BASES CIAAC (se ira actualizando)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BASES CIAAC (se ira actualizando) Descripción: SE IRA ACTUALIZANDO |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿A que convenio pertenece México?. Chicago. Francia. Canada. ¿Cuál es la frecuencia del ACARS?. 131.550. 130.550. 131.500. A la evaluación de las consecuencias de un peligro, expresado en términos de probabilidad y severidad, tomando como referencia la peor condición previsible se le conoce como. . . Riesgo. Peligro. Conciencia situacional. A la condición, objeto o actividad que podría causar lesiones al personal, daños al equipamiento o estructuras, pérdida de material, o reducción de la habilidad para desempeñar una función determinada, misma que puede amenazar la seguridad operacional se le conoce como. . . Peligro. Riesgo. accidente. ¿ Cual es la circular obligatoria, que habla de factores humanos ?. CO AV-09.6/07R1. CO-SA 17.5/16. CO-SA 17.2/10 R3. ¿ Cuales son las fases del estrés ?. Alarma, resistencia, agotamiento. Alarma, resistencia, cansancio. Alarma, fatiga, cansancio. A la respuesta inmediata a una amenaza o reto laboral, se le conoce como. Alarma. Conciencia. Amenaza. Cuando se desarrolla una estrategia de supervivencia y una forma de enfrentarse a la situación que el factor estresante ha iniciado, se le conoce como. . . Resistencia. Supervivencia. Riesgo. A las demandas requeridas sobre el cuerpo y la mente, que conlleva a problemas crónicos se le conoce como. . . Agotamiento. Cansancio. Fatiga. ¿ Cual es el modelo que usan los investigadores para los accidentes aéreos ?. Modelo de Reason. Modelo de Anderson. Modelo de SHELL. La perdida de alerta por fatiga o consciencia situacional, regularmente son desencadenadas por. . . CRM deficiente. ALAR deficiente. CFIT deficiente. A la fatiga es cuando pasan cosas muy agotadoras mental y psicológicamente en cortos periodos de tiempo, se le conoce como. . . Fatiga aguda. Fatiga crónica. Fatiga mental. Mucho trabajo en corto plazo ocasiona. . . Fatiga aguda. Fatiga crónica. Fatiga mental. El tipo de fatiga que se da de manera acumulativa a largo plazo, es. . . Fatiga crónica. Fatiga aguda. Fatiga acumulativa. A la Fatiga que se da como resultado de un estrés emocional, se llama. . . Fatiga mental. Fatiga emocional. Fatiga psicológica. 1:250,000, 1:500,000, 1:1,000,000 son. . . Escalas de las cartas WAC. Escalas de las cartas WAV. Escalas de las cartas WAP. La cobertura de alcance de las cartas WAC, será de. . . 200Km (110MN ). 110Km ( 60MN ). 370Km ( 200MN ). Las siglas WAAS que significa. . . Wide Area Augmentation System. Wide Aeronautic Augmentation System. Wide Aero Augmentation System. Las siglas LAAS que significa. . . Local Area Augmentation System. Local Aeronautic Augmentation System. Local Aero Augmentation System. Las siglas SBAS que significa. . . Satellite Based Augmentation System. Satellite Base Augmentation System. Satellite Bank Augmentation System. Es una base general para el equipo estándar de navegación, en términos de precisión, integridad, continuidad, disponibilidad, funcionalidad para contextos de operación. PNB. RNP. RNB. Es un tipo de navegación basada en performance que permite a una aeronave volar una ruta específica entre dos puntos definidos en 3D en el espacio. . . PBN. RNP. RNB. Fase de estrés en la que el piloto se da cuenta que está siendo sometido al estrés. . . Resistencia. Alerta. Otra. Si las reglas VFR ya no se pueden entonces el piloto VFR está obligado a seguir. . . SVFR. IFR. VMC. Ancho de la pista o franjas en aeropuerto E. . . 18 Mts, 4 barras. 18 Mts, 6 barras. 18 Mts, 8 barras. Ancho de la pista o franjas en aeropuerto D. . . 23 Mts, 6 barras. 23 Mts, 8 barras. 23 Mts, 4 barras. Ancho de la pista o franjas en aeropuerto C. . . 30 Mts, 8 barras. 30 Mts, 6 barras. 30 Mts, 10 barras. Ancho de la pista o franjas en aeropuerto B. . . 45 Mts, 12 barras. 45 Mts, 10 barras. 45 Mts, 8 barras. Ancho de la pista o franjas en aeropuerto A. . . 60 Mts, 16 barras. 60 Mts, 14 barras. 