Bases Biológicas Comportamiento_UC2-VIU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases Biológicas Comportamiento_UC2-VIU Descripción: LAS CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO: FUNCIÓN Y MORFOLOGÍA. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la idea fundamental propuesta por la teoría reticular?. El sistema nervioso está compuesto por células discretas. El sistema nervioso es una red conectada de células. Las neuronas son las unidades funcionales básicas del sistema nervioso. El sistema nervioso está compuesto por células individuales que se comunican a través de sinapsis. ¿Quién propuso la doctrina de la neurona?. Camilo Golgi. Ramón y Cajal y Sherrington. Charles Sherrington. Santiago Ramón y Cajal. ¿Qué tipo de célula glial es responsable de formar la vaina de mielina en el sistema nervioso central (SNC)?. Astrocitos. Microglía. Oligodendrocitos. Células de Schwann. ¿Qué neurotransmisor está principalmente involucrado en la unión neuromuscular?. Dopamina. Acetilcolina. Glutamato. Serotonina. ¿Cuál es la función principal de los astrocitos?. Transmitir señales eléctricas. Formar vainas de mielina. Proporcionar soporte estructural y metabólico a las neuronas. Eliminar desechos en el SNC. ¿Cuál es el potencial de membrana en reposo de una neurona?. -70 mV. -50 mV. 0 mV. +50 mV. ¿Qué iones están principalmente involucrados en generar el potencial de membrana en reposo?. Sodio y Cloruro. Potasio y Cloruro. Sodio y Potasio. Calcio y Cloruro. ¿Qué proceso describe el movimiento de moléculas desde una alta concentración a una baja concentración?. Transporte activo. Difusión facilitada. Difusión simple. Ósmosis. ¿Cuál es el papel de la bomba de sodio-potasio?. Generar potenciales de acción. Mantener el potencial de membrana en reposo. Facilitar la liberación de neurotransmisores. Degradar neurotransmisores. ¿Cuál fase del potencial de acción implica la entrada de iones de sodio?. Fase de reposo. Despolarización. Repolarización. Hiperpolarización. ¿Cuál neurotransmisor está principalmente asociado con la regulación del estado de ánimo e impulsividad?. Dopamina. Serotonina. Noradrenalina. Acetilcolina. ¿Cuál es el principal neurotransmisor excitador en el SNC?. GABA. Glutamato. Dopamina. Glicina. ¿Qué tipo de receptor está directamente acoplado a canales iónicos?. Receptores metabotrópicos. Receptores ionotrópicos. Receptores acoplados a proteínas G. Receptores tirosina quinasa. ¿Cuál es la función de GABA en el sistema nervioso?. Excitar las neuronas. Inhibir la actividad neuronal. Promover la liberación de neurotransmisores. Degradar neurotransmisores. ¿Qué enzima descompone la acetilcolina en la hendidura sináptica?. Monoamino oxidasa. Acetilcolinesterasa. Catecol-O-metiltransferasa. Tirosina hidroxilasa. ¿Cuál es la función principal de los oligodendrocitos en el sistema nervioso central?. Sostén estructural. Formación de la barrera hematoencefálica. Formación de la vaina de mielina. Limpieza de desechos celulares. ¿Qué efecto tiene la activación de los receptores ionotrópicos?. Modificación del ADN. Apertura directa de canales iónicos. Activación de cascadas de señalización. Liberación de neurotransmisores. ¿Qué tipo de neurotransmisor es el glutamato?. Inhibidor. Excitador. Modulador. Neutral. ¿Qué caracteriza a las neuronas bipolares?. Un axón y varias dendritas. Un solo axón con múltiples ramificaciones. Un axón y una dendrita. Varias dendritas sin axón. ¿Qué mecanismo describe la transmisión sináptica química?. Liberación de iones. Difusión de neurotransmisores. Cambio en el potencial de acción. Transporte activo de proteínas. ¿Cuál es la principal función de las células de Schwann en el sistema nervioso periférico?. Proporcionar soporte estructural. Eliminar desechos. Formar la vaina de mielina. Regular el flujo sanguíneo. ¿Qué ion es responsable de la fase de despolarización durante el potencial de acción?. Potasio (K+). Sodio (Na+). Cloruro (Cl-). Calcio (Ca2+). ¿Qué estructura neuronal recibe y procesa señales de otras neuronas?. Axón. Dendrita. Soma. Botón terminal. ¿Cuál es la diferencia entre los receptores ionotrópicos y metabotrópicos?. Los ionotrópicos están acoplados directamente a canales