador de Aeropuerto. c)Empresas de Aprovisionamiento Abordo. a y b. c y d. Todas.

0608. ¿CUANTOS CATEGORIAS DE OBJETOS PROHIBIDOS EN LA CABINA DE PASAJEROS ESTAN DESCRITOS EN LA RAB 108?. 5. 8. 3.

0609. ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO ES PARTE DE LA CLASIFICACION DE PERSONAS?. No Admisibles INAD. Deportados sin escolta DEPU. Pasajero con halitosis alcohólica.

0610. INDIQUE LOS TIPOS DE PERPETRADORES. Terroristas, criminales, personas con problemas psicologicos y personas en busca de venganza. Personas con problemas psicologicas y personas en busca de venganza. Terroristas y personas en busca de venganza.

0611. ¿CUAL ES EL NOMBRE DE LA RAB 108?. Reglamento sobre la Seguridad de la Aviacion - Explotador de aeropuertos y proveedor de Servicios de Transito Aereo. Licencias al personal aeronautico excepto miembros de la tripulacion de vuelo. Reglamento sobre la seguridad de la Aviacion - Seguridad de la carga y correo.

0612. INDIQUE DOS EQUIPOS TECNOLOGICOS EN LAS OPERACIONES DE SEGURIDAD DE LA AVIACION. Detector de trazas de explosivos y equipos de rayos X. Equipos rayos X y detector de código de barras. Ninguna de las anteriores.

0613. ¿CUALES SON LAS DOS PARTES DE UN AEROPUERTO?. Parte publica y Parte aeronáutica. ATC y Terminal de Pasajeros. Parte aeronáutica y Oficinas administrativas.

0614. INDIQUE DOS INSTALACIONES DE UN AEROPUERTO. Área de Maniobras y Torre de Control. Torre de Control y sistema PAPI. Ninguna de las anteriores.

0615. INDIQUE TRES PROCEDIMIENTOS EN CASO DE BOMBA A BORDO. Notificar inmediatamente al PIC. Esperar instrucciones. No tocar ni mover el dispositivo. Todas.

0616. CUAL DE LOS ENUNCIADOS SIGUIENTES ES UNA CATEGORIA DE OBJETOS PROHIBIDOS EN LA CABINA DE PASAJEROS. Armas de fuego, armas de fuego ligeras y otras armas. Objetos valiosos. Objetos Frangibles.

0617. ¿POR CUAL DE LOS MEDIOS SE PUEDEN RECIBIR MENSAJES DE BOMBAS?. Por telefono. Por escrito. Personalmente. Todas.

0618. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CALLE DE RODAJE Y PISTA?. La calle de rodaje ha sido establecida para el rodaje de aeronave y esta destinada a proporcionar enlace entre una y otra del aeródromo; y la pista para el aterrizaje y despegue de las aeronaves. La calle de rodaje ha sido establecida para el aterrizaje y despegue de las aeronaves; y la pista esta destinada a proporcionar enlace entre una y otra del aeródromo. No existe diferencia entre las dos.

0619. EL AREA DESIGNADA EN UN AERODROMO TERRESTRE PARA DAR CABIDA AL ESTACIONAMIENTO DE AERONAVES, SE DENOMINA: Zona. Plataforma. Cualquiera de las dos sin distinción.

0700. LA ORGANIZACION INTERNACIONAL ENCARGADA DE EMITIR LOS METODOS RECOMENDADOS O SARP EN RELACION AL MANEJO DE LAS MERCANCIAS PELIGROSAS ES: OACI. DGAC. AOPA.

0701. LA REGLAMENTACION AERONAUTICA BOLIVIANA QUE REGLAMENTA EL TRANSPORTE SIN RIESGO DE MERCANCIAS PELIGROSAS ES: Rab 91. Rab 21. Rab 175.

0702. EL DOCUMENTO DE OACI QUE ESTABLECE LOS ESTANDARES DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS SIN RIESGO POR VIA AEREA ES: Anexo 8. Anexo 18. Anexo 6.

0703. CUAL DE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES ES LA MAS CORRECTA: Las Mercancías Peligrosas son artículos o sustancias que son capaces de poner en riesgo la salud, la propiedad o el medio ambiente. Las Mercancías Peligrosas son subtancias solidas que son capaces de poner en riesgo la salud de las personas. Las Mercancías Peligrosas son objetos de carácter explosivo e inestable con el potencial en riesgo la salud y propiedades de las personas.

0704. EL ENCARGADO DE DESPACHAR, CLASIFICAR, EMBALAR, MARCAR Y DOCUMENTAR LAS MERCANCIAS PELIGROSAS ES: El expedidor. El propietario de la carga. La aerolínea u operador.

0705. EL ENCARGADO DE ELABORAR UN PLAN DE RESPUESTA DE EMERGENCIA EN RELACION CON INCIDENTES CON MERCANCIAS PELIGROSAS ES: El expedidor. El propietario de la mercancia. La aerolínea u operador.

0706. EL DOCUMENTO QUE SE PROPORCIONA AL PILOTO AL MANDO DE LA AERONAVE DONDE CONSTA QUE SE ESTA TRANSPORTANDO MERCANCIAS PELIGROSAS SE DENOMINA: Clearing. Manifiesto de pasajeros. NOTOC.

0707. EL MATERIAL FERRO MAGNETICO SE CONSIDERA MERCANCIA PELIGROSA PORQUE: Es material toxico. Pone en riesgo la salud por ser potencialmente explosivo. Puede interferir con los sistemas de navegación de la aeronave.

0708. LAS MERCANCIAS PELIGROSAS CLASE 1 SON: Son químicos corrosivos. Son líquidos inflamables. Son materiales explosivos.

0709. LAS MERCANCIAS PELIGROSAS CLASE 2 SON: Materiales explosivos. Liquidos inflamables. Gases.

0710. LAS MERCANCIAS PELIGROSAS CLASE 3 SON: Líquidos inflamables. Gases. Químicos.

0711. EL GRUPO DE EMBALAJE TIPO I CORRESPONDE A: Riesgo Elevado. Riesgo Bajo. Riesgo medio.

0712. EL GRUPO DE EMBALAJE TIPO III CORRESPONDE A: Riesgo elevado. Riesgo bajo. Riesgo medio.

0713. LOS DESECHOS MEDICOS SON MERCANCIAS PELIGROSAS CLASE 6. ESTA CLASE CORRESPONDE A: Sustancias corrosivas. Sustancias infecciosas. Sustancias comburentes.