60 Mts, 18 barras. ¿Cuál es espacio no controlado?. F y G. E y G. E y F. Método de navegación que permite la operación de aeronaves en cualquier trayectoria de vuelo deseada dentro de la cobertura de ayudas a la navegación basadas en tierra o espacio. RNAV. RNP. PNB. Si un punto RNAV está en un círculo entonces. . . Es obligatorio sobrevolar el punto. Es obligatorio reportar el punto. Es obligatorio no sobrevolar el punto. Si un pentágono con flecha hacia arriba está en una carta entonces. . . Altura máxima de la tropopausa. Altura mínima de la tropopausa. Altura nominal de la tropopausa. Si un pentágono con flecha hacia abajo está en una carta entonces. . . Altura mínima de la tropopausa. Altura máxima de la tropopausa. Altura nominal de la tropopausa. Si excedes los límites del EGT es un. . . Arranque en caliente (HOT START). Arranque sobrecargado (OVERLOAD START). Arranque en precargado (PRECHARGED START). Se le revocará la licencia al comandante de la aeronave que tripule en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos o enervantes o que permita que un miembro de la tripulación de vuelo participe en las operaciones en ese estado o bajo tales efectos, o cuando realice actos u omisiones que tiendan a la comisión de los delitos de contrabando y tráfico ilegal de personas, drogas y armas. Igual sanción se impondrá a cualquier miembro de la tripulación de vuelo, que se encuentre en los mismos supuestos. Art. 90. Art. 80. Art. 89. El articulo que habla de las indemnizaciones al pasajero por motivos de sobreventa de boletos, (Overbooking). . . Art. 52. Art. 42. Art. 32. La institución que está encargada de los exámenes médicos, es. . . SCT. DGAC. DGMPT. Enfermedad que sufres por los cambios de presión. . . Disbarismo. Diasborismo. Barotitis. Cuando es cuadro negro y letras amarillas es un indicador de. . . Dirección. Información. Señalización. La velocidad mínima para abortar despegue, es. . . Mayor VMCG y menor a VR. Menor a VMCG y menor a VR. Mayor a VMCG y más que VR. ¿Cuál es velocidad para abortar despegue?. V1. VR. VCG. ¿Cuáles son los compresores de Alta?. N2. N1. EPR. Abanico, difusor, compresor, cámara de combustión, turbina (s) y tobera de escape, son componentes de. . . Turbofan. Turbina. Turboprop. El acrónimo ACK que significa. . . Acknowledgement. Acknewledermean. Acknewleadment. El documento que le dan a una aeronave para poder operar transitar en espacio aéreo mexicano, es. . . AOC. AOD. ADOC. El componente del motor que gira, es. . . Rotor. Estrator. Difusor. Para calcular tiempo y distancia de ascenso, es necesario. . . Altitud requerida / régimen de ascenso. Altitud requerida / velocidad. Velocidad / régimen de ascenso. Para calcular ángulo de deriva, es necesario. . . Restar la diferencia que existe entre la trayectoria y el rumbo de la aeronave. Restar la diferencia que existe entre la curso y el rumbo de la aeronave. Restar la diferencia que existe entre la trayectoria y el curso de la aeronave. Para calcular ángulo de deriva con viento cruzado, se hará de la siguiente manera. . . (VC*60) /TAS. (VR*60) /TAS. (VM*60) /TAS. Para calcular velocidad GROUNDSPEED, será. . . Restar o sumar la intensidad del viento dependiendo si es de frente o de cola, respectivamente. Restar o sumar la intensidad del viento dependiendo si es de cola o de frente, respectivamente. Restar o multiplicar la intensidad del viento dependiendo si es de frente o de cola, respectivamente. A la atmosfera ficticia en la cual solo hay un valor para presión, se le conoce como. . . ISA. AIS. IAS. ¿Qué factor no afecta a la pérdida de sustentación?. Hielo en el carburador. Hielo claro. Hielo mixto. es el tipo de hielo que se genera a través del impacto de la gota con la superficie de la aeronave. El hielo que se acumula posee un aspecto traslúcido, brillante y vidrioso. Hielo cristalino. Hielo escarchado. Hielo amorfo. se produce por el impacto de microgotas de agua subenfriadas, que se congelan de modo instantáneo al hacer contacto con la superficie de la aeronave. Hielo opaco. Hielo cristalino. Hielo amorfo. es el proceso de acumulación que se presenta cuando la aeronave está en tierra. Hielo escarchado. Hielo amorfo. Hielo opaco. A la acumulación de hielo que afecta el desempeño de vuelo porque produce aumento de peso, variación de la posición del centro de gravedad y aumento de la resistencia aerodinámica, se le llama. . . Hielo amorfo. Hielo escarchado. Hielo opaco. Normalmente identificada al inicio de la senda de aproximación, se encuentra situada entre 4 y 7 millas náuticas del umbral de la pista de aterrizaje. . . Outer marker (OM). Inner marker (IM). Middle marker (MM). emite dos rayas (en código morse) por segundo a un tono de 400 Hz. . . (OM). (MM). (IM). Emite una señal luminosa de color azul. . . (OM). (MM). (IM). Informa al aviador que se encuentra en la senda de aproximación final de que el contacto con la pista es inminente, buscando que coincida con la altura de decisión. . . (MM). (OM). (IM). Está modulada con un tono de 1300 Hz y emite puntos y rayas (morse) alternativos. (MM). (OM). (IM). Su señal luminosa es de color ámbar. . . (MM). (OM). (IM). Se instala en la senda de aproximación final en la vertical del punto de corte de la misma con el plano de Altitud/Altura de Decisión (DA/H. . . (IM). . . (OM). (MM). Produce