bases de la radioterapia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() bases de la radioterapia Descripción: Tec. Superior en radiologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el primer paso en el flujo de trabajo de la Radioterapia?. Simulación. Planificación. Visita médica. Tratamiento. ¿Cuál es el objetivo principal de la Simulación CT en Radioterapia?. Diagnóstico de la enfermedad. Adquisición de imágenes para la planificación del tratamiento. Administración de la primera dosis de radiación. Evaluar la respuesta al tratamiento. ¿Qué ventaja principal de la TC se menciona para la simulación en radioterapia?. Menor dosis de radiación. Mayor rapidez. Excelente resolución espacial y de contraste. Capacidad de ver el movimiento tumoral en tiempo real. ¿Qué se utiliza en la piel del paciente durante la simulación CT para asegurar la reproducibilidad del posicionamiento?. Marcas con rotulador temporal. Tatuajes. Pegatinas. Luces láser solamente. ¿Qué se retira al paciente como parte de la preparación para la Simulación CT?. Ropa cómoda. Objetos metálicos. Catéteres venosos. Contraste oral. ¿Para qué se realiza la "Puesta a cero de la Mesa de Exploración" en la simulación CT?. Para calibrar el equipo de TC. Para alinear al paciente y asegurar su inmovilización. Para determinar el tipo de contraste a usar. Para calcular el Pitch de adquisición. ¿Qué tipo de reconstrucciones se realizan en el post-procesado de imágenes de la Simulación CT?. Solo axiales. Axiales, coronales y sagitales (MPR) y 3D. Solo 3D. Solo coronales. En la adquisición de imágenes para la simulación, ¿cómo debe ser el FOV?. Adaptado al área del tumor. Debe incluir solo los órganos de riesgo. Debe incluir todo el contorno del paciente. Debe ser lo más pequeño posible para reducir la dosis. ¿Cuál es la importancia de la inmovilización del paciente en radioterapia?. Para que el paciente esté cómodo. Para minimizar errores de posicionamiento y asegurar la fidelidad de las imágenes. Para acortar el tiempo del estudio. Para mejorar la resolución temporal. ¿Qué dispositivo de inmovilización se utiliza comúnmente para la cabeza y el cuello en radioterapia?. Colchón de vacío. Belly board. Máscara termoplástica. Plano inclinado. ¿Qué se delimita o contornea en las imágenes de la simulación CT para la planificación del tratamiento?. Solo el tumor. Solo los órganos de riesgo. El tumor y los órganos de riesgo. Los límites de la sala de tratamiento. ¿Qué se realiza en la "Verificación del Tratamiento" en el flujo de trabajo de la radioterapia?. Cálculo de la dosis de radiación. Confirmar la precisión del tratamiento mediante imágenes de verificación. Delimitación del tumor. La visita médica de seguimiento. Después de la simulación, ¿cuál es el siguiente paso en el flujo de trabajo de la Radioterapia?. Tratamiento. Seguimiento. Planificación. Visita médica. ¿Por qué es importante la fusión de imágenes de otras modalidades (PET, RM) en la planificación de la radioterapia?. Para reducir la dosis de radiación de la TC. Para una mejor delimitación del tumor y los órganos de riesgo. Para acortar el tiempo de planificación. Para hacer el estudio más cómodo para el paciente. Qué dispositivo de inmovilización se recomienda para la pelvis y el recto, y para qué propósito principal?. Máscara termoplástica para inmovilizar la cabeza. Belly board para desplazar las asas intestinales. Colchón de vacío para extremidades. Plano inclinado para tórax. ¿Cuál es una de las ventajas de la TC para la simulación en radioterapia mencionada en el temario?. Bajo costo. Rápida adquisición en tiempo real. Excelente resolución espacial y de contraste. No requiere preparación del paciente. En la adquisición de imágenes para la simulación CT, ¿qué Pitch se utiliza o inferior?. 2:1. 1:2. 1:1. 0.5:1. ¿Cuál es el propósito del contorno de órganos y estructuras en la planificación de la radioterapia?. Calcular el tiempo de tratamiento. Delimitar el tumor y los órganos de riesgo. Determinar la posición de la mesa. Elegir el tipo de contraste. ¿Qué se calcula durante la fase de "Planificación del Tratamiento" en radioterapia?. El número de sesiones. La dosis de radiación y se generan mapas de dosis. El tiempo de ayuno del paciente. La necesidad de sedación. La "Verificación del Tratamiento" busca: Iniciar el tratamiento. Confirmar la precisión del tratamiento. Realizar una nueva simulación. Evaluar la respuesta inicial del tumor. ¿Qué se le pide al paciente retirar como parte de la preparación para la simulación CT, además de la ropa cómoda?. Medicamentos. Metales (objetos metálicos). Comida y bebida. Catéteres venosos. ¿Por qué es fundamental la inmovilización del paciente en radioterapia?. Para evitar que el paciente se mueva por aburrimiento. Para facilitar la respiración del paciente. Para minimizar errores de posicionamiento y asegurar la fidelidad de las imágenes. Para reducir la dosis de radiación recibida. |