0714. LOS MATERIALES RADIOACTIVOS PERTENECEN A: Clase 9. Clase 6. Clase 7.

0715. LOS GENERADORES QUIMICOS DE OXIGENO, SE CONSIDERAN MERCANCIAS PELIGROSAS: FALSO. VERDADERO.

0716. QUE DEBERIA HACER USTED, COMO MIEMBRO DE UNA TRIPULACION Y OBSERVA A UN PASAJERO EMBARCAR AL AVION UNA CAJA, LA CUAL TIENE UNA ETIQUETA DE RIESGO DE LIQUIDO INFLAMABLE: Le quita la caja. Le pregunta que contiene la caja y luego le permite pasar a bordo. Le pregunta que contiene la caja y luego le pide verificar el contenido.

0717. CUAL DE LOS ANEXOS DE LA OACI ESTABLECE LAS NORMAS Y METODOS RECOMENDADOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR VIA AEREA. Anexo 3. Anexo 13. Anexo 18.

0718. LOS GRUPOS DE EMBALAJE DE LAS MERCANCIAS PELIGROSAS SE DIVIDEN EN: Un grupo. Dos grupos. Tres grupos.

0719. LAS MERCANCIAS PELIGROSAS CUANDO SE TRANSPORTAN POR VIA AEREA PUEDEN REACCIONAR DEBIDO A: Vibracion y temperatura. Humedad, sequedad y vibracion. Velocidad, altura y actitud.

0720. LAS MERCANCIAS SON: Artículos o Sustancias que no presentan riesgos a menos que se cometan imprudencias. Artículos o Sustancias que poseen características de riesgo potencial y que no se pueden transportar en aviones de pasajeros. Artículos o Sustancias que cuando se transportan por avión, pueden constituir un riesgo para la salud, seguridad y/o propiedad.

0721. EN REFERENCIA A LAS MERCANCIAS PELIGROSAS, INDIQUE EL NUMERO DE CLASE DE RIESGO ASIGNADO A EXPLOSIVOS: Clase 1. Clase 2. Clase 3.

0722. EN REFERENCIA A LAS MERCANCIAS PELIGROSAS, INDIQUE EL NUMERO DE CLASE DE RIESGO ASIGNADO A SUSTANCIAS CORROSIVAS: Clase 4. Clase 6. Clase 8.

0723. EN REFERENCIA A LAS MERCANCIAS PELIGROSAS, INDIQUE EL NUMERO DE CLASE DE RIESGO ASIGNADO A SOLIDOS INFLAMABLES. Clase 4. Clase 6. Clase 8.

0724. EN REFERENCIA A LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS, INDIQUE EL NUMERO DE CLASE DE RIESGO ASIGNADO A SUSTANCIAS COMBURENTES PERÓXIDOS ORGÁNICOS: Clase 3. Clase 5. Clase 7.

0725. EL TRIPULANTE DE CABINA QUE ESTE A CARGO DE APAGAR UN FUEGO RELACIONADO CON MERCANCIAS PELIGROSAS DEBERÁ USAR: Botella portátil de oxigeno de 310litros con mascara oronasal en toma de 4 litros x min. El kit de reacción inmediata. Protective Breathing Equipment (PBE).

0726. ¿QUE CONTIENE COMO MINIMO UN EQUIPO DE RESPUESTA DE EMERGENCIA, EN REFERENCIA A MERCANCIAS PELIGROSAS?. Bolsas grandes de polietileno, guantes de goma antillana (o asbesto), ligaduras. Guantes, extintores de CO2 y H2O, cilindro de oxigeno. Hacha, extintores, lista alfabética y numérica de mercancías peligrosas.

0727. CON REFERENCIA AL TRANSPORTE SIN RIESGOS DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR VIA AEREA, ¿CUAL ES LA CONDICIÓN PARA EL TRANSPORTE DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS?. 2 litros por pasajero. 3 litros por pasajero. 5 litros por pasajero.

0800. LAS CAVIDADES MAS AFECTADAS SON EL SENO MAXILAR Y EL SENO FRONTAL, SE CONOCE COMO: Aeroembolismo. Barotitis. Barosinositis.

0801. ESTE ES UNO DE LOS RIESGOS MAS TRAICIONEROS EN LA SEGURIDAD DEVUELO PORQUE FRECUENTEMENTE NO ES EVIDENTE EN EL TRIPULANTE QUE LO HACE INCURRIR EN GRAVES ERRORES. Agotamiento. Cansancio. Fatiga.

0802. SE DESIGNA ASI AL DOLOR SUBITO, INTENSO Y A MENUDO INCAPACITANTE, QUE SE PRESENTA DURANTE EL VUELO, COMO CONSECUENCIA DE LOS CAMBIOS DE LA PRESION BAROMETRICA, EN UNA O VARIAS PIEZAS. Aerodontología. Aerodontalgía. Aerortodoncia.

0803. SON UN GRUPO DE DROGAS QUE SE PRESCRIBEN EN DOSIS MASIVAS Y FACILMENTE APLICABLES A AQUELLOS QUE SUFREN DE FIEBRE DEL HENO Y OTRAS ALERGIAS. LA SOMNOLENCIA ES UN EFECTO COMUN SECUNDARIO. Descongestionantes nasales. Antihistaminicos. Antibióticos.

0804. ¿DONDE ESTA UBICADA LA TROMPA DE EUSTAQUIO?. Oído medio. Oído externo. Oído interno.

0805. ¿QUE ES LA MEDICINA AERONAUTICA?. Especialidad de la medicina que estudia las patologías y trastornos del organismo humano asociados con el vuelo. Estudio del cuerpo humano en situaciones extremas. Especialidad de la medicina que estudia el cuerpo humano.

0806. EL DISBARISMO O ENFERMEDAD POR DESCOMPRESION Y COMPRENDE DIVERSAS ALTERACIONES FISIOLOGICAS PRODUCIDAS POR LA EXPANSIÓN DE LOS GASES DENTRO DEL ORGANISMO, DEBIDO A UNA DISMINUCIÓN DE LA: Calefacción. Circulación sanguínea. Presión barometrica. Respiración.

0807. DEBIDO A UNA UTILIZACION DEFECTUOSA DEL O2 AL NIVEL CELULAR. SE OBSERVA EN EL ENVENENAMIENTO POR EL ALCOHOL Y POR EL CIANURO. Hipoxia anémica. Hipoxia por estancamiento. Hipoxia histotóxica.

0808. COMPRENDE EL PABELLÓN DE LA OREJA Y EL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO, EL CUAL TERMINA EN LA MEMBRANA DEL TÍMPANO QUE ES UNA DELGADA MENBRANA DE 0.1 MMS. Oído externo. Oído medio. Oído interno.