un sonido, con una modulación de puntos a 3000 Hz, 6 por segundo. (IM). (OM). (MM). Radiobaliza que enciende una luz blanca. (IM). (OM). (MM). El ciclo, también conocido como ciclo Joule o ciclo Froude, es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible. y se llama. . . Brayton. Otto. Charles. En una mezcla de gases sin reacción química entre sí, se ejerce una PRESIÓN TOTAL, igual a la suma de PRESIONES PARCIALES. Ley de Dalton. Ley de Bolyle. Ley de Charles. A la ley que habla sobre la hipoxia, se le conoce como. . . Ley de Dalton. Ley de Boyle. Ley de Charles. A la hipoxia que provoca la incapacidad de las células intoxicadas para aprovechar el oxígeno circulante en la sangre, dando lugar a este tipo de hipoxia, se le conoce como. . . Hipoxia histotoxica. Hipoxia hipóxica. Hipoxia estática. reduce consiguientemente el aporte de oxígeno a estas áreas del cuerpo, originando este tipo de hipoxia. Lo mismo sucede cuando se aplica una ligadura o un torniquete alrededor de una parte del cuerpo, impidiendo o reduciendo el paso de la sangre hacia otra parte, dando lugar a la deficiencia del aporte de oxígeno. Hipoxia estatica. Hipoxia hipóxica. Hipoxia histotoxica. Es la reducción de oxígeno en los tejidos del cuerpo resultante de respirar un aire con una presión parcial de oxígeno reducida, como sucede con la exposición a la altitud. Hipoxia hipóxica. Hipoxia histotoxica. Hipoxia estatica. A temperatura creciente de un volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión ejercida a dicho gas, esta ley es. . . Ley de Boyle. Ley de Charles. Ley de Dalton. Es el daño al cuerpo provocado por cambios barométricos, es decir, de la presión del aire o del agua. Un tipo común es el de oído que es producido por un cambio de altitud y puede provocar dolor. Barotrauma. Barotitis. Barodontitis. Un cuerpo mantiene su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme si sobre o velocidad constante mientras no actúe ninguna fuerza sobre él. Primera ley de Newton. Segunda ley de Newton. Tercera ley de Newton. La fuerza resultante que actúa sobre un cuerpo (si su masa es constante) es directamente proporcional a su aceleración. Segunda ley de Newton. Primera ley de Newton. Tercera ley de Newton. Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce una fuerza igual en sentido contrario del primero. Tercera ley de Newton. Segunda ley de Newton. Primera ley de Newton. Tiempo de conciencia útil (TUC) a 18,000 fts es de. . . 20 a 30 min. 25 a 35 min. 20 a 35 min. Tiempo de conciencia útil (TUC) a 22,000 fts es de. . . 10 a 15 min. 15 a 20 min. 10 a 20 min. Tiempo de conciencia útil (TUC) a 25,000 fts es de. . . 3 a 5 min. 3 a 10 min. 5 a 10 min. Tiempo de conciencia útil (TUC) a 28,000 fts es de. . . de 2.5 a 3 min. de 2 a 3 min. de 1.5 a 3 min. Tiempo de conciencia útil (TUC) a 30,000 fts es de. . . de 1 a 2 min. de 1.5 a 2.5 min. de 1 a 2.5 min. Tiempo de conciencia útil (TUC) a 35,000 fts es de. . . de 0.5 a 1 min. de 0.5 a 1.5 min. de 0.5 a 2 min. Tiempo de conciencia útil (TUC) a 40,000 fts es de. . . de 15 a 20 seg. de 10 a 20 seg. de 10 a 25 seg. Tiempo de conciencia útil (TUC) a 50,000 fts es de. . . de 9 a 12 seg. de 6 a 9 seg. de 9 a 15 seg. ¿Cómo se expresa la carga alar?. Kilogramo por metro cuadrado. Libra por metro cuadrado. Libra por pie cuadrado. El Centro de Presión se mueve si un ángulo de ataque incrementa en perfiles asimétricos. . . Para arriba. Para abajo. No se mueve. El líquido hidráulico que se usa comúnmente en la aviación, es. . . Skydrol®LD-4 y Skydrol®500B-4. Skydrol®LD-7 y Skydrol®600B-4. Skydrol®LD-2 y Skydrol®500B-4. Los aceites comúnmente utilizados en la aviación son. . . Mineral y sintético. Animal y vegetal. Sintético y vegetal. Al ajuste altimétrico que se ajusta para obtener la altura indicada sobre la elevación de referencia, se le llama. . . QFE. QNE. QNH. Al ajuste altimétrico que se utiliza para dar la separación en altitud que lleva la aeronave con respecto a la elevación de referencia se le llama. . . QNH. QNE. QFE. Al ajuste altimétrico que sirve para dar la separación a las aeronaves que vuelan niveles de vuelo se le conoce como. . . QNE. QFE. QNH. ¿Cuánto mide una pulgada?. 2.54cm. 2.52cm. 2.14cm. ¿Cuánto mide un pie?. 12 pulgadas. 10 pulgadas. 14 pulgadas. ¿A cuánto equivale 1 milla náuticas?. 