Base de Datos A-1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Base de Datos A-1 Descripción: Base de datos Uf-1-1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el grado de una relación?. Un rango de posibles valores que se asigna aun atributo determinado. Numero de atributos de una relación. Numero de tuplas o registros de una tabla. Una relación normalizada. ¿Qué es la cardinalidad de una tabla?. Es el numero de atributos de una relación. Conjunto de relaciones normalizadas. Es el numero de registros en la tabla. es el numero de columnas de una tabla. ¿Qué es un objetivo de la normalización?. Eliminar inconsistencia de datos. Garantizar la integridad referencial. Acceso rápido a los registros de una base de datos. Eliminar redundancia de atributos. ¿Qué es una dependencia funcional?. Cuando un atributo no depende directamente de una clave primaria. Cuando un atributo depende de otro atributo no calve. Cuando un atributo depende directamente de una clave primaria. Cuando un atributo depende directamente de una clave foránea. ¿Qué es una dependencia transitiva?. Cuando un atributo no depende de otro atributo no clave, que presenta una dependencia funcional con la clave. Cuando un atributo depende de otro atributo no clave, que presenta una dependencia funcional con la clave. Cuando hay una dependencia parcial. Cuando un atributo depende de otro atributo clave, que presenta una dependencia funcional con otro atributo no clave. En cuanto a la normalización que opción es correcta, en cuanto a su objetivo. -1FN: Quitar dependencias transitivas. -2FN: Quitar dependencias parciales. -3FN: Quitar atributos relacionales. -1FN: Quitar dependencias parciales -2FN: Quitar atributos relacionales. -3FN: Quitar dependencias transitivas. -1FN: Quitar atributos relacionales. -2FN: Quitar dependencias parciales. -3FN: Quitar dependencias transitivas. -1FN: Quitar atributos relacionales. -2FN: Quitar dependencias transitivas. -3FN: Quitar dependencias parciales. Realiza el modelo relacional. CICLISTA (DNI_PK, nombre, apellido, DNI_capitan_PK_FK). CICLISTA (DNI_PK, nombre, apellido, DNI_capitan_FK). CICLISTA (DNI_PK, nombre, apellido, teléfono, DNI_capitan_PK_FK). CICLISTA (DNI_PK, nombre, apellido, teléfono, DNI_capitan_FK). ¿Cuál es el modelo que más se aproxima a la visión del usuario?. Modelo conceptual. Modelo lógico. Modelo físico. Lenguaje SQL. ¿Cómo transformarías este modelo Entidad- Relación?. Propagar la clave primaria desde Avión a Hangar. Construir una nueva tabla llamada “Estacionado_en” con las claves primarias de las entidades que intervienen, que a su vez son PK y FK, junto con los atributos de la relación. Construir una nueva tabla llamada "Estacionado_en" solo con las claves primarías de las entidades que intervienen, que a su vez son PK y FK. Propagar la clave primaria de cualquier tabla hacia la otra, ya que es N:M. ¿Cuál sería la definición correcta de una base de datos?. Conjunto de información regulada y normalizada de una colección de archivos relacionados por tablas. Conjunto de datos sistematizados donde la información está regulada y estructurada por el individuo. Conjunto de información normalizada y relacionada, que se elabora utilizando una vía sistemática para el almacenamiento, proceso y extracción de datos. Conjunto de datos relacionados, sincronizados elaborados de forma continua. Una vista es una tabla virtual que. Almacena los datos en la BBDD. No se almacena en la BBDD. Se almacena sólo la definición. Ninguna de las anteriores. Una especialización inclusiva es aquella que. Puede materializarse en más de una subclase. Puede materializarse en solo una clase. Tiene que materializarse en una clase. Puede no materializarse en alguna clase. El campo clave es. Un campo numérico. Un campo especial que puede repetir un mismo valor. Un campo especial que no puede repetir ningún valor. Un campo alfanumérico. Una relación reflexiva es una entidad de grado. 0. 1. 2. 