Bases del aprendizaje y educación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases del aprendizaje y educación Descripción: Examen septiembre 2021 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los aprendizajes que usted ha adquirido sobre esta asignatura forman ya parte de su sistema global de aprendizajes. Verdadero. Falso. Los informes PISA vienen siendo realizados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Verdadero. Falso. El conocimiento en MBE surge de la suma de los conocimientos de expertos o de grupos especializados en sus respectivas áreas. Verdadero. Falso. Se habla de “ilusión de consenso” cuando términos diferentes son utilizados para describir esencialmente el mismo fenómeno. Verdadero. Falso. El cerebro es el órgano metabólicamente menos activo del cuerpo. Verdadero. Falso. Anatómicamente, se puede decir que no existen dos neuronas iguales. Verdadero. Falso. La conexión de los núcleos dopaminérgicos del tronco encefálico con el resto del cerebro forma parte de la tercera ordenación topológica de la interconexión cerebral. Verdadero. Falso. La intensidad de las conexiones que una neurona ha desarrollado en relación con las demás neuronas con las que está conectada influye en el resultado neto de activación recibido por esa neurona. Verdadero. Falso. La eliminación de sinapsis inactivas forma parte de la neuroplasticidad. Verdadero. Falso. El nivel de alerta está relacionado con la cantidad de noradrenalina circulante en el cerebro. Verdadero. Falso. La comprensión de algo puede activar el sistema de recompensa del cerebro. Verdadero. Falso. El condicionamiento de valoración se extingue fácilmente tras un reducido número de presentaciones del estímulo condicionado sin la presencia del incondicionado. Verdadero. Falso. Un mismo premio tiene el mismo efecto motivacional en todos los alumnos de una clase. Verdadero. Falso. Los efectos de los videojuegos, en cuanto a su influencia en la generación de aprendizajes que disponen hacia la violencia, son superiores a los de la televisión. Verdadero. Falso. Las neuronas con las que nace el ser humano están, en su mayoría, aisladas, esto es, sin conectar con otras. Verdadero. Falso. Los periodos sensibles son momentos en el desarrollo del cerebro en los que se da una baja plasticidad en determinadas zonas cerebrales. Verdadero. Falso. Los entornos sociales empobrecidos tienen efectos perniciosos sobre el desarrollo cerebral. Verdadero. Falso. Durante la pubertad ocurre una segunda oleada de proliferación sináptica que afecta, de manera especial, a la corteza frontal. Verdadero. Falso. La repetición de una tarea facilita la producción y consolidación de aprendizajes relacionados con esa tarea. Verdadero. Falso. Los aprendizajes referidos al lenguaje están interconectados con el resto de aprendizajes del individuo. Verdadero. Falso. La pragmática tiene que ver con la utilización adaptativa del lenguaje en la interacción del individuo con su entorno. Verdadero. Falso. La copia de un texto escrito no constituye un acto de producción lingüística. Verdadero. Falso. El área visual de la forma de la palabra alcanza un mayor desarrollo en los lectores de español que en los lectores de inglés. Verdadero. Falso. Las personas con dificultad de aprendizaje de las matemáticas muestran un número de neuronas inferior a lo normal en el lóbulo parietal. Verdadero. Falso. La generalización supone la aplicación de una regla a elementos sobre los que no ha sido obtenida. Verdadero. Falso. La búsqueda aleatoria es una técnica heurística basada, esencialmente, en el proceso de ensayo y error. Verdadero. Falso. Por sí misma, la práctica del ajedrez durante muchos años puede hacer de alguien un gran maestro. Verdadero. Falso. Las personas tomamos las decisiones de acuerdo con el modelo de utilidad esperada. Verdadero. Falso. El área ventromedial es un área de la corteza prefrontal que tiene que ver con las consecuencias emocionales de las distintas alternativas de elección. Verdadero. Falso. La tipificación de las tareas facilita la comparabilidad de los rendimientos de los estudiantes. Verdadero. Falso. |