option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bases de Aprendizaje 2017/2018 septiembre O

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bases de Aprendizaje 2017/2018 septiembre O

Descripción:
bases de aprendizaje 2017/2018 septiembre

Fecha de Creación: 2021/05/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las posibilidades de la educación se basan en la estabilidad del sistema de aprendizaje humano. Verdadero. Falso.

En educación los fenómenos están conceptuados de manera inequívoca. Verdadero. Falso.

En el foco primigenio de París en el campo de MBE surgió en el seño de la OCDE. Verdadero. Falso.

La neuroplasticidad es la base del aprendizaje. Verdadero. Falso.

La principal vía de conexión entre los dos hemisferios cerebrales es la masa intermedia. Verdadero. Falso.

La corteza somatosensorial primaria se encuentra en los lóbulos frontales. Verdadero. Falso.

La piamadre es la membrana meníngea que se encuentra íntimamente unida al cerebro. Verdadero. Falso.

La mayoría de las fibras nerviosas sirven para conectar al cerebro con el exterior. Verdadero. Falso.

La denominada sustancia gris se corresponde con los cuerpos neuronales. Verdadero. Falso.

El sistema endocrino está regulado por el tálamo. Verdadero. Falso.

La construcción de aprendizajes en el cerebro tiene lugar a partir del nacimiento. Verdadero. Falso.

La ley de Yerkes-Dodson relaciona atención selectiva y nivel general de activación. Verdadero. Falso.

La visualización en televisión de escenas violentas insensibiliza hacia la violencia. Verdadero. Falso.

La amígdala es una de las principales estructuras del sistema de recompensa del cerebro. Verdadero. Falso.

Si un niño toca un enchufe y recibe una descarga eléctrica y, a partir de ahí, procura dar de lado a los enchufes, se ha producido un aprendizaje emocional por condicionamiento instrumental. Verdadero. Falso.

El fenómeno "eureka" activa el sistema de recompensa. Verdadero. Falso.

Los sueños narrativos se producen en el estadio de sueño REM. Verdadero. Falso.

El desarrollo fetal es independiente de las características del ambiente intrauterino. Verdadero. Falso.

El crecimiento sináptico y la mielinización ocurren al mismo tiempo en todas las partes del cerebro. Verdadero. Falso.

El periodo sensible para la discriminación de rostros tiene lugar entre los cinco y los seis años de edad. Verdadero. Falso.

El aprendizaje es la vía más efectiva para contrarrestar el deterioro funcional del cerebro. Verdadero. Falso.

El cerebelo es una de las estructuras que tiene un crecimiento más significativo durante la adolescencia. Verdadero. Falso.

El proceso de poda del gran número de conexiones neuronales postnatales acontece, principalmente, alrededor de los nueve años de edad. Verdadero. Falso.

Los dos primeros años tras el nacimiento, son especialmente sensibles para el establecimiento de conexiones neuronales importantes para el desarrollo del lenguaje, pero no para el control motor, la modulación de las emociones y el desarrollo social. Verdadero. Falso.

El grado de control sobre el propio aprendizaje es la característica que mejor distingue el aprendizaje infantil del aprendizaje adulto. Verdadero. Falso.

La pragmática es un componente del lenguaje que tiene que ver con el conjunto de reglas que regulan las combinaciones entre las palabras para producir oraciones. Verdadero. Falso.

El acceso léxico a una palabra es más rápido cuando se presenta sola que cuando está intercalada entre otras en una oración. Verdadero. Falso.

El periodo sensible para el aprendizaje de la semántica se extiende, aproximadamente, hasta los 13 años de edad. Verdadero. Falso.

La comprensión de un texto está influenciada por los aprendizajes previos del lector. Verdadero. Falso.

Durante la lectura, el acceso léxico a una palabra requiere activar en paralelo las distintas letras o sílabas que la componen. Verdadero. Falso.

Los sujetos con dislexia muestran un número de neuronas inferior a lo normal en el lóbulo parietal. Verdadero. Falso.

Diferentes métodos de enseñanza de las matemáticas desarrollan diferentes redes y patrones de activación responsables del procesamiento matemático. Verdadero. Falso.

En el razonamiento deductivo, la conclusión o conocimiento resultante estaba ya implícitamente contenida en las premisas. Verdadero. Falso.

El razonamiento cotidiano está preferentemente ligado al empleo de reglas lógicas. Verdadero. Falso.

La organización conceptual del conocimiento favorece la economía cognitiva. Verdadero. Falso.

Cada persona categoriza la realidad de manera diferente. Verdadero. Falso.

El razonamiento deductivo con materiales abstractos o poco familiares utiliza, en mayor medida, estructuras y procedimientos más próximos a los responsables de las tareas espaciales. Verdadero. Falso.

En una persona sólo es posible una representación mental de un problema. Verdadero. Falso.

El modelo de utilidad esperada es el habitualmente seguido por las personas en su toma de decisiones cotidianas. Verdadero. Falso.

La habilitada atribuida a alguien para cierta clase de tareas es dependiente del evaluador. Verdadero. Falso.

Denunciar Test