3. Indica cuál de las siguientes opciones es una ventaja de trabajar con bases de datos distribuidas. Supone un bajo coste a la hora de crear una red de computadoras pequeña;. Requiere un alto coste de mantenimiento;. Necesita menos espacio de almacenamiento;. Reduce la redundancia de datos;. En un sistema bibliotecario, un LECTOR (id_lector, nombre) puede tomar prestados varios LIBROS (id_libro, título), y un libro puede ser tomado prestado por varios lectores. ¿Cómo se reflejaría esta relación en un modelo relacional?. LIBROS (id_libro (PK), título, id_lector (FK)) LECTORES (id_lector (PK), nombre). LECTOR_LIBROS (id_lector, id_libro (PK)) LIBROS (id_libro, título, id_lector (FK)). LECTORES (id_lector (PK), nombre) LIBROS (id_libro (PK), título) LECTOR_LIBROS (id_lector (FK), id_libro (FK)). LECTORES (id_lector (PK), nombre, id_libro (FK)) LIBROS (id_libro (PK), título). El campo clave es... Un campo alfanumérico. Un campo especial que puede repetir un mismo valor. Un campo especial que no puede repetir ningún valor. Un campo numérico. Un AUTOR (dni, nombre) escribe uno o varios LIBROS (id_libro, titulo) los cuales son escritos por uno o varios autores. Una vez tengas el diagrama E-R, pasa a modelo relacional. Indica cuales serán las tablas resultantes en el modelo relacional. AUTOR_LIBROS (dni (PK) (FK), id_libro (FK)) LIBROS (id_libro (PK), titulo, nombre) AUTOR_LIBROS (dni (PK), id_libro (FK), escriben). AUTORES (dni (FK), nombre) LIBROS (id_libro (PK), titulo, nombre). AUTORES (dni (PK), nombre) LIBROS (id_libro (PK), titulo) AUTOR_LIBROS (dni (PK) (FK), id_libro (PK) (FK)). AUTORES (dni (FK), nombre) LIBROS (id_libro (PK), titulo) AUTOR_LIBROS (dni (PK), id_libro (PK), escriben). ¿Qué representa la cardinalidad 1:1 en un diagrama entidad-relación?. Indica que una entidad está relacionada como máximo con exactamente una entidad en otra tabla. Señala que una entidad debe estar relacionada con muchas entidades en otra tabla. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Sugiere que una entidad puede estar relacionada o no con varias entidades en otra tabla. En el modelo entidad-relación extendido tenemos relaciones especiales mas allá de las relaciones binarias. Sabrías identificar que tipo de generalización / especialización corresponde el siguiente enunciado: En un centro tenemos dos tipos de ASIGNATURAS, las Obligatorias y las Optativas. Una asignatura solo puede ser de uno de los tipos. Guardaremos los atributos globales de la asignatura id, nombre y atributos específicos según el tipo de asignatura, de las obligatorias el precio y de las optativas los créditos. Inclusiva Parcial. Exclusiva Total. Inclusiva Total. Exclusiva Parcial. A que modelo en la creación de la BBDD corresponde la fase de codificación en un sistema gestor de base de datos. Modelo Conceptual. Ninguna respuesta es correcta. Modelo físico. Modelo Lógico. Según el modelo de datos podemos tener diferentes tipos de BBDD. ¿En cual de ellos la dependencia entre las tablas es fundamental para mantener la concurrencia de datos?. Relacionales. Jerárquicas. Racionales. En red. ¿Qué es una clave foránea en el contexto de un modelo relacional?. Es una clave que puede contener valores nulos y no necesita ser única. Es un atributo que referencia a la clave primaria de otra tabla. Es un conjunto de atributos en una tabla que garantiza la unicidad de los registros. Es una clave principal que identifica de manera única cada fila en una tabla. Indica cuál de las siguientes opciones es una de las ventajas principales de las bases de datos centralizadas. Facilidad de administración;. Escalabilidad;. Rendimiento óptimo al procesar datos;. Flexibilidad;. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una entidad débil en un modelo entidad-relación?. Una entidad que no tiene atributos. Una entidad puede existir sin estar relacionada con otra entidad. Todas las afirmaciones anteriores son correctas. Una entidad que no tiene clave primaria. Indica cuál de las siguientes opciones pertenece a una base de datos centralizada. Tiene muchos elementos de procesamiento;. Facilita el acceso remoto;. No tiene demasiados elementos de procesamiento;. Se distribuye en múltiples ubicaciones;. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la normalización en bases de datos?. Todas las afirmaciones anteriores son correctas. La normalización ayuda a reducir la redundancia de datos. La normalización puede conducir a un mayor número de tablas en la base de datos. La normalización puede mejorar la integridad de la base de datos. Una especialización inclusiva es aquella que... Estará siempre en un solo subtipo y no puede estar en mas. Tiene que estar siempre en varios subtipos. Estará en uno o más de una subtipo a la vez. Puede no estar en alguno de los subtipos. ¿En cual de ellos la dependencia entre las tablas es fundamental para mantener la concurrencia de datos?. Jerárquicas. Racionales. En red. Relacionales. ¿Qué afirmación describe mejor el sublenguaje DDL del SQL?. DDL incluye comandos para controlar las transacciones y la concurrencia en las operaciones de la base de datos. DDL es utilizado para definir y modificar la estructura de las tablas y otros objetos en la base de datos. DDL es un conjunto de herramientas para gestionar los permisos y la seguridad en la base de datos. DDL se utiliza para manipular los datos, como insertar, actualizar o borrar registros de las tablas. Dado el siguiente diagrama E-R. Realiza la PRIMERA FORMA NORMAL (1FN) señalando las tablas resultantes: Las Etapas pueden ser diferentes tipos (llano, montaña, contrarreloj individual o por equipos …) se guardan todas pero interesa guardar atributos especiales para etapas de LLANO (distancia) y etapas de MONTAÑA (desnivel acumulado), siendo una etapa de un tipo o de otra. ETAPA (codigoEtapa (PK), fecha_ini) LLANO (codigoEtapa (PK) (FK), distancia) MONTAÑA (codigoEtapa (PK) (FK), desnivelAcum) CIUDADES (codigoEtapa (PK), ciudad). ETAPA (codigoEtapa (PK), fecha_ini, ciudades, desnivelAcum, distancia) LLANO (codigoEtapa (PK) (FK), distancia) MONTAÑA (codigoEtapa (PK), distancia, desnivelAcum) CIUDADES (codigoEtapa (PK) (FK), ciudad (PK)). ETAPA (codigoEtapa (PK), fecha_ini) LLANO (codigoEtapa (PK) (FK), distancia) MONTAÑA (codigoEtapa (PK) (FK), desnivelAcum) CIUDADES (codigoEtapa (PK) (FK), ciudad (PK)). ETAPA (codigoEtapa (PK), fecha_ini, ciudades) LLANO (codigoEtapa (PK) (FK), distancia) MONTAÑA (codigoEtapa (PK), distancia, desnivelAcum). ¿Cuál es el modelo que más se aproxima a la visión del usuario?. Lenguaje SQL. Modelo lógico. Modelo conceptual. Modelo físico. ¿Cuál es el propósito de la primera forma normal (1NF) en la normalización de bases de datos?. Eliminar grupos repetitivos de datos y garantizar que cada campo contenga solo valores atómicos. Permitir el uso de múltiples valores en una sola columna para facilitar las consultas. Asegurar que cada columna de la tabla tenga valores únicos. Consolidar tablas separadas en una sola para simplificar el diseño de la base de datos. ¿Cuál es el objetivo principal de la teoría de la normalización en un modelo relacional de bases de datos?. Unificar todas las tablas relacionadas en una sola gran tabla para simplificar las consultas. Minimizar la redundancia y dependencia de datos, mejorando así la integridad y eficiencia de la base de datos. Encriptar los datos para garantizar su seguridad y privacidad en la base de datos. Aumentar el rendimiento de las consultas mediante la indexación de todas las columnas de las tablas. Cual es el orden correcto de los elementos de la siguiente imagen. 1.Entidad fuerte - 2.atributo multivaluado - 3.Relacion - 4.atributo. 1.Entidad fuerte - 2.atributo - 3.Relacion - 4.atributo multivaluado. 1.Entidad fuerte - 2.atributo derivado - 3.Relacion - 4.atributo. 1.Entidad fuerte - 2.atributo débil - 3.Relacion - 4.atributo. ¿Qué es un atributo derivado?. Es un atributo que posee varios valores posibles. Aquel que puede ser calculado o se puede deducir a partir de una relación entre entidades. Aquel que puede ser calculado o se puede deducir de otro u otros atributos. Aquel que posee varios valores y se puede deducir de otros atributos. |