0809. A PRESION CONSTANTE, EL VOLUMEN DE UN GAS ESTA EN RELACION DIRECTA CON LA TEMPERATURA. Ley de Dalton. Ley de Henry. Ley de Charles.

0810. ¿QUE ES LA PRESION BAROMETRICA?. Es la presión que un cuerpo ejerce sobre otro. Es la presión o el peso que ejerce la atmosfera en un punto determinado. Es la presión en un medio de movimiento.

0811. LA SIGUIENTE AFIRMACION ''LA PRESION Y EL VOLUMEN DE UN GAS EN UN RECIPIENTE SON INVERSAMENTE PROPORCIONALES''. ¿A QUE LEY CORRESPONDE?. Ley de Boyle. Ley de Henry. Let de Gay Lussac.

0812. ¿ QUE ES HIPOXIA?. Falta total de oxigeno en la sangre. Cantidad suficiente de oxigeno en el organismo. Falta parcial de oxigeno en la sangre.

0813. ¿QUE ES ANOXIA?. Falta total de oxigeno en la sangre. Cantidad suficiente de oxigeno en el organismo. Falta parcial de oxigeno en la sangre.

0814. ¿A QUE SE DEFINE COMO AEROTITIS O BAROTITIS?. Inflamación aguda, traumática del oído interno. Inflamación aguda, traumática del oído externo. Inflamación aguda, traumática del oído medio.

0815. UN VASO DE UNA BEBIDA ALCOHOLICA EN VUELO EQUIBALE A: 1 vaso de bebida en tierra. 2 vasos de bebida en tierra. 3 vasos de bebida en tierra.

0816. EL TIEMPO UTIL DE CONSECUENCIA(TUC) A 35000 PIES ES DE. 2.5 a 3 minutos. 1 a 2 minutos. 0.5 a 1 minuto.

0817. ¿ DE TODOS LOS SINTOMAS DE LA HIPOXIA, CUAL ES EL MAS PELIGROSO?. Dolor de cabeza. Euforia. Visión borrosa.

0818. LA APARICION DE LOS SIGNOS Y SINTOMAS DE LA HIPOXIA DEPENDEN DE LA ALTITUD O FASE EN QUE SE ENCUENTRE; ¿CUAL ES EL TIEMPO DE PERTENENCIA EN LA FASE COMPENSATORIA QUE COMPRENDE DESDE LOS 10,000 A 15,000 PIES?. 3 a 5 minutos. 2 horas. 30 minutos.

0819. EN MEDICINA AEROESPECIAL; LA ACTIVIDAD FISICA, LA INGESTA DE ALCOHOL Y MEDICAMENTOS SON FACTORES QUE HACEN QUE LOS TIEMPOS PROMEDIO DEL TIEMPO UTIL DE CONCIENCIA(TUC) VARIEN. Verdadero. Falso.

0900. ¿CUALES SON LOS 3 OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS?. Esperar por ayuda, Llamar al piloto y evitar complicaciones. Mantener la vida, evitar complicaciones y aliviar el dolor-ansiedad. Ninguna de las anteriores.

0901. INDIQUE EL PASO A SEGUIR CUANDO EN EL CAB DE LA VIDA NO SE ENCUENTRA PULSO EN LA VICTIMA. Verificar respiracion. Iniciar RCP. Esperar al personal de salud.

0902. INDIQUE LAS FUNCIONES DE LOS TRIPULANTES DE CABINA ANTE UNA EMERGENCIA MEDICA A BORDO. Asistente y comunicadores. Auxiliador, asistente y comunicador. Auxiliador, asistente, testigo.

0903. INDIQUE LA FRECUENCIA VENTILADORA NORMAL DE UN ADULTO. 12 a 20 v/m. 20 a 30 v/m. 30 a 60 v/m.

0904. FRECUENCIA CARDÍACA DE UN ADULTO. 60 a 100 p/m. 70 a 140 p/m. 100 a 160 p/m.

0905. INDIQUE LA SECUENCIA DE LA EXPLORACION DEL CUERPO EN LA EVALUACION SECUNDARIA. Extremidades luego tronco. De cabeza a pies. De pies a cabeza.

0906. ¿ QUE SE DEBERÁ HACER DURANTE UNA CONVULSIÓN?. Sujetar a la victima. Dejar que el ataque progrese. Coloque un rollo de tela para evitar que se lastime la lengua.

0907. INDIQUE A QUE TIPO DE HERIDA SE REFIERE LA SIGUIENTE DEFINICION: ''EL CAUSANE ES UN AGENTE CORTANTE (VIDRIOO, LATA, CUCHILLO, ETC) Y CAUSA BORDES BIEN DEFINIDOS DE LA HERIDA Y LIMPIOS. SUELEN SER MUY SANGRANTES''. Punzantes. Incisas. Contusas.

0908. EN CASO DE QUE LA VICTIMA TENGA ALGUN OBJETO INCRUSTADO SE DEBERA: Retirar el objeto inmediatamente. Retirar el objeto y aplicar presión directa sobre la herida. Fijar en su lugar.

0909. GENERALMENTE SUCEDE CUANDO EL INDIVIDUO NO TOMA LA SUFICIENTE INSULINA O INGIERE MUCHA AZUCAR PARA LA CANTIDAD DE INSULINA PRESENTE EN SU CUERPO O SI LA DIABETES NO HA SIDO DIAGNOSTICADA. Hipoglucemia. Hiperglucemia. Ninguna es correcta.

0910.¿CUAL ES FACTOR MAS COMUN DE OBSTRUCCION DE VIA AEREA EN PERSONAS INCONSCIENTES?. Hiperventilación. Causa medica. La caída de la lengua por relajación de los músculos.

0911. SUSPENSION DE LA RCP. SE DEBE SUSPENDER CUANDO: Se restablezcan la respiracion y la circulacion espontaneamente. El personal de salud asuma la responsabilidad de atender a la victima. Se encuentre solo y totalmente exhausto e incapaz de continuar con la RCP. Todas las anteriores.

0912. INDIQUE COMO SE REALIZARA RCP A UN LACTANTE. Con 2 manos. Con 1 mano. Con 2 dedos.

0913. ANTE UNA HEMORRAGIA ¿QUE ES LO PRIMERO QUE DEBE REALIZAR EL TRIPULANTE DE CABINA?. Aplicar presión directa sobre la hemorragia. Colocarse el equipo de protección personal. Realizar un torniquete.

0914. ANTE UNA FRACTURA ABIERTA INDIQUE QUE TIPO DE HEMOSTASIA NO SE DEBE APLICAR: Presión directa sobre la herida. Presión sobre puntos arteriales. Torniquete.

