Bases moleculares_1_2_1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases moleculares_1_2_1 Descripción: Examen_1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En un plásmido recombinante el elemento fundamental para asegurar la herencia de dicho plásmido es: Un gen de resistencia a un antibiótico. El origen de replicación. El sitio de clonación múltiple. Un promotor. En la electroforesis de DNA la separación se realiza: Sólo en función de la carga. Sólo en función del nº de pares de bases. Sólo en función de la forma (superenrrollada o no). En función de la forma y del nº de pares de bases. En la secuenciación de un genoma la subclonación es un paso que se realiza: Después de la construcción de una genoteca de BAC. Después de la separación de los productos de secuenciación. Una vez tengamos un primer borrador. Justo antes del ensamblaje de las secuencias. Los nucleótidos dideoxi usados en secuenciación: Carecen de un grupo OH en su extremo 5’. Carecen de un grupo fosfato en su extremo 5’. Carecen de un grupo OH en su extremo 3’. Carecen de un grupo fosfato en su extremo 3’. La cola de poliadenilación se encuentra: En el DNA genómico, al final de la región codificante y antes de la región 3’ sin traducir. En el mRNA, al final de la región codificante y antes de la región 3’ sin traducir. En el DNA genómico, al final de la región 3’ sin traducir. En el mRNA, al final de la región 3’ sin traducir. El promotor de un gen eucariota: Controla el splicing de dicho gen y se encuentra en el DNA genómico y en el mRNA. Controla la expresión de dicho gen y se encuentra en el DNA genómico y en el mRNA. Controla la expresión de dicho gen y se encuentra en el mRNA. Controla la expresión de dicho gen y se encuentra en el DNA genómico. En un ORF de 1590 nucleótidos, la proteína que codifica tiene: 530 aminoácidos. 1589 aminoácidos. 529 aminoácidos. 531 aminoácidos. El primer aminoácidos de una proteína: Es siempre el mismo y es metionina. Es siempre el mismo y es cisteína. Depende del uso de codones del organismo. Siempre es o metionina o cisteína. El motivo Hélice-giro-Hélice está compuesto por una alfa-hélice que interacciona con: el surco mayor del DNA y otra alfa hélice que forma un dímero con otro dominio Hélice-giro-Hélice. el surco menor del DNA y otra alfa hélice que forma un dímero con otro dominio Hélice-giro-Hélice. el surco mayor del DNA y otra alfa hélice que queda más separada del DNA en un ángulo fijo con la primera hélice. el surco mayor del DNA y otra alfa hélice que interacciona con el surco menor. El programa Genescan : Permite predecir la presencia de uno o más genes en una secuencia de DNA genómico. Permite predecir la función del gen. Permite scanear (copiar genes en cualquier dirección). Permite comparar secuencias. Los fragmentos de Okazaki. se sintetizan en dirección 5'-->3' y en la hebra retardada. se sintetizan sin necesidad de cebador. se van soldando unos con otros gracias a la RNA-primasa. se sintetizan en dirección 3'-->5' y en la hebra retardada. Los topoisómeros son: Moléculas de DNA idénticas que se diferencian su LK. Moléculas de DNA diferente pero con idéntico LK. Familias de genes repetitivas. El mismo gen pero con diferente grado de superenrollamiento. Las secuencias KDEL: Permiten que una proteína se degrade en el proteosoma. Son elementos respuesta en promotores. Permiten que proteínas residentes en el ER retornen a él desde el cis-Golgi. Permiten que una proteína se envíe al núcleo. Qué tipo de estructura no se encuentran en el DNA?. Triple hélice. Hélice Z. Las cremalleras de leucina. La forma B. El RNAt. presenta bases modificadas. no se une a aminoácidos. presenta un plegamiento en nucleosoma. sólo se encuentra en eucariotas. La replicación del DNA mitocondrial. es unidireccional y semiconservativa. necesita de un molde, pero no de cebador. necesita de un cebador, pero no de molde. es bidireccional y semiconservativa. La reacción en cadena de la polimerasa. funciona mejor con DNA de procariotas. sólo funciona si partimos de un DNA extremadamente puro. se realiza con la ayuda de enzimas de organismos termófilos. se realiza a 4ºC. Si un RNAm es policistrónico. sólo codifica una proteína. codifica más de una proteína. procede de un organismo eucariota. presenta una estructura muy compleja. Se llama lugar AP. a una zona característica del ribosoma. a un lugar en la proteína donde falta un aminoácido. al lugar donde la RNA-polimerasa se une a su promotor. a un lugar en el DNA donde falta una base nitrogenada. El factor rho. es una proteína que ayuda a que se produzca la terminación de la transcripción. es una proteína monomérica. presenta actividad nucleotidas. es capaz de unirse a la molécula de RNA naciente. |