iónicos, los metabotrópicos activan cascadas de señalización. Los ionotrópicos modifican el ADN, los metabotrópicos abren canales iónicos. Los ionotrópicos liberan neurotransmisores, los metabotrópicos no. No hay diferencia funcional entre ambos. ¿Qué caracteriza a las células gliales en comparación con las neuronas?. Son más pequeñas y menos numerosas. No participan en la transmisión sináptica directa. Tienen axones más largos. Tienen la misma función que las neuronas. ¿Cuál es el neurotransmisor principal en la sinapsis colinérgica?. Dopamina. Acetilcolina. Glutamato. Serotonina. ¿Cuál de los siguientes no es un criterio para identificar un neurotransmisor?. Debe estar presente en la neurona presináptica. Debe ser liberado en respuesta a la despolarización presináptica. Debe tener receptores específicos en la célula postsináptica. Debe ser degradado por la célula postsináptica. ¿Qué función tienen las microglías en el sistema nervioso?. Formar la vaina de mielina. Proveer soporte estructural. Eliminar desechos y proteger contra microorganismos. Regular el ambiente iónico. ¿Cuál es el principal neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central?. Glutamato. GABA. Dopamina. Serotonina. ¿Qué tipo de receptor es el receptor de acetilcolina muscarínico?. Ionotrópico. Metabotrópico. Nicotínico. Glutamatérgico. ¿Cuál es la principal función de los astrocitos?. Transmisión de señales eléctricas. Formación de la barrera hematoencefálica. Limpieza de desechos en el sistema nervioso. Producción de neurotransmisores. ¿Qué caracteriza la transmisión sináptica eléctrica?. Involucra neurotransmisores. Es más lenta que la sináptica química. Permite el paso directo de iones entre neuronas a través de uniones gap. Requiere receptores postsinápticos específicos. ¿Qué estructura se encuentra entre la neurona presináptica y la postsináptica en una sinapsis química?. Unión gap. Hendidura sináptica. Nódulo de Ranvier. Bomba de sodio-potasio. ¿Cuál es la función principal de los receptores metabotrópicos?. Abrir canales iónicos directamente. Modificar la expresión génica. Activar cascadas de señalización intracelular. Liberar neurotransmisores. ¿Qué tipo de células forman la barrera hematoencefálica?. Neuronas. Astrocitos. Oligodendrocitos. Células de Schwann. ¿Cuál es el resultado de la apertura de canales de potasio durante el potencial de acción?. Despolarización de la membrana. Hiperpolarización de la membrana. Repolarización de la membrana. Generación de un potencial de reposo. ¿Qué estructura neuronal se encarga de transmitir el mensaje eléctrico desde el soma hasta el botón terminal?. Dendritas. Axón. Núcleo. Célula glial. ¿Cuál es la función principal de los receptores nicotínicos de acetilcolina?. Modificar la expresión génica. Liberar neurotransmisores. Abrir canales iónicos. Activar cascadas de señalización. ¿Qué describe el término 'potencial de membrana en reposo'?. La diferencia de potencial eléctrico a través de la membrana de una neurona en reposo. El cambio en el potencial eléctrico durante un potencial de acción. La hiperpolarización de la membrana después de un potencial de acción. La despolarización de la membrana en respuesta a un estímulo. ¿Cuál es el papel de las células ependimarias en el sistema nervioso?. Formar la barrera hematoencefálica. Producir y circular el líquido cefalorraquídeo. Transmitir señales eléctricas. Eliminación de desechos celulares. ¿Qué caracteriza a una sinapsis inhibidora?. Causa la despolarización de la neurona postsináptica. Disminuye la probabilidad de que la neurona postsináptica genere un potencial de acción. Aumenta la liberación de neurotransmisores. Incrementa la actividad de los canales de sodio. ¿Cuál es la función de los receptores de serotonina 5-HT3?. Modificar la expresión génica. Actuar como receptores metabotrópicos. Actuar como receptores ionotrópicos. Inhibir la liberación de serotonina. ¿Qué efecto tiene el neurotransmisor glutamato en la célula postsináptica?. Inhibidor. Excitador. Neutral. Modulador. ¿Qué caracteriza a las neuronas multipolares?. Un solo axón y varias dendritas. Un axón y una dendrita. Varias dendritas sin axón. Un solo axón. ¿Cuál es la diferencia entre una