Bases y principios de la ecografía.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases y principios de la ecografía. Descripción: Ecocardiografía Tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se define la frecuencia en la ecografía?. Es la distancia de una compresión a la siguiente. Número de sondas por segundo. Es la máxima distancia que se desplaza una molécula desde su estado normal. Número de ciclos que se producen por unidad de tiempo. ¿Cuáles son las propiedades físicas más importantes de la interacción del ultrasonido con los tejidos?. Impedancia acústica, compresión, reflexión, atenuación y refracción. Impedancia acústica, reflexión, refracción, atenuación y resolución. El Doppler pulsado es la propiedad física más importante. Las respuestas "Impedancia acústica, compresión, reflexión, atenuación y refracción" y "El Doppler pulsado es la propiedad física más importante" son las correctas. Indica la respuesta incorrecta sobre los principios básicos de la ecografía: Las sondas utilizadas en ecografía transtorácica para adultos tienen una frecuencia de 2.5 MHz. Las sondas utilizadas en ecografía transesofágicas tienen una frecuencia menor que las sondas de ecografía transtorácica. A los niños no se les puede realizar ecocardiogramas Doppler color transtorácicos. El transductor es una sonda que permite generar y recibir ultrasonidos gracias a unos cristales piezoeléctricos. Marca la opción correcta sobra la resolución (propiedad física de la interacción del ultrasonido con los tejidos): Existen cinco tipos de resolución. Ninguna es correcta. La resolución axial es la menos precisa. Es la menor distancia a la que todavía somos capaces de distinguir dos estructuras reflectoras adyacentes en una imagen de ultrasonidos. ¿Dónde se produce el efecto fotoeléctrico?. En las interfases. En los tejidos. En el monitor del ecógrafo. En el transductor o sonda. Para medir flujos de velocidades bajas, indica el modo Doppler correcto para ello: Todas son correctas. Doppler continúo. Doppler tisular. Doppler pulsado. ¿Cuál de estas opciones es la correcta respecto a la impedancia acústica?. Todas son ciertas. El gas transmite muy mal el ultrasonido. Es la resistencia del medio a la propagación de la onda sonora. Los sólidos tienen una alta impedancia y los líquidos, partes blandas y gases tienen una baja impedancia. Indica la respuesta incorrecta del efecto Doppler: Si un ultrasonido choca contra un objeto inmóvil, la señal que vuelve tiene la misma frecuencia que la emitida. Todas son incorrectas. Cuando los ultrasonidos chocan contra un objeto que se acerca, vuelven con mayor frecuencia. Cuando un haz de ultrasonidos alcanza un objeto en movimiento, la frecuencia del haz reflejado es diferente a la del haz original (si el objeto se mueve hacia el transductor, la frecuencia observada será menor que la frecuencia emitida originalmente y viceversa). El modo B o 2D es: Las respuestas "Modulación de brillo" y "El modo más usado en medicina" son correctas. Modulación de amplitud. El modo más usado en medicina. Modulación de brillo. Señala la correcta respecto al concepto de ultrasonidos: El ultrasonido tiene frecuencias inferiores a los sonidos audibles. Estas dos afirmaciones son correctas: "El ultrasonido tiene frecuencias inferiores a los sonidos audibles" y "La onda de ultrasonido es sinusoide con áreas de rarefacción y compresión". La onda de ultrasonido es sinusoide con áreas de rarefacción y compresión. El ultrasonido es capaz de arrancar electrones de la órbita. |