option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Banderas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Banderas

Descripción:
no entress

Fecha de Creación: 2025/07/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

- ¿Qué indican las banderas rojas en un paciente?. - Posible patología médica grave que requiere derivación urgente. Factores emocionales leves.

- ¿Qué tipo de síntomas se consideran banderas rojas?. - Dolor nocturno incesante, pérdida de peso inexplicada, incontinencia urinaria. Dolor leve que mejora con el reposo.

¿Qué debe hacer un fisioterapeuta ante una bandera roja?. Derivar al paciente a un médico o servicio de urgencias. Continuar con el tratamiento fisioterapéutico habitual.

¿Qué riesgo implica ignorar una bandera roja. Retrasar el diagnóstico de una enfermedad grave. Generar dependencia del tratamiento activo.

- ¿Qué representan las banderas naranjas?. Problemas psiquiátricos graves que requieren evaluación especializada. Malas condiciones laborales.

- ¿Qué ejemplos se consideran banderas naranjas?. Síntomas psicóticos, agitación, trastornos de personalidad, abuso de sustancias. Ansiedad leve ante el tratamiento.

- ¿Qué debe hacer el fisioterapeuta ante una bandera naranja?. Derivar al paciente a un profesional de salud mental. Aplicar técnicas de relajación y continuar con el tratamiento.

¿Qué son las banderas amarillas?. Factores psicosociales que aumentan el riesgo de cronificación del dolor. Signos de fractura o infección.

¿Qué actitudes se consideran banderas amarillas?. Miedo al movimiento, pensamiento catastrófico, actitud pasiva. Confianza en la recuperación.

¿Qué comportamientos indican una bandera amarilla?. Reposo excesivo, abandono de actividades, dependencia de ayudas. Participación activa en la rehabilitación.

- ¿Qué rol juega la familia en las banderas amarillas?. Sobreprotección o falta de apoyo pueden reforzar el miedo y la discapacidad. Apoyo emocional y motivación constante.

- ¿Qué emociones se asocian a las banderas amarillas?. Ansiedad, estrés, depresión, sensación de inutilidad. Optimismo y afrontamiento activo.

- ¿Qué representan las banderas azules?. Percepciones negativas del trabajo que afectan la recuperación. Factores clínicos relacionados con el dolor físico.

- ¿Qué ejemplos son banderas azules?. Baja satisfacción laboral, miedo a no cumplir con las exigencias del trabajo. Buen ambiente laboral y comunicación efectiva.

- ¿Cómo influyen las banderas azules en la recuperación?. Generan resistencia al retorno laboral y aumentan el riesgo de baja prolongada. Mejoran la adherencia al tratamiento.

- ¿Qué son las banderas negras?. Obstáculos estructurales del sistema laboral que dificultan la recuperación. Factores emocionales personales.

- ¿Qué situaciones se consideran banderas negras?. Políticas empresariales rígidas, aislamiento social, problemas financieros. Flexibilidad laboral y apoyo institucional.

- ¿Qué diferencia a las banderas negras de las azules?. - Las negras son externas al paciente y fuera de su control directo. Ambas se refieren solo a emociones personales.

- ¿Qué representan las banderas rosas?. - Factores positivos como actitud activa, afrontamiento eficaz y motivación. Indicadores de riesgo de discapacidad.

- ¿Por qué Louis Gifford propuso el término “banderas rosas”?. Para destacar el potencial de recuperación y contrarrestar el enfoque negativo de otras banderas. Para clasificar a los pacientes sin síntomas clínicos.

- ¿Cómo deben usarse las banderas rosas en fisioterapia?. Para reforzar las fortalezas del paciente y fomentar la autogestión del dolor. Para excluir al paciente del tratamiento activo.

Denunciar Test