1852kms. 1.852kms. 1609mts. ¿Quién apoya al comandante con revisar plan de vuelo, carga, peso y balance?. Oficial de operaciones. Primer oficial. Sobrecargo mayor. Cuando se aumenta la superficie alar. . . Se aumenta el coeficiente de levantamiento, pero también la velocidad de desplome. Se aumenta el levantamiento y disminuye desplome. Se disminuye levantamiento y aumenta desplome. ¿En qué categoría entran la nube altocúmulos?. media. alta. baja. Cuando no hay reporte después de 30 min de la llegada de un avión entra en periodo de: Incerfa. Alerfa. Detresfa. ¿Cuál es la capa más importante para la aviación?. Troposfera. Tropopausa. Atmosfera. ¿Cómo se comporta la temperatura con la altitud en la troposfera?. Aumenta la temperatura con altitud. Disminuye la temperatura con altitud. Se mantiene la temperatura con altitud. ¿Cuál es la fórmula del levantamiento?. L= 1/2 P CL S V2. L= 1/2 P CD S V2. L= 1/2 P CL SD V2. ¿Nombre de la presión que ejerce una columna de aire que va desde la superficie hasta el límite de la atmosfera?. Presión atmosférica. Presión nominal. Presión estándar. ¿Qué es la humedad relativa?. La cantidad de vapor de agua es: el punto de Rocío. la presencia de agua añadida a la atmosfera. la saturación. ¿En qué sentido gira el vórtice por estela en un ala?. De la alta presión a la baja presión (de abajo hacia arriba). De la baja presión a la baja presión (de abajo hacia arriba). De la alta presión a la baja presión (de abajo hacia abajo). Las lineas de igual presion, se llaman. . . isobaras. agónicas. isotacas. Elongación de isobaras a una baja presión es. . . Vaguada. Cuña. Isobara. Elongación de isobaras de una alta a baja presión con frente frío es. . . Cuña. Vaguada. Isobara. Cuando el aire se mueve de manera estable y horizontalmente se denomina. . . Viento. Corriente. Aire. ¿Si se vuela de una estación con QNH de 29.92 y se desciende a un aeropuerto con QNH menor al QNE el altímetro nos marcará una altitud?. Mayor que la indicada. Menor que la indicada. Igual a la anterior. Alcances de la categoría ILS CAT ll son. . . 100 ft (300 M) de techo y 1200 Ft (400M) RVR. 200 ft (300 M) de techo y 1200 Ft (400M) RVR. 100 ft (200 M) de techo y 1200 Ft (400M) RVR. El radar secundario nos da. . . Altitud, velocidad, posición y distancia. Altitud, posición y distancia. Altitud, velocidad y distancia. El TCAS I que nos da. . . Solo nos brinda alerta de tránsito (Aviso). Aviso y Resolución. Ascienda y descienda. Cuando algo mueve la posición de un cuerpo y este tomo la nueva posición y la mantiene se dice que cuenta con estabilidad. . . neutra. positiva. negativa. Si un cuerpo se mueve y regresa a su posición es estabilidad. . . positiva. negativa. neutra. Toda interferencia que ponga en peligro o interrumpa comunicaciones. . . interferencia perjudicial. histéresis magnética. interferencia radiotelefónica. ¿Qué mueve el N1?. Mueve el eje concéntrico que une al FAN, LP COMP Y LP TURBINE. Mueve el eje simétrico que une al FAN, LP COMP Y LP TURBINE. Mueve el eje asimétrico que une al FAN, LP COMP Y LP TURBINE. ¿Qué mueve el N2?. Mueve el eje concéntrico que une al HP COMP. Mueve el eje concéntrico que une al HP COMP y HP TURBINE. Mueve el eje simétrico que une al HP COMP y HP TURBINE. Cuando se vuela en VFR en lugares sin edificio o en agua el mínimo es de. . . 500 ft a la vertical. 1000 ft a la vertical. 500 ft a la horizontal. Zona donde no se puede volar: zona prohibida. zona restringida. zona de peligro. Zona donde se puede volar con ciertas condiciones . . . zona restringida. zona prohibida. zona de peligro. Mencione el anexo 1. “LICENCIAS AL PERSONAL”. “REGLAMENTO DEL AIRE”. “SERVICIOS METEOROLOGICOS PARA LA NAVEGACIÓN AEREA”. Menciona el Anexo 2. “LICENCIAS AL PERSONAL”. “REGLAMENTO DEL AIRE”. “SERVICIOS METEOROLOGICOS PARA LA NAVEGACIÓN AEREA”. Menciona el anexo 3. “SERVICIOS METEOROLOGICOS PARA LA NAVEGACIÓN AEREA”. “REGLAMENTO DEL AIRE”. “LICENCIAS AL PERSONAL”. Menciona el anexo 4. “CARTAS AERONAUTICAS”. “SERVICIOS METEOROLOGICOS PARA LA NAVEGACIÓN AEREA”. “UNIDADES DE MEDIDA EN LAS OPERACIONES AERONAUTICAS”. Menciona el anexo 5. “UNIDADES DE MEDIDA EN LAS OPERACIONES AERONAUTICAS”. “OPERACIONES AERONAUTICAS”. “CARTAS AERONAUTICAS”. Menciona el anexo 6. “OPERACIONES AERONAUTICAS”. “UNIDADES DE MEDIDA EN LAS OPERACIONES AERONAUTICAS”. “MARCAS DE NACIONALIDAD Y MATRICULA DE LAS AERONAVES”. Menciona el anexo 7. “MARCAS DE NACIONALIDAD Y MATRICULA DE LAS AERONAVES”. “OPERACIONES AERONAUTICAS”. “AERONAVEGABILIDAD”. Menciona el anexo 8. “AERONAVEGABILIDAD”. “MARCAS DE NACIONALIDAD Y MATRICULA DE LAS AERONAVES”. “FACILITACIÓN”. Menciona el anexo 9. “FACILITACIÓN”. “AERONAVEGABILIDAD”. “TELECOMUNICACIONES AERONAUTICAS”. Menciona el anexo 10. “TELECOMUNICACIONES AERONAUTICAS”. “FACILITACIÓN”. “SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO”. Menciona el anexo 11. “SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO”. “TELECOMUNICACIONES AERONAUTICAS”. “BUSQUEDA Y SALVAMENTO”. Menciona el anexo 12. “BUSQUEDA Y