option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BASE SEGUNDO PARCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BASE SEGUNDO PARCIAL

Descripción:
2 PARCIAL BPA

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2.Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al esquema de Weende?. Las Cenizas se corresponden con la fracción orgánica del alimento. La Fibra Bruta se corresponde con la fracción de hidratos de carbono digestibles que tiene una muestra de alimentos. El Extracto Etéreo es una estimación de los lípidos de los alimentos.

1.En relación al método Kjeldahl ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?. Es un método utilizado para determinar la fracción lipídica de los alimentos. Es un método que permite determinar el nitrógeno de una muestra. Estima la proteína bruta multiplicado el contenido en nitrógeno por el factor 6,25 y se expresa en porcentaje.

En relación a la absorción de nutrientes que se produce en el aparato digestivo de monogástricos, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los hidratos de carbono se absorben en forma de monosacáridos a través de las microvellosidades intestinales del intestino delgado. En el estómago se produce la absorción de Ácidos Grasos Volátiles y aminoácidos. La velocidad de absorción de nutrientes es igual para todos los nutrientes independientemente de su composición química.

¿Cuál de las siguientes es una de las funciones de la bilis?. Función emulsionadora de las grasas. Hidrolizar los péptidos hasta aminoácidos gracias a las enzimas proteasas que la componen. Acidificar el alimento para favorecer la digestión de las grasas.

Cuál de los siguientes compuestos no es excretado por el estómago en monogástricos?. Mucina. Pepsina. Amilasa.

Cuál de las siguientes afirmaciones en relación a la digestibilidad de un alimento es incorrecta?. Es la fracción de alimento que desaparece en el tracto digestivo durante los procesos de digestión. La especie, la edad y el sexo del individuo son factores que la afectan. Cuanto mayor es el nivel de alimentación, mayor es la digestibilidad.

En qué parte de la anatomía de los rumiantes tiene una mucosa repleta de papilas que facilitan el intercambio de sustancias entre su interior y los vasos sanguíneos?. EL retículo. El rumen. El íleon.

De los procesos de degradación del alimento que se dan en el rumen de rumiantes,¿qué población microbiana es la principal responsable de la degradación de la porción fibrosa?. Población de bacterias butíricas. Población de bacterias celulolíticas. Población de bacterias amilolítica.

Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con la eficacia de utilización de la energía de los alimentos es incorrecta?. La eficacia de utilización se representa con la letra Q. Es la relación existente entre la energía neta y la energia metabolizable. En rumiantes,la eficacia de utilización de la energía en animales en gestación muy baja.

Cuál de las siguientes unidades utiliza el Sistema de valoración INRA para valorar la fracción energética de los alimentos para verracos. Las UFL. Las ED. Las UFC.

Cuál de los siguientes alimentos empleados como materias primas en alimentación animal no se consideran concentrados energéticos?. El sebo y la manteca. Harina de pescado. Suero de leche desecado.

.Según el sistema de valoración INRA se utilizarían las UFC cuando los alimentos vayan a ser destinados a: Cerdos de cebo. Ovejas. Añojos.

En relación a las necesidades energéticas de lactación,cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Es la energía requerida para producir leche tanto en animales productores de leche como de carne. Varían en función de la cantidad y calidad de leche producida,sobretodo en función del contenido graso de la misma. La especie animal y la raza no son relevantes a la hora de establecer las necesidades debidas a la lactacion.

Dentra de las distintas fracciones energéticas que se distinguen en el balance energético de un alimento, se denomina energía digestible(ED). A la energía química almacenada en los enlaces moleculares de la materia orgánica. A la energía contenida en los alimentos una vez descontadas las pérdidas por heces. A la energía contenida en los alimentos una vez descontadas las pérdidas por heces,orina y gases.

Qué ventaja nutricional aportan las melazas al incluirlas en la ración?. Aportan altas proporciones de Na,Ky Cl. Aportan gran cantidad de azúcares solubles,lo que le da mucha palatabilidad. Aportan agentes antinutritivos que previenen el crecimiento microbiano en el pienso.

Cuál de las siguientes afirmaciones en relación al henificado es CORRECTA?. Es un forraje conservado de forma anaerobia. El forraje pasa de tener aprox.el 80% de humedad en el momento de la siega a un 15-20% que tiene el heno. El forraje se siega y se deja de 2 a 4 semanas al sol para que se seque,conviene sin embargo voltearlo para facilitar el secado.

¿en qué página web se pueden encontrar todas las características e información nutricional o materias primas empleadas para la elaboración de piensos?. En la página de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales www.cesfac.es. En a página del Instituto Nacional de Investigación y Tecnologia Agraria y Alimentaria www.nia.es. En la página de la Fundación Española para el Desarrollo de a Nutricion Animal www.fundacionfedna.org.

.Qué vitaminas se añaden a las raciones sin tener en cuenta el contenido de estas en las materias primas utilizadas en la fabricación de piensos?. A y D. E y K. Vitaminas del grupo B.

Según el Reglamento n 1831/2003 sobre los aditivos en la alimentación animal,cualquier aditivo utilizado para influir positivamente en la productividad de los animales sanos se clasificaría dentro de los denominados: Aditivos tecnológicos. Aditivos organolépticos. Ninguna de las opciones presentadas es correcta.

Los granos de cereales tienen un bajo contenido en aminoácidos esenciales,¿ en cuál de ellos es especialmente bajo?. En Lisina. En Metionina. En Treonina.

En relación al “valor nutritivo de los pastos” ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. El valor energético de la hierba oscila entre 0.60-0.90 UFL/kg MS,dependiendo básicamente de la relación tallo/hojas de la planta. La digestibilidad de las hojas es 50-70%,mientras que la de los tallos es 80-90%. La digestibilidad de la hierba se reduce a medida que la relación tallos/hojas aumenta.

En la Finca Experimental Valdesequera que visitaste el pasado 24 de abril, hay animales de las especies de ovino, caprino, vacuno y porcino. ¿De qué raza eran estos animales?. Vacuno:Retinto, Ovino:Merino y Churra, Porcino:Ibérico y Duroc,Caprino:Verata. Vacuno:Retinto,Ovino:Merino,Porcino:lbérico,Caprino:Verata. Vacuno:Retinto y Charolés,Ovino:Merino,Porcino:lbérico,Caprino:Verata.

¿Cuál de las siguientes semillas de oleaginosas presenta un mayor contenido proteico?. Girasol. Guisante. Haba.

Al pastoreo en cercas de gran tamaño (cercados de más de 25 ha de superficie) con rotación de animales cada varios meses se le denomina... Pastoreo continuo o libre. Pastoreo rotacional. Pastoreo con pastor.

¿Qué es la carga ganadera?. Es el número de animales por hectárea que aprovecha el pasto y se expresa en UGM(Unidades de Ganado Mayor)por ha. Es un parámetro que indica la cantidad de ganado que es capaz de alimentar un territorio sin más alimento que el que éste proporciona. Las dos respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test