0915. EN PRIMEROS AUXILIOS EL CRANEO SE DIVIDE EN DOS PARTES: Frontal y Occipital. Neurocraneo y Viserocraneo. Frontal y Parietal.

0916. LAS EXTREMIDADES SE DIVIDEN EN: Anteriores y posteriores. Superiores e inferiores. Izquierda y Derecha.

ES LA FORMA MAS GRAVE DE UNA FALLA CARDIACA, OCURRE CUANDO EL CORAZON ES INCAPAZ DE BOMBEAR LA CANTIDAD DE SANGRE REQUERIDA AL CUERPO: Shock Obstruido. Shock Distributivo. Shock Cardiogénico.

0918. EL SHOCK DISTRIBUTIVO SE DIVIDE EN: Hipovolémico, Obstructivo y Séptico. Séptico, Anafiláctico y Neurogénico. Cardiogénico, Hemorrágico y Neurogénico.

0919. ES LA CONDICION QUE PONE EN RIESGO LA VIDA A MEDIANO O LARGO PLAZO, PUEDE LLEGAR A CONVERTIRSE EN UNA EMERGENCIA. Urgencia. Síntoma. Anóxia.

0920. DETENCION ESPONTANEO O POR MEDIOS FISICOS, DE UN FLUJO SANGUINEO O HEMORRAGIA. Sepsis. Perfusión. Hermostasia.

0921. ES UN ANALISIS O ESCANEO RAPIDO DE LA SITUACION DEL PACIENTE Y CLASIFICARLOS DE ACUERDO Y VER REALMENTE CUALES SON LOS PACIENTES CON PRIORIDAD DE ATENCION. Triage. Basculacion. Diagnostico.

0922. ANTE UNA HEMORRAGIA ¿QUE ES LO PRIMERO QUE DEBE REALIZAR EL TRIPULANTE DE CABINA?. Aplicar presión directa sobre una hemorragia. Colocarse el equipo de protección persona. Realizar un torniquete.

0923. ES LA RECEPCION DE LOS LATIDOS DEL CORAZON EN PUNTOS ARTERIALES DE ALTO FLUJO SANGUINEO: Frecuencia respiratoria. Pulso. Tensión Arterial.

0924. LAS HEMORRAGIAS SE CLASIFICAN POR: Su origen, por su profundidad y por su ubicación. Su origen, por su profundidad y por su localización. Su origen, por el volumen y por su localización.

0925. ¿COMO SE PUEDE DETENER UNA HEMORRAGIA INTERNA?. Aplicar torniquete. No se puede detener. Aplicar compresión directa sobre la herida.

0926. ES UNA FORMA DE SHOCK CARACTERIZADO POR UNA PERDIDA EXTRAVASCULAR DE SANGRE, IMPORTANTE Y RAPIDA, QUE INDUCE UNA DISMINUCION DEL VOLUMEN SANGUINEO CIRCULANTE. Shock hemorrágico. Shock no hemorrágico. Shock neurogénico.

0927. ESTA QUEMADURA AFECTA GRAN PARTE DE LA EPIDERMIS Y DERMIS. Quemadura de 3er grado. Quemaduras de 2do grado. Quemaduras de 1er grado.

0928. INDIQUE QUE TIPOS DE OVACE EXISTEN. Ligero y moderado. Total y parcial. Grave y tranquilo.

0929. INDIQUE QUE CLASE DE MUERTE PUEDE REVERTIRSE MEDIANTE EL RCP. Muerte clínica. Muerta biológica. Muerte pulmonar.

0930. LA CIANOSIS ES UN SIGNO DE: Hiperventilación. Hipoxia. Baro trauma.

0931. QUE ES LA HIPOTERMIA: Descenso de la temperatura interior del fuselaje por debajo de la temperatura exterior. Descenso brusco de la temperatura del cuerpo. Descenso del nivel de azúcar en la sangre.

0932. ALGUNOS SÍNTOMAS DE LA HIPOXIA SON: Pérdida de la coordinación muscular. Fatiga, mareos, dolor de cabeza. Coloración azulada de uñas y labios. Todas las anteriores son correctas.

0933. LA HIPOXIA HIPÓXICA SE TRATA: Dando respiración artificial. Con RCP. Proporcionando oxígeno.

1000. RESPECTO A LA PSICOLOGÍA DEL SOBREVIVIENTE: Todos los sobrevivientes reaccionan de distintas formas frente a un desastre o accidente. Todos los sobrevivientes reaccionan de igual forma frente a un desastre o accidente. Las reacciones dependen del estado psicológico del sobreviviente.

1001. QUE ELEMENTOS SE PUEDEN UTILIZAR PARA LA SEÑALIZACION EN EL DIA: Humo negro, bengalas, espejos. Humo blanco, ramas verdes, bengalas. Heliógrafo, humo blanco o negro, bengalas.

1002. CUAL ES EL PROPÓSITO DEL PLAN DE ACCIÓN. Para inventariar las pertenencias de los pasajeros. Para vencer el miedo y el pánico. Para planificar actividades, formar grupos, asignar tareas y mantener al grupo informado.

1003. EL NIVEL DE DESHIDRATACIÓN EN NIVEL 3 TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: Náuseas, vómitos - mareos, vahídos - ojos hundidos - respiración y pulso más rápido que los normal. Depresión - sin saliva, sin lagrimas - respiración rápida y pulso acelerado - delirio - coma, muerte. Sensación de sed - Fatiga - dolor de cabeza y nuca leves - calambres - incapacidad para discernir - Respiración y pulso normal.

1004. PARA ACAMPAR EN LA SELVA SE DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE: Buscar refugio bajo los árboles secos y en terreno húmedo. Buscar refugio bajo los árboles verdes y en terreno seco. Para acampar no es importante considerar que los árboles sean secos o verdes.

1005. EN CUANTO A LA SUPERVIVENCIA EN SELVA, INDIQUE EL ENUNCIADO CORRECTO: A la selva no se la respeta se la teme. A la selva no se la debe menospreciar. A la selva se la debe conocer.

1006. DE DONDE SE PUEDE OBTENER AGUA EN EL DESIERTO: De las madrigueras de los animales. Cavando en los riscos. Del rocío.

1007. CUALES SON LOS FACTORES QUE EN DISTINTAS COMBINACIONES AFRONTAREMOS EN UNA SUPERVIVIENCIA, DE ACUERDO A SU ORDEN DE GRAVEDAD: El frio, el miedo, el hambre, la sed. El dolor y el sueño. Todas las anteriores.

1008. EN CASO DE QUE NECESITE ORIENTARSE, QUE PODRÍA UTILIZAR: Un heliógrafo, el sol, vegetación. Brújula, reloj con manecillas, árboles, vegetación. Ambas respuestas son correctas.