SALVAMENTO”. “INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES”. “SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO”. Menciona el anexo 12. “BUSQUEDA Y SALVAMENTO”. “SERVICIOS DE TRÁNSITO AEREO”. “INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES”. Menciona el anexo 13. “INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES”. “BUSQUEDA Y SALVAMENTO”. “AERODROMOS”. Menciona el anexo 14. “AERODROMOS”. “INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES”. “SERVICIOS DE INFORMACIÓN AERONAUTICA”. Menciona el anexo 15. “SERVICIOS DE INFORMACIÓN AERONAUTICA”. “AERODROMOS”. “PROTECCION DE MEDIO AMBIENTE”. Menciona el anexo 16. “PROTECCION DE MEDIO AMBIENTE”. “SERVICIOS DE INFORMACIÓN AERONAUTICA”. “SEGURIDAD” (PROTECCIÓN DE LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL CONTRA ACTOS DE INTERFERENCIA ILÍCITA). Menciona el anexo 17. “SEGURIDAD” (PROTECCIÓN DE LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL CONTRA ACTOS DE INTERFERENCIA ILÍCITA). “PROTECCION DE MEDIO AMBIENTE”. “TRANSPORTE SIN RIESGO DE MERCANCIAS PELIGROSAS”. Menciona el anexo 18. “TRANSPORTE SIN RIESGO DE MERCANCIAS PELIGROSAS”. “SEGURIDAD” (PROTECCIÓN DE LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL CONTRA ACTOS DE INTERFERENCIA ILÍCITA). “SAFETY MAGEMENT SYSTEM (SMS)/ GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL”. Menciona el anexo 19. “SAFETY MAGEMENT SYSTEM (SMS)/ GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL”. “TRANSPORTE SIN RIESGO DE MERCANCIAS PELIGROSAS”. “SEGURIDAD” (PROTECCIÓN DE LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL CONTRA ACTOS DE INTERFERENCIA ILÍCITA). Principal efecto del hielo sobre el ala, será. . . Deformación del perfil aerodinámico. Deformación de los intrados. aumento del coeficiente de levantamiento. Clasificación de los fuegos, el Clase A . . . Fuego de materiales combustibles sólidos (madera, tejidos, papel). Fuego de líquidos combustibles (pinturas, grasas, solventes) o gases. Fuego en equipos eléctricos de baja tensión. Clasificación de los fuegos, el Clase B. . . Fuego de líquidos combustibles (pinturas, grasas, solventes) o gases. Fuego en equipos eléctricos de baja tensión. Fuego de materiales combustibles sólidos (madera, tejidos, papel). Clasificación de los fuegos, el Clase C. . . Fuego en equipos eléctricos de baja tensión. Fuego de líquidos combustibles (pinturas, grasas, solventes) o gases. Fuego de ciertos metales combustibles (magnesio, titanio, etc.). Clasificación de los fuegos, el Clase D. . . Fuego de ciertos metales combustibles (magnesio, titanio, etc.). Fuego en equipos eléctricos de baja tensión. Fuego de aceites vegetales o grasas animales. Clasificación de los fuegos, el Clase K. . . Fuego de aceites vegetales o grasas animales. Fuego de ciertos metales combustibles (magnesio, titanio, etc.). Fuego en equipos eléctricos de baja tensión. El tipo de niebla que se origina cuando el aire frío se mueve hacia una superficie húmeda y caliente, se denomina . . . Niebla de advección. Niebla de convección. Niebla estacionaria. ¿En qué documento y en que parte viene todo lo de los aeródromos en México?. PIA, parte 3. PIA, parte 4. PIA, parte 1. Alcohol en la sangre permitido en los pilotos. . . 0.04. 0.02. 0.06. Categoría de peso por libras para A. . . Hasta 30,000 Lb. 30,001-60,000 Lb. 60,001-150,000 Lb. Categoría de peso por libras para B. . . 30,001-60,000 Lb. 60,001-150,000 Lb. 150,000-300,000 Lb. Categoría de peso por libras para C. . . 60,001-150,000 Lb. 30,001-60,000 Lb. 150,000-300,000 Lb. Categoría de peso por libras para D. . . 150,000-300,000 Lb. 60,001-150,000 Lb. Mayor que 300,000 Lb. Categoría de peso por libras para C. . . Mayor que 300,000 Lb. 150,000-300,000 Lb. 60,001-150,000 Lb. la circular que habla de “Regulación de artículos prohibidos” es. . . CO-SA 17.2/10 R3. CO-SA 17.5/16. CO-SA 17.2/10 R1. la circular que habla de “Lineamientos de identificación aeroportuaria (TIA para personas y vehículos)” es. . . CO-SA 17.5/16. CO-SA 17.2/10 R3. CO-SA 17.2/10 R1. Sanción de 5 a 15 mil UMAS por no traer del certificado de aeronavegabilidad (LAC). Artículo 86. Artículo 5. Artículo 33. Clasificación de aeronaves: aeronaves civiles, servicio al público nacional/regular nacional/internacional & privadas. (LAC). Artículo 5. Artículo 86. Artículo 33. En las aeronaves civiles no podrán abordar personas armadas, en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, psicotrópicos o enervantes; y sólo con las autorizaciones correspondientes podrán transportarse cadáveres o personas que, por la naturaleza de su enfermedad, presenten riesgo para los demás pasajeros. Artículo 33. Artículo 34. Artículo 38. Regula el transporte de