BASES DEL APRENDIZAJE. Examen junio 2017 (Segunda semana)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BASES DEL APRENDIZAJE. Examen junio 2017 (Segunda semana) Descripción: Examen Junio 2017, segunda semana. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- Todos los aprendizajes de una persona están interconectados entre sí formando un sistema integrado, único y global. VERDADERO. FALSO. 2- Cualquier ayuda al aprendizaje se puede decir que es educativa. VERDADERO. FALSO. 3- Las posibilidades de la educación se basan en la mutabilidad del sistema de aprendizaje humano. VERDADERO. FALSO. 4- Con fines educativos o de investigación son posibles diferentes parcelaciones del sistema de aprendizajes de una persona. VERDADERO. FALSO. 5- El núcleo rojo forma parte del mesencéfalo. VERDADERO. FALSO. 6- El tálamo es la mayor estructura del cerebro. VERDADERO. FALSO. 7- Los lóbulos temporales se alojan ambos en el hemisferio cerebral izquierdo. VERDADERO. FALSO. 8- El cerebelo forma parte del mesencéfalo. VERDADERO. FALSO. 9- La mayor parte de la actividad cerebral tiene que ver con la intermediación entre las entradas y salidas. VERDADERO. FALSO. 10- Ante cualquier tarea del cerebro funciona como un todo. VERDADERO. FALSO. 11- La conexión entre el sistema límbico y la corteza forma parte de la segunda ordenación topológica de la interconexión cerebral. VERDADERO. FALSO. 12- La neurogénesis forma parte de la plasticidad cerebral. VERDADERO. FALSO. 13- La corteza motora primaria forma parte de los lóbulos temporales. VERDADERO. FALSO. 14- El desarrollo fetal es independiente de las características del ambiente intrauterino. VERDADERO. FALSO. 15- La amígdala es una de las principales estructuras del sistema de recompensa del cerebro. VERDADERO. FALSO. 16- La ley de Yerkes-Dodson establece que el nivel de rendimiento aumenta de forma constante conforme lo hace el nivel de activación. VERDADERO. FALSO. 17- Los procesos neuronales subyacentes a la autorregulación emocional tiene lugar, prinicpalmente, en la corteza temporal. VERDADERO. FALSO. 18- La respuesta emocional implica cambios en el sistema nervioso autónomo. VERDADERO. FALSO. 19- La mielinización de los axones ralentiza la actividad cerebral. VERDADERO. FALSO. 20- Comprender lo que se está estudiando es emocionalmente placentero. VERDADERO. FALSO. 21- Aunque difieran en el nivel de esfuerzo requerido, los aprendizajes adquiridos dentro y fuera de su correspondiente período sensible son equivalentes. VERDADERO. FALSO. 22- Las preferencias que las personas muestran por las costumbres de su región se deben a aprendizajes emocionales establecidos por condicionamiento operante. VERDADERO. FALSO. 23- El cerebelo es una de las estructuras que tiene un crecimiento más significativo durante la adolescencia. VERDADERO. FALSO. 24- La zona del cerebro que más tarda en completarse es la corteza parietal. VERDADERO. FALSO. 25- A mayor número de aprendizajes sobre una clase de tareas, menor capacidad de nuevos aprendizajes en ese área. VERDADERO. FALSO. 26- Durante la adultez, conforme se avanza en edad, la información que accede al sistema es un producto cada vez más dependiente de los aprendizajes previos. VERDADERO. FALSO. 27- El acceso léxico a una palabra es más rápido cuando está sola que cuando esta intercalada entre otras en una oración. VERDADERO. FALSO. 28- Los diferentes procesos cerebrales que tienen lugar durante la lectura ocurren de acuerdo con una secuencia temporal definida. VERDADERO. FALSO. 29- El reconocimiento léxico de las palabras, durante la lectura, se produce a partir de la identificación de la estructura grafémica de las mismas. VERDADERO. FALSO. 30- En la escritura, el procesamiento léxico tiene que ver con la asociación de los contenidos proposicionales a palabras del léxico. VERDADERO. FALSO. 31- La dificultad de aprendizaje de la lectura se debe, por lo general, a defectos de tipo visual o auditivo o a una escolaridad insuficiente. VERDADERO. FALSO. 32- Las tareas de seriación son tareas de razonamiento inductivo. VERDADERO. FALSO. 33- La fijeza funcional facilita la búsqueda de soluciones nuevas a los problemas cotidianos. VERDADERO. FALSO. 34- El razonamiento deductivo extrae conocimiento aplicable a casos particulares a partir de reglas generales. VERDADERO. FALSO. 35- La analogía permite aplicar las habilidades de razonamiento adquiridas en relación con un tipo de tareas a otro tipo de tareas. VERDADERO. FALSO. 36- El espacio-problema de una situación problemática crece a medida que aumentan los aprendizajes previos relacionados con esa situación. VERDADERO. FALSO. 37- la búsqueda aleatoria es un heurístico muy ligado a los aprendizajes previos. VERDADERO. FALSO. 38- La categorización de la realidad es un producto del aprendizaje. VERDADERO. FALSO. 39- Los aprendizajes determinan las opciones disponibles en un proceso de toma de decisiones. VERDADERO. FALSO. 40- Toda toma de decisiones pretende, en ñultima instancia, un objetivo emocional. VERDADERO. FALSO. |