1009. EL CUERPO HUMANO SE MANTIENE EN UNA TEMPERATURA PRACTICAMENTE CONSTANTE DE UNOS: 37 C. 35 C. 36 C.

1010. RESPECTO AL AGUA ESTANCADA O CONTAMINADA, COMO SE DEBE PROCEDER: Se la debe exponer al fuego durante 10 minutos, filtrarla y luego beberla. Se la debe hervir durante 10 minutos, filtrarla y recién beberla. Si el grado de deshidratación es avanzado, beberla inmediatamente para que no empeore la situación.

1011. QUE FACTORES SE DEBEN CONSIDERAR PARA ALCANZAR EL ÉXITO DE UN GRUPO DE SOBREVIVIENTE: Obtenga alimentos y bebidas a la brevedad posible. Actúe de acuerdo a las circunstancias. Organice actividades de supervivencia en grupo, dirija a su gente, fomente la unión y ejerza su autoridad, racione equitativamente los alimentos y bebidas, mantenga informado al grupo.

1012. EN CASO QUE NO SEPA NADAR, QUE DEBE HACER. Cortar un árbol y usarlo como puente sobre un río, vadearlo con la ayuda de un palo o vara, usar sus pantalones como flotador. Usar sus pantalones como flotador, fabricar una balsa, usar troncos como flotadores. Ambas opciones son válidas tratándose de cruzar en río.

1013. EN SEÑALIZACIÓN TIERRA - AIRE, USTED SABE QUE SU MENSAJE FUE RECIBIDO Y COMPRENDIDO CUANDO: La aeronave vuela en círculos y emite luz roja. La aeronave hace el movimiento de cabeceo y emite luces amarillas. La aeronave hace el movimiento de alabeo y emite luces verdes.

1014. LA GRAN DECISION SE REFIRE A: Reaccionar o repartir alimentos y agua. Iniciar el Triage a la brevedad posible o buscar refugio. Abandonar o quedarse en la aeronave.

1015. LOS EFECTOS NEUROTOXICOS: Destruyen los glóbulos rojos en la sangre. Afectan el sistema cardio respiratorio en las personas. Destruyen los tejidos del organismo.

1016. EL NIVEL DE DESHIDRATACION EN NIVEL 1 TIENE LAS SIGUIETES CARACTERISTICAS: Náuseas, vómitos - mareos, vahídos - ojos hundidos - respiración y pulso mas rápido que los normal. Náuseas, vómitos - mareos, vahídos - ojos hundidos - respiración y pulso más rápido que los normal. Sensación de sed - fatiga - dolor de cabeza y nuca leves - calambres - incapacidad para discernir - Respiración y pulso normal.

1017.QUÉ FACTOR ES INDISPENSABLE PARA SOBREVIVIR: Respetar a la naturaleza, no temerla. El estar preparados física y mentalmente para encarar la supervivencia. Ninguna es correcta.

1018. QUE FACTOR ES EL MAS IMPORTANTE PARA SOBREVIVIR: El conocimiento de lo que debemos hacer basado en nuestro entrenamiento teórico y practico. El deseo de vivir. Agua y comida.

1019. CUAL ES LA PRIORIDAD UNA VEZ INICIADA UNA EVACUACION: Recuperar todo lo que sea posible de la aeronave. Alejarse de la aeronave hasta que enfríen los motores y asistir a los pasajeros con Primeros Auxilios. Agua y comida.

1020. CUAL ES LA PRIORIDAD UNA VEZ INICIADA UNA EVACUACIÓN: Recuperar todo lo que sea posible de la aeronave. Alejarse de la aeronave hasta que enfrien los motores y asistir a los pasajeros con Primeros Auxilios. Descansar para evitar un shock.

1021. ALGUNAS DE LAS FUENTES PARA OBTENER AGUA SON: Aguas estancadas, después de potabilizarlas. Alimentos como peces y aves. Ambas respuestas son correctas.

1022. A QUE HORAS ES ACONSEJABLE PESCAR: Al amanecer y al medio día. Al medio día y al anochecer. Al amanecer y al anochecer.

1023. QUE ENTIENDE POR ''ORGANISMO ISOTERMO''. Un organismo que soporta cambios de temperatura sin afectar sus condiciones fisicas y mentales. Un organismo que mantiene una temperatura constante. Un organismo que se adepta a cualquier temperatura.

1024. ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LAS VÍBORAS SON: Tienen colmillos en lugar de dientes, tienen foseta lo real y glándulas venenosas. Tienen dientes en lugar de colmillos, inyectas veneno y son generalmente agresivas. Viven en zonas húmedas, entre rocas y vegetación.

1025. PARA PRODUCIR CALOR DEPENDEMOS FUNDAMENTALMENTE DE: La cantidad de agua que consumamos y la evaporación del sudor. La respiración, la inducción y radiación del medio ambiente que nos rodea y la evaporación del sudor. El metabolismo basal, la inducción y la radiación del medio que nos rodea, la actividad muscular, la ropa, las bebidas y comidas calientes.

1026. PARA RACIONAR EL AGUA DIARIAMENTE ES UNA SUPERVIVENCIA, TENEMOS QUE TOMAR EN CUENTA: Tomar bastante cantidad de una sola vez, pues esta acción quitara la sed y se optimizara el uso del agua. Beber pequeños sorbos varias veces por día. Beber pequeños sorbos en intervalos entre 10 a 50 min. Por día.

QUE ES LO PRIMERO QUE SE DEBE HACER DESPUÉS DE ABANDONAR LA AERONAVE, PARA INICIAR LA SUPERVIVENCIA: Fabricar un refugio para los sobrevivientes. Recolectar todo lo que sea rescatable antes de que la aeronave se incendie o explote. Iniciar el triage.

1028. LOS EFECTOS HEMATOLOGICOS DE UNA MORDEDURA DE VÍBORA: Destruyen los glóbulos rojos en la sangre. Afectan el sistema cardio respiratorio en las personas. Ambas respuestas son correctas.

1029. CUAL ES EL SIGNIFICADO DE ESTA SEÑAL: ++. Hemos hallado a todos. Hemos hallado solo a algunas personas. Hemos hallado la aeronave.

1030. CUAL ES EL SIGNIFICADO DE ESTA SEÑAL: X. Necesitamos medicamentos. Necesitamos asistencia médica. Ninguna es correcta.

1031. CUAL ES EL SIGNIFICADO DE ESTA SEÑAL (RESCATISTA): LLL. Hallamos solo algunos ocupantes. Hallamos a todos los ocupantes. Operación terminada.