mercancías peligrosas. (LAC). Artículo 34. Artículo 33. Artículo 38. Personal de vuelo: pilotos y sobrecargos. Personal de tierra: controladores, oficiales, mecánicos y meteorología. (LAC). Artículo 38. Artículo 34. Artículo 40. Comandante: Máxima autoridad a bordo (cierre de puerta), designado por la empresa, anotará en bitácora lo que tenga consecuencias legales (LAC). . . Artículo 40. Artículo 38. Artículo 41. Meten al piloto a la cárcel, pero la empresa paga (LAC) . . . Artículo 41. Artículo 40. Artículo 44. Matrículas de las aeronaves (LAC). . . Artículo 44. Artículo 41. Artículo 46. Cancelación de matrícula. (LAC). Artículo 46. Artículo 44. Artículo 47. Derechos y obligaciones de los PAX. Artículo 47. Artículo 46. Artículo 71. Abordaje aéreo.(LAC). Artículo 71. Artículo 47. Artículo 79. Accidente e incidente aéreo (LAC). . . Artículo 79. Artículo 71. Artículo 83. la Requisa (LAC) . . . Artículo 83. Artículo 79. Artículo 90. Revocación de licencia al comandante o miembro de la tripulación (LAC). . . Articulo 90. Artículo 83. Artículo 79. La empresa puede negarse a transportar a personas que no se pueden valer por si solas (RLAC). . . Artículo 41. Artículo 43. Artículo 44. Todo pasajero, equipaje de amano debe ser revisado (RLAC). . . Artículo 43. Artículo 41. Artículo 40. Mantener al día la bitácora de vuelo (RLAC). . . Artículo 81. Artículo 83. Artículo 88. Máxima horas en vuelo de piloto o sobrecargo (día, semana, año)(RLAC). . . Artículo 82. Artículo 83. Artículo 85. Transporte de animales (RLAC). . . Artículo 107. Artículo 110. Artículo 117. Cabina estéril a 10,000 ft (RLAC). . . Artículo 110. Artículo 100. Artículo 111. Indicaciones del comandante, nombre, cinturones, chalecos, equipos de O2, etc (RLAC). . . Artículo 112. Artículo 110. Artículo 111. Responsabilidades del comandante (RLAC). . . Artículo 117. Artículo 107. Artículo 115. Aunque la empresa deba a SENEAM, no se puede negar el aterrizaje a los aeródromos civiles. Artículo 155. Artículo 105. Artículo 115. la norma oficial mexicana que habla de instrumentos, equipo, documentos y manuales que deben tener las aeronaves a bordo, es. . . NOM-012-SCT3-2012. NOM-015-SCT3-1995. NOM-015-SCT3-2011. la norma oficial mexicana que habla del señalamiento visual y luminoso de objetos, es. . . NOM-015-SCT3-1995. NOM-015-SCT3-1996. NOM-015-SCT3-1999. La norma oficial mexicana que habla de “Especificaciones del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional”, es. . . NOM 064-SCT3-2012. NOM 064-SCT3-2016. NOM 064-SCT3-2002. La norma oficial mexicana que habla del contenido del manual general de mantenimiento, es. . . NOM 006-SCT3-2012. NOM 064-SCT3-2012. NOM 064-SCT3-2002. La norma oficial mexicana que habla del contenido mínimo del manual de procedimientos de taller aeronáutico, es. . . NOM 007-SCT3-1994. NOM 007-SCT3-1996. NOM 007-SCT3-1999. La norma oficial mexicana que habla de los requisitos técnicos a cumplir por concesionario o permisionario, es. . . NOM 008-SCT3-2002. NOM 008-SCT3-2012. NOM 006-SCT3-2002. La norma oficial mexicana que habla de los requisitos y especificaciones para oficinas de despacho y control de vuelo, es. . . NOM 009-SCT3-2012. NOM 006-SCT3-2012. NOM 009-SCT3-2002. Es aquella que no necesita de ninguna infraestructura o información exterior para poder completar con éxito el vuelo (navegación observada, navegación a estima y navegación por fijación de la posición). MÍNIMOS VMC. Navegación aérea autónoma. Navegación aérea no autónoma. Navegación aérea automática. Necesita de instalaciones exteriores para poder realizar el vuelo, ayudas visuales para la navegación, radio ayudas y navegación por satélite. MÍNIMOS IMC. Navegación no aérea autónoma. Navegación aérea autónoma. Navegación aérea automática. El sistema de enlace de datos en zonas oceánicas, es. . . SATCOM. SITACOM. SATACOM. El centro de control de Área Oceánica, es. . . OAC. OCEANICA. AOC. Cuando la distancia TODA es equivalente a ASDA, este criterio determina el peso máximo de despegue, limitado por la longitud de pista, única velocidad V1. Pista compensada. Pista no compensada. Pista concentrada. Aquella donde el clearway es posterior a la distancia del stopway, existen la velocidad V1 y V1optima (mayoría de aeropuertos). Pista no compensada:. Pista compensada:. Pista concentrada:. Que es ETO?. Hora prevista sobre punto significativo. Exahust temperature overload. Entrance to overview. El pia se divide en. . . Generalidades, en ruta, aeródromos, notams, suplementarias y circulares. Generalidades, en ruta, aeródromos, notams, suplementarias, circulares e información aeronáutica. Glosario generalidades, en ruta, aeródromos, notams, suplementarias y