sinapsis eléctrica y una sinapsis química?. Las sinapsis eléctricas involucran neurotransmisores. Las sinapsis eléctricas son más lentas que las químicas. Las sinapsis eléctricas permiten el paso directo de iones entre neuronas. Las sinapsis químicas no requieren receptores postsinápticos. ¿Cuál es el papel de la proteína G en la señalización de los receptores metabotrópicos?. Abrir directamente canales iónicos. Modificar la expresión génica. Activar cascadas de señalización intracelular. Descomponer neurotransmisores. ¿Qué proceso se ve afectado en la enfermedad de Parkinson relacionada con la vía dopaminérgica nigroestriatal?. Producción de GABA en el cuerpo estriado. Transporte de acetilcolina en el hipocampo. Degeneración de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra. Liberación de serotonina en el núcleo accumbens. ¿Cómo se diferencian los receptores de glutamato NMDA de los receptores AMPA en términos de permeabilidad iónica?. Los receptores NMDA permiten el paso de Na+ y K+, mientras que los receptores AMPA permiten el paso de Ca2+. Los receptores NMDA permiten el paso de Ca2+ además de Na+ y K+, mientras que los receptores AMPA permiten principalmente el paso de Na+ y K+. Los receptores NMDA son permeables a Cl-, mientras que los receptores AMPA son permeables a Na+. No hay diferencia en la permeabilidad iónica entre los receptores NMDA y AMPA. ¿Qué característica distingue a los neurotransmisores de molécula pequeña de los neuropéptidos?. Los neurotransmisores de molécula pequeña se sintetizan en el soma. Los neuropéptidos se almacenan en vesículas pequeñas de núcleo denso. Los neurotransmisores de molécula pequeña tienen acción rápida y breve. Los neuropéptidos se inactivan rápidamente por recaptación. ¿Cuál es el papel de las endorfinas en el sistema nervioso?. Facilitar la transmisión de dolor. Inhibir la liberación de dopamina. Regular el estado de ánimo y aliviar el dolor. Incrementar la liberación de acetilcolina. ¿Cuál es el proceso de la transmisión sináptica química?. Potencial de acción -> Liberación de neurotransmisores -> Unión a receptores postsinápticos -> Generación de potencial postsináptico. Liberación de neurotransmisores -> Potencial de acción -> Generación de potencial postsináptico -> Unión a receptores postsinápticos. Unión a receptores postsinápticos -> Liberación de neurotransmisores -> Potencial de acción -> Generación de potencial postsináptico. Generación de potencial postsináptico -> Potencial de acción -> Liberación de neurotransmisores -> Unión a receptores postsinápticos. ¿Cómo se propaga el potencial de acción a lo largo de un axón mielinizado?. Continuamente a lo largo de toda la longitud del axón. Saltando de un nodo de Ranvier al siguiente en un proceso llamado conducción saltatoria. Difundiendo uniformemente a través de la mielina. A través de la sinapsis química. ¿Qué describe el proceso de recaptación de neurotransmisores?. Liberación de neurotransmisores en la hendidura sináptica. Degradación de neurotransmisores por enzimas. Reabsorción de neurotransmisores de vuelta a la neurona presináptica. Unión de neurotransmisores a los receptores postsinápticos. ¿Cuál es el proceso de síntesis y liberación de neurotransmisores en la terminal presináptica?. Síntesis en el soma -> Transporte axonal rápido -> Almacenamiento en vesículas -> Liberación en la hendidura sináptica en respuesta al potencial de acción. Síntesis en la terminal presináptica -> Almacenamiento en vesículas -> Transporte axonal lento -> Liberación en la hendidura sináptica en respuesta al potencial de acción. Síntesis en el soma -> Almacenamiento en vesículas -> Liberación en la hendidura sináptica -> Transporte axonal rápido. Almacenamiento en vesículas -> Síntesis en la terminal presináptica -> Liberación en la hendidura sináptica -> Transporte axonal lento. ¿Cómo actúan los receptores metabotrópicos en la modulación sináptica?. Abren directamente los canales iónicos en la membrana postsináptica. Activan segundos mensajeros intracelulares que pueden modular la actividad de canales iónicos y enzimas. Degradan neurotransmisores en la hendidura sináptica. Transportan neurotransmisores de vuelta a la neurona presináptica. |