1032. INDIQUE QUE SIGNIFICA LA SEÑAL NN (RESCATISTA): Hallamos algunos ocupantes. Hallamos a todos los ocupantes. No hemos hallado nada, continuaremos la búsqueda.

1033. INDIQUE CUÁLES SON LOS COMPONENTES DEL PENTAGONO DE LA SUPERVIVENCIA: Primeros auxilios, refugio, agua, alimentos, provisiones. Primeros auxilios, refugio, agua, fuego, alimentos. Primeros auxilios, refugio, agua, alimentos, señalización y fuego.

1034. CADENA DE VIAJE O CADENA DE GRUPO, IMPLICA QUE: La cadencia de viaje está basada sobre las necesidades de su cuerpo, o al paso del hombre más lento en el grupo. La cadencia de viaje está basada sobre las necesidades de su cuerpo, o al paso del hombre más rápido en el grupo. La cadencia de viaje está basada sobre las necesidades del grupo, o al paso del hombre más lento del grupo.

1100. QUE ENTIENDE POR COEFICIENTE DE EVACUACIÓN: Es el número de personas que pueden evacuar por una salida en 90 segundos. Es el tiempo que dispone un TC para efectuar una evacuación. Ambas respuestas son correctas.

1001. DESCRIBA EL FUEGO TIPO C. Sólidos comburentes, dejan residuos carbónicos, se combaten con extintores naturales y H2O. Líquidos inflamables, derivados del petróleo, se combate con halón 1211. De origen eléctrico, se combate con halón 1211.

1002. LA MANERA CORRECTA DE COMBATIR EL FUEGO CON UN EXTINTOR DE HALON 1211 ES LA SIGUIENTE: Disparar el contenido del extintor a una distancia prudente, más de 5 metros. Romper el seguro, quitar el pin, disparar el contenido en forma de barrido y verificar que el fuego fue extinguido. Quitar el pin, romper el seguro, disparar el contenido en forma de barrido y verificar que el fuego fue extinguido.

1003. QUIEN LE CORRESPONDE LA DECISION DE EVACUACIÓN: a) Inicialmente al PIC, SIC y TC. b) Únicamente al PIC. c) Al TC si la evacuación es inminente. a y c son correctas.

1104. EN CASO DE SECUESTRO, MARQUE LAS OPCIONES INCORRECTAS: De ser posible, comando debe estar informado de la situación. Mantener la calma, hacer lo propio con los pasajeros. No contradecir al sucesor. Servir bebidas alcohólicas a los pasajeros y al secuestrador para calmarlos.

1105. QUE ES UN KIT DE REACCIÓN INMEDIATA: Son unos paquetes con varios accesorios que se utilizan para el manipuleo de mercancías peligrosas a bordo. a y b son respuestas correctas. Ninguna repuesta es correcta.

1106. ¿QUÉ ASIENTO SE LE DEBE ASIGNAR A UN PASAJERO CUADRIPLÉJICO?. Se le debe asignar cualquier asiento, incluso en una fila de salida de emergencia. Ambas opciones son válidas. Al lado de una ventanilla.

1107. CUÁLES SON LOS FACTORES PARA QUE OCURRA UN ACCIDENTE: Técnicos, operacionales, humanos, casuales, meteorólogos, desconocidos. Fuego, explosiones, despresurizacion, colisiones, averías mecánicas. Ambas respuestas son correctas.

1108. EL INGRESO A COMANDO ESTÁ PERMITIDO: A personal del aérea aeronáutica. A personal portador de licencia aeronáutica. Únicamente a tripulantes.

1109. CUAL ES LA ACTITUD DEL TC EN UNA EMERGENCIA: Observa, decide, juzga, y actúa. Observa, juzga, decide y actúa. Observa, actúa, decide y juzga.

1110. QUE SIGNIFICA APAGAR UN FUEGO POR OCLUSION: Remover el combustible del lugar. Aislar el combustible del oxígeno. Enfriar la fuente de combustión.

1111. CUAL ES EL PROCEDIMIENTO EN CASO DE TURBULENCIA SEVERA: Comando enciende las luces de “asegurar cinturones” y da el anuncio por el PA, el TC se asegura y da nuevamente el anuncio de seguridad y luego socorre a los pasajeros. Comando da el anuncio por el PA, el TC se segura, da nuevamente el anuncio de seguridad y luego socorre a los pasajeros. Comando da el anuncio de seguridad por el PA, se asegura en el jump seat y luego socorre a los pasajeros.

1112. CUAL ES EL PROCEDIMIENTO DE LA TRIPULACIÓN DE CABINA EN CASO DE DESPRESURIZACION, INDIQUE LOS DOS PASOS MÁS IMPORTANTES: Revisar inmediatamente la cabina de pasajeros, como sea posible. Sentarse inmediatamente en el primer asiento disponible y asegurarse, jalar la máscara de oxígeno más próxima. Jalar la máscara de oxígeno más próxima, sentarse inmediatamente en el primer asiento disponible y asegurarse.

1113. CUAL ES EL PRIMER PASO AL MOMENTO DE ENCONTRAR UNA POSIBLE BOMBA A BORDO?. Notificar a comando. Esperar instrucciones. Aislar a los pasajeros lejos del explosivo.

1114. QUE SE CONOCE COMO EL TIEMPO CRÍTICO DE VUELO: A los 3 minutos antes de despegue y 8 segundos antes del aterrizaje. A los 5 minutos antes del despegue y 6 minutos antes del aterrizaje. A los 3 minutos después del despegue y 8 minutos antes del aterrizaje.

1115. ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA: El 85% de las emergencias son previstas y el 15% son imprevistas. El 85% de las emergencias son imprevistas y el 15% son previstas. El 58% de las emergencias son imprevistas y el 42% son previstas.

1116. CUÁLES SON LOS DOS OBJETIVOS MÁS IMPORTANTES EN UNA EMERGENCIA: Salvar equipaje y carga valiosa. Salvar la mayor cantidad de vidas y salvaguardar propiedades (aeronave). Lo más importante es salvar a los tripulantes.

1117. ¿A QUÉ ALTITUD SE INICIA LA CABINA ESTÉRIL?. 10.000 pies. 14.000 pies. 41.000 pies.

1118. CADA CUÁNTO TIEMPO SE DEBE REALIZAR LAS RONDAS DE CHEQUEO: Cada 15 minutos. Cada 20 minutos. Cada 30 minutos.

1119. EN CASO DE HUMO EN VUELO, EL TRIPULANTE DE CABINA EN PRIMER LUGAR DEBE: Revisar condiciones de los pasajeros y tripulantes. Proporcionar toallas húmedas a los pasajeros. Notificar a comando, vía intercomunicador.