circulares. Hexágono entre dos aerovías, significa. . . Millas totales de aerovía. Millas hacia de aerovía. Millas desde la aerovía. Que significa ARPEL?. Articulo peligroso. Articulo prohibido. Articulo restringido peligroso. Clasificación respeto a Mach, 0-0.75. . . SUBSÓNICO. TRANSÓNICO. SUPERSÓNICO. Clasificación respeto a Mach, 0.75-1.2. . . . SUBSÓNICO. TRANSÓNICO. SUPERSÓNICO. Clasificación respeto a Mach, 1.2-5.0. . . . SUPERSÓNICO. SUBSÓNICO. HIPERSÓNICO. Clasificación respeto a Mach,+5.0. HIPERSÓNICO. TRANSÓNICO. SUPERSÓNICO. ¿Cómo viajan los vientos alisios?. Viajan de Este a Oeste, latitud 30° y 60°. Viajan de Oeste a Este, latitud 30° y 60°. Viajan de Este a Oeste, latitud 30° y 90°. ¿Si en la pista hay pendiente ascendente, que tipo de ilusión nos da?. ESTAMOS MÁS BAJOS (EN LA CABECERA). ESTAMOS MÁS ALTOS (EN LA CABECERA). ESTAMOS MÁS BAJOS (EN LA PISTA). ¿Qué articulo habla de las personas que tienen una discapacidad no pueden viajar sin acompañante?. RLAC 41 Y LAC 47. RLAC 47 Y LAC 41. RLAC 47 Y LAC 47. ÁREA MENOR DE ENTRADA, ÁREA MAYOR DE SALIDA (DIVERGENCIA: CUANDO DOS PUNTOS TIENDEN A SEPARASE), ES. . . DUCTO DIVERGENTE. DUCTO CONVERGENTE. DUCTO CENTRIFUGO. TRANSFORMACIÓN DE COMBUSTIÓN A RENDIMIENTO MECÁNICO, ES. . . EFICIENCIA TERMICA. EFICIENCIA VOLUMETRICA. EFICIENCIA MECANICA. ¿Qué componentes de un motor turbina de gas se consideran en la sección fría?. DIFUSOR Y ETAPA DE COMPRESORES (BAJA Y ALTA). DIFUSOR Y ETAPA DE COMPRESORES (BAJA ). DIFUSOR Y ETAPA DE COMPRESORES (ALTA). MOTOR DE TURBINA DE GAS EN EL QUÉ SE DIVIDEN DOS FLUJOS, UNO FRÍO ALREDEDOR DEL MOTOR CUYO FIN ES ENFRIAR Y UN FLUJO CALIENTE QUÉ EFECTUA EL PROCESO DE COMBUSTIÓN, ES. . . TURBOFAN BYPASS. TURBOPROP. TURBO ESTRATOR. MOTOR TUBOHÉLICE, MEJOR PERFOMANCE A BAJAS ALTITUDES, LA FLECHA MUEVE UNA CAJA DE ENGRANES CONECTADA DIRECTAMENTE A LA HÉLICE, SE LLAMA. . . MOTOR TURBOPROP. MOTOR PISTON. MOTOR TURBOPISTON. ¿ART 88 de la ley de aviación civil?. Sanciones al comandante. Sanciones al personal técnico aeronáutico. Responsabilidades del comandante. ¿Qué enfermedad produce los cambios bruscos de altitud, se dice ¿Qué aparecen burbujas de nitrógeno?. AEROEMBOLISMO, LEY DE HENRY. BAROTRAUMA, LEY DE BOYLE. GASES EN SANGRE, LEY DE CHARLES. En qué tipo de nubes es más común la formación de hielo claro?. nimbostratos. cumulonimbos. torre de cumulo potente. En qué tipo de nubes se encontraría hielo opaco?. cumulonimbos. nimbostratos. cúmulos. ¿Qué artículo del RLAC especifica qué los sobrecargos tendrán la función de ayudar al comandante en la cabina de PAX?. ARTÍCULO 85. ARTÍCULO 86. ARTÍCULO 89. ¿Qué artículo de RLAC establece que la tripulación de vuelo está conformada por la tripulación de vuelo y los sobrecargos?. Articulo 77. Articulo 75. Articulo 57. Transporte de mercancías, carga y pax - monetización. CONVENIO DE VARSOVIA:(1929). CONVENIO DE CHICAGO:(1944). CONVENIO DE GINEBRA:(1949). Creación de la OACI, delimitación de aeródromos y regular aviación civil. CONVENIO DE CHICAGO:(1944). CONVENIO DE VARSOVIA:(1929). CONVENIO DE GINEBRA:(1949). Humanizar la guerra, ve por los afectados. CONVENIO DE GINEBRA:(1949). CONVENIO DE TOKIO:(1963). CONVENIO DE ROMA:(1952). Armonización de actos cometidos a bordo. CONVENIO DE TOKIO:(1963). CONVENIO DE ROMA:(1952). CONVENIO DE GINEBRA:(1949). Daños a terceros por accidente. CONVENIO DE ROMA:(1952). CONVENIO DE TOKIO:(1963). CONVENIO DE GINEBRA:(1949). Frecuencia del VOR Terminal. . . 108 a 112 MHz. 112 a 114 MHz. 112 a 117.975 MHz. Frecuencia del VOR de Baja. . . 112 a 114 MHz. 108 a 112 MHz. 112 a 117.975 MHz. Frecuencia del VOR de Ruta. . . 112 a 117.975 MHz. 112 a 114 MHz. 108 a 112 MHz. Fórmula para determinar el factor carga. . . N= L/W. N= L/D. N= D/W. Fórmula para determinar la altitud presión. . . PA=ALT+1000(29.92-QNH). PA=ALT+1000(29.92-QNE). PA=ALT+1000(29.92-QFE). Fórmula para determinar la altitud densimétrica. . . DA=PA+120(OAT-ISA). DA=PA+120(OAT-QNH). DA=PA+120(OAT-QNE). Todo lo que tenga que ver de generalidades o sanciones vienen contenidos en. . . LAC. RLAC. DOF. Todo lo que tenga que ver con operatividad del avión y especificaciones de generalidades viene contenido en. . . RLAC. LAC. DOF. CATEGORIAS DE CICLONES, 15-25KT, SE CLASIFICA COMO. . . Onda Tropical. Depresión Tropical. Tormenta Tropical. CATEGORIAS DE CICLONES, 25-35KT, SE CLASIFICA COMO. . . Depresión Tropical. Onda Tropical. Tormenta Tropical. CATEGORIAS DE CICLONES, 35-45KT, SE CLASIFICA COMO. . . Tormenta Tropical. Depresión Tropical. Huracanes. CATEGORIAS DE CICLONES, 45 o MAS, SE CLASIFICA COMO. . . Huracanes. Tormenta Tropical. Huracanes por Categoría (Por Alfabeto). CATEGORIAS DE CICLONES, A PARTIR DE LOS 65KT, SE CLASIFICA COMO. . . Huracanes por Categoría (Por Alfabeto). Huracanes. Tormenta Tropical. ¿Quién puede activar MMR MMP o bloquear el espacio aéreo en caso de seguridad nacional?. SECRETARI0 DE DEFENSA. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. LA SCT. PESO MAXIMO SIN COMBUSTIBLE. MZFW. OEW. MOEW. PESO SIN COMBUSTIBLE. . . ZFW. CFW. OFW. PESO MAXIMO PARA TAXEO. . . MTW. MTOW. TW. PESO DE OPERACION. OEW. DOW. EW. PESO MAXIMO DE ATERRIZAJE. . . MLW. LW. MLOW. PESO SECO DE LA OPERACION. . . DOW. DOE. DOEW. COMO SE LE CONOCE AL PESO DE LA AERONAVE DE FABRICA. . . EW, DW. OW, DW. EW, DO. EL PESO DE OPERACION SE LE CONOCE COMO. . . DOW, OW. DEW, OW. DOW, EW. A LA SUMA DE EL PESO DE OPERACION MAS LOS PASAJEROS CARGA CORREO, SE LE CONOCE COMO. . . ZFW. DOEW. EFW. A LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE EL PESO EN PLATAFORMA Y EL PESO DE DESPEGUE SE LE CONOCE COMO. . . COMBUSTIBLE DE CARRETEO. PESO NETO AL DESPEGUE. PESO NOMINAL DE DESPEGUE. AL PESO DE PLATAFORMA SE LE CONOCE COMO. . . PW. OPW. EPW. AL POESO MENOR, QUE SE SELECCIONA COMO LIMITE PARA EL DESPEGUE LE CONOCEMOS COMO. . . ATOW. MTOW. LTOW. A TOW - BOF LE CONOCEMOS COMO. . . LW. MLW. OLW. AL COMBUSTIBLE "QUEMADO" EN RUTA SE LE CONOCE COMO. . . BOF. OF. FOB. AL PESO MAXIMO EN PLATAFORMA SE LE CONOCE COMO. . . MPW. MPH. MGW. CUANDO SE ESTA APROXIMANDO A UNA PISTA ANGOSTA, ESTA PUEDE DAR LA ILUSION DE QUE SE ESTA VOLANDO MAS ALTO DE LO REAL OCACIONANDO UNA APROXIMACION MAS BAJA Y VICEVERSA, A ESTO SE LE CONOCE COMO. . . ILUSION DE ANCHO DE PISTA. ILUSION DE PENDIENTE DE PISTA. ILUSION VERTICAL DEL DESCENSO. UNA PISTA CON PENDIENTE NEGATIVA PUEDE CREAR LA ILUSION EN APROXIMACION, DE QUE SE ESTA APROXIMANDO MAS BAJO, OCACIONANDO UNA APROXIMACION MAS BAJA Y VICEVERSA, A ESTO SE LE CONOCE COMO. . . ILUSION DE PENDIENTE DE PISTA. ILUSION DE ANCHO DE PISTA. ILUSION VERTICAL DEL DESCENSO. ¿Cuántos Kilómetros tiene la circunferencia de la tierra?. 40,075 Km. 40,750 Km. 40,050 Km. ¿Qué es cuando por cambios de presiones bruscas te salen bolas?. AEROEMBOLISMO. BAROTITIS. BAROTRAUMA. ¿Quién es el organismo encargado de regular o verificar la información del PIA y Aerovías?. AFAC. SENEAM. DGAC. ¿Cómo se comportaría una corriente de chorro si viajas de México a Europa?. Beneficia, ya que su sentido es de Oeste a Este. Afecta, ya que su sentido es de Oeste a Este. Beneficia, ya que su sentido es de Este a Oeste. Afecta, ya que su sentido es de Este a Oeste. ¿Diferencia máxima de sincronización de relojes de la SCT con el meridiano de Greenwich?. +- 30segundos respecto a la UTC. +- 20segundos respecto a la UTC. +- 10segundos respecto a la UTC. ¿Tipos de cartografía?. Lamber, cilíndrica, de Mercator. Lamber, cónica, de Mercator. Lamber, cónica, de cilíndrica. Si usas una pista con 3mm de espesor de agua o hielo esta significa. . . Pista Contaminada. Pista Mojada. Pista Húmeda. Los cumulonimbos son de. . . Inestabilidad Ilimitada. Inestabilidad Limitada. Inestabilidad Infinita. Cuando se te vence el examen médico, ¿Cuántos días tienes desde que venció para renovarlo?. 30 Días. 60 Días. 90 Días. Reglaje altimétrico que se usara arriba de FL200 y a 2000ft en zonas oceánicas es. . . QNE. QNH. QFE. La viscosidad del aceite en un motor en frio. . . AUMENTA. DISMINUYE. SE MANTIENE. A sobrevolar el espacio aéreo de otro estado sin autorización, se le llama. . . PENETRACION. SOBREVUELO. VIOLACION. Símbolo de frente estacionario?. Cuñas y domos sentido contrario. Cuñas y domos en el mismo sentido. Cuñas y domos. Código de niebla en reportes meteorológicos es. . . FG. BR. NB. Código de ceniza volcánica en reportes meteorológicos es. . . VA. VC. AS. Código de granizo en reportes meteorológicos es. . . GR. GN. GS. Código de tormenta de arena en reportes meteorológicos es. . . SS. SA. DU. Código de polvo en reportes meteorológicos es. . . DU. DA. SU. Código de lluvia en reportes meteorológicos es. . . RA. LL. DZ. Código de llovizna en reportes meteorológicos es. . . DZ. DR. DS. Código de nublado en reportes meteorológicos es. . . BKN. OVC. SCT. Código de cielo cerrado en reportes meteorológicos es. . . OVC. BKN. SCT. Código de bruma en reportes meteorológicos es. . . HZ. BR. UG. Código de brumoso en reportes meteorológicos es. . . HZY. HZ. BR. Código de humo en reportes meteorológicos es. . . FU. HU. GU. Código de proximidades en reportes meteorológicos es. . . VA. VC. VS. Como se clasifican turborreactores. . . axial, centrífugo, primario y secundario. axial, centrífugo, primario. axial, centrífugo, secundario. Como se llama los flujos que pasan por el turborreactor?. PRIMARIO Y SECUNDARIO. SIMPLE Y CONTINUO. SIMPLE Y COMPLETO. |