1120. ¿COMO DEBE ESTAR ILUMINADA LA CABINA DE PASAJEROS EL MOMENTO EN QUE SE REALIZA LA DEMOSTRACIÓN DE SEGURIDAD EN EMERGENCIA PREVISTA?. Todas las luces en máxima intensidad. La iluminación semejante al exterior de la aeronave. Solo deben estar encendidas las luces de emergencia.

1121. ¿CUÁNTAS MÁSCARAS DE OXÍGENO EXISTEN EN EL LAVATORIO?. 1 mascara. 2 mascaras. 3 máscaras.

1122. MARQUE TODA LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONARÁ COMANDO AL CC1 EN UNA EMERGENCIA PREVISTA: Tiempo, naturaleza y riesgo, reubicación de pasajeros, quien dará la información a los pasajeros. Con que equipo de emergencia saldrá cada tripulante, cantidad de infantes abordo. Datos de tiempo, tipo de emergencia, lugar más averiado de la aeronave.

1123. INDIQUE LA PRESIÓN DEL HALÓN 1211: 125 psi. 195 psi. 1500 - 1800 psi.

1124. QUE EXTINTOR NO SE DEBE UTILIZAR EN FUEGOS ELÉCTRICOS: Extintores naturales y/o extintores de agua. Extintores de halón 1211. Extintores de CO2.

1125. EN CASO DE UNA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA PREVISTA: Los pasajeros deben evacuar con sus pertenencias. Los PSP’S deben evacuar junto al equipo de emergencia que se le asignó. Los pasajeros deben dejar todo y evacuar.

1126. DENTRO LA INFORMACIÓN QUE SE PROPORCIONA COMANDO A LA TRIPULACIÓN DE CABINA, EXISTEN EL ÍTEM “TIEMPO”, EXPLIQUE A QUÉ SE REFIERE ESTE TÉRMINO: Se refiere al tiempo disponible que dispone la TC para preparar a los pasajeros antes del impacto. Se refiere a la meteorología de ese momento. Se refiere al tiempo con el que cuenta la tripulación de cabina luego de que Comando inicie la evacuación posteriormente al impacto.

1127. LA MAYORÍA DE LOS ACCIDENTES OCURREN: Durante despegues y aterrizajes. Durante el vuelo. Por fallas mecánicas.

1128. CUÁLES SON LOS PASOS QUE DEBEN SEGUIR EN UNA DESPRESURIZACION EXPLOSIVA: Sentarse y asegurarse - Usar la máscara de oxígeno más cercana. Notificar a comando - esperar instrucciones. Usar la máscara de oxígeno más cercana - sentarse y asegurarse.

1129. QUE DESPRESURIZACION ES LA MÁS PELIGROSA: La despresurizacion rapida. La despresurizacion lenta. La despresurizacion explosiva.

1130. QUE ES INCORRECTO RESPECTO AL ANUNCIO DE CARGUIO DE COMBUSTIBLE CON PASAJEROS A BORDO: Los pasajeros deberán estar sentados con los cinturones de seguridad desabrochados. Está prohibido el uso de celulares y cualquier equipo electrónico. Permitir el uso de lavatorios.

1131. DEFINICIÓN DE CABINA ESTÉRIL: Son las etapas críticas de un vuelo en que no se puede interrumpir a comando, no se permite el ingreso como tampoco el uso del intercomunicador. Son las etapas comprendidas 3 minutos después del despegue y 8 minutos antes del aterrizaje. Son los momentos en los cuales el Tripulante de cabina debe estar listo durante despegues y aterrizajes.

1132. DEFINICIÓN DE SILENT REVIEW. Se conoce como “silent review” al tiempo que tiene el Tripulante de Cabina para prepararse previo a una evacuación de emergencia. Es el tiempo que dispone un Tripulante de Cabina para abandonar la aeronave. Es el tiempo disponible para sacar a todos los pasajeros de una aeronave.

1133. SI SUMAMOS LOS ELEMENTOS COMO LAS HABILIDADES, INTERACCIÓN Y LOGRO DE OBJETIVO TENEMOS COMO RESULTADO: Sinergia. Meta. Objetivo.

1134. ES UNA HERRAMIENTA MEDIANTE LA CUAL SE ANALIZAN PROCEDIMIENTOS PARA CORREGIR ERRORES O COMO RETRO ALIMENTACIÓN DESPUES DE ALGUNA SITUACIÓN ANORMAL O DE EMERGENCIA: Debreafing. Briefing. Retroalimentación.

1135. EXISTE UNA CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE ACCIDENTES DE ACUERDO A SU ORIGEN O CAUSA: Fuego, explosiones, despresurizacion, colisiones y averías mecánicas. Técnicos, operacionales, humanos, casuales, meteorológicos y desconocidos. Ninguna de las anteriores.

1136. QUE NO APLICA EN ESTE PROCEDIMIENTO RESPECTO A CARGUIO DE COMBUSTIBLE ( PASAJEROS A BORDO): La puerta principal de la aeronave deberá permanecer abierta. El tripulante de cabina debe monitorear la cabina de pasajeros. Ofrecer servicios a bordo.

1137. QUE OCASIONA LA DESPRESURIZACION LENTA: La falla de las válvulas out flow. Fuga de presión en las puertas o ventanillas generalmente. Buzones mal cerrados.

1138. DENTRO LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONA COMANDO A LA TC, EXISTE EL ÍTEM “NATURALEZA Y RIESGO” , EXPLIQUE A QUÉ SE REFIERE ESTA INFORMACIÓN: Se refiere al tiempo disponible que disponible la TC para preparar a los pasajeros antes del impacto. El lugar más afectado de la aeronave y el riesgo para pasajeros y tripulación. Se refiere al tiempo con el que cuenta la tripulación de cabina luego de que Comando inicie la evacuación posteriormente al impacto.

1139. CUÁLES SON LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS ACEPTABLES: Son las que pueden transportarse en las aeronaves de modo seguro como carga, siempre y cuando estén adecuadamente embaladas para su transporte, pero no están permitidas ni como equipaje facturado, ni como artículos de mano de los pasajeros. Son mercancías que, por su peligrosidad, no se pueden transportar a bordo de las aeronaves. Son mercancías peligrosas que pueden transportarse a bordo de las aeronaves en cantidades mínimas.

1140. CUAL ES LA POSICIÓN QUE DEBE ASUMIR EL TRIPULANTE DE CABINA CUANDO ESTÁ SU JUMP SEAT ORIENTADO CON VISTA HACIA LA PARTE DELANTERA DE LA AERONAVE: Cinturón y arneses asegurados, pies firmes sobre el piso, separando ligeramente las piernas y la espalda firmemente recostada en el respaldo, manos sobre las rodillas o manos abrazando los hombros, barbilla pegada al pecho. Cinturón y arneses asegurados, pies firmes sobre el piso, separando ligeramente las piernas y la espalda firmemente recostada en el respaldo, manos sobre las rodillas o abrazando los hombros, la cabeza firmemente apoyada hacia atrás en el cabezal del asiento. Cualquier posición se puede adoptar en casos de emergencia.

1141. QUE NO CORRESPONDE EN EL PROCEDIMIENTO EN CASO DE HUMO EN CABINA DE PASAJEROS: Informar a comando por medio del intercomunicador. Coordinar y buscar los medios de protección necesarios. Dar instrucción a los pasajeros a través del PA, para que usen las máscaras de oxígeno y que se agachen la cabeza lo más bajo posible.

1142. CUAL ES LA FUNCIÓN DEL ASISTENTE EN COMBATE AL FUEGO: Notificar inmediatamente a comando e inicia el combate al fuego. Deberá estar listo para apoyar con extintores extras y máscaras PBE, si fuese requerido. Deberá calmar y reubicar a los pasajeros si es necesario y comunicar a comando el progreso de combate al fuego.

1143. QUE ES LA FUNCIÓN DE DESPEGUE. La interrupción de un vuelo antes del despegue. La interrupción de un vuelo en cualquier etapa del mismo. Ambas respuestas son correctas.

1144. INDIQUE LAS FRECUENCIAS EN LAS QUE TRANSMITE POR EFECTO DE IMPACTO, EL ELT: 406.05 frecuencia militar, 121.5MHZ banda civil, 243 banda satelital. 121.5 MHZ frecuencia satelital, 406.05 banda civil, 243 banda militar. 406.05 frecuencia satelital, 121.5 MHZ banda civil, 243 banda militar.

1145. QUE ES “TIEMPO ÚTIL DE CONCIENCIA”. Es el periodo con el que un individuo cuenta desde el momento en que le falta un aporte adecuado de oxígeno al cerebro, hasta antes de que pierda sus facultades psicofisicas para realizar actos consientes, precisos y seguros. Es el tiempo que dispone un individuo antes de que sufrir un paro respiratorio. Es el tiempo que dispone un Tripulante de Cabina para sentarse y asegurarse en una despresurizacion.

1146. EL FUEGO TIPO C, CORRESPONDE A: Fuego que se produce por las combustión de materiales sólidos: asientos, basura, papel, madera y otros, dejan residuos carbonicos. Fuego producido por la presencia de energía eléctrica en galleys, hornos, luces, lavatorios y otros lugares con alimentación eléctrica. Fuego producido por la fricción de metales piroforicos como ser magnesio, titanio, circonio. Este tipo de fuego se produce en los trenes de aterrizaje.

1147. CARACTERÍSTICAS DE LA DESPRESURIZACION LENTA. Se produce por rotura en la estructura de la aeronave, se oye una explosión, caen las máscaras de oxígeno, se condensa la cabina, baja bruscamente la temperatura, se produce succión de objetos hacia el exterior, inmediatamente se realiza el descenso de emergencia. Se presenta cuando hay una pérdida gradual de la presión en la cabina, puede ser causada por un mal funcionamiento de las válvulas Out Flow…. Este tipo de despresurizacion se presenta con una especie de silbido al desgaste o daño en los sellos de las puertas y ventanillas.

1148. INDIQUE LAS TRES CARACTERÍSTICAS DE UNA EMERGENCIA IMPREVISTA: Existe conocimiento previo, existe preparación de cabina, puede ocurrir cerca o lejos de los aeropuertos. No existe conocimiento previo, no existe preparación de cabina, la mayoría de estas emergencias ocurren durante los tiempos críticos, en los aterrizajes o en los despegues. Pueden ocurrir en plataforma, durante el vuelo y durante aterrizajes.

1149. CUAL ES EL PROCEDIMIENTO EN ABORTO DE DESPEGUE: Permanecer sentados y asegurados y esperar órdenes de comando. Asegurarse inmediatamente con los cinturones de seguridad y arneses de hombros, esperar órdenes de comando. Calmar a los pasajeros, asegurarse inmediatamente con los cinturones de seguridad y arneses de hombros, esperar órdenes de comando, iniciar la evacuación.

1150. QUE SIGNIFICA EVACUACIÓN INMINENTE. Significa que debemos esperar las órdenes de comando antes de iniciar una evacuación ya que las condiciones dentro la aeronave no implican riesgo para tripulantes y pasajeros. Significa que las condiciones dentro o fuera de la aeronave son insostenibles y se debe evacuar a los pasajeros inmediatamente, sin esperar órdenes de comando. Significa que la evacuación no es necesaria y que los pasajeros deben desembarcar de la aeronave.

1151. QUE ES INCORRECTO EN ESTE PROCEDIMIENTO RESPECTO A EFECTUAR UN SERVICIO EN TIERRA: El servicio de ser autorizado por el Piloto al Mando. Las salidas de emergencia deberán estar accesibles y totalmente despejadas. La aeronave puede estar en movimiento.

1152. COMO IDENTIFICA UNA EMERGENCIA PREVISTA: Mediante una llamada de comando vía intercomunicador: “TRIPULACIÓN DE CABINA A SUS ESTACIONES”. Mediante una llamada a través de los PA: “TRIPULACIÓN DE CABINA A COMANDO”. Mediante una llamada de comando vía intercomunicador: “ TRIPULACIÓN DE CABINA A COMANDO”.

1153. EL PROCEDIMIENTO EN CASO DE PUERTA TRABADA ES EL SIGUIENTE: Intentar abrir la puerta o ventanilla. Redirigir a los pasajeros a la salida operable más próxima. Se pueden abrir las salidas ya que se instruyeron a los PSPs.

1154. DENTRO ALGUNAS DE LAS CONDICIONES PARA REALIZAR UNA EVACUACIÓN INMINENTE, HAY UNA QUE NO CORRESPONDE A ESTE PROCEDIMIENTO: Ditching. Gran número de salidas inoperables. Caída de máscaras de oxígeno.

1155. CUAL ES EL PRIMER PASO EN EL PROCEDIMIENTO PREPARACIÓN DE CABINA EN EMERGENCIA PREVISTA: Pedir información a comando sobre la emergencia. Iluminar con la máxima intensidad de la cabina de pasajeros. Sentarse y asegurarse en el jump seat inmediatamente.

Denunciar Test